Actualidad y sociedad
74 meneos
94 clics

España pierde población activa a chorros: 800.000 activos menos desde 2012

La noticia positiva es que el desempleo continúa bajando a un ritmo del 11% el año pasado. La mala, sin embargo, es que ese descenso está amparado no sólo en la creación de puestos de trabajo -408.700 en los últimos doce meses-, sino, también, en que la población activa continúa cayendo, lo que 'a priori' resulta incoherente con una economía que crece cerca del 3%.

| etiquetas: españa , población activa , 11% , trabajo , incojerentet
62 12 1 K 96
62 12 1 K 96
  1. Por eso mismo el paro registrado es un dato basura que no indica nada, a pesar de que los medios no paren de repetirlo mes tras mes.

    Afiliación a la seguridad social, ese es el que indica cómo van las cosas hoy en día.
  2. #1 Y tipo de contrato...Y salarios.
  3. #1 por ello se dan tambien las afiliaciones a la SS. Que baje la poblacion activa no implica que baje el paro, ya que este es un porcentaje.
  4. #2 Para eso el resumen perfecto la masa salarial total, lo que toda la vida se llamó rentas del trabajo; la suma de todas las nóminas de la economía. He preguntado y me han dicho que se publica, pero ni medios ni por supuesto el gobierno jamás lo comentan. Probablemente porque demuestra que la recuperación es una farsa.

    #3 Algún tertuliano las empieza a comentar al analizar los datos. Pero los titulares de los medios sobre empleo siguen siendo sobre el paro, que si sube o que si baja, como en los años 70. No verás un medio abrir la noticia con "la afiliación a la seguridad social...".
  5. Aqui falta @Robertneville y sus acólitos
  6. Y los que quedan tienen contratos basura. Las diferencias entre pobres y ricos aumentaran hasta niveles vergonzosos.

    Disfruten lo votado.
  7. #5 ¿El PP tiene la culpa de que la gente se haga mayor?

    Tal vez pienses que sí.
  8. #9 Lee la noticia. España pierde población activa principalmente por el envejecimiento, no por la emigración.

    También es falso que la mayor parte de la gente trabaje con contratl temporal. Según la EPA, que es una encuesta donde el encuestado dice cuál es su modalidad de contratación, hay 11,39 millones de personas con contrato indefinido y 3,95 millones de personas con contrato temporal.  media
  9. #1 La EPA NO da el dato de paro registrado...

    Creo que se ha dicho 10 elevado a 10 veces.
  10. #10 El PPSOEDANOS (son un todo, una unidad de destino en lo universal y espiritual) lleva decadas aplicando las mejores políticas para que cada vez menos gente se plantee tener hijos.
    De nada.
  11. #12 ¿Y quien ha dicho lo contrario?
  12. #1 El dato de afiliación es bastante bueno. Te pongo la serie de afiliación ajustada estacionalmente desde finales de 2011. Hay unos 800.000 afiliados más que entonces.  media
  13. #13 Pues yo conozco bastantes parejas que viven desahogadamente. No se plantean tener más de un hijo simplemente porque no quieren. Prefieren tener más tiempo para sí mismos.

    Los tiempos cambian.
  14. #14 Parecía que estuvieras criticando los datos de reducción del paro de la EPA de ayer.
  15. #4 Pues chico, no sé qué medios lees tú. Yo en todos los medios leo las cifras de afiliación a final de mes:

    www.20minutos.es/noticia/2973587/0/paro-registrado-afiliacion-febrero-

    Y los datos de afiliación están disponibles para su descarga en la web de la Seguridad Social:  media
  16. #17 Es lo que tiene leer con prejuicios. Los datos de ayer ni los he mencionado en ningún sitio.
  17. #11 La emigración de los jovenes es sólo una pequeña guinda encima de la catástrofe demográfica en ciernes. Que los pensionistas sigan votando a quienes mantienen un sistema insostenible, que como vivan demasiado a lo mejor se quedan sin el pan de hoy y les alcanza el hambre de mañana.
  18. #20 ¿Eres partidario de usar un sistema de cuentas nocionales o de capitalizar las pensiones?
  19. #21 De capitalizar las pensiones, con un mínimo sustentado vía impuestos y a través de un fondo soberano desligado de entidades financieras privadas.
  20. #22 Es una sorpresa leer a gente tan puesta en el tema por aquí.

    Eso es una solución, pero ningún partido se atreve a ponerla en práctica.
  21. #23 Sólo puede hacerlo un partido cuya base electoral no sea básicamente pensionistas (no PPSOE) y que tengan los grandes medios de su lado para hacer pedagogia sobre semejante cambio (no Podemos)

    Así que las cosas cambiaran a la fuerza sólo cuando estemos ante el abismo.
  22. #11 No he dicho nada de la emigración y contrato basura es diferente de contrato temporal.

    De todas formas, hay casi cuatro millones con contrato en fraude de ley seguramente.
  23. la población activa continúa cayendo, lo que 'a priori' resulta incoherente con una economía que crece cerca del 3%.
    Tendrá que ver mucho el crecimiento con el envejecimiento
    xD
  24. #1 Por eso la EPA no se hace sobre el paro registrado.
  25. #11 La mayor parte de emigrados, son españoles nacionalizados.
  26. No pierde, población. Si no, que es la gente de los pueblos y de las peq. ciudades; las que se van a las capitales, y grandes ciudades.
    Por eso, España población. :->
  27. #16 Me sorprende muy poco que en tu emtorno solo veas gente desahogada económicamente. Eso explica tus comentarios aqui :-D
  28. #1 Por dar algunos números (según INE):
    Diferencia entre ocupados 2012-2017: +673.200
    Diferencia entre activos 2012-2017: -739.700
    Diferencia entre parados 2012-2017: -1.412.900
    Diferencia entre inactivos 2012-2017: +493.500  media
  29. #20 España es de la UE el país con menos emigración.
comentarios cerrados

menéame