Actualidad y sociedad
91 meneos
2129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los españoles como Pablo Isla no son blancos para 'The New York Times', ¿qué son? (ENG)

El New York Times publicó el pasado 9 de septiembre un reportaje titulado Las caras del poder: un 80% de las personas más influyentes son blancas incluso cuando Estados Unidos se vuelve más diverso. En él, aparecen los rostros de las 922 personas que, según este diario, son “las más poderosas de América” e indicando cuántos de ellos son blancos –la mayoría– y cuáles no. Muchos lectores han mostrado su sorpresa porque el presidente de Inditex, Pablo Isla, nacido en Madrid y de padres españoles, no aparece clasificado como blanco.

| etiquetas: new york times , hispanos , blancos , raza
53 38 23 K 32
53 38 23 K 32
«12
  1. El sistema de clasificación racial estadounidense está basado en nociones racistas, la inmigración hispana (un mexicano puede ser 100% indio o 100% europeo) les rompe los moldes
  2. #13 aquí los gitanos que viven como payos, es que ni nos damos cuenta de su etnia, igual no es por etnia sino por "costumbres"
  3. #13 el día que cuando vayas a sacarte el carnet de conducir te pregunten por tu "raza" podrás comparar
  4. #1 ¿consideras ser "blanco" ser respetable?
  5. #4 por supuesto, porque aquí nunca se pregunta por la procedencia o por la etnia por respeto al crimen en sí mismo, y nunca se hacen palmas con las orejas cada vez que se lee la palabra reyerta ¿Y menas?, nunca jamás se mencionó nada al respecto. Ahora la gracia es que te consideren de color en cuanto cruzas el Atlántico.
  6. tú alguna vez has rellenado un formulario de la administración en el que tengas que poner tu raza? O al entrar en la universidad?

    Comparar el racismo de EEUU con el de España es como comparar la segunda guerra mundial con la tomatina.
  7. Principiantes... aún les queda mucho para igualar el antiguo sistema español: es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_castas_colonial

    1. Español con india: mestizo
    2. Mestizo con española: castizo
    3. Castizo con española: español
    4. Español con mora (negra): mulato
    5. Mulato con española: morisco
    6. Morisco con española: chino
    7. Chino con india: salta atrás
    8. Salta atrás con mulata: lobo
    9. Lobo con china: gíbaro (jíbaro)
    10. Gíbaro (jíbaro) con mulata: albarazado
    11. Albarazado con negra: cambujo
    12. Cambujo con india: sambaigo (zambaigo)
    13. Sambaigo con loba: calpamulato
    14. Calpamulato con cambuja: tente en el aire
    15. Tente en el aire con mulata: no te entiendo
    16. No te entiendo con india: torna atrás
  8. #6 Que bobada más grande acabas de soltar xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  9. Que vaya Zaplana a explicarles que la mayoría de españoles son blancos.
  10. #15 Un comentario muy acertado. Como se ha intentado explicar muchas veces, la mayoría de los problemas que los SJW afirman que son raciales, en realidad son culturales y educativos.
  11. #35 intentaría cargarme gente muy concreta, para algo sería un helicóptero de combate...
  12. #45 es que me he imaginado de repente siendo un helicóptero de combate y los problemas dejan de tener sentido...
    Ahora en serio, sí, la cuestión es que el constructo "razas" no es válido como tal. Se puede hablar de fenotipos generales, pero cosas como "raza blanca", no son válidos. Y esto es la demostración de reducción al absurdo.
  13. Definitivamente España es la cuna mundial del mestizaje y del libre albedrío. Dos conceptos que confronta con los WASP extraordinariamente.
  14. clasifican a todos los blancos de origen español como hispanos para distinguirlos de los blancos made in england. En mi humilde opinión es simplemente racismo puro y duro de los blancos made in england.
  15. #0 Esto es un copia-plagio, y además una traducción cutre del español al inglés de una noticia de Verne-El País...

    verne.elpais.com/verne/2020/09/14/articulo/1600103732_348839.html

    (En el título han traducido "blanco" por "diana", y al final dice varias veces "En Verne blablá..." Pide al @admin que la descarte o acabarán penalizados los que la han votado.
  16. #14 No lo has pillado de que va esto...
  17. ¿Que mierda hace en portada algo tan irrelevante? Si alguien se ofende porque no le consideren blanco es que, en el fondo, es un racista.
  18. #28 tu que ves racismo en todas partes.
  19. #43 Vale, es un mal ejemplo porque todos queremos ser helicopteros de combate. Pero no creo que sea racista querer corregir un error. Aunque yo soy mas de la opinion de que es absurdo poner la etnia en un carnet de identidad.
  20. #21 Si te catalogasen como helicoptero de combate, tu no intentarias corregirlo?
  21. #35 No, con lo que mola!!!
    Me haria llamar hellway y escupiria napal al amanecer.
  22. #11 No lo has pillado de que va esto.
  23. Los que se quejan sí que parecen racistas... ofendidos porque no los consideran blancos...

    Que pregunten a escoceses, noruegos, suecos, etc cómo los consideran... pero ya les digo que blancos, no...
  24. La cuestión es ¿por qué les molesta no ser catalogados como blancos? A mi no me molesta.
  25. #38 Racismo es quejarse que no te consideran blanco.

    Por cierto, vete a Escocia, Noruega, Suecia, etc a ver si te consideran "blanco"...

