Actualidad y sociedad
488 meneos
3763 clics
España alcanza los 700.000 PCR a la semana y la incidencia es "mucho más baja de lo que se pensaba"

España alcanza los 700.000 PCR a la semana y la incidencia es "mucho más baja de lo que se pensaba"

Un elemento fundamental para controlar al coronavirus es la realización de test. En este sentido, el director de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, confirmó este lunes que en España ya se han realizado "más de 700.000 pruebas de PCR" en la última semana, mientras que durante los primeros días de la pandemia se hacían cinco veces menos. "Son cifras muy alentadoras y que representan lo que pasaba hace diez días, nos queda por ver el descenso que implicó el permiso retribuido recuperable", dijo Simón sobre los datos de este lunes.

| etiquetas: españa , pcr , tests , coronavirus , incidencia , mortalidad
229 259 7 K 475
229 259 7 K 475
  1. Mala noticia. Que haya menos contagiados de los esperados aumenta el riesgo de un repunte cuando se vaya recuperando la actividad, pues la población sensible de contagio es mayor.

    Y antes de que alguien me diga "pues no nos demos tanta prisa en reabrir, las vidas son más importantes que la economía". Ok, de acuerdo. Pero mientras mas estemos con todo al ralentí mayor será el daño económico y todo lo que implica.

    Lo ideal habría sido que hubieran habido un gran número de contagiados que no hubieran desarrollado síntomas. :-/
  2. #76 No, la "oposición marrullera" no tiene ninguna responsabilidad en la gestión de la crisis, porque no gestionan nada.

    Estáis enfermos...
  3. #26 Poner una noticia sin fecha no aporta nada en estos momentos. Un tuit al que le recortaron ese dato es ya de entrada un intento de manipular...
  4. #33 Somos el segundo país en número de fallecidos por millón de habitantes tras Bélgica.

    Somos el país con el mayor porcentaje de sanitarios contagiados.

    Que otros países como Reino Unido o EEUU hayan tomado medidas más tarde no es una excusa. ¿Por qué nos comparamos con ellos y no con Alemania o Corea del Sur?

    Y no soy de los que dicen que el 8M provocó los contagios. Sí que digo que no se tomaron medidas antes para poder celebrar el 8M y que no haber tomado medidas una semana antes ha provocado miles de muertos. Bueno, lo dice un informe de Fedea:
    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2020/04/15/5e96b7f4fc6c834c488b4

    Y tengo más quejas. ¿Por qué el Gobierno ha puesto a la Fiscalía General del Estadona cazar bulos bajo la amenaza de 5 años de prisión? ¿Te parece lógico y propio de un Estado de Derecho?

    ¿Qué opinas de que el Gobierno vuelva a vetar preguntas a la Guardia Civil? ¿Te parece democrático?

    A mí sí me parece que este Gobierno ha cometido muchos errores. Muchos de ellos han costado vidas. Pero oye, no voy a tratar de convencerte de nada. Cada uno piensa como quiere. Al menos de momento.
  5. #64 Se te ve un demócrata de pro... qué te parece si instauramos directamente una dictadura proletaria y retiramos el derecho de voto a la derechona? Así ya no tendrías terror!
  6. #12: Y lo que es peor, que un 50% de los futuros críticos defienden ahora mismo A, y el otro 50% defienden B.

    Tanto si se toma A, como si se toma B y hay problemas, habrá una cantidad de críticos suficientes diciendo "yo ya avisé".

    PS: ¿No decían que no hacían análisis...?
  7. #94 Manteniendo esta situación jodes la economía, sí, pero también proteges a los mayores mil veces mejor que en cualquier otro escenario. Mientras no se detalle un plan para poder proteger a los vulnerables mientras el resto de la sociedad trabaja de manera normal, no existe otra cosa que no sea un anuncio de intenciones. Como ya he dicho en mi anterior mensaje, una familia de 5 viviendo en un piso de 90 metros, que a lo mejor solo tiene un baño, probablemente no cuente con los recursos necesarios para proteger a sus mayores. O se los proporcionan desde la administración a todos los que lo soliciten (Sean cuales sean) o al final terminas obligándolos a anteponer su trabajo a la vida de sus padres.
  8. #95 Vamos, que si un día haces 100.000 tests, algo que pongo en duda, ya estás facultado para decir que haces 100.000 tests semanales.

    Eso es como si un día follo cinco veces. Espero que mi novia no me haga mantener el ritmo porque muero.
  9. #89 en ese caso que se declare califa en lugar del califa, ejecute a toda la oposición, reinstaure el derecho de pernada, extermine toda disidencia e imponga los miercoles como día de la pizza con piña obligatoria.

    ¿Ves como no puede hacer todo lo que quiera?

    Declarar el estado de alarma, de sitio, etc, tiene que estar refrendado por las cortes, por eso siempre me ha molado que cuanta más pluralidad, más partidos y menos mayorías absolutas mejor para todos.
  10. #60 poniendo un control de GC, en las salidas de cada ciudad, por ejemplo?

    Y si la ciudad consta de 300 salidas, pues se ponen bloques de 1000 kg en 250, y se dejan 50 libres, para la gente que tenga que trabajar.

    Y quien tenga que trasladarse, que lleve un certificado expedido por el estado, previa descontaminacion de su vehiculo.

    Y este certificado, tendria distintas validaciones. Por ejemplo, si la persona que se traslada, tiene anticuerpos y esta libre de virus, seria verde (porque no es contagiable). Si la persona que se traslada, no tiene anticuerpos, seria naranja (porque esta sano, pero es contagiable). Y si da positivo en coronavirus, pues rojo (puede contagiar).

    El certificado, asi como el coste de las pruebas, lo asumiria la empresa, ya que es la que va a beneficiarse del trabajo. Y en el caso del rojo, pues el doble de coste, puesto que es una persona enferma, y si tan necesario es que se traslade, pues que lo pague.

