Actualidad y sociedad
336 meneos
1518 clics
España alcanza el máximo histórico de deuda pública en torno a los 1,49 billones de euros

España alcanza el máximo histórico de deuda pública en torno a los 1,49 billones de euros

El Banco de España publicó ayer el último dato de deuda del conjunto de las administraciones públicas. En julio se sitúa en 1,487 billones de euros, el dato más alto de la serie histórica con un incremento del 6,8% con respecto a los niveles previos a la pandemia, al cierre de 2019, donde alcanzó los 1,223 billones de euros. El incremento de julio se debe, en parte, a la administración central, que aumentó su deuda en 11.586 millones de euros con respecto a junio de este año, copando cerca del 88% de la deuda pública total, valorada en 1,307 bi

| etiquetas: españa , deuda pública , deuda , banco de españa , banco
150 186 1 K 438
150 186 1 K 438
  1. #41 "Redes Clientelares" es como se llama el sistema para darse de alta como militante del PP, majete...
  2. #87 Vale. Entonces contemos cifras absolutas....

    Alemania, EEUU, Francia o UK tienen deudas públicas muy muy por encima de la nuestra.

    En particular la de EEUU es monstruosa y la de Alemania casi el doble que la de España.

    La deuda pública SiEMPRE se.mide en relación al PIB.
  3. Esa cifra es en datos absolutos, en porcentaje respecto al Pib la deuda ha bajado 2 puntos de 2020 a 2021 y ha seguido bajando en 2022.

    El máximo se alcanzó en 2020, después de una tendencia de bajada, evidentemente por la pandemia. Un gasto necesario porque el daño causado por dejar quebrar a empresas, dejar a trabajadores en el paro, no ayudar a la gente sin sustento, o simplemente no aumentar el gasto sanitario para que hiciera frente a la emergencia hubiese sido mucho mayor que el daño de aumentar la deuda.

    Algo que fue común a todos los países y que Europa fomentó para hacer frente a la crisis sanitaria, de ahí el programa de compra de deuda por parte del BCE y el sentido de los planes de recuperación con fondos Europeos, generar inversiones que ayuden el desarrollo para que la economía pueda devolver lo prestado.

    datosmacro.expansion.com/deuda

    Seguiría bajando más rápido si no fuese porque Europa se metió inmediatamente después en una guerra con todo lo que implica. De hecho, precisamente el motivo de que el gobierno haga todo lo posible en sacarse cosas de la manga como "la excepción ibérica" es porque busca hacer encaje de bolillos para paliar los efectos de la inflación sin que eso dispare la deuda demasiado.

    Precisamente, eso es lo que anda haciendo Francia; utilizar su eléctrica pública para subvencionar toda subida de la luz y no llegue a los consumidores, lo mismo Reino unido. En otras palabras, transformar la inflación en deuda pública

    i.imgur.com/AHQi2zI.png

    Lo previsible es que por momentos la deuda siga bajando en porcentaje, pero mientras más dure esta situación y a medida que aumenten los tipos de interés, más se puede complicar la cosa.
  4. #90 El Estado a través de las comunidades y administraciones públicas, sus políticas e impuestos injustos como el de sucesiones; la Iglesia católica adjudicándose dinero público como 'subvenciones' que pagamos todos (creas o no en el señor con barba que vive en las nubes)además de todo el dinero negro que no justifican a Hacienda de entradas a templos, museos, monasterios etc; el BCE y la gran banca prestándonos dinero que difícilmente podremos devolver por aquello de estar pagando lo que ya debemos de antes (ahora bien, los 60.000 que se fueron a pagar los pufos de las cajas y los trapicheos de muchos ni están, ni se les espera). Y como estos tres ejemplos, muchos más.

    Yo creo que si hubieses formulado la pregunta de forma contraria sería más adecuado a la realidad: "¿Quién no nos está robando?"
  5. ehm.. billones o ..billions?
  6. #102 EEUU tiene el dolar y soberanía sobre su moneda, España no.

