Actualidad y sociedad
50 meneos
49 clics

España tendría 7 millones de pisos públicos si no hubiese vendido la mayoría de su parque social

El nuevo equipo de Fomento, dirigido por el ministro José Luis Ábalos, ha hecho suyo el Plan de Vivienda 2018-21 que lleva la firma de su antecesor, Íñigo de la Serna. El socialista esgrimió que lo hace con la aprobación de las comunidades autónomas, competentes en la materia, y apostando por la vivienda como priorida

| etiquetas: españa , 7 millones , pisos públicos
41 9 0 K 15
41 9 0 K 15
  1. España los tiene, solo tiene que coger todo lo que hemos sobrepagado (muy por encima de precio de Mercado para salvar las cuentas de bancos y cajas expoliadas) como fondo de viviendas del SAREB y sacarlo como vivienda publica.

    Pero no, esta ahi retenido, con nuestro dinero para salvaguardar los beneficios de unos cuantos y que no caigan ni precios de alquiler ni de venta.
    Nos estan robando por partida doble.
  2. España no, los ladrones que la gestionan
  3. Situados en el extrarradios de las ciudades, donde hay bastante piso vacío (por eso se dejó de construir)

    Los precios de los alquileres en los centros de las ciudades tampoco caerían demasiado. De poco sirve aumentar la oferta si lo haces en zonas donde no hay demanda.
  4. La vivienda, otro sistema de control. Aparte están los sueldos, los medios de comunicación, el paro, el fútbol, los debates tendenciosos promocionados... Mientras estemos preocupados con estos temas no les molestamos.
  5. #3 Salvo que si suficiente gente se larga al extrarradio, la demanda de pisos en el centro baja. Únicamente haría falta que ese extrarradio estuviera bien comunicado con el centro.
  6. Pero si escuchamos a los peperos el país está mejor que cuando ellos llegaron.
    La pregunta es, ¿mejor para quienes? Para los que necesitan vivienda y pagar por ella seguro que no.
comentarios cerrados

menéame