Actualidad y sociedad
396 meneos
4205 clics
Una española explica por qué en Alemania la gente no usa tarjeta de crédito: "Llevan encima entre 100 y 150 euros"

Una española explica por qué en Alemania la gente no usa tarjeta de crédito: "Llevan encima entre 100 y 150 euros"

"Los alemanes valoran muchísimo la privacidad. Entonces, eso también va un poco relacionado con el dinero: no confían mucho en las empresas tecnológicas o financieras, que le rastreen dónde va el dinero"

| etiquetas: alemania , efectivo , privacidad , desconfianza tecnológicas financieras
151 245 7 K 606
151 245 7 K 606
Comentarios destacados:                                  
#5 #3 o venden esos datos a una empresa de seguros y entonces ven que eres mas propenso a cirrosis y cancer de higado y te suben la prima o directamente no te aseguran
  1. No entiendo qué tiene de malo que sepan en qué gastas tu dinero (si es que fuese así), hasta el punto de perjudicarte a ti mismo, privándote de servicios y aplicaciones.

    Mi vecino dice que le espían... si, tiene una vida tan fascinante que hay que espiarme...
  2. Será también pq no se roban tantas carteras, amigo.¿No?

    Yo llevo encima 40-50€ solo. Y es por si me falla la tarjeta.
  3. #1 Asi que los fines de semana sales de fiesta y te gastas el dinero en copas, pues en vez de un 3% de interés vas a tener un 5% porque no ahorras lo suficiente.
  4. #2 en muchos sitios de restauración directamente no admitían tarjetas antes del COVID. Los típicos biergarten fuera de las zonas más turísticas

    Si no puedes pagar con tarjeta estás obligado a llevar efectivo. Y si llevas efectivo, lo acabas usando por no hacer lo contrario que el resto (son así)
  5. #3 o venden esos datos a una empresa de seguros y entonces ven que eres mas propenso a cirrosis y cancer de higado y te suben la prima o directamente no te aseguran
  6. Pues yo creo que es al revés. Tienes que llevar una barbaridad de dinero encima porque nunca sabes si el establecimiento al que vas va a aceptar la tarjeta o no. Tener que pagar en efectivo en un tenderete se entiende, pero en una peluquería o un bar es absurdo.

    Es un país que en muchos aspectos está tecnológicamente desfasado. Su conexión a internet por ejemplo es un absoluto despropósito, lenta y cara como pocas. Y el sistema bancario y su accesibilidad via red/apps es de lo más desesperante que he tenido que sufrir.
  7. #1 Jaaja conozco a unos cuantos asi que lo mas disparatado que hacen durante el dia es cagar con la puerta abierta y creen que son objetivos del FBI.
  8. Pagar con tarjeta es darle una comisión al banco por no hacer nada.
    Pagar tarjeta es perder privacidad.
    Pagar con tarjeta siempre es perder el control de tu dinero.
  9. En mi experiencia en Alemania (Baviera) he podido pagar con tarjeta en cualquier sitio, salvo, si acaso, puestos callejeros.
  10. #3

    Pues me parece bien. Por qué tratar a un despilfarrador igual que a alguien responsable???

    No será que quieren evadir impuestos los que pagan y cobran en efectivo???
  11. #1 Tu vecino tiene vida de consumidor, como todos, y para las empresas es importante saber en que gastamos el dinero.

    Cada uno valora esto según le parece, yo no lo hago, pero entiendo perfectamente a los que se toman muchas molestias para protegerse.
  12. #4 yo prefiero tarjeta, sobre todo en sitios de servicios, así pones más difícil que defrauden.

    Por otro lado lo dicho, los robos de carteras
  13. #11

    Protegerse de qué? No entiendo nada
  14. ¿Usan teléfonos móviles estos alemanes?
    ¿No hay cámaras de seguridad en Alemania?
    Lo digo por lo de la privacidad...
  15. #13 De que las empresas estén al tanto de tus costumbres y lo sepan todo de ti.