    Que la deuda se mida en relación al PIB no quiere decir que la disminución de esa relación, en un periodo corto, sean porque se ha gastado menos o que se haya devuelto más deuda.
  7. #106 Billones. Es correcto.

    Per cápita son unos 31500€. Si fueran mil veces menos serían 31€. Para eso que suban el IRPF 31€ (un poco más dado que no todos son contribuyentes) y acaban con la deuda de un plumazo...
  8. Vamos a ver, se hace un restart y todos contentos.

    #12 La última vez llegó con moverlo.
  9. Echando un vistazo al mapa de deuda pública por países al que hace mención #42 y dejando a un lado opiniones personales..
    Resulta que todos los países con más deuda pública per cápita por delante de España son países “occidentalizados”, todos muy capitalistas y libremercadistas.
    Aquí nadie menciona ahora a Venezuela, Rusia ni China, eso el año que viene para las elecciones.
    Estoy de acuerdo en que la deuda es alta y que se debería hacer lo posible por bajarla pero no es muy diferente a la de las principales economías mundiales. 
  10. #57 En chiringuitos de "igualdad".
  11. #98 "Igualdad" "Agenda 2030" etc, que 22 ministros dan para mucho
  12. #15 Sí se castiga, se vota mayoría absoluta del PP como en Andalucía, que el PP "gestiona" mejor para sus bolsillos.
  13. #68 Luego en verano todos los de Madrid quieren vivir en la costa, curioso también...
  14. #16 Podriamos intentarlo por el otro lado...
  15. #12 y agujerear media España con fosas, y la igualdaz extrema, y la integración de inmigrantes ilegales, y las lenguas autonómicas, penalización del transporte privado, y…

    La lista de cosas no fundamentales donde se malgasta el dinero es infinita…

    Pero lo peor es que el “otro bando” es igual… sólo poniendo el ejemplo de Valencia que más conozco… America’s Cup, Formula1, obras faraónicas, Terra Mítica…

    Unos malgastan en chiringuitos y subvenciones chorras, y los otros en empresas de amiguetes con derecho a sobre…

    Estamos jodidos :foreveralone:
  16. #13 sólo gestionan pensando en mantenerse en el sillón a los cuatro años.

    Es todo corto-placismo, postureo y populismo.. y lo peor es que en todos los partidos, no hay una opción clara por la que optar.

    La suerte que aún tenemos es que a nivel de pueblos y pequeñas ciudades sí siguen habiendo gestores y alcaldes decentes sean del partido que sean, pero conforme se va subiendo escalones, cada vez va a peor…
  17. #113 no creo que al psoe analuz o al pp nacional el castigo haya sido por el endeudamiento
  18. Venga si, que vienen los rojos.
  19. #92 Y vuelta la burra al trigo con los 20000 millones de Montero. Lee cinco minutos por ahí a ver si es verdad o no, rey.
  20. #85 ecatombe hecatombe
  21. ¿Dime, que quieres recortar? :popcorn:
  22. #61 No te jode, con toneladas de oro y plata de las Américas también hago yo colaborar a las ciudades.
  23. Cómo se nota que el PSOE está convencido que esa deuda la va a tener que gestionar el PP.
  24. #120 youtu.be/ZDKExpjZDUY

    Toma máquina, sabes más tu que ella.
  25. #107 La deuda se mide en relación al PIB porque eso es lo importante. La cifra de la deuda no dice nada.

    Alemania tiene casi el doble de deuda que nosotros. UK también, Francia tambien, Italia también....

    La deuda pública de Grecia es la cuarta parte de la de España, la de Portugal la quinta parte...
  26. #106 Importando incultura. Lógicamente, no son billones.
  27. #108 No lo es, un billón son un millón de millones, es incorrecto.
  28. #126 Ah, Libertad Digital, ¿eh? Ahora me encaja todo...
    Mira a ver si es verdad que Igualdad gestiona los 20000 o si son para cosas como aumentar las plazas en escuelas de 0 a 3. Que luego si no quedas como un ignorante y le echas la culpa a un ministro.
  29. #68 Y por eso cuando los informáticos consiguieron teletrabajo 100% de manera definitiva la mayoría huyeron en estampida de la ciudad, claro claro xD
  30. #92 El gasto en igualdad a algunos les sale rentable de cojones. Aunque ni sepan cuánto es.
  31. #16 Una pregunta ¿Nadie ha entendido que mi comentario era sarcasmo?