    Vamos, esto es una idea de 5 minutos, y mejorable entera, pero asi se podrian beneficiar tanto la economia, como las empresas, como los propios ciudadanos que deseen trabajar, como la apertura de determinados municipios que estan descontaminados. Me vas a decir que el gobierno actual, con la cantidad de asesores, etc... no ha podido pensar en 36 dias una solucion tan simple como esta?
  11. #84 Tío, que no cuela. Que llevamos ya más de un mes y seguimos sin mascarillas ni tests.

    Y las quejas a Sanidad porque desde el primer día centralizó las compras.
  12. #93 Agarrándose todos al poder, que no te digo que no, a mí también me importa lo que hacen cuando lo tienen.

    Y las diferencias entre PSOE y PP, siendo mucho más sutiles de lo que me gustaría, para mí siguen siendo muy importantes.
  13. #83 Esas actividades que indican se resuelven limitando el aforo (máx 50) y obligando a mantener una distancia mínima entre clientes además de obligar a servir en mesa y no en barra para evitar aglomeraciones a la hora de pedir.
    En los centros educativos manteniendo las distancias bastaria. Y para deportes en equipo debería limitarse a niños y jóvenes de momento.

    Vamos... todo lo que te digo es lo que está aplicando Suecia, no es cosa mía.
  14. #109 Un día no, ya se ha llegado (alcanzar) a la capacidad de hacer 100.000 test diarios. Lo otro ya tal...
  15. #92 El gobierno está supeditado al control del congreso, así que eso de que se hace lo que el gobierno quiera es relativo. Por ejemplo para ampliar el estado de alarma se necesita mayoría simple, el gobierno tiene 155 escaños, la oposición podría tumbar esta medida. Se me escapa si en más medidas lo necesitan, pero eso de que se hace lo que quiera el gobierno...
  16. #100 Espero que tengas razón.
  17. #115 Claro que sí. Más que Alemania.

    Claro que sí majete.

    16 de abril 47.000 tests diarios.

    20 de abril 700.000 semanales.

    Con dos cojones.
  18. #97 porque hasta ahora no se les ocurrió que era buena idea que todas las autonomías dieran los datos de una forma homogénea.
  19. #13 me preocupa seriamente más la salud mental de alguien que se registra a la 9am de hoy y escribe 70 comentarios, en 4 horas, expresando sólo odio, y queriendo dividir, día tras día. Y si no lo hace pagado, me preocupa la gente que tenga que aguantar a esa persona en la vida real. Día tras día igual aquí, y como será como familiar, compañero de piso, o de trabajo.
  20. #113 Sigo sin saber en que se diferencian PP y PSOE cuando la gran mayoría de las veces votan lo mismo juntos. Sobre todo a la hora de censurar Internet, pero no sólo. Y hay algo en lo que se parecen, son los dos partidos con más casos de corrupción de España.

    Salu2
  21. #1 Según tú Economía y salud más bien..
  22. #36 La mayor cagada del Gobierno es no haber confinado antes el país entero. Como cagada principal, haber dado bombo desde el PSOE y sus socios al 8M es una cagada tanto de prevención de la catástrofe como a nivel político.

    En defensa del Gobierno hemos de decir también que ni un solo país occidental estaba tomando medidas ni a finales de Febrero ni a principios de Marzo. No sólo "el Gobierno". De hecho podemos ver las declaraciones de la propia OMS diciendo que "no hace falta parar el Mobile World Congress" cuando se les preguntó. Y las declaraciones de epidemiólogos, virólogos, científicos y demás gente están ahí en las hemerotecas para todo el que las quiera buscar (yo ya estoy harto de pegar enlaces): todo el mundo decía que de cerrar el país nada, por no mencionar a los profesionales médicos y demás gente que decía abiertamente que esto no era más que una gripe.

    A ver qué Gobierno, bajo esas recomendaciones de expertos y de organismos sanitarios nacionales e internacionales, hubiera hecho más que este o que cualquier otro. En fin, sólo hay que ver lo que han hecho el resto de Gobiernos europeos y americanos para darse uno cuenta de que Sánchez no ha hecho ni dejado de hacer nada que le diferencie del resto. Si acaso, ha hecho cosas que le diferencian para mejor, como por ejemplo cerrar el país entero.

    En cuanto al material médico, por enésima vez: el Gobierno, ni el de España ni el de la más avanzada raza alienígena, puede proveer a los sanitarios de cosas que NO EXISTEN. Punto y seguido. Para ello tendrá o bien que fabricar dichas cosas o bien obtenerlas en el mercado que ahora mismo está saturado. Punto final.

    En el fondo me sabe mal que esto le haya pasado al PSOE, porque si el PP hubiera estado en el Gobierno y hubiera actuado igual yo no tendría el más mínimo problema en asumir este mismo discurso en beneficio del PP: que hacen lo que pueden para la que les ha venido encima. Lo digo porque la derecha enseguida cierra filas tanto para atacar a otros como para defender a los suyos, cosa que yo sinceramente me la suda lo que haga o deje de hacer el PSOE: si lo hace bien digo bien y si lo hace mal me cago en sus muelas, no tengo ningún problema.

    Cc #37 #56.
  23. #1 No puedes mantener aisladas a las personas mayores y vulnerables porque:

    a) También trabajan
    b) Viven con quienes trabajan
  24. #36 Ya te han contestado en otros comentarios al problema de los motivos que das. Solo diré por mi parte que de todo lo que has dicho y con la información de la que dispongo ahora mismo, solo me parece claramente imputable a mala gestión el haber permitido entrado marzo actividades masivas que no tenían ninguna retribución económica directa (a saber, por ejemplo las más mediáticas: el 8M o el mitin de Vox). Otro fallo fue no haber cerrado Madrid y otros focos problemáticos antes del 14 de marzo. Ahora bien estaría bueno ver la que se hubiera montado en días posteriores con toda esa clase de medidas tempranas.