    A ti no te importa, a otros si.
  16. #1 no hay que tener una vida fascinante www.hrw.org/news/2023/09/14/poland-abortion-witch-hunt-targets-women-d Unión europea, no EEUU, donde puedes pagar pastillas abortivas con tarjetas prepago de gasolinera, que llegará.
  17. #10 no es un responsable, es un inepto que no tiene ni idea que una guerra, o un cambio en la economía te puede dejar a cero eso que ahorraste. O un listo que te venda acciones de lo q sea, o una enfermedad o una residencia de ancianos... Alguien responsable aumenta sus canales de producción, no sus ahorros y disfruta de la vida, que no hay otra. Ahorrar es de parguela.
  18. #10 Ah! pero que gastas el dinero en esta tienda que es de temática lgtbi y yo que soy conservador no lo trago, en vez de un 5% te meto un 8%.

    Ah! pero que compras artículos en tiendas religiosas y donas dinero a las monjas, yo que soy muy rojo, en vez de un 8% te meto un 12%

    Si no lo entiendes, no lo intentes más, es algo que te supera.
  19. #7 si tú supieras... me la pela quién eres, pero me importa lo que haces y saco dinero de ello.
  20. #5 Ya cruzan datos con aseguradoras...
  21. #18

    Lo que dices es ilegal, pero aunque fuese legal, no veo el problema.
  22. #17

    Alguien que no ahorra es peor para un banco, pero mejor para el bar de enfrente. Eres un lumbreras eh
  23. #19 entonces que haces usando un PC?, suficiente para que sepan toda tu vida, o un movil?....
    El problema va a ser pagar con tarjeta.
    Si ese es el problema lo que tenéis es que ser consecuentes y dejar de usar tecnología ya que con ella saben absolutamente toda vuestra vida y no si te has gastado 200 pavos en un puticlub que de eso poquito tienen que rascar.
    Dejame adivinar, no usas tarjeta pero usas el google maps? xD o cualquier otro gps.
  24. #17 Con el dinero de papá y mamá es todo más facil
  25. #5 Eso no es legal
  26. #21 Hasta que te quieras renovar el seguro de salud, te hayan doblado el importe y no sepas por qué
  27. #22 Eso es obvio. Y no solo para el del bar de enfrente

    Para el de la panadería, para el del supermercado, para los fines y teatros, para las agencias de viajes, para los vendedores de vehículos, ... etc.

    En general, para casi todo el mundo
  28. #14 Mira en Google Maps el street view de una zona residencial alemana y compara con el street view de Madrid o Barcelona
  29. #26

    Claro, hay que obligar a los bancos a dar créditos sin estudiar a nadie, viva la pepa
  30. #27

    Menos para tí
  31. #23 entonces que haces usando un PC?
    Coge un PC que respete tu privacidad. Así de fácil.

    El problema va a ser pagar con tarjeta.
    Es un problema más. Pero eres libre de usarla.
  32. Aprecio un gorrito de papel de plata tanto como cualquiera, pero los datos de tarjeta muestran en donde te lo has gastado, no en que, si es verdad que si compras en una página que se llame pollascomosecuoyas se intuye que has podido comprar, pero si lo compras en un Aldi lo mismo es una cerveza que un ficus.

    Si es verdad que no dejan de ser datos golosos, puedes ver ticket medio, frecuencia de gasto, sitios donde has comprado... pero no el que.
  33. #12 A mí lo que me molesta de un robo de cartera es todos los trámites de anular tarjetas, denunciar y sacar de nuevo DNI y documentos, además de la cartera en sí

