Actualidad y sociedad
457 meneos
2497 clics
España debate sobre la creación de una empresa pública de energía: así son 5 de las compañías estatales de electricidad más importantes del mundo

España debate sobre la creación de una empresa pública de energía: así son 5 de las compañías estatales de electricidad más importantes del mundo

España bate día tras día récords de precio de la luz en los mercados mayoristas mientras el Congreso se prepara para debatir una propuesta para crear una empresa pública de electricidad.

| etiquetas: actualidad , empresas publicas , electricidad , mundo
162 295 1 K 349
162 295 1 K 349
Comentarios destacados:                
#4 #1 Italia tiene una energética estatal. Y es el único país donde la luz es más cara que en España de la UE.

www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11362921/08/21/La-luz-e

Lo que he oído que proponen es quedarse con las presas que finalizan el periodo de concesión. El tema es que eso sólo aporta el 2,5% del total que necesitamos

www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11362921/08/21/La-luz-e

Por qué en vez de crear otro chiringuito inútil para que los ciudadanos paguemos más sueldos estratosféricos no se mete mano al perverso sistema de subastas? Porque incluso si tuviéramos una empresa pública, ésta tendría que pasar por ese mismo sistema, haciéndola aún más inútil.
  1. Recordemos que Endesa fue pública y más barata que la de hoy, por si los nenes y menas no se acuerdan.
  2. #1 lo de menas ha sido sin querer, verdad?
  3. #2 Oye pues si, no me había dado cuenta. Tengo dicho alguna vez que tengo tartamudez dactilar, por lo que me vi obligado a poner el corrector ortográfico que para colmo muchísimas veces me traiciona.
  4. Cuánto duraría la inocente gallinita rodeada de malvados zorros?
  5. #4 Mira, te voy a contestar sin tener ni puta idea de nada. Yo si fuese el gobierno, me haría accionista mayoritario de Endesa, por poner un ejemplo, y dado que el estado pasa a ser el propietario. Para qué los impuestos en el recibo si todo el beneficio es para el estado?. Por lo que el ciudadano paga solo por lo que consume y punto.
  6. #4 ¿Y por que no legislar el delito de "usura ¿social?" para quien consiga beneficios vergonzantes a costa de la sociedad con penas ejemplarizantes (economicas y de privacion de libertad) y luego hacer una auditoria a fondo a las electricas?
    Igual algun Presidente/miembro del consejo de administracion de electricas se pensaba 2 veces seguir en el cargo...
  7. #7 No puedes quitar los impuestos porque la electrica publica no es la unica que genera electricidad al mercado. ¿O les quitas los impuestos tambien a las electricas privadas?
  8. #9 No, yo estoy hablado de quitar los impuestos a una empresa estatal si la producción y la plusvalía es del estado pues fuera impuestos.
  9. #10 No puedes quitar impuestos a una empresa y dejarselos a otras. Te denunciarian por ayudas estatales a empresas ante la UE (y ganarian), te denunciarian por competencia desleal (y ganarian), te denunciarian por....(y ganarian)
  10. #10 ¿Plusvalia para el estado a base de sangrar a sus ciudadanos vendiendo la electricidad mas cara de toda Euripa?
    ¿A eso es a lo que te refiieres? Italia la mas cara de Europa a 79,11, seguido de Hungria, Servia, Rumania, Eslovenia. Todas com empresas públicas.

    Solo Francia y Suecia siendo publicas son barates, pero por 72% y 35 % de nuclear
    Tambien son mas baratas que España (71€), los 5 paises con 30-50% de nuclear aunque no son publicad  media
  11. #11 Si la empresa es del estado, no veo el problema..Y la competencia desleal, es la de las propias eléctricas que pactan entre ellas los precios.
  12. Mucho debate y mucha mierda, pero de cambiar LA LEY que es lo que permite que se rían de nosotros a la cara, nada de nada. Por parte de ninguno de los partidos.

    Sigo esperando a la auditoría a la eléctricas que iba a hacer Podemos. Sigo esperando que les den un ultimátum a sus socios del PSOE. Y sé que seguiré esperando.