    En fin, que a posteriori y con el título que os habéis sacado todos de epidemiólogos y expertos en gestión de crisis es muy fácil ver todos los errores y tener claras todas las medidas que se hubieran tenido que acometer.
  25. #121 Eutanasia, matrimonio homosexual, ley antitabaco...
  26. #119 la decisión de algunas autonomías es la de ser opacos con el número de test hechos.
  27. #56 El ejemplo de nuestros vecinos italianos era que #Milanononsiferma

    youtu.be/Gr0Nsrz7W3s
  28. #123 "A ver qué Gobierno, bajo esas recomendaciones de expertos y de organismos sanitarios nacionales e internacionales, hubiera hecho más que este o que cualquier otro". Portugal.
    Yo también me alegro de que todo esto haya pasado con este gobierno, si nos pilla con la oposición sería el holocausto. Y no soy ninguna fangirl del PSOE. Por eso voté a Podemos, para que tuviesen que ponerse de acuerdo. Y bueno, me parece que lo están haciendo.
  29. #42 y puntualizo con una pregunta. En plena temporada de gripe ¿por qué no había EPIs suficientes para semanas/meses? Porque las EPIs para la gripe son las mismas, exáctamente las mismas que las que se usan para el coronavirus.

    Igual es que no comprábamos ni almacenábamos las EPIs necesarias porque no se estaban usando como es debido... porque ver a personal sanitario en la tele decir que ahora tenían que usar EPIs... que era muy complicado y que no les habían dado formación cuando debería de ser el día a día, como que algo huele mal en todo esto.
  30. #89 El gobierno sólo puede declarar el estado de alarma y de excepción y para ello necesita el visto bueno del Congreso, salvo para el primer plazo del estado de alarma, que basta con comunicarlo. Así que, en la práctica, las prórrogas del estado de alarma así como el estado de excepción y de sitio dependen de la voluntad que tenga el Congreso, no del Presidente. No flipemos tanto, que no vivimos en un Estado presidencialista sino parlamentario.
  31. #43 No creo que hayas entendido lo que quería decirle al anterior.

    Yo veo MAL que se abra ahora mismo el confinamiento a nivel nacional. Lo veo una salvajada y una medida muy inconsciente que yo si fuera Presidente no tomaría.

    En todo caso, la apertura debería hacerse por territorios: si en Palencia la cosa va bien, que lo abran. Si en Lanzarote no hay contagios, que lo abran. Si en Vigo no hay nuevos casos, que lo abran. Eso es lo que yo creo que tendría sentido.

    ¿Que Sánchez abre a finales de Abril toda España y hay un repunte? No te preocupes que me cagaré en él sin problemas. A menos que alguien me convenza con hechos demostrables de que no había otra opción ninguna.
  32. #36 Lo de los tests a los de china es un cagadón, pero no del gobierno, sino de epidemiólogos, error por cierto idéntico en italia. Se pensaban que venía de fuera y lo teniamos ya dentro.
  33. #114 Lo siento pero si trabajas en madrid sabes que en los restaurantes de plato del día la gente está apiñada, es inviable.
    Y 50 personas es más que suficiente para empezar con la expansión de nuevo.
    Suecia no es España y en Suecia, durante enero y febrero la gente no salía tanto de casa como aquí. Además, para ellos, el distanciamiento social es más "natural".
    Tengo muchas dudas de que eso se pueda hacer aquí.
  34. #118 700.000 semanales son 100.000 diarios. :palm:

    Los alemanes el 16 de abril eran capaces de hacer 116.000 -> www.larazon.es/coronavirus/20200404/kki2p5hf3jbizdctg6ag67rc4y.html

    Ahora, seguramente serán capaces de hacer muchos más.

    Pero vamos, obvimante cree lo que quieras creer.
  35. #66 Una persona infectada puede tardar dos semanas en mostrar síntomas, pero no es lo habitual. La mediana está en torno a 5 días; es decir, el 50% de los casos ya habrá mostrado síntomas pasados cinco días y poco. Algo antes de los quince días incluso en torno al 99.X% de los casos ya han dado síntomas, y es cierto que algún caso suelto puede haber que se manifieste incluso más tarde, pero es un suceso raro.

    Supongo que los tests se han ido haciendo en función de la disponibilidad, no es algo baladí.

    Te recomiendo este informe diario del Ministerio de Sanidad:
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
    En la página cuatro, figura 1. Se muestran los casos diarios en función de tres grupos: 1) número de casos por fecha de inicio de síntomas, 2) número de casos por fecha de diagnóstico, 3) número de casos por fecha de notificación. Creo que esa es la información a la que aludes en tu último párrafo. Los histogramas, eso sí, no tienen la misma área. Es cierto que por distintas causas, no se puede saber la fecha de inicio de síntomas de cada caso particular, una de las causas puede ser el fallecimiento de la persona o la incapacidad de haber podido entrevistar, por el motivo que sea, a cada caso. Ahora mismo se dispone de información de 111.340 casos por inicio de síntomas, de los algo más de 200.000 oficiales. La misma historia se aplica para el tema de los tests. En consecuencia, el área de 3) es la más grande, que es la información que obtenemos diariamente en los medios de comunicación o cualquier portal informativo. No obstante, aunque falten casos de la curva más interesante, la 1), podemos suponer que añadiéndolos la curva no tendría porqué perder la simetría que tiene y que simplemente sería más alta de lo que en la figura vemos. Lo interesante es la distancia, por tomar una referencia fácil, de los picos aproximados de cada distribución y ver que hay un retraso del orden de dos semanas desde que en un infectado con síntomas debutan los síntomas hasta que ese caso acaba subiendo al 'contador oficial' de la administración central. Que es lo que vienes a decir en tu mensaje: que lo que estamos viendo como "casos registrados a día 20/4/20" no es el estado de la epidemia actual, sino que quizás estemos viendo una imagen de la situación en torno a principios de abril. De ser todo esto así, pocos días después del primer confinamiento se podría incluso haber llegado al pico y haber iniciado un buen descenso.