    Perder 50 € más en efectivo me jodería prácticamente lo mismo
  34. #31 Venga dime un PC que respete tu privacidad, dime que navegador usar, y que móvil. Espero que lo dejes en casa cada vez que sales o saben concretamente donde estas en cada momento e incluso te escuchan y te preparan publicidad acorde a lo que hables.
    Espero que en tu empresa hayas convencido al jefe para que cometa una ilegalidad y te pague en metálico o te pague con un cheque al portador, ya que si te ingresa en un banco ya te están controlando el dinero y le estas regalando comisiones al banco, ya saben cuanto ganas, ya saben cuanto sacas (aunque no sepan en que lo gastas por que eres un agente de la CIA que paga en metálico). Quiero decir, haciendo todo esto que hacemos TODOS lo de la tarjeta me parece la mayor gilipollez y por lo tanto me parece una gilipollez remarcarlo.
  35. #30 Para mí también es bueno que la gente gaste.
  36. #3 :palm: El ejemplo lo has puesto justo al revés, al banco le interesa que pagues el máximo tiempo posible y que no amortices.
  37. #35

    Lee otra vez
  38. #29 Tengo un negocio y también quiero la información de mis clientes para ver si el mismo producto a unos se los vendo por 100€ y a otros por 2000€.

    Que tiene pasta, le saco hasta los ojos, que va justo de dinero, le saco lo que pueda.

    Viva la Pepa!
  39. #20 ¿En Europa? ....
  40. #33 por eso solo 50 y no 150€.
  41. #14 Los alemanes, sobretodo generaciones de mas de 40 son paranoicos con los datos debido al pasado con la Stassi. Uno de los motivos de la burocracia alemana es que no se cruzan datos entre distintos ministerios para evitar que el estado tenga la posibilidad de tener la capacidad de espiarte.
  42. #39 En donde puedan hacerlo, si hay interconexión entre financieras y aseguradoras...
  43. El control estatal y del individuo....
    Cada vez perdemos más privacidad
  44. #2 Yo también llevo efectivo por unos cincuenta euros, pero a veces, me sobra dinero al cabo de un mes. Pago todo, o casi todo, con tarjeta, es más cómodo e, incluso, más higiénico.
  45. #21 No ves el problema porque eres un pequeño Hitler en potencia.
  46. #34 Venga dime un PC que respete tu privacidad,
    casi cualquier línux.
    dime que navegador usar
    casi cualquiera. El problema son los sitios que visitas.

    De nada.

    El que haya que sufrir abusos no quiere decir que esos abusos sean buenos. Supongo que eso lo entiendes perfectamente.
  47. #28 #41 ninguno habéis contestado a lo que pregunto.
  48. #40 eso digo que me da igual 50€ más o menos

    Yo llevo normalmente 100€ más las tarjetas , si tuviese que llevar 200 o 300 por pagarlo todo en efectivo me jodería lo mismo prácticamente un robo.

    Que además no me han robado la cartera en la vida ni cuando llevaba 10.000 pesetas
  49. #42 En españa las aseguradoras suelen ser de bancos .... No cruzan datos de consumo.
  50. Este video deja una parte importantísima fuera. En alemania usan unas tarjetas llamadas EC-Karte/girocard y pagar con tarjetas de crédito sigue sin ser fácilmente aceptado ya que les cobran más comisiones.
  51. Se creen aquí que los alemanes no usan tarjetas pero siempre llevan la EC Karte.
    No usan Mastercard y Visa…
  52. #17 no ha entendido nadie tu comentario. Para un esclavo, lo ideal es tener cero amos, tener uno es un mal necesario, y tener más de uno innecesariamente incómodo, ante la posibilidad de que te pongan entre la espada y la pared.

    De la misma forma, con el consumismo y hedonismo imperantes, producir es impensable. Para alguien que quiere producir, tiene sentido incluso endeudarse, si se va a sacar más retorno que los intereses de la deuda.

    Ni siquiera hace falta trabajar para producir. Pedir una hipoteca, comprar una casa, y alquilarla, ya te va a dar otro canal de ingresos prácticamente pasivos, a cambio de asumir deuda (la hipoteca). Pero para el meneante medio es mejor quedarse en el sofá comentando cómo el gobierno debería darle una RBU y crujir a impuestos a todo el que tenga más de un inmueble.

    Con esta mentalidad, sólo es posible una sociedad paulatinamente más hundida en la miseria.