    Mientras tanto, haciendo leyes manifiestamente injustas en nombre de la igualdad y encima insultando a quien lo critica.
  13. Hay que nombrar una comisión de antiguos expresidentes de España para que dirijan la creación de una empresa pública de electricidad, tienen experiencia.
  14. #4 Claro
    El presidente de Iberdrola es mileurista.
    Ya te digo yo que gana 20 veces más que cualquier directivo de cualquier empresa pública.
    Y no solo el sueldo, sino las prebendas. Es como un puto monarca en la compañía.
  15. #11 Bueno, pues compras las mas importantes, y quitas todos los impuestos a publicas y privadas, se puede?
  16. #13 Don erre que erre, ¿quieres un caramelo {0x1f36c} ?
  17. #1 Endesa, enagas, red electrica, repsol, etc ... todas eran españolas, hasta que los comunistas listos de turno las vendieron.
  18. Eso puede servir para que no se vacíen los pantanos a marchas forzadas, pero no para bajar la factura de la luz.
  19. #19 Porque el sistema de subasta no es el problema, sino la escasez de energía barata.
  20. #5 Oye, lo de la tartamudez dactilar es en serio? Te lo pregunto con toda la seriedad e interés. No conozco a nadie que le suceda eso y me parece muy interesante.
  21. Chávez nuestro que estás en los cielos, danos una señal...  media
  22. No he leído el envío y no sé las razones que esgrimirá. Soy partidario de empresas públicas, pero no creo que sea imprescindible que sea pública, con controlar la privada también valdría. Al final es el control, si no controlas la pública...
  23. #17 Si tienes la pasta si ... Endesa solo te cuesta 40mil millones. Va a haber que pasar la gorra.
  24. #3 Creado por Franco, restituido por Juan Carlos en 2001. #Españita
  25. #4 Por qué ... no se mete mano al perverso sistema de subastas?
    Tengo entendido que ese sistema viene de Europa y el gobierno tiene poco margen de maniobra.

    Porque incluso si tuviéramos una empresa pública, ésta tendría que pasar por ese mismo sistema, haciéndola aún más inútil.
    Recuerda que producir electricidad hidráulica cuesta unos 3€/MWh, y nos lo están vendiendo a 150 ayer...
    Al menos los "beneficios caídos del cielo" serían para el estado y no para una eléctrica privada, con lo que podrían usar el dinero para pagar... médicos? profesores? o para poner placas solares y baterías y solucionar este caos de precios que tenemos.
  26. #19 La subasta no es mala per se, son los cabrones estos mamoneando con la hidroeléctrica.
  27. #4 "Lo cierto es que, tal y como publicó elEconomista, la energía que producen las centrales hidroeléctricas cuya concesión vence en los próximos diez años apenas llega para abastecer a medio millón de hogares, un 2,5% del total"
    *Qué lo publique elEconomista no significa que su estimación sea exacta.

    También pueden incluir las centrales nucelares. Lo importante es que la misma compañía no tenga control de lo que aporta cada fuente para evitar trapicheos.
  28. #23 A mi me pasa lo mismo, en cuando me descuido folla la escrotura.
  29. Más que crear nuevas compañías que luego malgestionen y malvendan más valdría que faciliten y estimulen la instalación de placas fotovoltaicas en las casas particulares para autoconsumo y venta del sobrante.

    Lo que plantea Elon Musk pero promovido desde el estado www.clarin.com/tecnologia/elon-musk-quiere-casa-planta-energia_0_rlLtF
  30. Ademas EDF es una multinacional con multitud de divisiones, es una de las empresas mas grandes del mundo. Por ejemplo, Framatome que se dedica al diseño y construcción de reactores entre otras muchas cosas, referencia a nivel mundial de la industria que es una división de Areva y EDF que es un complejo industrial gigantesco dedicada a la industria nuclear y energías renovables entre otras muchas historias, que también, por supuesto, son publicas.