    Alucinante. Alucinante.
  32. #85 No atrae trabajadores, atrae puestos de trabajo. Los trabajadores prefeririamos trabajar en cualquier otro sitio, pero nos jodemos porque las empresas vienen aqui por el dumping fiscal.
  33. #133 pues no, la gente ha entrado a machete. Parece que el lunes esta durando.
  34. #68 Es curioso lo bien que gestiona Ayuso, la libertad que tenéis y los bien que vivís en Madrid pero luego en cuanto tenéis 3 días libres y os vais escopetaos' a vivir a la costa.

    Solo cinco comunidades crecen por encima de la media nacional
    Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares registran un PIB superior al del conjunto de España, según Airef
    cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/01/economia/1659352703_322254.h


    Ups pero si resulta que el crecimiento de Madrid está por debajo de la media nacional, que cosas, la realidad es una cosa y Ayuso es otra.
  35. #49 se vende la Alhambra y arreglao
  36. #22 No te creas ahora la deuda respecto al PIB está bajando. Todavia es alto cerca del 117%, pero la tendencía es de bajada desde finales de 2020 que se puso en el 120%. No se porqué pero el artículo pasa sobre eso de puntillas y la gente parece obviarlo.
  37. #23 También falta saber si un gobierno de izquierdas sube impuestos para compensar gasto.

    Pero lo cierto es lo que dice #22 , que ninguno defiende rebajar deuda con un plan creíble para hacerlo.
  38. #15 Exacto, según las encuestas preferimos a los que subirán la deuda haciendo recortes a los que la están bajando pese a que ha aumentando el gasto social, pero la deuda respecto al PIB lleva una línea descendente.
  39. #114 ¿En verano? En cuanto tienen 3 días seguidos huyen de allí.
  40. #116
    y agujerear media España con fosas, y la igualdaz extrema, y la integración de inmigrantes ilegales, y las lenguas autonómicas, penalización del transporte privado, y…

    La lista de cosas no fundamentales donde se malgasta el dinero es infinita…


    Por ejemplo en haber intentado darte una educación y que lo hayas desperdiciado así.
  41. #32 Oye pues viendo ese gráfico, la culpa ha sido de Rajoy.
  42. #74 El resto no se han solicitado, así que no computan como nada.

    elpais.com/economia/2020-10-18/espana-renuncia-a-pedir-ahora-70000-mil
  43. #10 Eso o lo paga la inflación o lo pagamos vendiendo Melilla. :->
  44. #58 Rajoy la subió hasta el 101% de ahí comenzó a bajar, con Sánchez se mantenía la bajada la deuda hasta la llegada del covid, que subió hasta el 120%, desde 2020 lleva tendencia bajista, esta cercano al 117%.
  45. #101 "Redes clientelares" nacio como una marca registrada del PSOE. Pero es verdad que todos los partidos socialistas la usan, y ahora ya es algo común en el UPPSOE
  46. Sánchez va a tener que crear el Ministerio de Deuda Pública
  47. #130 más que talibán ortográfico deberías llamarte talibán del ministerio de igualdad.

    Es falso hasta que te ponen un link, es Irene montero literalmente diciéndolo ella, pero cuidado! Que es libertad digital... Pero es el primer link de me da google, es Irene montero explicándolo.

    En ningún momento del video Irene montero dice que ese dinero sea para lo que tú dices, según ella es para instaurar el feminismo en las instituciones y alcanzar la igualdad real.
    Ese dinero que va a niños necesitados de Irene montero son los 500 millones que le dieron de presupuesto.
    Esos 20.319 (el presupuesto de un país pequeño) es para instaurar el femenismo progresivamente, aunque no diga ningún plan, si lo dice ella! Estas ciego?
  48. #57 jajjajajaa la típica. Falsa dicotomía, que pasa que solo se puede recortar en sanidad y educación?