    PD: con una inflación del 100% como en Argentina quería yo ver a todos estos fanáticos del ahorro.
  53. #47 Obviamente si usan móviles, pero la gran mayoría no está en FB, Instagram o Whatsapp o usan alternativas algo mejores como Signal o Telegram. Tampoco se fían de proveedores de emails como gmail/hotmail/yahoo y casi todos usan gmx.de.

    Sí que hay cámaras en alemania pero principalmente de uso público. Yo trabajo en temas de coches autónomos y uso vehículos con cámaras que graban en zonas publicas y es muy fácil de que alguna persona te venga a preguntar porque estás grabando y para que seran usado esos datos.
  54. #25 ya, no es legal, pero se hace, a ti mañana te sube el seguro la prima un 50% y demuestra que es porque saben no se que datos medicos de ti...
  55. "Los alemanes valoran muchísimo la privacidad. Entonces, eso también va un poco relacionado con el dinero: no confían mucho en las empresas tecnológicas o financieras, que le rastreen dónde va el dinero".
    Que se lo digan a Merkel, su gobierno y todos los gobiernos europeos espiados sin contemplaciones por los yanquis y sus agencias de información.
  56. #49 No podemos asegurarlo, la información la tienen bien cerquita... Y hace poco, se permitió que los informes de la seguridad social, fueran accesibles a las aseguradoras privadas, lo cual apesta.
  57. #6 Estaba pensando eso, no llevar dinero es la mar de cómodo, pero tienes que llevar siempre algo de efectivo porque aunque parezca mentira aun sitios que no te cogen la tarjeta si es muy poco o mira que casualidad tienen el datafono estropeado, o cualquier otra vaina.
    También me ha pasado pocas veces pero en alguna ocasión la lectura de la tarjeta falla.

    El dinero en cambio es infalible, por lo que de momento no será completamente sustituido por eso, nadie dice que no a un billete o una moneda (si es de las gordas si es de las de color bronce te miran mal)
  58. #46 Venga cuéntale a otro lo de linux cuando cualquier navegador utilice linux o no utiliza los mismos protocolos. Para Linux lo que hay son menos virus, que los hay también, no distintos protocolos para relacionarte con tu ISP.
    Sitios que visitas?, tu que puedes saber si en meneame hay trackeo por ejemplo?, aquí hay gente que te mira la IP easy, ilumínanos hacker.

    De nada. digo, por que te las das de listo pero poquito vamos xD.

    Llevas tu móvil encima a todas partes (que lo llevas no?, si lo llevas ya se me esta cayendo el mito de que eres de la CIA). Si conduces, usaras gps alguna vez?, o no conduces y vas en bus de vacaciones para que no te trackeen?, aaaa, espera que para comprar billetes te hace falta el DNI, así que tampoco. Te quedas en casa sin salir todo el verano no?.

    Lo que digo es que tu dinero y tu ya estáis suficientemente trackeados como para optar para no usar la tarjeta por tu gran privacidad y tener que llevar dinero en metálico encima con todo el engorro que ello conlleva. Es una gilipollez como la copa de un pino. Pero bueno, cada cual es gilipollas en la medida que guste. Además estoy seguro de que mas de una vez pagas con tarjeta por mucho que estés aquí despotricando.
  59. #1 En Europa, con GDPR, estamos además mucho más protegidos porque los datos recogidos tienen que tener consentimiento y propósito.

    Aparte, el banco solo sabe el establecimiento y el importe, no sabe qué has comprado.

    Incluso en otras áreas de comercio digital, lo que capturan de ti te puede beneficiar. Mucho se usa para proporcionar una experiencia de usuario mejor mostrándote cosas más relevantes.

    En ocasiones, modelos de propensidad pueden jugar en tu contra. Sin embargo, otros puedes manipularlos a tu favor, sobre todo modelos muy simples como que si revisas los mismos productos en varias ocasiones seguidas te mandan un descuento a ver si así te animas y compras.