    Aquí somo los mas tontos, gracias en buena parte del legado inefable de los neoliberatas y especímenes del ppsoe.
  31. Qué puede salir mal...
  32. No veo yo ese debate por ningún lado.
  33. #19 Ya que lo preguntas. En otros meneos ya había dado mi opinión al respecto.
    Yo volvería al sistema anterior a la liberalización.
    Lo conocía más o menos de cerca porque trabajaba en una central eléctrica en la época en la que se hizo la transición.
    Antes se estimabam los costes de generación y se les pagaba a las eléctricas ese coste más un beneficio industrial. Los costes quizás fuesen mayores de los que podrían ser porque al estar el precio sujeto a costes, se hacía un buen gasto en mantenimiento de las centrales. Pero aunque los beneficios eras grandes, estaban contenidos y eran razonables. Sin contar que el mantenimiento era mucho mejor.
    A partir de ahí solo hace falta primar a las energías que más respeten el medio ambiente o penalizar a las sucias.
    El sistema actual es el peor de todos porque deja la puerta de entrada a la especulación sin medida.
    Lamentablemente creo que desde la Unión Europea no dejan usar ese sistema.
  34. #31 Tu lo que tienes es vicio, no tartamudez testicular
  35. #1 decir que mi padre trabajó toda su vida en Endesa, los últimos años ya cuando era privada.
    No sé los mas jóvenes, pero el resto os podéis imaginar por los que habéis oído lo que era una Endesa pública.
    Quien no ha conocido a alguien que trabajaba "en eléctricas"?
    Era un despropósito que cómo se planteó cómo un servicio no daba nada de beneficio y el funcionamiento era puro cachondeo.
    Tampoco defiendo la privatización que se hizo, que al final fue malvender la empresa para que se enriquecieran los amigos de los políticos de turno.
    Se que la UE por temas de competencia obligó a privatizar, pero el estado se podría haber quedado con un porcentaje de las acciones y mantener el control.
  36. #25 Pues te recomiendo la lectura. No esgrime razones, analiza otras empresas energéticas públicas del mundo y da datos muy interesantes que ayudan a formar una postura.
  37. #12 #4 #7 Nacionalizar todo no creo que tenga sentido y no es de lo que se habla.

    Se habla de las hidroeléctricas, cosa que sí veo muy adecuada, aunque sea muy a largo plazo y su efecto limitado. Lo es porque no es sólo una cuestión de producir electricidad, el agua es básica para el consumo humano, el medioambiente, los cultivos, ... y por tanto no debe ser manejada sólo en función de un criterio. Y a mayores, con el sistema actual, tienen esos beneficios "caídos del cielo"que son un timo.

    Aún así, seguirá siendo imprescindible que se actúe en otras cuestiones, principalmente: cambiar el sistema de fijación de precios, aumentar la generación solar, ...

    Sobre los impuestos, lo que tienen que hacer es bajarlos, es un bien básico. Únicamente que sea para conseguir dinero para financiar el cambio de modelo.
  38. #7 "Mira, te voy a contestar sin tener ni puta idea de nada" No hace falta que te delates xD
  39. #17 Yo compraría EEUU. y China
  40. #44 Se puede?.
  41. #45 Claro. Compras todas sus empresas y ya. China es más difícil.
  42. #40 Pues se deberia de hablar, pues creo que tiene sentido, por que nacionalizar empresas evita tener que crujir a impuestos a los contribuyentes, por la sencilla razón de que todo el beneficio es para el estado.
  43. #26 Es una inversión que da beneficios, no como lo del rescate a la banca, dinero tirado.
  44. #46 Por cierto a China no le va nada mal, y está comprado empresas en el exterior..
  45. #41 Es que tú eres muy listo..
  46. #42 No he dicho que sea incorrecto, he contextualizado el dato y citado la fuente de la estimación.
  47. #4 Pues a 8 de Agosto de 2021 yo la veo puestos por debajo de España:

    elordenmundial.com/mapas/precio-electricidad-hogares-union-europea/

    (fuente eurostat)


    Y añado que la empresa estatal italiana tiene acciones en eléctricas españolas. Tienen más control sobre nuestra luz que nosotros.
  48. #4 Lo importante de hacer una empresa pública con las centrales hidroelectricas, no es ya el precio (que podría bajar si o no), si no controlar un bien público muy preciado en España como es el agua.

    La gestión del agua de los embalses no debería basarse solamente en motivos económicos, sino también ecológicos, sociales, etc.

