Actualidad y sociedad
228 meneos
3712 clics
España y Portugal estrenan este domingo nuevas fronteras a largo de los ríos Miño y Guadiana

España y Portugal estrenan este domingo nuevas fronteras a largo de los ríos Miño y Guadiana

España y Portugal estrenarán este domingo sus nuevas líneas de frontera a lo largo de los ríos Miño y Guadiana, tras delimitar lo que corresponde a cada uno de los dos países, de modo que se permitirá también fijar el alcance del espacio marino de ambas naciones. Así consta en el Tratado bilateral alcanzado en Villa Real el pasado 30 de mayo entre el Reino de España y la República de Portugal que publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entrará en vigor el 12 de agosto.

| etiquetas: tratados , fronteras , españa , portugal , menos mal
91 137 1 K 288
91 137 1 K 288
Comentarios destacados:                    
#8 ¿Y la Unificación Ibérica para cuándo?
  1. Y ninguna princesa se ha de casar con un príncipe?
    Vaya mierda de Tratado
  2. Olivenza sigue siendo española, no hay de qué alarmarse.
  3. Si las negociaciones las ha llevado el PSOE nos hemos bajado los pantalones fijo.
  4. #3 Claro, se tenía que a ver llevado al estilo franquistas.
    En ese caso estarías muerto por llevar la contraria.
  5. #1 Pues como no se case con el Príncipe de Bequelar...
  6. #4 si piensas que solo se puede ser franquista o gilipollas tienes un problema muy serio.
  7. #1 Tampoco es que el material dinástico esté boyante. Se podría haber acordado la boda de Leonor con Dinís, pero la boda no se celebraría hasta dentro de varios años, tiempo de sobra para romper el compromiso político.
  8. ¿Y la Unificación Ibérica para cuándo?
  9. #8 a los nacionalistas españoles no les gusta eso, lo de juntos mejor solo es bueno cuando se trata de cataluña
  10. #2 ha afectado sólo a las desembocaduras del Miño y del Guadiana.
    En el resto La Raya es imaginaria y pasan tranquilamente de un lado a otro.
  11. #9 España simplemente quiere quedarse como está, ni ampliarse ni recortarse.
  12. #8 ¿Añadir una provincia que no hable castellano? Ni lo sueñes.
  13. #4 "se tenía haber llevado".

    yo he llevado
    tú has llevado
    él ha llevado
  14. Como curiosidad, cambiamos ligeramente la frontera con Francia todos los años

    Isla de los Faisanes
    Francia y España comparten la soberanía de la isla, asumiendo Francia su administración durante los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero. España, por su parte, controla la isla en febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio.
  15. Bueno carallo...o miño e galego! Nin portujes nin espanhol...
    Como sijades asi imos a empezar a repartir e cando nos sejamos....
  16. #9 #10 #12 #13 No me habéis entendido. Mi idea era anexionar España a Portugal y dejar que nos gobiernen ellos.
  17. #8 ¿Para qué? ¿Para que al día siguiente se cree el Partido Nacionalista Portugués con proclamas como "Castilla nous rouba"?

    La unión hace fuerza, pero no se le puede explicar esto a la caterva de catetos que campa a sus anchas por ciertas zonas del país.

    El que piense que el factor poblacional no es importante, que compruebe cuántos habitantes tienen las principales potencias del mundo, y de paso que mire también la de los países emergentes.
  18. Quien vota por la unión de España y Portugal. Podríamos llamarla Espagal o Portuña.
  19. #13 perdona, te estás olvidando de Murcia.
  20. #14 Te mereces 5 positivos. {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  21. #6 Pero no es lo mismo?
  22. #18 la gracia estaría en incrementar el grado de autonomía, con lo cual también se solventaría en gran medida el secesionismo catalán, y bueno, a nosotros los gallegos pues también nos gustaría formar parte del mismo estado que nuestros hermanos portugueses.
  23. #19 Porque Iberia suena mucho a aviones?
  24. #16 ajarda que veñen os de león a disirche que o miño é unha brincadeira que o miño é o sil
  25. #19 Iberia.
  26. #24 Para robar más.
  27. "Reino de España" y "República de Portugal"

