Actualidad y sociedad
954 meneos
4584 clics
España no es ingobernable, sólo es como otros muchos países que funcionan con pactos

España no es ingobernable, sólo es como otros muchos países que funcionan con pactos

¿Es España un país ingobernable? No debería serlo. Nuestro sistema electoral favorece la formación de grandes mayorías, de ahí que seamos ajenos a los grandes pactos de gobierno. Pero eso no significa que no funcionen, o que un país con gran pluralidad política no sea gobernable.

| etiquetas: españa , ingobernable , pactos , 20d , elecciones generales
307 647 1 K 486
307 647 1 K 486
Comentarios destacados:                                  
#3 El problema es que aquí no somos demócratas, cada legislatura es una mini dictadura, y el bienestar de la mayoría importa bastante poco
«12
  1. El problema es que los políticos españoles son más de funcionar con sobres.
  2. El problema es que aquí no somos demócratas, cada legislatura es una mini dictadura, y el bienestar de la mayoría importa bastante poco
  3. Los dictadores consideran las democracias "ingobernables" :palm:

    Cuando pierden elecciones dice que es una ¡DICTADURA! :palm: y que la culpa es de ETA y el DNI Europeo :palm:

    La propaganda responde a una necesidad humana de pintar la realidad como la quieren ver.
  4. La diferencia es que España sigue fragmentada en dos bandos desde la guerra civil. Eso es lo que la hace ingobernable: el fallo de la transición al unir al pueblo.
  5. Lo que ya no es posible es aprobar las leyes que me vayan saliendo de los cojones por medio de un decreto ley.

    Cuando dejen de hablar de "ganar", "perdedores", "lista más votada", etc, lo mismo se empiezan a dar cuenta que la democracia es otra cosa. Que en una democracia el parlamento representa a todo el país, incluso al que no vota o no consigue representación.
  6. #3 Y cuando llegas al poder deshaces lo que han hecho los otros en lugar de hacer un gran pacto en temas tan importantes como sanidad o educación... así nos va luego sacando una ley educativa cada 4 anyos. Normal que luego estemos a la cola en cuanto a calidad de la educación, idiomas, etc.
  7. hombre.... como otros paises no, como paises que todos se odian entre ellos si
  8. España no es ingobernable, el que lo piense que no trate de gobernar y deje a quienes sí que pueden.
  9. Si hubiera un pacto entre el bloque de izquierdas, desde luego el presidente saldría de esa izquierda y ni por asomo Rajoy ni ningún de derechas tendría posibilidad de gobernar.
  10. #7 El pacto en Educación estaría clarísimo, garantizado y sería posible si, de una vez por todas, sale el dogmatismo católico de las aulas, pero ya totalmente. Y la catequesis en las parroquias.
  11. Tenemos partidos políticos que imponen el sentido del voto a sus diputados. Por eso es ingobernable.
  12. #3 El Parlamento de hoy se parece bastante a una buena parte de las familias españolas :-D

    España no es ingobernable, son los políticos los que no parecen saber gobernar si no es con la "vara" y manga ancha para hacer lo que les pete!! si tienen que negociar con otros, ya van a las reuniones pensando en que no alcanzarán un acuerdo...

    Yo creo que necesitan que en mayo haya otras elecciones y los ciudadanos vuelvan a sancionar un reparto muy parecido al de ayer!! sin mayorías absolutas y obligación de negociar para formar gobierno. A ver si entonces se dedican a no hablar y convocan otras elecciones para octubre!!

    Aquí los políticos quieren hacer cualquier cosa menos lo que "mandan los españoles"!! pretenden que los españoles le del la mayoría absoluta a un partido (o a la suma de dos) y no respetar los resultados de las urnas. Y eso lo dice todo de los políticos españoles.