    Recomiendo seguir este documento y esa figura en particular, que se va actualizando cada día (y en efecto se actualiza hacia atrás también según lo atrás que se remonte la aparición de síntomas de casos nuevos) y da una imagen más completa de la situación.
  36. #129 Vivo en el Reino Unido. Una potencia mundial, bastante más que España con UE y sin UE, no sólo en lo económico sino también en lo político, en lo militar y en lo científico.

    Y puedo decirte sin ponerme colorado que ojalá aquí el Gobierno hubiera hecho la mitad de lo que ha hecho el Gobierno de España.

    Y encima sin tener a ejércitos de trols y bots en las redes sociales tratando de hundir al Estado. Y digo "al Estado" porque no sólo tratan de hundir "al Presidente" sino también a todos los partidos de la coalición de gobierno, a los jefes de las Fuerzas de Seguridad, a los especialistas nacionales en salud y a todo el que no les baila el agua a sus "discursos" (si se les puede llamar así) ultras.
  37. #117 Lo creo. Y también espero que nuestros sanitarios tengan el material necesario si llega una segunda oleada. La producción de material sanitario será mucho más alta.
  38. #124 Los que trabajan no trabajarían obviamente.
    Aquellos que viven con quien trabajan hay que buscarles alojamiento temporal (hoteles imagino)

    Todo se resuelve si se quiere
  39. #134 La gente no tiene porqué estar apiñada en un restaurante/bar si se cumple la normativa. Y para que se cumpla están los inspectores, y local que no cumpla con las normas... pues se cierra, precinta y multa de regalo.
    No sé de donde te sacas que 50 personas sean más que suficientes para empezar con 'la expansión'. ¿Dispondes de información al respecto? Si es así te ruego se la entregues a la agencia de salud sueca a la mayor brevedad posible porque parece que no es suficiente con sus 500 trabajadores.
    Suecia no es España y España no es Suecia. Correcto.
    Para los suecos, las leyes son de cumplimiento como lo son para los españoles. La responsabilidad social es algo que hay que aprender, no va de nacionalidades. De hecho las imágenes y comentarios que me llegan de España son bastante más cumplimiento de distancia física en colas en España que en Suecia por ejemplo. Pero tomar un ejemplo para generalizar no es suficiente, todo reside en educar a la población en el porqué de las medidas en lugar de salir a dar mítines televisados todos los sábados alabando la gran idea de confinar a la gente por semanas en sus casas y con la única explicación de que eso salva vidas. La educación también salva vidas, pero hay que dedicar esfuerzo para educar... cosa que los políticos parece que no están interesados.
  40. #139 ¿Temporal hasta que se descubra una vacuna?

    Es más práctico aislar a la población por completo durante 1 mes.
  41. #141 SI me aseguras que es un mes sí.

    Pero ya llevamos casi 5 semanas y 2 más no nos las quita nadie.
    E intuyo que al final saldremos y volveremos al cabo de un tiempo a tener que aplicar lo que yo digo.
  42. esto va para supercinexin en #_33 (#32 me engancho a ti para que se siga el hilo de la mejor manera)

    Que se ve que los @admin de aqui no se dan cuenta de que al evitar poder citar a quien nos ha ignorado, se pierde el hilo de la conversación.

    Pues hombre, eso es facil

    1 de marzo (por poner una fecha)

    Italia 1700 contagios
    China Vete tu a saber.

    Pues podría haber cerrado aeropuertos a aviones que viniesen de italia y china, pudiendo haberse hecho esto una o dos semanas antes.

    Esperar a que hubiese 5753 casos y 136 muertos para decidir el día 14 de marzo que había que confinar el país.

    Decir que solo iba a haber un puñado de casos, (no fué sanchez como tal, pero Simón no va precisamente por libre) o que las mascarillas no eran algo relevante.

    Y un error que yo considero no tan importante, pero que me toca la moral, estar prorrogando cada 15 días, cuando saben perfectamente que mínimo vamos a estar 2 meses confinados. (como wuhan por ejemplo)

    Y todo esto, sabiendo que se ha cancelado el MWC en barcelona en febrero. La verdad es que es un poco de chiste que se tardase tanto en decidirse a tomar medidas. un día o dos antes habrían hecho que bajasen los muertos, hacer como grecia o portugal habrían salvado muchísimas vidas.
  43. #130 En primer lugar para la gripe hay vacuna y la probabilidad de contagio es inferior, a partir de ahí no tengo ni idea de qué tipo de protección lleva el personal que trata con la gripe en los hospitales en el día a día. Por lo demás entiendo que haya gente que no sepa ponerse los equipos de protección por qué esa gente no trabajara con ese tipo de contagiados en su día a día.

    Por otra parte la previsión de equipo necesario para esto para semanas o meses son cifras descomunales, la sanidad de Francia está consumiendo 45 millones de máscaras quirúrgicas a la semana, unas cantidades que solo tenían o países que ya habían lidiado con pandemias de este tipo, como Corea del Sur, o países que invierten bastante más que España en sanidad y además disponen de una capacidad de fabricación propia suficientemente robusta.
  44. #135 700.000 semanales son 100.000 diarios

    Imposible llegar a 700.000 si cuatro días antes decía que se hacían 47.000.
  45. #86 A ver señor de la EGB. Hay competencias que no son del gobierno, antes de decretar el estado de alarma cada comunidad tomaba sus propias decisiones. El pico de casos que hemos tenido han sido por decisiones tomadas ANTES del estado de alarma.(Por si acaso me dices algo de esto te recomiendo lecturas sobre series geométricas y epidemología). La falta de recursos no se debe a que no se hayan hecho bien o mal las cosas, se debe a que no habia donde obtenerlos. Todos los países se estaban pegando por lo poco que habia, y algunos de malas maneras sobornando a la gente en los aeropuertos para redirigir aviones.