    Pues anda que no hay donde recortar, diputaciones, ccaa, exceso de ministerios y asesores...monarquía...

    Hay que gastar menos, no se porque siempre son los ciudadanos quienes soportan la crisis y se aprietan el cinturón y el gobierno....no.

    Ellos trabajan para nosotros, El gobierno al servicio del pueblo y no al revés como muchos creen
  49. ¿No sería mejor ver un balance de cuentas?
  50. #57 chiringuitos, subvenciones, paguitas, duplicidades, administraciones obsoletas con miles de trabas burrocraticas para que miles y miles de funcionarios tengan su puesto poniendo un sello, etc etc etc.........
    Falta seguridad, falta sanidad, falta educacion, faltan inspectores de hacienda, faltan jueces, sobran chorizos y enchufados. Pero es que esos dan muchos votos.
  51. #140 segun los datos facilitado por un compañero (datosmacro.expansion.com/pib/espana#:~:text=El PIB de España aumenta )
    anterior el PIB desde el último año de Rajoy ha pasado de 1.203.859 a 1.206.842 a fin del 2021 valor que hay que normalizar a valor real con la inflación de estos últimos años. Lo he puesto en una de las múltiple web que hay para ello y me da que el PIB del 2018 en términos reales a 31 de diciembre de 2021 equivale a 1 380 539.43 por lo que el PIB en términos reales equivalentes está bajando y mucho.

    La deuda ha pasado de 1.208.861 a 1.427.235 lo que es consistente con que la línea deuda /PIB haya pasado del 100,50% al 118,40% lo cual es claramente ascendente y no descendente (puedes pasar a real la deuda del 2018 y sigue dando ascendente).

    Eso implica que la deuda per capita nos ha aumentado en 4.335 euros a cada uno
  52. #57 en pensiones.
    Es el mayor gasto y visto está que es inasumible.
    Hay que bajar las pensiones hasta un mínimo que permita vivir, y un maximo que sea como mucho la media de sueldo.
    No puede ser que los pensionistas ganen más que los trabajadores que les pagan, es inasumible como se ve.
    En 20 años han subido los impuestos más de un 30%, y la deuda casi un 100%
    Subir los impuestos está visto que no es solución .
  53. #85 vivo en Madrid... Y sería de tontos no reconocer que el sistema es perverso:

    Administración central del estado (ministerios, organismos varios, gobierno): miles de nóminas altas que deberían estar repartidos por todo el estado concentradas en una sola región.

    Asociado al punto anterior, todas las grandes empresas con sus sedes en Madrid (hay que estar cerca del poder para poder pedir/mandar).

    Debería haber un proceso serio y real de descentralización de organismos públicos de Madrid así como de subir los impuestos a las empresas para desmotivar la concentración en Madrid.

    Está acumulación es mala para los ciudadanos de a pie de Madrid (no para los políticos y chupopteros asociados) y para el resto de España.
  54. #154 Te contaré un secreto la subida al 120% fue por una pandemia, en la que se solicitó a los gobiernos de toda Europa hacer el esfuerzo para luchar contra esta. De nada.

    Rajoy sin pandemia subió la deuda/pib al 101%, de ese pico comenzó a bajar, con la entrada de Sánchez siguió la tendencia bajista, hasta la llegada de la pandemia, desde finales de 2020, volvió la tendencia bajista desde el 120% al 117% actual.
  55. #86 el 99% de ellos obligados por el perverso sistema en el que todo acaba centralizado en Madrid.