    Solo por esto, ya me parecen mejores.
  28. El iberismo «puede ser definido como la tendencia de carácter político a integrar Portugal en un todo peninsular».[1][n. 1] Estos ideales fueron promovidos principalmente por movimientos republicanos y socialistas de España y Portugal, desde el siglo XIX, cuando tuvieron mayor predicamento ideales nacionalistas de carácter integrador, como los movimientos equiparables del Risorgimento italiano o la unificación alemana.[3] Posteriormente dicha corriente no tendría una continuidad histórica relevante.[4] El Diccionario de la lengua española lo define como «doctrina que propugna la unión política o el mayor acercamiento de España y Portugal».[5]
  29. #19 Estoycompletamente a favor de un estado federal ibérico que defina democráticamente el status de cada nacionalidad que lo pueda componer, como Portugal, Catalunya, Euskadi o Asturies.
  30. #31 Lastima que las otras tres no sean naciones.... Que se le va hacer... Quizas en otra vida.
  31. #18 curioso que digas que existiría un grupo nacionalista portugués y no uno español que diga "Portugal nos roba". Los malos son los otros siempre.
  32. #2 seguimos con el monopolio de la tecula mecula!!!
  33. #11 como casi siempre....
  34. #10 de hecho a quien menos le ha interesado siempre la unión ibérica es a los centros de poder del levante...
  35. #8 No creo que los portugueses esten interesados en adoptar una familia de monarcas a la que alimentar.
  36. #18 Portugal también tiene sus quejas internas, desde el Lisboa se divierte mientras Oporto trabaja (norte/sur) a las diferencias bestiales entre el litoral y el interior.
  37. #19 Unión Ibérica, eso es un nombre con pegada.
  38. #34 Eso es lo que de verdad importa.
  39. #12 lo que indica que esto del nacionalismo es un sentimiento aunque algunos lo enfoquen en forma de pragmatismo .
  40. #38 hay uno gallego que dice: mientras Vigo trabaja, Pontevedra duerme y Santiago reza, La Coruña se divierte.
  41. #14 "se tenía que haber llevado".
    :troll:
    Ley de Skitt:
    "Toda publicación que corrija un error hecho en una publicación de otro usuario, contendrá a su vez al menos un error".
  42. #29 eso es por que no tratas habitualmente con la Guardia Republicana o guardinhas
  43. #39 parece el nombre de una eléctrica o una compañía de seguros del siglo XIX...
  44. #9 a los que no les gusta es a Nacionalistas vascos, catalanes, valencianos, portugueses y gallegos
  45. #46 y murcianos
  46. #8 ¿Reino de Iberia ó República de Iberia?
  47. #42 e Ourense?
  48. #29 conoces poco Portugal.
    Irán también es una república
  49. #18 La India tiene mil millones de habitantes y es un país de mierda. Estados Unidos tienen más de 300 y, a pesar de que una parte de la población es muy rica, hay gente viviendo en la miseria.

    Suiza, Noruega, Dinamarca, Holanda, son países pequeños donde su población vive de puta madre.

    Por otro lado, si Portugal tuviera que unirse a otro país, seguro que hay candidatos con más futuro.

    Por cierto, este cateto con el que hablas, es ingeniero, ha vivido en 6 países y habla 5 idiomas. Tengo bastantes amigos catetos como yo, que han viajado suficiente como para saber que la gente vive mejor cuando el gobierno está cerca de la gente a la que gobierna.

    Tu, que no eres cateto, me podrías decir en qué te basas para pensar que la gente vive mejor en países grandes?
  50. #46 Vamos, que la idea solo le gusta a los nacionalistas españoles.
  51. ¡¡¡ Moveron os marcos !!!
  52. #52 seguramente tampoco.
  53. #15 Mal negocio, tenemos la soberania los meses que hay mas gasto de manteni en jardinería
  54. #46 eso te lo han dicho ellos?
  55. #49 Ourense "oposita" ;)
  56. #48 República, república. No jodas. xD
  57. #19 yo siempre he pensado Portuspaña
  58. #23 van de la mano, pero no son excluyentes.
  59. #56 te lo han dicho a ti?
  60. #51 #18 Al “cateto” y al “modesto”, yo la tengo de 29 cms.

