Actualidad y sociedad
44 meneos
81 clics

España desconecta siete centrales térmicas de carbón

Siete centrales de carbón dejarán de operar en España, al finalizar el período de vigencia del Plan Nacional Transitorio (PNT), mecanismo de excepción recogido en la Directiva de Emisiones Industriales de la Unión Europea. La realidad actual de un mercado energético que abre paso a las energías renovables y ha demostrado la obsolescencia del carbón, tanto en Europa como en el mundo, convierte este apagón en un punto de inflexión de cara al cierre total de las plantas restantes que seguirán operando en el país tras esa fecha.

| etiquetas: energía , térmica , medio ambiente
37 7 0 K 17
37 7 0 K 17
  1. Bien desconectadas están, ahora que el gobierno se dedique a facilitar la instalación de placas solares a los particulares. Por lo menos podrían faciliar ayuda sobre proyectos y costes. Mierda de Adminstración que tenemos.
  2. #1 Las reemplazarán por gaseras.
    Y lo sabes xD
  3. Y los cabrones de EDP nos van a seguir gastando a los asturianos hasta 2015.
  4. www.xataka.com/energia/europa-sigue-construyendo-nuevas-centrales-term

    Ahora tendremos que comprar electricidad térmica de Marruecos, nuclear de Francia y eólica portuguesa
  5. Hoy es un día histórico en la transición energética, aunque desde hace meses el carbón ya es una energía residual en este país, ha hecho mucho que el carbón en este país no es rentable para facilitar esta transición.
  6. #5 ¿Y eso por qué? Se está invirtiendo de nuevo en energía limpia y más barata, de ahí que ya no haga falta tirar de carbón.

    Cerraron las minas de carbón en España hace un par de años porque ya se les dejó de subvencionar... y ahora cierran las centrales de carbón porque dejan de ser rentables, a favor de energía eólica y solar, que a día de hoy son más baratas (y cada vez más, y eso que no tienen subvenciones).
comentarios cerrados

menéame