    Y no hablo solo de los del PP y PSOE... porque si hay que hablar y negociar, no se puede comenzar con un: "estas son mis condiciones para hablar" y eso ya lo han dicho casi todos.
  13. Me río yo del chiste de la ingobernabilidad, teniendo en cuenta que PP y PSOE votan lo mismo en el congreso más del 70% de las veces.
  14. #11 ¿De la docenita (más o menos) de leyes de educación que se han implantado en España durante estos 38 años, cuántas las había redactado el PP?
  15. #5 Y ningún ejemplo mejor que venir a meneame y leer a #10.
  16. #5 << La diferencia es que España sigue fragmentada en dos bandos desde la guerra civil. >>
    Ninguno de mis vecinos va por ahí matando a los otros. La guerra civil se acabó.
  17. #10 Entonces hacemos una cosa, asesinamos a todos los que sean de derechas, vale? Es lo que entiendo por tu comentario.
  18. No pasa nada, Marianico ya aprendió a negociar hace unos meses: www.youtube.com/watch?v=INGoHI7y5iM
  19. El problema es que en España el "ganador" de las elecciones quiere hacer de su casa un cortijo durante 4 años, y que no chiste ni dios... Y mira que me ha gustado el resultado de las elecciones, ya había asumido que el PP seria la fuerza más votada, pero es una victoria que no tenga mayoría y que no pueda pactar con los nacionalistas de siempre para conseguirla. Si quiere gobernar va a tener que hablar con el resto durante toda la legislatura.

    Pueden ser los primeros 4 años de democracia real.
  20. el pacto es corrupción, ya que aceptas ideales de otros cual tus votantes no lo han aprobado. si no hubiera votado a los otros ideales.
  21. #15 ¿En qué parte del comentario #11 se menciona al PP?
  22. Para los periodistas de la casta, los españoles se equivocaron al elegir algo ingobernable y hay que repetir elecciones... menudos gilipollas.
  23. Jajaja sisi tu intenta pactar con ppsoe devoluciòn de lo que se robe,dación en pago,eliminar puertas giratorias, anular prescripción d delitos en cargos públicos,hacer de las renovables eje básico,etc intentalo xD
  24. #22 Te lo digo de otra forma: la educación que tenemos hoy está como está gracias al PSOE. Es su exclusiva responsabilidad. Es el que nos lleva imponiendo las leyes de educación desde hace 35 años.

    Y poniendo el grito en el cielo cuando el PP ha intentado otra cosa.

    En el resto de temas de tipo social, el reparto es mucho más "equitativo". Pero aquí no, que cada palo aguante su vela.
  25. Tenemos decenas de ejemplos a escasos kilómetros más allá de los Pirineos.

    Y más acá también.
  26. Completísimo el artículo. Esto muestra lo anormal que es nuestro sistema democrático.

    Pues eso, que menos llorar y más pactar. Estoy con #20. Es bueno que no se hayan hecho mayorías claras ni en el bloque PP/C's ni en el bloque PSOE/Podemos. Que pacten y, si quieren sacar leyes, que negocien. Estamos malacostumbrados a que el parlamento sea un rodillo de un partido con mayoría absoluta y eso ha llevado a que los partidos que han ganado tradicionalmente las elecciones (PP y PSOE) no se esforzaran en hacer algo natural del sistema parlamentario: pactar y negociar. Como resultado tenemos una visión de la política de enfrentamiento dicotómico cuando negociar debería ser lo más natural del mundo.

    Mi veredicto: que se jodan y negocien. Que aprendan que vivimos todos en el mismo país y tenemos que entendernos entre nosotros por muy distintas que sean nuestras visiones. A ver si nos dejamos de tanto cainismo ridículo.
  27. #25 No, que cada palo aguante su vela no. Esta vela se llama España y es responsabilidad de todos los españoles. Ya está bien de esconder el bulto con la escusa de "yo ya puse el papel en la urna, ya no es mi problema"

    El que quiera peces que se moje el culo. A la casta, sea del partido que sea, que le den bien dado por los más de 30 años de desgobierno y al que no esté dispuesto a trabajar sin mirarse el ombligo que se aparte y le deje el sitio a quien sí lo esté.
  28. Imagino que en esos países, el reparto de votos no tiene una penalización com la aquí por culpa de las circunscripciones. (comentario cuñao, porque hablo sin saber, pero me lo imagino)
  29. #15 En España (durante la democracia) se han hecho 4 leyes de educación (no una docenita como tú dices).

    Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de España (LOGSE) de 1990
    Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) de 2002
    Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006
    Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) de 2013

    Supongo que por las fechas te puedes imaginar quien gobernaba cuando se hizo cada una.

    Pst.Pst 2 el PP y 2 el PSOE
  30. El problema es que la gente piensa que necesita gobierno, no lo necesitamos, al menos de la forma que hoy en día se entiende. La función del gobierno la podrían hacer los funcionarios clase A (licenciados) y francamente creo que hasta lo haría mejor. Las leyes se aprueban en el parlamento y son los funcionarios especialistas en cada materia las que deben llevarlas a cabo. El resto es más imagen que otra cosa como por ejemplo la figura del Presidente del Gobierno cuando todos sabemos que las decisiones las toma el Consejo de Ministro. Tener esa necesidad de un líder es más psicológico que práctico.

    Por cierto, en EEUU hay muchos ayuntamientos que funcionan así, se contrata a unos gerentes, se les indican los objetivos y luego se les evalua a ver si han cumplido.
  31. Yo se que no existe nada perfecto, pero los políticos, da igual del color que sean, siempre tienen un "pero" que dan ganas de no votar a ninguno. Pablo y Colau no se si intentan minimizar el problema catalán con estupideces como la de que "Andalucía es una nación". Sin menospreciar lo más mínimo las peculiaridades de los andaluces, los Andaluces jamas han tenido problemas de convivencia serios con otras comunidades. Desde luego, como Pablo siga con las estupideces de Españoles de primera y de segunda que se de por satisfecho con los resultados que ha obtenido porque no va a obtener muchos más votos. Una cosa es que quieran seguir azuzando el problema catalán y otra es que nos metan a los demás en sus problemas para que los suyos parezcan menos.
  32. #3 Eso pasa por la mierda de sistema electoral español es una puta basura que favorece el bipartidismo, encima con mayorías bestiales. En países serios y democráticos lo normal es tener 4 o 5 partidos fuertes en el congreso, y no hay más cojones que pactar.

    La labor de los diputados es hacer lo mejor por el país y sus ciudadanos, y dar servicio público, cuando en realidad lo que se hace es legislar a favor de ellos mismos y sus apoyos y al resto que les den por el puto culo. Para muestra que la edad de jubilación suba cada vez más, y que para cobrar la pensión máxima haya que cotizar cuarenta y tantos años (que haber quien de mi generación llega) mientras que con sólo 7 años de diputado te puedes jubilar y a vivir de puta madre.
  33. #1 pues yo veo mas problemas en lo cabeza buques que somos, pactos? Si vamos a tirarle piedras a todo que empiece un pacto que no sea con nuestro equipo
  34. #10 #16 Meter al PSOE como partido de izquierdas cuando es un partido con "profundas raices monárquicas", casposo, lleno de ineptos y robaperas que se meten para trincar y no dar un palo al agua, pues como que no.
  35. #33 ¿hicistes ya la encuesta?
  36. #2 Alfonso Armada aplaudiría tu comentario :-P
  37. #12 pues sí, y es lo que más me preocupa de Podemos y sus listas planchas. Se supone que es un partido nuevo. En el futuro nos hará mucho daño.
  38. #18 Tu comprensión lectora es 0. Dice que si pactan todas las fuerzas de izquierda podrían investir a un presidente que no fuese Rajoy, aunque PP y C's se opusiesen. ¿Te hago un croquis?
  39. #18 Pues vaya interpretación mas torticera!!
    Yo interpreto que #10 hace un ejercicio matemático y el resultado es que hay mas diputados de izquierda y presunta izquierda, y ese resultado aparta a cualquier partido de derechas a formar gobierno. :roll:
  40. #10 ¿Ahora en podemos sí consideráis al PSOE de izquierdas?
  41. #30 yo voté a podemos y no me quiero cargar a España, aunque no me importaría jejeje