    Ahora dime tu donde estabas antes del 15 de Marzo haciendo tus premoniciones de la que se nos veia encima. Todo eran suposiciones porque a nadie le había dado por hacer un test para ver si tenías el virus cuando tus síntomas eran de gripe. A nadie, los médicos por defecto no te testaban. Ahora me vas a decir que es culpa del gobierno central que practicamente ningún médico le diera por hacerte la prueba del covid. Es que hay que tener muy pocas luces.

    Este país ha hecho muchas cosas bien, puede que algo tarde por la falta de información fiable. Y doy gracias a que estan los que estan (con lo poco que me gustan) y no estan otros que se parecen más a los que gobiernan en UK o USA.
  46. - oye Simon, aunque digas que se hacen 20000 al día, la gente se queja que dan bajas por teléfono y no se hacen test ni de coña.
    - pues les decimos que hacemos 100000 al día
    - coño, pero se van a dar cuenta porque en su entorno sigue habiendo gente que espera eternamente el test y en la tele sale que los famosos los compran para sus pueblos y residencias.
    - Sujétame el cubata
  47. #142 Es un mes, dos semanas para pasar la enfermedad y otras dos para eliminar la posibilidad de contagio.

    Llevamos más de un mes porque la población se sigue contagiando en los trabajos, supermercados, hospitales (el personal médico vuelve a casa y sale a comprar), etc.

    Un mes de aislamiento total y con las fronteras cerradas y controladas, el reparto de comida a domicilio y el personal médico o con probabilidad de contagio pernoctando en hoteles. No es muy distinto de lo que ha hecho China.
  48. #25 Puedo entender exigir responsabilidades en la fase temprana, de alerta y prevención; seguramente se pudiera haber hecho mejor, pero dada la complejidad del proceso y la incertidumbre que había no es fácil dirimir la capacidad de control y maniobra de la administración de turno. Creo que requerirá un análisis científico-técnico de propagación de la epidemia, global y regional, y considerar bien todos los factores que pueden influir en su propagación y agravamiento para entender mejor por qué en unas zonas golpeó antes, en otras después, y en unas más fuertes, y en otras menos. Voy obviar también el hecho de que pareces obviar que las autonomías tienen competencias en sanidad, y que de acabar dirimiendo fallos de previsión y gestión, no creo que pueda achacársele toda la culpa al gobierno central. Pero bien, no importa. También podría entender exigir responsabilidades si no se hubiera tomado ninguna a medida para intentar encauzar la situación o controlarla en la medida de lo posible. Pero sí que me parece que no es entender muy bien un proceso de propagación epidémico al imputar responsabilidad - a la autoridad que sea- en este estadio de la epidemia. Porque lo que desprendo de tus palabras es que el confinamiento no está funcionando, ¿no?

    Ahora te voy a pegar una parte de un comentario que he hecho por aquí para intentar aportarte otra óptica o simplemente más información sobre la evolución de la epidemia. La cuestión es que los 'nuevos casos' que vemos día tras día (salvo quizás en los primerísimos compases cuando apenas había casos) no se corresponden con la situación real y actual del día de turno. Es decir, hoy se han registrado unos 4000 y pico casos, pero esta cifra seguramente recoge casos reales que se produjeron del orden de dos semanas atrás. Lo cuento a continuación (si alguna referencia rara es que iba dirigido a otro usuario):

    Te recomiendo este informe diario del Ministerio de Sanidad:
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
    En la página cuatro, figura 1. Se muestran los casos diarios en función de tres grupos: 1) número de casos por fecha de inicio de síntomas, 2) número de casos por fecha de diagnóstico, 3) número de casos por fecha de notificación. Creo que esa es la información a la que aludes en tu último párrafo. Los histogramas, eso sí, no tienen la misma área. Es cierto que por distintas causas, no se puede saber la fecha de inicio de síntomas…   » ver todo el comentario
  49. #1 Habría que hacerlo protegiendo al máximo a las personas vulnerables.
    -En Residencias.
    No se puede permitir que se repitan los brotes en las residencias. Éstas deberían reforzarse acaparando la mayor parte de los recursos de protección.
    -Personas en sus hogares solas
    Habría que atenderlas en sus hogares, restringiendo al máximo su salida a la calle hasta que no pase la epidemia. En eso podría ocuparse el ejército de parados que va a ocasionar la crisis sin remedio, por ejemplo en el sector turístico.
    -Personas en sus hogares que convivan con otras personas que ya no estén confinadas
    Habría que habilitar lugares donde poder aislarlas en condiciones. Va a haber muchos hoteles vacíos sin el turismo exterior, sería una forma de ocuparlos, por ejemplo.
  50. #108 es su opinión :->
  51. #146 Antes del RD es una cosa y después es otra.

    Al ignore que vas.
  52. #78 ¿Eres consciente de que el sistema sigue estando a más del 85% de su capacidad máxima, no?
  53. #1 cuanto antes TODOS los trabajos...
    Lo primero es lo primero,la pasta y el capital.por encima de la vida de las personas.
  54. #131 Y qué todo eso le impidió tomar medidas antes?

    Por cierto, también está el estado de sitio, y por cierto, con plazos diferentes.
  55. #149 Porque lo que desprendo de tus palabras es que el confinamiento no está funcionando, ¿no?