    Personalmente me da la impresión de que como las empresas invierten dinero en obtener estos datos, la gente piensa que entonces le están robando algo que tiene valor y reaccionan.
  60. Una noticia unos comentarios que se entienden mejor con otra noticia:

    Pagas con tarjeta cada vez más, así que Visa y Mastercard van a aumentar las comisiones

    ₿ cc/ #3 #5

    #1 #10 #13 #21 Jajajaja, ¿eres accionista de Visa y MasterCard o qué eres?
  61. #32 yo ahora estoy revisando los gastos del último viaje en familia y se puede saber un montón de cosas, por ejemplo a que hora salíamos del hotel, cuándo parábamos a comer y donde, cuantos viajábamos juntos por el importe de los pagos en transporte, si íbamos a bares o no, en países nórdicos con el alcohol vendiéndose en tiendas del estado, cuando gastas en alcohol (cosa que las aseguradoras querrían saber) si echamos gasolina y usamos mucho o poco el coche...
  62. #45 no jodas!
  63. #38 otra vez tonterías ilegales .
  64. #61

    Otro defendiendo al evasión de impuestos?
  65. Ni privacidad ni leches. Vas a Berlín y la gente no lleva tarjeta de crédito porque no existe en bares, restaurantes y mogollón de comercios. No puedes pagar con tarjeta.

    Y no quieren la máquina de tarjeta para ahorrarsela. Y no digo que esté mal, pero es así. ¿Que sabéis lo de la fama de los catalanes? (Yo soy catalán), pues los alemanes x1000

    Que no nos vengan con cuentos de que los alemanes son seres superiores que tienen en cuenta cosas que nosotros, oh, pobres incultos españoles, no tenemos en cuenta, porque no es así.
  66. #59 qué tonterías hay que leer :-(
  67. #23 si uso tarjeta. Pero no debería.
    Y si t has gastado 200 pavos en un puticlub yo si puedo rascarte.
  68. #15 Pero es que en el momento en el que tienes un móvil, ya lo están. Que no digo que este mal protegerse digo que esta mal ser hipócrita que no paga con tarjeta pero lleva el móvil encima, defensa 0.
  69. #67 Las tuyas majo, que te las das aqui de pro y vas con el movil encima a todas partes. Guauu, usando GPS, usando navegadores al uso y no TOR (ya podrias haber puesto este de ejemplo, pero esta claro que no tienes ni puta idea y hablas por hablar xD).
  70. #68 El puticlub puede rascarte en el momento que te dejas 200 pavos con tarjeta o en metálico. De hecho asi han rascado a mucha gente con chantajes.
  71. #65 y la inmigración ilegal. Anda que no hay gente que si no cobra en negro no puede cobrar ni vivir y tiene que volver a un país donde tal vez ni pueda sobrevivir.

    Mi repulsa y condena a los que se aprovechan de eso, y aún más a los que retienen a alguien en un país en contra de su voluntad, que te veo venir.
  72. #22 yo no ahorro y me hacen la ola en el banco cuando voy. Y no pido financiación, una póliza de crédito en mi segunda empresa hace años, ahora la tengo pero no me cobran por ella.
  73. #52 no deben de leer prensa. Me río de los argentinos que tenían millones ahorrados en el 99, o los señoriños de las preferentes o ahora en la mitad de Europa perdiendo un 10% al año.
    Invierte cojones!! Y vive!
    El dinero está para moverlo.

    No estoy de acuerdo en la financiación. La deuda es riesgo. Solo entiendo deuda cuando se puede imputar como coste para un ingreso. Si no, no te endeudes.
  74. #70 No me las doy de nada. Lo que veo es que tú a la educación y modos no le das mucha importancia y que el buen trato con la gente no es precisamente tu fuerte. Es inútil leer tus mensajes porque aparte de faltar y no aportar nada, te permites hacer presunciones sobre la otra persona que además son falsas. ¿ Ves alguna razón para no bloquearte y cortar toda comunicación contigo en el futuro ? Vas al filtro .
  75. Besis
  76. #69 Te repito que hay gente que se toma muchas molestias para protegerse también con el móvil.

