Actualidad y sociedad
23 meneos
45 clics

España, cuarto país con el Internet más caro de la Unión Europea

La Unión Europea ha sacado de nuevo los colores a España en cuanto a sus precios de Internet al publicar hoy el nuevo Informe Digital y Sociedad de la Información (DESI 2020). En un país que depende de la conexión a Internet para realizar actividades esenciales básicas como el teletrabajo o estar en contacto con familiares o amigos, los ciudadanos tienen que soportar uno de los precios más caros de toda la Unión Europea. Sólo Bélgica, Irlanda y Chipre cuentan con un servicio de acceso a Internet más caro (en precios medios) que España.

| etiquetas: españa , internet , unión europea
  1. Yo se lo comente a un amigo, que en Irlanda era mucho mas barato y la respuesta que me dio fue: "Si, pero y los cubatas, que aqui son mucho mas barato, no te sale a cuenta?" Y me convenció.
  2. Igual, igual que la relación de sueldos laborales.
  3. No sé, yo diría que han leido la tabla al revés y que es el cuarto más barato. No me cuadra con la realidad que vivo si comparamos precios de conexiones altas. Imagino que se refieren a la básica.
  4. Pero seguro que ellos no tienen tantos políticos enchufados en telecos como nosotros!
  5. #1 promover libertad digital (acceso a internet) o promover alcohol?.
    ¡Alcohol¡ Alcohol¡
  6. #1 ¿Un irlandés hablando de bebida? no caigamos en los tópicos.. xD
  7. Yo me cambio de proveedor cada año. En cuanto acaba la permanencia y la oferta buena me voy a otro. No queda otra.
  8. Ahora mismo los directivos de todas las telecos en España:
    "Cuartos? como que cuartos?, megaentodojoder. Mañana mismo, subida"
  9. Pero esto lleva siendo así desde que internet llegó a España.
  10. Pero qué me estás contando, en Alemania es mucho más caro.

    Como están seleccionando el precio? Leo que hablan de precio "medio", pero están haciendo medias realmente ponderadas? Por poneros un ejemplo, en Alemania no hay ni una sola compañía que se acerque a hacerle sombra a los precios que ofrecen empresas como Pepephone.

    Y eso por no hablar de las condiciones de permanencia, un aspecto que ha mejorado muchísimo en los últimos años en España, mientras que en Alemania siguen forzando el uso de contratos abusivos (con tiempos de permanencia enormes, obligación de darse de baja con un preaviso de varios meses, extensiones automáticas del contrato por periodos de un año (así que si "se te pasa" avisar, te puede tocar pagar un año entero de más)...)

    Y hablamos de cobertura, o de la calidad de las líneas DSL o fibra? En Berlin, la capital de Alemania, las conexiones son basura, uno paga el doble que en España con un servicio mucho peor.
  11. Internet es caro de cojones porque la gente todavía contrata Telefónica/Movistar que te clava 70€ mensuales (más los móviles). Con poco más de la mitad tengo dos tarifas de móvil con llamadas ilimitadas y 25GB de datos cada una más la fibra en casa. Luego haces la media entre los dos precios y sale que en España se paga un montón.
  12. #11 Antes era mucho peor. Precio por minuto de oro excepto a las 18:00; y por movil GSM punyalada y media. Debió haberse bajado el precio en tiempos del RDSI a un nivel asequible para las familias.
  13. #13 ¿Y vives en? Porque como vivas en una ciudad de menos de 20k habitantes vas jodido. Yo no tengo fibra porque depende de movistar, así de claro.
  14. Yo pensaba que era caro hasta que necesité una conexión en EEUU y Canadá. Allí va por zonas, pero los precios son ridículamente altos por velocidades de risa y sigue existiendo el límite de gigas al mes en la subida y bajada. Te hace echar de menos las compañías españolas.
  15. #15 Hay otras compañias que sirven con la linea de movistar. Movistar dora la píldora con sus paquetes de TV, pero si te alcanza su fibra tienes otras alternativas.
  16. #17 El problema es que la fibra es de movistar, en mi ciudad si movistar no se mueve para instalar te quedas sin.
  17. Si solo fuese caro internet me daba con un canto en los dientes.
    Es Internet, y la luz, y la gasolina, y el etc, etc, etc...
  18. #11 desde que llegó 'el' Internet, el agua, la electricidad, el servicio de recogida de basuras, las plantas de procesado y tratamiento de residuos... Y así podríamos estar toooda tarde. Estamos en un país de chanchulleros e intermediarios interesados que quieren chupar del bote.
  19. #4 No se de que realidad hablas. Si pagases como pago yo 80 € por de 6 Mbps-10 Mbps (en mi caso 6 Mbps), línea fija y dos líneas móviles con 20 GB para compartir. A lo mejor tu realidad cambiaba. Básicamente en cualquier sitio donde se de acceso indirecto. Reconozco que ahora mismo pago 55 € después de mendigarle por segundo año consecutivo a Orange, pero hablo de los precios normales.

    Salu2
  20. #21 ¿Podría ser que la diferencia esté en que en España incluyen lineas de móvil? De todas formas yo lo que he comprado son las lineas de fibra, de las básicas ni idea.
  21. #21 He encontrado esto:

    www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/1660479/precio-internet-mu

    Según veo la tarifa de 100 megas es de las más baratas de europa como me parecía. Llevan muchos años repitiendo esto que creo que es más mentira que verdad.
comentarios cerrados

menéame