    Como ninguno vais a poder saberlo (ni nadie vuestras sandeces...) ahí lo dejo.

    Pichacortas.
  61. #18
    Claro, porque el partido nacionalista español ya tiene suficiente con Cataluña y decir que "Cataluña nos roba".
  62. #19 Hispania se llama eso desde hace un puñao de años.
  63. #51 No se que tiene que ver tu comentario con el mío, pero aun así te contesto.

    Suiza, Holanda y los países nórdicos, tienen un nivel de vida cojonudo, pero serían una potencia en todos los aspectos, si fuesen un solo país. Aquí nadie ha dicho que el tamaño de la población sea lo único importante, simplemente mejora el potencial de un país frente a otras potencias extranjeras, pero en ningún caso es lo único importante, no se de donde has sacado esa conclusión.

    Respecto a tu titulación y tus idiomas, o las de tus amigos, no se que coño pintan aquí más allá de fardar. Y respecto al comentario sobre el gobierno y la cercanía a la gente, tampoco sé a qué viene ya que probablemente sea más de izquierdas que tú.

    Menuda amalgama de ideas en un mismo comentario para no decir nada...
  64. #43 No consigo encontrarlo.
  65. #21 Me han dicho que también zonas de Extremadura pero, los españolistas todavía no se han enterado y por eso pasan desapercibidas. Pero lo de Portugal es insalvable.
  66. #17 Y poner como idioma oficial el portugués en toda la península, además de los respectivos idiomas de cada zona, por supuesto.

    Sería la solución mejor y más eficaz. Me la apunto.
  67. #69 Solo por las risas de ver al Partido Popular utilizar los argumentos de la derecha catalana, yo haría lo que fuera.
  68. #71 Los principios del Pp han sido cambiados muchas veces cuando a sus votantes no les gustaban, no sería una novedad.
  69. #67 Falta el "que".
  70. #19 Estados Unidos Ibéricos.  media
  71. #31 ¿y Murcies? :-P
  72. #55 Barrer las hojas en otoño también lleva su gasto.
  73. #18 Vaya que ya asumes que Portugal seria el "absorvido".
    No se porque, no me extranya.
    Catetos, los demas, claro.
  74. #14 para una vez que alguien escribe "a ver" en vez de "haber" y va y la caga.
  75. Es bueno saber dónde está cada país, saber los límites de cada país, porque así el ciudadano va a saber a dónde tiene que acudir en caso de necesitar a la Administración Pública... Me parece excelente el acuerdo, tiene que avanzarse mucho más, pero como primer paso está estupendo... Ahora espero que hagan otro acuerdo con Gibraltar para saber cuándo son aguas gibraltareñas y cuándo son españolas...
  76. #8 Cuando Castilla se independice
  77. #12 España es un trozo de tierra que ni siente ni padece ni desde luego piensa, a quien habría que preguntar es a los Españoles, y a los Portugueses obviamente.
  78. #63 29cm no hay quien se lo crea, si al menos hubieses dicho 19cm como la mía, podría ser creíble.
  79. #8: No te quito la razón, pero primero debería empezarse con algo tan básico como poner algún tren más entre España y Portugal y promocionarlos para que la gente los use, y de esa forma generar un vínculo.

    Y digo tren y no avión porque el tren permite parar en más lugares y es más apropiado para el turismo cultural. El avión tampoco es que esté mal, pero solo lleva a un único sitio.
  80. #8 Pensaba eso hasta hace un mes, que me fui una semana de vacaciones. Mejor que se queden alli.. menudo "halo" hay sobre Portugal en menéame, qué pobreza de país y gente que lo habita. Y no hablo de pobreza económica, oigan.
  81. #62 A mí me consta que, en el caso de nacionalistas gallegos, su aspiración incluye la confederación con Portugal, al que se considera país hermano.
    Sólo tienes que fijarte en la normativa ortográfica que usan...
  82. #85 una imagen que lo explica.  media
  83. #79

    Gibraltar no tiene aguas territoriales.
    Asi lo recoge el tratado de Ultrech.
  84. #8 Yo soy partidario de que la REPÚBLICA Portuguesa se extienda y seamos todos una REPÚBLICA Ibérica.
comentarios cerrados

menéame