    Yo no veo ningún problema en pactar con 5 o con 10, mira en mi edificio somos más vecinos y no hay ningún problema añadido en tomar decisiones y que, si lo piensas es como si se hubieran unido distintos partidos.
  42. #32 Pero ten en cuenta que la LOCE no se llegó a aplicar y que la LOE era básicamente una recuperación de la LOGSE en términos generales.
  43. #21 Vaya análisis más simplista. Puedes dar tu apoyo a algo a cambio de que modifiquen un punto que tú llevas en tu programa o te interesa. Lo que viene siendo una negociación, vaya.
  44. #32 Una del PP ni siquiera entró en vigor y te falta otra que hizo el PSOE en el 85
    Nuestro actual sistema educativo, para lo bueno y lo malo podemos decir que es made in PSOE
  45. España no sé, me la sopla, pero desde luego yo no soy gobernable :-D
  46. #11 El pacto en la educación estaría clarisimo si de una vez por todas renuncian a sus ideas y aceptan las mias!!!!

    :wall: :wall: :wall:

    Eso no es pacto... eso es imposición de tus ideas sobre las otras.

    Pacto sería decir: "vale, dejamos religión que yo no quiero, pero poneis esto que quiero yo y vosotros no, quitamos esto que decis y quito esto que digo..."

    Eres el ejemplo de porque no hay grandes pactos... creeis que pactar es que el otro reconozca que tienes razón.
  47. #32 Que no quiero ser tocapelotas... pero hasta ahora solo se han aplicado las 2 del psoe... y a ver si se aplica la lomce...
  48. #3 eacto, si no se consigue mayorias absolutas, no se puede gobernar, cuando la mejor forma democratica es con coaliciones o pactos puntuales sin tener el poder y control total del parlamento.
  49. Tomemos como ejemplo a Bélgica...sin gobierno durante 500 días... Y mejoraron...

    noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/economia-gener
  50. #48 no hace falta que nadie tenga el derecho a secesión para que luego se celebren referendums como el de Escocia o el de Quebec.

    Sobre tus preguntas, yo no tengo las respuestas solo te puedo dar mi humilde opinión. El derecho lo tendría el Sáhara, lo tendría Cataluña, los Vascos y creo que por ahora no lo piden muchos más, o al menos que yo sepa. Si una ciudad se quiere independizar que le den por culo xD Se podría ejercer este año 2016.

    Si sale Sí se podría voler a dar una segunda oportunidad y luego negociar la salida. La constitución se cambia con mayorías de 3/5 o por ahí.

    Si la mayoría de españoles no acepta se les podría educar y hacerles entender que no se puede estar a punto de pistola unidos. Eso no lo quiere nadie, o al menos yo no. Pero fíjate que este modo de entender todavía no lo tienen los políticos, que son a los primeros que habrá que enseñar.
  51. #55 No, no, @gordito. La salida de los dogmatismos religiosos es innegociable ya, pero totalmente, vamos, es que ni como clases extraescolares siquiera. Bastante abuso se ha permitido ya. Ahora bien, que se de historia de la religiones, porque no se puede obviar la importancia de la cultura cristiana, entre otras, en nuestra sociedad. Y sobre el bien y el mal, eso es cosa de ética, no de dogmas.

    Quien desee catequesis que se vaya a la iglesia, pero un centro educativo no es lugar para dogmatismo religioso.

    Los dogmas religiosos se pueden dar en las parroquias a quien desee, hay libertad de religión para ello que, por cierto, también estamos pagando todos los españoles y están exentas de todo tipo de impuestos. Ya está bien de tanto abuso clerical.
  52. perdón, siempre se puede hacer una coalición, algo que se deba debatir en cada cuestión, lo malo que bloquee el poder bastante.
  53. De los invencibles galos de asterix y obelix, a los "ingobernables españoles".
  54. #48 anda mirate el referendum de escocia y aprende un poco.

    El problema es que aqui llega dos años tarde, lo hubiera hecho el pp en su momento y no gana el si ni de coña. Ahora el problema está enquistado y podemos es el único partido estatal que ha encarado el problema de frente, porque hasta ahora tanto pp y psoe han mirado hacia otro lado, y mira lo que se ha conseguido en las elecciones catalanes.