    Estoy seguro que tu también estás de acuerdo en que lo que hicieron de vaciar los pantanos en época de sequía porque el precio de la luz estaba muy alto, fue una jugarreta que no benefició en nada a los españoles.
  49. #4 como siempre llevando la anécdota a lo general. El modelo es sencillo: se cobra la luz a precio de coste o los beneficios se reinvierten en rebajar el precio de la luz en próximas facturas Pero luego si los amigos de lo ajeno y malversadores toman el poder porque les votais lo menos que podeis hacer es no culpar al sistema y sí a los chorizos y quienes disfrutan rebozandose en la mierda.
  50. #4 Una empresa privada no puede ser un chiringuito inútil?
  51. #22 No es cierto. ¿Porque crees que están vaciando los pantanos?.
    Cuando se va a cerrar la subasta se compra gas y el precio final de la electricidad lo marca
    el de este último que sí es carísmo.
  52. #1 No, no era barata. De hecho, era más cara, pero como era pública, se cogía dinero del bote y a seguir adelante.
  53. #4 Y Suiza, Francia o Polonia también tienen energéticas con participación estatal o cantonal.
    Estando totalmente de acuerdo en que el principal problema es el actual sistema perverso de subastas, tener una energética pública tiene ventajas:
    - Los sueldos están regulados, muchos órdenes de magnitud inferior a las privadas. La principal ventaja es que PSOE, PP, etc... no tienen alicientes para mantener un sistema perverso de fijación de precios que les garantice un puesto en el cobrarán sueldos por encima del millón de euros anuales.
    - Aunque se pague el mismo precio de pool, las ganancias pueden ir a los presupuestos generales del estado, lo cual redunda en beneficio de toda la sociedad y no sólo de unos pocos.
    - El agua es un recurso público de primera necesidad, y ya hemos visto lo que ha pasado cuando se le está dejando gestionar a las eléctricas privadas.

    Por último, que las empresas públicas sean chiringuitos es responsabilidad directa de los votantes, por elegir a quien enchufa a políticos de su cuerda en vez de poner a su frente a ingenieros cualificados.
  54. #47 Tampoco es así. Además lo público, en lugar de esos impuestos y el margen de beneficio empresarial, tiene costes extra de control de lo que hace ese ente público. Y aún así no siempre funciona bien y surgen la corrupción y la desidia!

    Yo para el resto de tecnologías veo más razonable explorar la vía de sacar concurso público para licitar la contratación de prestación del servicio de generación a las plantas eléctricas, pudiendo así fijar un precio estable por 10 o 20 años. No tiene sentido que estos precios oscilen mucho más allá del precio del gas.
  55. #13 Eso lo debes de demostrar en un juzgado y si se confirma a las empresas le caen multas por las reglas antimonopolisticas.

    Que eso ya pasa hoy en día, otra cosa es que las multas sean de risa comparadas con los beneficios que tienen las empresas por esas practicas

    El Supremo multa a Repsol con 42,5 millones por pactar precios
    www.economiadigital.es/empresas/el-supremo-multa-a-repsol-con-42-5-mil
  56. #49 Si Endesa u otras empresas estrategicas no las compra España, las comprará el estado chino, China, con sus empresas estatales globales chinas. Y todos los que odiais las empresas estatales españolas y los chiringuitos, aplaudireis con las orejas y vuestros impuestos y facturas irán a parar a China para la gloria del gigante asiático.
  57. #40 ¿Os imagináis una empresa estatal China siendo la propietaria del agua de España y de las concesiones hidroeléctricas?
  58. #22 Pero si estamos en un universo con energía por todas partes. Fijate tu, hay una estrella que sale todos los días por el este y se pone por el oeste, y es gratis.
  59. #43 Creo que se como funciona, y la hidroeléctrica esta haciendo picos de precio siendo de las más baratas de generar por lo que están aprovechándose las eléctricas y haciendo pirulas.
  60. #62 Como si una europea o estadounidense no fuesen a comportarse de manera sádica con los posibles afectados.
  61. #48 Pues nada, saca la chequera xD
  62. #67 Me falta financiación, acepto billetes de cinco..
  63. #61 De hecho una empresa pública italiana compro Endesa.
  64. #69 A ti solo?. Estamos tiesos!!. De donde sacamos unos 150mil millones para comprar las acciones de las tres mas grandes?. Imposible.
  65. #71 Pues pide un crédito, aportando un plan de viabilidad como siempre se ha hecho.
  66. #65 Exactamente! Pues imagínate si encima es China!
  67. #70 Ves, es un riesgo que empresas españolas estatales estrategicas sean vendidas y controlados por terceros estados. ¿Qué opinará Vox y la derecha antiestado, de que los chinos compren empresas españolas mediante sus empresas estatales globales?
  68. Totalmente ridículo que se dejen la mayor eléctrica del mundo (de hecho la mayor empresa de servicios del mundo), que es publica: Corporación Estatal de la Red Eléctrica de China (SGCC).
    Sí, pública. Sus datos son una burrada (ej 1 millón de empleados) y funciona como un reloj.
comentarios cerrados

menéame