Actualidad y sociedad
24 meneos
43 clics

España no vetaría una futura entrada de Escocia como país independiente en la UE

El Gobierno español no vetaría la entrada de Escocia como país independiente en la Unión Europea (UE), según ha afirmado el cónsul general de España en Escocia, Miguel Ángel Vecino Quintana, en una carta que ha sido publicada hoy por el diario local 'The National'. El diplomático español de mayor rango en la región británica hizo esta declaración en una misiva al periódico escocés 'The Herald', que también fue remitida a funcionarios del Ejecutivo de Escocia. De acuerdo con 'The National', se trató de la respuesta

| etiquetas: españa , reino unido , escocia , quintana , snp , esteban gonzález pons , europa
  1. Yo tenia una novia escocia.
  2. Están abriendo la puerta a la independencia de Euskal Herria y Catalunya.
  3. Me gustaría ver que diría si algún país reconociera la independencia de Catalunya si algún día sucede.
  4. #3 Igualito...
  5. normalmente no se reconocen independentismos por si cataluña y pais vasco les da por tirar de la manta,
    pero los ingleses cuanto mas les jodan mejor. esa creo que es la logica que se esta siguiendo aqui.
  6. Escocia ha estado a lo largo de su historia mucho más tiempo independiente que dependiente por resumir la diferencia con otros casos en una línea.
  7. ¿Si algún día sucede que algún país reconoce la independencia de Cataluña?
  8. #4 hace falta unanimidad de todos los miembros y miembras para la entrada en la UE.
  9. Reino Unido no tiene una Constitución, tienen la Carta Magna de Juan Sin Tierra (1215). Escocia fue un reino independiente (no así Cataluña) El Parlamento de Escocia acordó en 1707 la Unión con Inglaterra. Las Constituciones europeas (incluida la española) no contemplan la separación de una región, cantón o Estado.
    En Francia, la Constitución establece que el país es "una república indivisible" y que "la soberanía nacional corresponde al pueblo, que la ejerce por sus representantes y por la vía del referéndum".
    En Alemania, el tribunal Constitucional de la República rechazó en 2016 la posibilidad de que un estado federado convoque un referéndum independentista, al recordar que el poder constituyente reside en el pueblo alemán.
    www.lavanguardia.com/politica/20170930/431672559462/ninguna-constituci
  10. #7 Hala, como nunca has comido chuches tienes menos derecho a comerlas en el futuro.
  11. #3 Tus ganas más bien.
  12. #12 No, pero si nunca has comido chuches no puedes comparar tu caso con el que si las ha comido diciendo que son casos iguales o equivalentes.
  13. #3 España tendría que salir de la UE, y aún así, las legislaciones de España y Reino Unido son distintas. Además, esto sucedería después de que se hubiera independizado.
  14. #3 A día de hoy, son más independientes que Escocia. Por otro lado, la puerta siempre está abierta si se siguen los cauces legales.
  15. #9 Ya, pero lo que digo es que si Escocia se independiza, España no tendría problema con ello como dice la noticia, pero si Catalunya se independiza creo que si que tendría algún problemilla con ello y con los países que no lo vetaran.

    Que diría de Escòcia si no lo veta después de no haber vetado la suya?

    En resumen, hipocresía galopante.
  16. #11 "la puerta esta siempre abierta" xD xD
  17. #3 que por cierto tendría la oposición francesa por los intereses vascos y catalanes sobre Francia. Que como indica #10, estás cosas no se contemplan.
  18. #21 Nueva Caledonia es una colonia, no es Francia y sus ciudadanos y los franceses no tienen los mismos derechos.
  19. #18 Suspendido en historia. No hay más mentiras en esta frase porque no caben.
  20. #18 jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja jajajajajaja
  21. Algo me dice que le va a caer como mínimo una colleja a este cónsul. Lo van a degradar a Tribuno como mínimo. Pero visto lo visto igual acaba en las galeras.
  22. #17 Si Cataluña se independiza de España de mutuo acuerdo no creo que vetaran su entrada.
  23. #18 La falacia de 1714.: El fin de la guerra no supuso acabar con una independencia de Cataluña que no se había dado jamás, sino el fin de un conflicto europeo gracias al establecimiento de un nuevo orden político. Lo demás es manipulación ideológica y sesgada de un suceso global.:
    m.diariocritico.com/noticia/513599/canal-historia/cataluna-nunca-fue-i
  24. #11 Ayuda la existencia de esos cauces legales. En España, en la práctica, no existen.
  25. #29 Claro, porque los Decretos de Nueva Planta sobre los territorios de la Corona de Aragón nunca existieron, desde la boda de Isabel y Fernando eran todos muy españoles y mucho españoles :palm:
  26. #10 "Escocia fue un reino independiente (no así Cataluña)"

    Todo el mundo sabe que todos los países que se han independizado en Europa el último siglo habían sido ya antes países independientes :shit:
  27. #34 Contestaba a #18 sobre dicha falacia.
    En España todos eran feudos y debian vasallaje a un Rey. Ahora se debe pleitesia a una Constitución.
  28. #33 Intentas definir pueblos, lo cual no es claro para nada. Se puede ser francés y neocaledonio.
    De hecho, eso es lo que pasa.
    Los neocaledonios además tienen más derechos que los otros franceses, ya que los franceses de fuera no pueden votar en las elecciones locales, ya que los de fuera son franceses, pero no neocaledonios.

    Nueva caledonia está fuera de la UE, no usan euros, etc...
  29. #11 No hay cauces legales.. hay una trampa de osos.. pero vosotros seguid en lo vuestro que vais a saber lo que es una rebelion y no las mierdas que se inventa el supremo.

    P.S
    enumeralos
  30. #26 Sexando pinguinos en nuvalut..canada
  31. #16 Seguro? En Escocia el SNP de ha llevado últimamente un ~65% de los votos, mientras que en Cataluña el conglomerado indepe ha tenido de momento un techo del ~50%. Escocia está más cohesionada entorno una identidad nacional concreta que Cataluña.
  32. #31 Los decretos de nueva planta que impuso el Borbón a imagen y semejanza de la Francia de dónde la que venía fueron forzados sobre todo el territorio de la Corona para consolidar su poder absoluto, no una venganza del gabacho contra "Cataluña" ni siquiera contra los austracistas
  33. #41 Independientes (más autogobiero) e independentistas (sentimiento por la independencia) son cosas distintas. Cataluña es más independiente que Escocia (tiene más competencias de Gobierno) pero menos independentista.

    En cualquier caso, como dije varias veces, decir que los casos de Escocia y Cataluña son iguales o similares es no tener ni idea de uno y otro caso.
comentarios cerrados

menéame