    No he dicho eso ni nada remotamente parecido.

    Lo siento, pero me cuesta debatir contigo si extraes conclusiones tan alejadas de lo que he dicho.
  56. #116 Como comprenderás la oposición no puede tumbar la medida porque aunque tomen 100 medidas mal, hay una que es el confinamiento. Y decir no, sería decir no también a eso, causando el caos. Así que la oposición está entre la espada y la pared, reconócelo.
  57. #110 Sí puede hacerlo, solo tienes que declarar el estado de sitio. Solo hace falta el congreso para aumentar los plazos, para lo demás vale con los votos del consejo de ministros.
    Ves cómo sí puede?
  58. #12 #15 Especialmente usuarios como #1 que proponen abrir la economía son los primeros en acusar al Gobierno de provocar muertes. Paradojas de la vida.
  59. #112 es culpa del gobierno que todos los países estén comprando mascarillas cuando no robando cargamentos en aduanas? es culpa del gobierno que los gobiernos anteriores hayan destrozado la industria nacional y por ello no tengamos una mínima capacidad productiva para fabricar nuestras mascarillas?
  60. #69 en la India se están riendo de ti.
  61. #24 No puedes decir que hay expertos para decir lo que es mejor y luego decir que el confinamiento actual es absurdo. El confinamiento actual lo han decidido los expertos, precisamente.
  62. #3 Creo que la mortalidad, así como la tasa de infección no se referencia al numero de test realizados, sino a la población. Lo que quieren decir es que según van haciendo test, las previsiones que tenían se están viendo demasiado altas.
  63. #160 Sí. Porque en esa pelea hay ganadores y perdedores y nosotros estamos perdiendo.

    A lo mejor si dedicaran más tiempo a tejer una red de contactos en China con proveedores de material sanitario y menos a perseguir bulos por Twitter podríamos hacernos con más mascarillas.
  64. #144 para la gripe hay vacuna si, pero todos los años nos la jugamos. Hay años que la vacuna tiene un cóctel de 3 y llegan 5 cepas, con lo que estamos expuestos a 2 cepas, otra cosa es la virulencia de esas cepas y la suerte que tengamos. Las EPIS que llevan (o deben de llevar) son las mismas que en el coronavirus ni más ni menos. Y en temporada de gripe deberían de llevar todos las EPIs puestas y cambiárselas cada vez que vean a un paciente cosa que está en el manual.

    La realidad es otra, eso lo tengo más que claro. Y uno de los puntos es que como el riesgo para los sanitarios es el que es (minimizado por las vacunas) pasan de usarlas (el riesgo más bien lo tienen el resto de pacientes). ¿Que hay otros factores? puede ser.

    Y no, Corea del Sur no ha lidiado con pandemias similares (nadie lo ha hecho), lo único que igual ellos si cumplen con los protocolos en época de gripe con lo que almacenan/compran stock de EPIs de forma adecuada.
  65. #156 Lo que supongo que te cuesta es que discrepen o te repliquen. Si no te he entendido bien basta con que expliques mejor tu postura. Si no te apetece pues nada. Sobre el material sanitario, que no había dicho nada en mi anterior comentario, no es mi tema así que no conozco bien cómo funciona toda su gestión. Entiendo, como ya dije antes, que las CCAA también tienen su responsabilidad - en lo bueno y en lo malo - y que es complicado proveerse de todo el material necesario en un contexto de pandemia, donde el mercado global está 'roto'.

    De cualquier manera y aunque quieras pasar de debates. En la segunda parte de mi comentario tienes un enlace interesante para entender que las cifra de cada día no reflejan ni mucho menos el estado actual de la epidemia, y que así carece de sentido hablar de que tras 40 días de confinamiento, o los que sean, tenemos un tal número de contagios.
  66. #12 Cuento II: Lo que sucedió a un hombre bueno con su hijo (Conde Lucanor)
  67. #166 Lo que supongo que te cuesta es que discrepen o te repliquen.

    No. Lo que me molesta es que pongan en mi boca palabras que no he dicho para atacar mis argumentos.
  68. #168 No te lo tomes tan a las bravas que incluso en mi primer comentario he contemplado la posibilidad de no haberte entendido de forma adecuada. Y en esa primera frase que has citado, en vez de enfadarte y no respirar bien podrías haber dicho: no, no he dicho eso, quería decir esto. Te pido perdón por haberte malinterpretado.
  69. #155 #155 En ningún momento he hablado de tomar medidas antes o después, simplemente he rebatido un mensaje tuyo en el que das a entender que el Presidente es la persona con más poder del Estado porque hasta puede declarar el Estado de alarma, de excepción y de sitio, cuando eso no se ajusta a la realidad, porque para hacerlo, debe permitírselo el Congreso.

    El Estado de sitio ni lo he mencionado, porque ahí el gobierno ni lo declara, lo hacen desde las Cortes (a petición del gobierno).

    Dicho llanamente, el Presidente hace lo que las Cortes le dejan hacer.
  70. #33 Creo que sería fácil ver:

    1) Cuándo se hizo el primer pedido masivo de mascarillas, epis y tests. O mejor, cuándo se empezaron las gestiones para este primer pedido.
    2) Cuándo la situación en Italia se descontroló.