    Si lo que me dices es que es imposible evitar que te expie la CIA, no, claro.
  77. #77 Quitan la batería que no se puede extraer al teléfono?, mientras no hagan eso son trackeados. Todo lo demás que hagan, no sirve para nada aunque ellos se sientan mas tranquilos.
  78. #68 primero tendrías que saber que hierros martínez es un puticlub, y no lo sabes por la hora ni la fecha del pago.
    No vas a tener problema con algo que quiere más privacidad que tú, el problema es con las cosas legales en un lado y no en otro.
  79. #74 Aquí te lo explican: youtu.be/dXhceWYePsc
  80. #44 es por si falla un datáfono.
  81. #48 si te roban 300€ y no te jode... que nivel.
  82. #24 jijijiji tengo canas en los webos, tres hijos y una ex, y mi madre me dio muchas cosas, pero dinero no pudo darme nunca.
  83. #77 Quiero decir, coño estoy de acuerdo en que nos espían, si, pero lo que me parece de una tonteria supina e hipocresía máxima es decir que no hay que pagar con tarjeta por que nos espían escribiéndolo desde tu móvil o desde tu PC, usando GPS, cobrando la nomina en el banco, dando tu DNI para un simple billete de tren... etc etc etc xD. Lo de la tarjeta, es lo de menos amigo de hecho es la manera de justificar siempre un pago en el tiempo sin perder el ticket y poder pedir responsabilidades a una empresa en caso de necesitarlo, las primeras interesadas en cobrar en metálico son las propias empresas, se quitan de muchas reclamaciones y pueden hacer chanchullos con el dinerito.

    Las VPNS no sirven para esconderte de quien quiera mirar y sepa como hacerlo, aviso a navegantes.
  84. #66 Tengo entendido que los Holandeses son los más tacaños de todos los europeos.
  85. #52 Con una inflación como la de Argentina, la gente no ahorra en moneda local. Lo hace en otras divisas o en valores refugio como inmuebles, oro, tierras, etc.
    Que es una de las razones por las que aquí se compraban pisos y tierras, cuando la peseta...
  86. #22 #17 #35 Alguien que no ahorra vive a credito; la banca vive de mover dinero y de los intereses de los creditos. En norteamerica se valora mas tu historial pidiendo y devolviendo creditos que tu historial ahorrador. Vales el dinero que puedes devolver, no el dinero que puedes ahorrar hasta el punto de que los padres con dinero piden creditos a nombre de los hijos para hacerles un historial y puedan tener mejor categoria de cliente futuro.
    Hay que tener mas vision de conjunto.
  87. #86 en otras divisas que obtienen en el mercado negro y en efectivo, por tradiciones tan argentinas como el corralito.

    "inmuebles, oro, tierras, etc." que suelen comprar con dólares del párrafo anterior.
  88. #82 me jode más el perder días para renovar DNI, carnet de conducir, la cartera en sí que es un regalo de mi ex, el ir a comisaría a denunciar y el mal trago de que te atraquen y las posibles lesiones (mataleon) además de posibles estafas que llegarán en unos meses con el DNI robado si piden créditos rápidos o sacan móviles en lo que tardas en ir a denunciar. Si me dices que ahora pago 300€ y me garantizan que no me van a atracar en 10 años, los pago
  89. #85 No tengo experiencia con holandeses. Con alemanes, mogollón.

    Para mi la narración de esta española entraría en un género literario 100% español que se llamaría: "el emigrante abducido". En España no te crees ningún rollo, pero te crees todos los rollos superguays que te cuentan en tu nuevo país. Y lo que tengo claro es que es cierto, hay mucho alemán sin tarjeta y también tengo claro el porqué. A ver, que Alemania es el único país del mundo donde no he podido pagar un hotel con tarjeta (si rollo pensión familiar) y donde casi me quedo sin cenar por no encontrar cajeros en una zona (pardillo de primeros viajes) y no encontrar restaurantes que la eceptaran.
    La gente no tiene tarjeta porque el sentido de la tarjeta es pagar. Si no puedes pagar, para que vas a querer la tarjeta.
  90. #83 Para aumentar los canales de producción necesitas ahorro.
  91. #36 Tal cual, para los bancos vales mas cuanto mas dinero puedas devolver pidiendo a credito y no cuanto mas puedas ahorrar.
  92. #88 A ver, que la inflación no sólo es problemática en Argentina. Las medidas que toma la gente son bastante homogéneas en todo el globo.

