Actualidad y sociedad
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España protege de forma desigual a las víctimas de violencia de género: algunos juzgados rechazan el 70% de las órdenes

No es igual que una mujer víctima de violencia de género denuncie y que el caso recaiga en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº2 de Granada que en el único que existe en Badalona. Ambos gestionan una cantidad de procesos parecida, pero mientras que el primero acepta el 97% de las órdenes de protección que solicitan las mujeres, el segundo solo concede el 32%, es decir, rechaza casi el 70%. No es una excepción. Los datos muestran una clara desigualdad a la hora de considerar si una situación es de riesgo o no como para otorgar esa medida.

| etiquetas: españa , protege , forma , desigual , víctimas , violencia , género , juzgados
19 4 10 K 61
19 4 10 K 61
  1. Pero luego pretenden convencernos de que determinados jueces no son parciales y que legislan por interés.
  2. La justicia no es igual en todos los juzgados...
  3. #1 Estoy de totalmente de acuerdo contigo. Un 97% de órdenes de protección otorgadas es demasiado alto como para ser objetivo.
  4. #3 Spoiler: es que ese 97% es el que se corresponde con la realidad, la gente denuncia porque le agreden ;)
  5. Otro bulo de la extrema derecha terraplanista que cae

    Con una denuncia arruinan la vida a un hombre
  6. estan hablando de medios ADICIONALES de PROTECCIÓN, no que la denuncia no se lelve a trámite.
    BULO.
  7. #5 revisarlo porque están hablando de VIOGEN y por lo tanto no habla de hombres.
    De hecho tampoco habla de que las denuncias no sigan su curso.

    SINO que no se plantean en todos los casos medidas adicionales de protección. Seguro que entiendes las sutiles diferfencias, dado que presupones lo que dice el titular sin leerlo.

    Lo más triste es que veas normal que los hombres no puedan TENER ninguna MEDIDA ADICIONAL DE PROTECCIÓN por que simplemente esta ley no les afecta. Es decir el 100% de los hombres NO TIENEN NINGUNA MEDIDA DE PROTECCION por agresión de su pareja si esta es mujer . ¿Eso no es noticia, no?.
  8. #_7 Sólo tu has entendido que órdenes no se refiere a órdenes de protección adicional. Pero claro para eso hay que saber leer.
  9. #5 Mezclas terraplanismo, denuncias, extrema derecha, y órdenes de protección con arruinar la vida de hombres. Menuda coctelera hay en tu cráneo.
  10. Eso se soluciona poniendo a las becarias del diario como jueces. De nada :troll:
  11. #4 ¿Y en qué mundo dice que vive usted?
  12. #1 los jueces no legislan
  13. #3 el objetivo será emitir las órdenes estrictamente necesarias, no un porcentaje concreto elegido a priori... ¿o te basas en algo tangible para decir que un 97% es mucho?
  14. Tengo curiosidad en cómo correlan esos porcentajes con la carga de trabajo de cada juzgado. Por ejemplo, un juez saturado otorgará las medidas prácticamente sin analizar el caso (por si acaso), mientras que otro que tenga más medios o menos casos podrá estudiar el caso lo suficiente como para tener claro que puede rechazarlas.
  15. Se juntó aquí todo lo Deluxe del Comando {0x1f413} {0x1f691}
  16. #12 Lo pretenden ;)
  17. #11 Yo en el real no en el de piruleta que os invéntais otros ;)
  18. #17 #13 Un 97% no es mucho en un mundo en blanco y negro como en el que vivís. En el mundo real es una anomalía estadística, sobretodo cuando hablamos de denuncias de mujeres reales y no de seres de luz.
    Me sorprendería que la tasa de agresiones a mujeres en Badalona sea mucho menor que en Granada. Es una pena que en estas noticias, como siempre, no se tengan en cuenta los datos realmente interesantes, y sólo se busque sacar titulares para mongolos.
  19. #18 Los datos son directamente de los juzgados, pero tú a lo tuyo ;)
  20. #18 ¿Mundo en blanco y negro? Más bien el tuyo, en el que hablas arbitrariamente de un porcentaje sin ninguna justificación... Fíjate que yo no he dicho que me parezca mucho o poco... me limito a señalar que dependerá de múltiples factores que tú desconoces.
    Pero nada... ya usas la tercera persona del plural, supongo que para incluirme en algún grupo dentro de tu catálogo de prejuicios... Pero soy yo el del mundo "en blanco y negro" ¿No, campeón? xD
  21. #20 Arbitraria es la conclusion a la que pretende llegar el articulo, y uso el plural porque me dirigía a otra persona en el mismo comentario en el que te respondí a ti.
comentarios cerrados

menéame