    Si 1 es muy posterior a 2 creo que hubo negligencia. Si es poco posterior se hizo bien.
  71. #98 El ser humano no tiene dominio total sobre la Naturaleza, ni Sánchez ni Rajoy, ni Jonshon, ni Bush, ni Obama, ni Merkel, ni Macron, ni ningún humano, aunque nos creamos dioses. No se le puede echar la culpa a nadie de que muera gente en una pandemia global principalmente sin datos demostrables y determinantes todavía de gestión (aquí se hacen más test y es normal que haya más infectados, y otros factores de conteo) y siguiendo las indicaciones de expertos sanitarios desde el principio (que en caso contrario sería criticable, como en países del entorno).
    Esto no es la crisis económica de 2008 donde si había culpables políticos por actuación.
    En fin, lamentablemente España es una jaula de grillos por todos lados. He vivido en Reino Unido y la gente no hacía incapié todo el rato en lo mal que lo gestionan sus políticos (cuando lo gestionan mal como todos los países) y no construyen ese relato que tenemos aquí que da la sensación de que somos los más tontos. La única diferencia entre nosotros es ese relato.
  72. #140 Evidentemente mi opinión no tiene valor alguno, perdona si te ha molestado, no era mi intención.
    Puedo estar equivocado pero oí un caso de un funeral que pudo ser un foco importante, había algo más de 50 personas, sí.
    Viendo las curvas de casos en Suecia y España parecería que van entre 2 y 3 semanas por detrás.
    No dudo de que su curva sea más plana.
    Por lo que me han contado más que leyes, alli han dado recomendaciones y, si, me dicen que las suelen seguir.
    En Madrid, cuando se pronostica lluvia, se recomienda usar el transporte público, el resultado es un atasco 4 veces mayor del habitual.
    Yo no tengo ni puta idea pero es lo que veo.
  73. #1 aprendamos de otros países que están abriendo ya

    ¿Cómo podemos aprender de otros paises? Están abriendo ya, pero aun no se han visto las consecuencias de la apertura; todos los gobiernos se enfrentan a algo nuevo que nadie había visto en muchos años; es como si todos estuvieramos haciendo un examen y como no sabemos las respuestas, nos copiamos de la respuesta del de al lado, sin tener ni idea si es la correcta.

    Además, ¿los paises que están abriendo están en las mismas condiciones que nosotros?. Tal vez no han tenido el mismo numero de casos, ni su sanidad ha estado o está en el mismo estado que la nuestra. No sé, lo mismo no podemos comparar nuestra situación con la de los demás.

    Yo lo estoy viendo cada día en el trabajo: gente que se queja de que hicimos las cosas tarde, luego se quejan de que no podemos parar el país, luego que hay que abrir ya porque no podemos estar parados tanto tiempo, y cuando abramos se quejaran de que habíamos abierto demasiado pronto. Y también se quejan de las decisiones que se toman en materia de educación. Y de que los funcionarios cobren aunque no vayan a trabajar. Los opinadores de barra de bar están que van a reventar, porque como tienen el bar cerrado, no hay nadie para escucharles quejarse.
  74. #129 Portugal no lo ha hecho mal, pero está entre los 10 primeros países (que no son microestados) en número de muertos por habitantes.
    España está el segundo.

    Si vemos la sucesión de hechos, los portugueses no hicieron nada extraordinario ni muy diferente a España. Solamente que no tuvieron un Madrid, un Lombardía o un NY. En Portugal el primer caso fue el 2 de Marzo. El nuestro el 15 de Febrero. Su primer muerto también fue dos semanas después.

    El 17 de Marzo pusieron UN municipio en cuarentena en Portugal. Dos días después cerraron bares y restaurantes. Estamos hablando del 19 de marzo. El 24 de Marzo aún no estaban en cuarentena. Para entonces España ya llevaba 10 días en cuarentena.
    El 21 de Marzo dijeron que 14 días para los que llegaran de fuera. Hasta el 21 de Marzo nada de nada.
  75. #159 Nunca he acusado al gobierno de provocar muertes. No eches mierda gratuita.
  76. #73 De los ratios de contagio de cada zona del país se habla muy poco. Como si tuvieran miedo a contarlo, o no creyeran a los ciudadanos dignos de tal información. A veces dudo de que lo sepa siquiera el gobierno.
  77. #130: ¿Sabes por qué no lo sabes? Porque eso era competencia de las comunidades autónomas y "no toca hablar de eso, sólo criticar al gobierno".
  78. #123 tenían que haber cerrado Madrid. No sé si esto viene del gobierno de España o de la comunidad de Madrid, pero gran parte del problema de Castilla-La Mancha viene por no haber hecho esto.
  79. #130 igual porque para la gripe los médicos están vacunados y la protección necesaria es muchísimo menor y no la necesitas para todo el mundo, con esto no tienes vacuna, y la protección no la necesitas para el médico y los 3 enfermeros que entren a la habitación de un paciente sino hasta para la persona que está en la entrada solo para cogerte la tarjeta sanitaria, por mucha formación teórica y práctica que te hayan dado durante tu formación una enfermera que lleve 10 años en la planta de cardiología no ha tocado un EPI en los últimos 10 años
  80. #24 No es tan fácil. Los expertos sanitarios saben, como sabemos todos, que cuanto más largo y estricto sea el confinamiento, mejor desde el punto de vista médico. Para meter el factor de la economía, hay que meter otros expertos. Pero solamente pueden presentar modelos de lo que puede suceder, con sus riesgos y posibles consecuencias, y es el político el que tiene que decidir. Si en algún momento te has creído que el gobierno ha hecho lo que decían los expertos sanitarios, siento decirte que no.
  81. Es que todos sabíamos que la incidencia de contagios debía ser muy superior a la oficial. Es de lógica pura. Pero algunos se habían flipado diciendo cosas como que si el 30% de los españoles se habían contagiado. Si eso hubiera sido así no estaríamos hablando de 20.000 muertos si o infinitamente más.
  82. #84 a mi modo de ver el mayor error ha sido centralizar las compras desde el ministerio de sanidad. Estamos en un país con las competencias transferidas y ese ministerio ya no tenía ninguna experiencia en compras ni promovedores actuales.
    Y de ahí la cantidad de fallos en material recibido y las tardías.
  83. #125 De acuerdo contigo, en cuanto a lo de la mala gestión, las críticas (al menos por parte de la oposición) las hubiera tenido en cualquier caso, confunden la critica constructiva con atacar a discreción, y por un lado esto no debería ser un obstáculo par el gobierno pero por otro lado es un poco más complicado tomar medidas, no se trata de hacer las cosas a lo loco, pero si sabes que pase lo que pase sólo se van a quedar con lo malo, medidas que a día de hoy mirandolas de forma global serían positivas pese a tener alguna pequeña incidencia negativa en algún sector hace que tengan que darle la vuelta, pararla o esperar a solucionar eso en vez de ponerla en práctica
  84. #105 Eso ya lo hicieron 'los otros' que ahora van de 'constitucionalistas'...
  85. #179 Bueno, tampoco se puede generalizar a ese nivel. Hay autonomías en las que las compras de EPIs se realizan por los propios hospitales. Es decir, el problema de ser único está más en el mal uso (infrautilización) que en otra cosa.
  86. Se están haciendo test a pacientes con síntomas leves tras 3 semanas o un mes de los primeros síntomas.
    Normal, que no haya muchos test positivos. Pueden haberlo pasado pero no sabemos.
  87. #187: Ya se que no hay que generalizar, pero es curioso que aquí sólo se mira al gobierno, cuando muchas competencia son de las comunidades. Parece que no ha habido problemas en las residencias, que los hospitales los equipab el gobierno desde hace años...
  88. #181 Lo entiendo, pero no lo comparto porque una mascarilla quirúrgica es principalmente para no contagiar. Y por mucha planta de cardiología en la que estés, no estás libre de otras enfermedades, incluida la gripe para la cual la vacuna reduce, pero no elimina la enfermedad ni los vectores.
  89. #25 Ayuso demostró lo fácil que es conseguir el material... espera no, que la realidad le cerro la boca
  90. #189 Si, tienes razón. Yo también he estado en muchas cruzadas por este tema (puedes verlo en mis comentarios).