    Nota: inmigrante castellano que lleva en 22 años en Madrid por puros motivos laborales.
  56. #127 Nadie ha dicho lo contrario, solo se ha hablado de variaciones circunstanciales de ese valor. Las variaciones de ese valor en periodos pequeños de tiempo se pueden dar, sin que hayas dejado de endeudarte y sin que hayas devuelto más de lo usual de la deuda. El PIB puede subir sin que tú (el gobierno) haya hecho nada, igual que bajar porque hay cíclos económicos. Si estás en uno de esos, endeudandote como siempre la misma cantidad absoluta anual, la relación Deuda/PIB bajará, aunque no hayas hecho tú nada por bajarla.
  57. #131 pues yo no me he ido por que los niños ya tienen el cole/instituto, pero si es por mi mujer y por mi hubiéramos salido huyendo.
  58. #57 eliminar diputaciones, duplicidad de Ministerios, unir concellos, subvenciones varias, recortar en comunidades autónomas, pensiones no contributivas... Ahí ya tienes miles de millones.
    Sanidad y educación son el 15% del presupuesto
  59. #138 por que el PIB es un número inventado, ponen lo que les da la gana con tal de que los números macro parezcan bien.
    Se incluye un % de prostitucion, tráfico de drogas etc,
    La realidad es muy distinta, y esa no se puede manipular.
  60. #157 Sí ya sé que la culpa siempre es de los otros, pero los datos son los que son.
  61. #162 Claro, todos los números son inventados cuando no nos convienen.
  62. #163 Exacto los datos son los que son. Es el problema que tenéis.
  63. #10 Y el gobierno actual en vez de recortar cada vez gastando más... los grandes gestores... Lo que necesitamos en este país es una limpia total y que nos lleve Europa en todos los sentidos, los españoles no valemos para políticos, demasiadas ansias de robar y demasiada picaresca.
  64. Está Italia igual, el Euro está condenado.
  65. #150 Vale tío. Lo que tu digas. Se te ve muy informado. {0x1f44d}
  66. #57 En ejército tenemos que multiplicarlo x10, que después también nos quejamos por estar en la OTAN.

    Algunos no queréis OTAN, no queréis ejército y cerráis los ojos muy fuerte pensando que todo va bien en el mundo exterior. Que deseándolo, se cumple. Como el ser futbolista.
  67. #164 www.elmundo.es/economia/2014/09/25/5423e024ca4741f4278b4571.html

    “El nuevo PIB, con tráfico de drogas y prostitución, eleva en 26.193 millones la economía española”

    El nuevo sistema de cálculo del PIB incluye actividades no contabilizadas hasta ahora


    Lo dicho, la realidad es tozuda, incluso con los no informados
  68. Y así, señores, se labra, poco a poco, la destrucción de un país. Cuando queramos hacer algo será tarde y caeremos en manos del populismo de izquierda o derecha que acabará por hundirlo todo. Quien tenga hijos que los mentalice para la emigración.
  69. #56 Cuando llegó m. rajoy la deuda estaba en el 69% del PIB y la subió por encima del 100% con picos del 107%, es decir un 38%!!!!

    El gobierno del cambio a pesar de una pandemia, una crisis energética mundial y una guerra que ha afectado a toda la UE, ha subido la dedua en 20 puntos, casi la mitad que el pp.

    Y m. rajoy tuvo suerte que de que el petróleo bajó de precio durante sus legislaturas, haciendo que bajar la inflación.

    Con las cifras en la mano, la gestión del pp fue nefasta y destruyó empleo de calidad.
  70. #170 Osea que el "nuevo" sistema, tiene 8 años.
  71. #59 #60 m. rajoy se encontró con un 69% y la hucha de las pensiones llena. Llegó a un pico del 107%. Además se benefició de que el precio del petróleo bajó, reduciendo con ello la inflación. En su legislatura se sacó de la manga el impuesto al sol, que aumentó el precio de la electricidad, con todo lo que supone.

    En cifras globales, el pp aumentó la deuda casi 40 puntos, mientras que el gobierno del cambio está sobre los 20.
  72. #12 #83 Y con el facsismo, que no que os olvide el facsismo !!
  73. www.youtube.com/watch?v=H72YcP16eCQ

    3.000.000.000 en radios? ¿que radios son esas?
  74. #87 en porcentaje no es lo mismo endeudarte un 20 que un 40.

    En todas las crisis se aumenta la deuda, lo hacen todos los gobiernos del mundo y es algo pactado a nivel europeo. Desde que PSOE y PP vendieron la soberanía del país, España debe recibir la aprobación de sus cuentas por parte de la UE.