    Por ejemplo, en Turquía o Marruecos no tuvieron corralito, pero el que puede ahorra en euros y en oro.
  93. #34 De verdad es que algunos os empeñáis en demostrar que algunas acciones o hábitos a la que algunos ciudadanos le dan bastante importancia (como es la privacidad) es una gilipollez o peor aún llamar paranoicos con síntomas de manía persecutoria y en realidad da la sensación de que no sabéis ni de lo que habláis.

    Artículo: En Alemania hay ciudadanos que valoran la privacidad y por tanto un hábito importante de salvaguardar tu privacidad es que no puedan recopilar información sobre en lo que te gastas dinero.

    Yo por ejemplo lo hago, a nadie le interesa saber si me tomo una copa o 5 un sábado a la noche. Si me gusta ir a cenar o de cañas y tapas con mis amigos, cuantas cañas me tomo o dejo de tomar. Si compró tabaco o no. Independiente de que como tu dices tengan mi localización GPS y sepan donde estoy no saben si soy alcohólico o no, no saben mis gustos alimenticios ni mi estado de salud n un futuro próximo.

    Tú argumento es que nos creemos que nos persigue el FBI. El mío es que no tienes ni idea de la cantidad de Big Data se puede extraer de las tarjetas y extractos bancarios.

    Otro argumento es que el FBI vaya directamente a por mi, en la que no tengo recursos ni conocimientos suficientes para defenderme contra ellos y otra es que no valore los datos y el rastro que todas mis acciones producen.

    Sistema Operativo: Puedes usar Tails aunque en tu caso supongo que un Linux comercial sería bastante efectivo.
    Navegador: Hay varios pero en tu caso un Firefox con NoScript y Badge Privacy ya va a ser demasiado pedir.
    VPN Propio para las comunicaciones móviles fuera de casa.
    Firewall pfSense para bloquear accesos no deseados.
    Pi-Hole para bloquear el Tracking de todo Google, Amazon y Facebook que no es poco.

    Que el banco sepa cuál es mi nómina no le da derecho a hacer un perfil de mis gustos y hábitos de consumo, tanto como si son de los mas saludables o de lo mas vicioso que te puedas imaginar.

    Ala, sigue exagerando y menospreciando las cosas importantes de esta vida, se ve que estás implicado en la lucha contra la recopilación masiva de datos por parte de gente sin ningún tipo de escrúpulos.

    Un saludo
  94. #62 Pero y que??, eso lo sabe el banco y la policía si lo necesita mediante la orden de un juez (si pasa esto ultimo es que has hecho algo xD). El problema esta en que publiques fotitos de la playa (o de donde estés) en tus redes sociales y entonces ya todo el mundo si que sabe que estas de vacaciones y tu casa libre.
  95. #1 con tu historial de consumo detallado es fácil personalizar la oferta que te llega para optimizar tu consumo...a su favor, claro.
  96. #96 bien, esa es la idea
  97. #94 El banco un perfil de tus consumos?, eso lo hace google con el teléfono, el banco sabe cuanto te dejas en un establecimiento pero no en que.
    A la hora de reclamar a una empresa muchísimo mejor haber hecho todo con tarjeta que en metálico.
    Enga, un saludo :tinfoil:
  98. #97 ok. Así que te gusta que te roben.
    Pues haberlo dicho claro
  99. #78 Y los satélites, no te olvides los satélites, que a sus cámaras no se les escapa a nada.
comentarios cerrados

menéame