    La constitucion se cambia en un plis, como se lleva haciendo cuando hay que rescatar a los bancos.

    Despertad ya de esa vision tan centralista por dios.
  55. #56 La LOMCE se aplicó el curso pasado a primero, tercero y quinto de primaria. Este curso a segundo, cuarto y sexto además de primero y tercero de la ESO.
  56. #50 Solo contando con las de Enseñanza Media, dejando fuera FP, ya son siete, y eso contando la del PP de 2002 que no llegó a entrar en vigor porque se la cargó Zapatero y la ley Wert, que aún estamos discutiendo si va a entrar o no en vigor.

    Queda, como ley de educación que haya entrado en vigor en democracia y que crease un gobierno "de derechas" la de UCD de 1980.

    Vamos, que antes de repartir zascas, igual si te informas un poquito...
  57. España es gobernable en modo automático vía Washington desde el Plan Marshall. Si hasta Pablo Iglesias se fue a los USA para calmar a los amos de España mercados en su día, joder: www.meneame.net/m/actualidad/go?id=2433876
  58. #33 A mi me da absolutamente igual que se den clases, lo que a mi me preocupa es pagar por ellas, mas aún cuando no las voy a dar ni soy partidario de ello.
  59. #45 Efectivamente, se pueden dar clases de todo tipo de conocimiento científico, cultural o artístico porque las escuelas deben ser los templos del conocimiento, igual que las iglesias lo son de la fe católica.

    Las escuelas, por ser los templos del conocimiento, no deberían impartir valores, creencias o ideologías, cosas todas que pertenecen al ámbito privado de la persona, ya que para eso están los padres, la iglesias, sinagogas o mezquitas.

    ¿Verdad que te parecería escandaloso que se impartieran clases de Comunismo para formar a buenos comunistas? (donde pone comunismo léase nazismo, o cualquier otro *ismo),¿Verdad que te parecería escandaloso que el hacer con hombría el saludo falangista puntuase para la media del expediente académico? ¿Verdad que te parecería escandaloso que cantar la internacional sin desafinar y de memoria te subiese la media del expediente?
  60. #25 PP y PSOE han derogado mutuamente sus leyes educativas, pero solo el PP ha hecho una tras otra en contra de todo el mundo: profesores, alumnos, universidades...acordaros de la ministra Pilar del Castillo y su LOCE, al estilo Wert: yo hago lo que creo conveniente y aqui no se negocia una mierda; punto. En cambio el PSOE al menos contaba con el consenso de gran parte de la comunidad educativa. Aqui no valen equidistancias, si no tenemos una ley educativa para 20 años es por el ultracatolicismo, homofobia y conservadurismo del PP, que quieren adoctrinar en las aulas una moral cristiana que luego cinicamente no practican: ellos se divorcian, abortan y roban a manos llenas, pero claro educacion para la ciudadania era un generador de putas abortistas y maricones... Esto es asi y decir que es culpa de ambos partidos no es justo en absoluto.
  61. #1 El problema es que a esos seres no se les puede llamar politicos, por que no saben hacer politica. Es como llamar panaderos a alguien que no sabe hacer pan.
  62. #45 Danza, baile y ajedrez las paga quien se apunta. Religión lo pagamos todos.

    Danza, baile y ajedrez son clases extraescolares. Religión forma parte de la jornada escolar.

    Danza, baile y ajedrez son clases extracurriculares. Religión forma parte del curriculo académico.

    Danza, baile y ajedrez son clases que si se dan en espacios pagados con dinero publico en nada afectan al principio de aconfesionalidad que fija la constitucion(esa que tanto os gusta para otras cosas). Religión choca frontalmente contra ese principio.

    Pero aún así. No te preocupes. Te lo voy a poner mas sencillo para ayudarte a comprenderlo.

    Imaginate que alguien escribe el mismo comentario que tu has escrito pero en lugar de hablar de religión católica lo hace de la religión islamica. ¿Qué te parecería? Pues eso es exactamente lo que nos parece a los demás la tuya y cualquier otra.
  63. #11 Lo veo muy jodido. Más allá de las presiones de cristofachas, roucos y tal, jurídicamente está muy atado.