    Ojo, una cosa es la deuda y otra el gasto. Tú puedes tener una deuda y seguir gastando, de dicha deuda sólo vas a pagar una cuota y los intereses, no la vas a devolver de golpe.

    Por eso a Rusia se la soplan los embargos. Si le tocan la economía deja de pagar deuda, lo que pone en jaque a todos los países que compraron la deuda que emitió en el pasado.
  75. #25 Si, nos están robando a manos llenas, con una presión fiscal casi confiscatoria para luego unos servicios públicos de pena, desfalco de dinero en redes clientelares y en chorradas... pero al menos no gobierna la derecha.
  76. #174 bueno eso es como decir que uno perdio 40.000 millones de euros y el otro perdio 20.000 millones de euros. Ambos siguen siendo malos gestores.

    Yo les puedo perdonar 2020, pero 2019 o 2021 no. Muchos paises de la eurozona cerraron en positivo en esos periodos.
  77. #177 Lo primero que dices son obviedades. Me refiero a las variaciones que hay de esa relación Deuda/PIB relacionadas con las variaciones del PIB en pequeños periodos de tiempo, sin que hayas variado la tasa de endeudamiento, ni hayas cancelado deuda más allá de lo habitual.

    Como ya he dicho desde lo de la "Champions económica" España tiene déficit, por tanto ha ido aumentado la deuda, en crisis y en entre crisis.
  78. #174 Entonces UP, PSOE y PP son malos gestores, quedan otros para ver que tal lo hacen
  79. #165 Correcto es el problema que tenemos los españoles, que los datos son los que son
  80. #183 Los españoles de "bien".
  81. #184 Entonces la deuda per capita es solo la de los "de bien"? ahora entiendo que al resto no le importe la deuda
  82. #185 No, el problema con la realidad y con los datos. Y no con el universo paralelo en el que vivis.
  83. #65 no he dicho eso para nada.
  84. #62 la prima de riesgo no está tan alta (ni mucho menos como después de 2008) como para afirmar eso.
  85. #55 bueno claro y la paz mundial.
  86. #188 la prima es la comparación con alemania. En general está subiendo todo.
  87. #186 Entonces te gustan estos datos de deuda?
  88. #191 No, pero viendo que los anteriores casi multiplicaron por 2 la deuda per cápita de los 14.000€ a los 25.000€, y que con este ha subido 5.000€, pues oye prefiero a los que están gestionando mejor que los anteriores.
  89. #181 jajaja ja xD xD xD xD
  90. #168 claro, he mirado el video de Irene montero dando la chapa diciendo en que tonterías va a gastar el dinero de las pensiones. Por eso estoy informado.
  91. #192 Entonces ya que PP, PSOE y UP lo hacen mal demos paso a otros a ver si lo hacen mejor
  92. #195 Lo que ha quedado claro es que la derecha ha gestionado bastante peor que la izquierda, y eso viendo los datos reales, no los de los mundos imaginarios. Así que lo que hay que hacer es no dar paso a la derecha.
  93. #16 De la Administración con MAYÚSCULAS.
  94. #196 Si PP, UP y PSOE lo han hecho mal habrá que buscar otro, o eres conservador y estás contra el cambio
  95. #198 Lo de que UP y PSOE lo estén haciendo peor, lo sacas tú de tu mundo de fantasía. La realidad y las cifras no dicen eso. Por lo tanto, lo que no hay que hacer es dejar que entre la derecha, y menos con el contexto internacional actual. Sólo tenemos que ver como están Hungría o Polonia en este contexto y con la alternativa que tú propones.
  96. #199 Quien vive en fantasía eres tu imaginando cosas que no he dicho.
    Como te digo, si la derecha lo ha hecho mal que no gobierne, si la izquierda lo ha hecho mal que no gobierne, si la extrema izquierda lo ha hecho mal que no gobierne.
    Nos queda centro y extrema derecha que no han gobernado y no sabemos que tal lo hacen
comentarios cerrados

menéame