    En cualquier caso, esto habrá que verlo con perspectiva, porque ahora siendo de los primeros países en contagiarnos de forma masiva, es muy fácil criticar por la mala gestión. Cuando todos hayamos pasado por lo mismo y veamos los muertos que han quedado por el camino se podrá ver si esos países que se han erigido como adalides del buen hacer lo son tanto, o simplemente están tapando sus miserias para no salir tan impactados económicamente como otros.
  91. #25 TODOS nos tenemos que infectar. O si no todos, la mayoría. El confinamiento era para que el contagio no sea a la vez. Pero al final la mayoría se contagiara. O no saldremos en años.
  92. #112 Lo que no cuela es tus mentiras.

    No existe suficiente producción a nivel internacional. Ni cambiando producción en ciertas fabricas. Ni trayendo maquinas especificas. No existe pais que puedo generar suficiente numero.

    Los tests lentos, a parte de ser lentos requieren unos laboratorios que son muy escasos. Y lo son en cualquier pais. Los rapidos son una gaita que solo funcionan en unas situaciones muy concretas y ni eso.
  93. #190 personlamente solo he estado ingresado una vez una noche y también viví muy de cerca el ingreso de mi madre durante casi 3 meses y lo raro era ver a un sanitario con mascarilla, podemos entrar a debatir si quieres que antes o después de todo esto lo ideal es que un hospital esté todo el mundo con mascarilla (aunque leve hay más riesgo de contagio que en cualquier otro sitio) si hace 1 año lo ideal hubiera sido tener hasta el celador de la puerta con mascarilla, puede que sea buena medida pero es un debate que nunca se ha planteado (Al menos a gran escala) ni por partidos ni por personal sanitario ni por la ciudadanía en general, si me vas a decir que han faltado medios porque el gobierno no ha actuado bien, podemos entrar en el tema de la pandemia, el incremento de laxe anda a nivel mundial o que no ahora no hace 3/4 meses ibas a conseguir todo el material que hace falta a día de hoy ni con todo el dinero del mundo, y ahí creo que si habría pie a opiniones más o menos coherentes que se pueden seguir rebatiendo, si lo va a argumentar con que todo eso da igual que incluso sin pandemia tendría que haber medios suficientes porque de todas maneras venía la gripe personalmente le veo poca base a la defensa de tu punto de vista
  94. Gracias
  95. #153 Datos de Madrid a día de hoy: 1111 personas en UCI (el máximo fue 1500), 8191 hospitalizados (el máximo fue 15227). Madrid creo que fue la que peor estaba y esos números no cuadran con el 85% de capacidad máxima que dices. Asumo que le máximo no era ni 1500 ni 15000, pero como ves estamos muy lejos de esas cifras ya. Con eso y con lo que han dicho esta mañana no me creo lo del 85% si no me enseñas datos. Si tienes alguna fuente de información que de ese 85% te lo agradeceré y la añadire a mi lista de fuentes de información.
  96. #123 Los andaluces estos siempre echando la siesta...

    www.diariosur.es/andalucia/junta-crea-comision-20200127164935-nt.html

    Si la Junta de Andalucía comenzó a remangarse el 27 de enero, algo sabrían al respecto. ¿La Junta lo sabía y el gobierno de España no? Extraño cuando menos.

    Y de los griegos, mejor ni hablemos: www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/modelo-griego-gestion-f

    En Grecia, 48 horas después del primer fallecido cerraron bares, restaurantes, museos... en España se tardó más de 30 días.
  97. #111 yo la veo uper simple también. Y esas barreras donde las pones? Esos sectores van a ser ciudades? Provincias? Pueblos?

    Has calculado el número de agentes necesarios para mantener eso controlado 24h al día? La logística para mover esas barreras? La logística para hacer esos tests privados que no existe?

    Joder que fácil parece todo
comentarios cerrados

menéame