    Los acuerdos con la Santa Sede tienen categoría de tratado internacional, y por lo tanto no son leyes que podamos derogar a nuestro gusto. Las formas de salirse de un tratado son:

    - Seguir el procedimiento que recoja el propio tratado (en este caso no recoge ninguno, no eran tontos los curas).
    - Llegar a un acuerdo bilateral (jajajajaja...imposible)
    - Denunciar el tratado unilateralmente. O sea, justificar de alguna manera que hay una necesidad de irse, para esto no vale cualquier cosa, tiene que ser alguna razón que lo fuerce jurídicamente o que provoque algún tipo de perjuicio muy grave, etc. Una cuestión ideológica sería difícil de justificar, te dirían, no haberlo firmado...


    De hecho, que ese acuerdo siga vigente me parece una clara muestra de que no es fácil tirarlo abajo, me temo que sin poder cambiar la constitución eso va a ser prácticamente inamovible. Lo llevan en los programas por puro postureo, a sabiendas de que es muy difícil de llevar a cabo.

    Otra cosa es que no cuente para el currículo escolar, eso sí es pan comido.
  64. #48 El Reino Unido contempla el derecho a secesión. Canada contempla el derecho a secesión.

    Antes de escribir "ninguna", piensa.

    PD: Que curioso. En las elecciones catalanas los votos de Podemos los contabas como NO a la independencia. Ahora en las elecciones generales, los votos a Podemos son partidarios a la secesión y a la destrucción de España. Ay las veletas. Que autentico español.
  65. #32 Hombre no se ha hecho una docenita por que no ha habido tiempo 12x4=48, pero vamos que si seguimos asi tiempo al tiempo, y a cada cual mas inutil y con más contenido ideologico. Desde luego que mientra se permita que se hagan libros donde digan que Antonio Machado se fue a vivir a Francia con su familia, como quien hace un viajecito de placer. Y que Lorca murio en la guerra de España, como a quien le cae una bala perdida o así.
  66. #63 tienes que entender que hay un porcentaje significativo que quiere religion como asignatura optativa. Decir "quiero pactar pero esta es mi linea roja" solo justifica que ellos hagan lo mismo... Y entonces no hay pacto.
    Si de verdad se quiere un pacto de todos hay que ir a reunirse sin lineas rojas y buscar una opción aceptable por todos.
    Si no, seguiremos como estamos, sin pactos y con una educacion media muy mala... y los que tengan dinero llevarán a sus hijos a mejores colegios y así se perpetuan las clases.
  67. #67 por eso digo... Que si lo quitan ahora será como si no se aplicase.
  68. #75 Danza y baile no es lo mismo?
  69. #77 No se trata de un derecho a decidir escrito, sino casos puntuales que hay que tratar de manera individual con sus peculiaridades. Te repito yo no tengo las respuestas. Yo te podría dar las mías si quieres, pero no es lo importante, lo importante es que haya voluntad.

    Por cierto, gracias por corregirme cómo modificar la constitución, sí se requiere referendum.
  70. #81 Cuando hablas en pasado "ya te dije" no se a que leches te refieres. Es el primer comentari que escribo. Y no. No es "un problema de dinero". Leete el puto comentario que hay 4 puntos y solo 1 habla de dinero.

    Pues si te parece mal ya tienes tu respuesta. A los demás también.

    Y sí. Ya lo sabemos. Aconfesional es lo que te salga del nabo. Que en colegios financiados con dinero publico se imparta catequesis catolica en horario escolar y de forma curricular lo acerca bastante a religión de estado. Pero no te preocupes, cuando en Ceuta instauren la
    Sharia en las escuelas seguro que también te leemos defenderlo.
  71. #84 Para mi sí. Pero no quería cambiarle la frase no vaya a ser que el famoso troll al que respondo se me corcircuite.
  72. #27 Zapatero tuvo que negociar mucho, aunque luego no sirviera casi para nada.
  73. ¿España no es ingobernable? Discurso de abdicación de Amadeo I de Saboya, en 1873. Las cosas no han cambiado tanto en 150 años, parece:

