Actualidad y sociedad
20 meneos
47 clics

España no recuperará el nivel de empleo previo a la crisis hasta el 2033

España no recuperará el nivel de empleo previo a la crisis hasta dentro de dos décadas, concretamente hasta 2033, año en el que el número de ocupados se situará en 20,5 millones de personas y la tasa de paro en el 6,7%, porcentaje similar al que actualmente presentan países como Luxemburgo, Holanda y Dinamarca.

| etiquetas: paro , españa , ppsoe
  1. Pues Cesar Alierta, el amigo de Aznar dice que vamos de putísima madre, él cada día gana más.
    www.meneame.net/story/cesar-alierta-presidente-telefonica-dice-situaci
  2. Entonces, ¿Rajoy nos ha mentido?
  3. Me parto el culo, haciendo previsiones de lo que va a pasar en los próximos treinta años, Sandro Rey es un puto aficionado.
  4. Eso es suponiendo que alguien eche al PP del poder.
    Porque si eso no es así, igual no conocemos el paro nunca a esos niveles.
  5. ¡Que bien! Pero hasta entonces ¿de qué viviremos?
  6. Ni eso. Hay un paro estructural del 17%, así que nanai.
  7. #4 que sean 20 redondeando. Pero sí
  8. Supongo que el cálculo es algo así:
    Número de empleos en los próximos 20 años = Prácticamente los mismo que ahora.
    Número de personas en el país en los próximos 20 años = Bastante menos que ahora.
    Y claro sale menos paro.
  9. #2 #4 2033-2014=19 años
  10. #6 La idea es que si eres pobre te mueras y no molestes.
  11. #8 El caso es que primero puse veinte y luego edité, me vuelvo tonto por momentos :-S
    cc #10
  12. Hombre!, 30 años votando a los ladrones. ¿Alguna consecuencia tenía que tener no? :troll:
  13. Esto ya es más acorde. Yo me he quedado a cuadros con estudios que decían que se iba a recuperar en el 2020.

    Aún así tengo mis dudas, España es un país con una alta tasa de paro estructural. Esto no se ha corregido ni parece que se vaya a corregir.

    España solo consiguió reducir el paro hasta un 8% haciendo trampas con una mega burbuja inmobiliaria y de infraestructuras sólo posible con la llegada masiva de dinero por parte de la UE, además de los créditos blandos principalmente de la banca alemana. Además de una llegada masiva sin precedentes de inmigrantes.

    No hay nada para sustituir a esto y además estamos en un nuevo mundo donde los BRICS están pegando fuerte. En España se va a tirar a la basura a mucha gente que no va a volver a trabajar, sacando a toda esta gente del mercado aún así dudo que España vaya a tener tasas de paro acordes a países industrializados por esos años.

    Ni de coña va a tener un paro del 7%, que me expliquen como.

    España ya siendo un país poco poblado y con menor densidad de población que los países con mayor poder adquisitivo, resulta que es incapaz para crear trabajo para todos.

    Cuanto se tiene que despoblar España para conseguir esas cifras de paro.
  14. La basura se sacará el año que viene.
  15. #11 Pero si los pobres nos morimos ¿quien generará riqueza para que los ricos lo sean más?
  16. #16 Los que hoy se creen que son ricos :-P
  17. #16 Pobres en el mundo hay muchos, por eso des localizan las empresas.
  18. #18 Las empresas se deslocalizan por ahorrar en mano de obra y costes, no porque los pobres CONSUMAN más de lo que ellas fabrican o producen.
  19. #19 Hombre, si te aseguran con un coeficiente de seguridad del 60%...
  20. Un nivel que, por otra parte, tampoco era bueno.
    Si queremos cambiar las cosas, hay que cambiar el modelo económico del país. Sol, playa y ladrillos no dan para más ya.
comentarios cerrados

menéame