    “Al Congreso:

    Grande fue la honra que merecí a la Nación española eligiéndome para ocupar su Trono; honra tanto más por mí apreciada, cuanto que se me ofrecía rodeada de las dificultades y peligros que lleva consigo la empresa de gobernar un país tan hondamente perturbado. Alentado, sin embargo, por la resolución propia de mi raza, que antes busca que esquiva el peligro; decidido a inspirarme únicamente en el bien del país, y a colocarme por cima de todos los partidos; resuelto a cumplir religiosamente el juramento por mí prometido a las Cortes Constituyentes, y pronto a hacer todo linaje de sacrificios que dar a este valeroso pueblo la paz que necesita, la libertad que merece y la grandeza a que su gloriosa historia y la virtud y constancia de sus hijos le dan derecho, creía que la corta experiencia de mi vida en el arte de mandar sería suplida por la lealtad de mi carácter y que hallaría poderosa ayuda para conjurar los peligros y vencer las dificultades que no se ocultaban a mi vista en las simpatías de todos los españoles, amantes de su patria, deseosos ya de poner término a las sangrientas y estériles luchas que hace tanto tiempo desgarran sus entrañas. Conozco que me engañó mi buen deseo. Dos largos años ha que ciño la Corona de España, y la España vive en constante lucha, viendo cada día más lejana la era de paz y de ventura que tan ardientemente anhelo. Si fueran extranjeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados, tan valientes como sufridos, sería el primero en combatirlos; pero todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles, todos invocan el dulce nombre de la Patria, todos pelean y se agitan por su bien; y entre el fragor del combate, entre el confuso, atronador y contradictorio clamor de los partidos, entre tantas y tan opuestas manifestaciones de la opinión pública, es imposible atinar cuál es la verdadera, y más imposible todavía hallar el remedio para tamaños males. Lo he buscado ávidamente dentro de la ley y no lo he hallado. Fuera de la ley no ha de buscarlo quien prometió observarla. Nadie achacará a flaqueza de ánimo mi resolución. No habría peligro que me moviera a desceñirme la Corona si creyera que la llevaba en mis sienes para bien de los españoles; ni causó mella en mi ánimo el que corrió la vida de mi augusta esposa, que en este solemne momento manifiesta, como yo, el vivo deseo de que en su día se indulte a los autores de aquel atentado. Pero tengo hoy la firmísima convicción de que serían estériles mis esfuerzos e irrealizables mis propósitos. Éstas son, señores diputados, las razones que me mueven a devolver a la Nación, y en su nombre a vosotros, la Corona que me ofreció el voto nacional, haciendo de ella renuncia por mí, por mis hijos y sucesores. Estad seguros de que al desprenderme de la Corona no me desprendo del amor a esta España tan noble como desgraciada, y de que no llevo otro pesar que el de no haberme sido posible procurarle todo el bien que mi leal corazón para ella apetecía".
  74. #33 Como ???...los padres que si quieren religion que son la mayoria ???. De donde te has inventado eso.
  75. #45 NO... eso es perversion de menores, simplemente
  76. #55 No, solo es la ley ....ESTADO ACONFESIONAL. O al menos eso dice la ley.
  77. #76 Urgencia social. Traduccion : No hay pan pa tanto chorizo. Cuando nos sobre ya les daremos, como hacen los budistas cada mañana yendo a recoger el arroz que les DA la gente. si no eres budista , pues, no les das y ya esta.
  78. #45 No entiendo el problema de que vayan a la iglesia a dar religion. ¿Damos tambien la misa en el gimnasio del colegio? Si aceptamos que se use los servicios publicos para fines privados deberian dejarlo para todos. Yo necesito un hueco para montar una fiesta con mis amigos, pediré sitio en el colegio de mi barrio.
  79. #93 me da que tú no sabes lo que es un estado aconfesional.

    El estado tampoco tiene un deporte oficial... ¿Prohibimos el fútbol en los colegios?

    (Y sí, mi ejemplo es estupido... Igual de estupido que tu argumento)
«12
comentarios cerrados

menéame