    Y en EEUU no hay tantos descendientes de ingleses como de alemanes, mexicanos, etc...
  26. #10 gilipollez gorda gorda
  27. #26 No se, pero por lo visto necesitan que ponga en el carnet de identidad la raza, porque si no no saben si tratarlo como blanco, asiatico, negro, o hispano.
  28. #38
    Y los blancos de origen italiano, griego, nordicos, germano o rusos?
  29. Morenitos.
  30. Homo sapiens sapiens, lo demás son gilipolleces para dividirnos.
  31. #64 es un simple reduccionismo/simplificación para niveles estadísticos que se extiende a la sociedad. La primera vez que fui como ya eran algunos como eran me aconsejaron que si alguien se ponía tonto y te llamaba “Spanish” de forma peyorativa les contestara que spanish from Spain, Europe (lo de Europe me aconsejaron solo en los casos que viese más cerrados (cateto) al interlocutor.
    Desgraciadamente funcionaba. Madre mía
  32. #1 Te ha quedado un poco de comentario en la racistada.
  33. #56 el problema es que en lugares como EEUU la usan pensando que es válida al 100%
    Y en realidad ese uso de la palabra define más a las personas que su realidad biológica... A mí todo el sistema en sí me parece racista y hacer subapartados para "otros" es poner parches a algo que no es correcto. Pero obviamente no hay una alternativa que se acepte por todo el mundo y en EEUU por parte del gobierno parecen encantados por seguir usando todo eso (cuando es bastante innecesario andar clasificando así a la gente, para muestra aquí en España).
  34. Gente orgullosa que no pasaba por alto un insulto

    Winston Churchill.
  35. "nacido en Madrid y de padres españoles, no aparece clasificado como blanco".
    Pero q cojones tiene que ver dónde has nacido o quiénes son tus padres para ser de una raza u otra. Los q se apellidan Japón y tienen rasgos asiáticos porque sus tatarabuelo era japonés y se quedó en Cádiz, según esta gente no son españoles. La misma confusión que religión y país. Si es árabe, es musulmán.
  36. #46 Si, tienes razon en que el uso comun de "raza" esta equivocado. Fenotipos generales es muy tecnico. Yo recuerdo cuando estudiaba esto en biologia en primaria, que los europeos vienen de la raza caucasica, pero me imagino que eso ya esta bastante anticuado, y tampoco suena correcto "de etnia caucasica" o "de subespecie caucasica".
    No se, creo que raza se seguira usando por comodidad, ya que la mayoria entiende el mensaje aunque la palabra sea incorrecta.
  37. Si no nos respetamos nosotros mismos, como nos van a respetar otros.
  38. #73 no. El artículo explica porque hacen una distinción no racial de hispánico

    #67 el problema es que te dignas a escribir antes de leer
  39. #23 Sabes que pone en mi ID de California? —> White
  40. #78 Que tu sepas... pero que no tienes ni idea : D
  41. #47 Hispano es de color en USA
  42. #49 es que no lo están. Están juntos, si. Pero no revueltos.
  43. Problemas del primer mundo...:shit: :shit: :shit:
  44. #23 interesante artículo que me ha llevado a este www.bbc.com/mundo/noticias/2014/05/140506_eeuu_raza_censo_estudio_camb
    (Nótese la parte de los cupos)
  45. #42
    No directamente te piden una foto o fotocopia del dni....Que hay mucha gente que miente y ya ni por el apellido se distingue!!!
    jejeje
  46. No saben ni donde está España. En sus películas la policía de Madrid son mejicanos.
  47. #68 Hace poco tuve una conversación por chat con un yanki.

    Me saludó diciendome 'hola'.

    En español, le pregunté de donde era.

    Me respondio algo así: I'm white, i dont speak spanish.

    Me quedé a cuadros, una de las mayores tonterías que me han dicho jamás xD

    Intenté convencerle que lo que había dicho no tenía sentido, fuí incapaz de hacerle entrar en razón xD xD
  48. #25 Que yo sepa no hay "ID" en EEUU...
  49. #60 que dices tio. Solo existe una cosa que puede sonar en un helicoptero de combate y es la carga de las valkirias.
  50. #110 Y que te miren raro como a los que participan en torneos de deletrear? No, hijo, no!
    (Piensa que puse lo de “from Europe” precisamente para ese grupo de gente que como vayas de listillo te parten la cara: Alabama, Tennesse, Carolina del Sur por los Apalaches, sitios así)
  51. #118 no, si no digo que lo mío sea lo correcto :-)
  52. #123 los diomas evolucionan que es una barbaridad (siento la falta de concordancia, todo sea por el chiste) He tenido diccionarios de inglés de los 80s (diccionarios con slang y así se publicitaban) que para un inglés muy de calle no sirven (era inglés ""americano"", un regalo)
  53. #32 basicamente eres hipano/ blanco si hablas ingles... si hablas con acento eres un hipano/ latino (de mierda añadiria yo)
  54. #35 En realidad no. Si has visto la película Ted, sabrás que
    "Si hay una cosa de la que puedes estar seguro, es que nada es mas poderoso que el deseo de un niño. Excepto un helicóptero Apache..."
  55. #11 Consideras ser "blanco" ser irrespetable? Si alguien me pregunta que raza soy, si digo que soy blanco, seria racista? Y si fuese negro y dijese que soy negro, tambien?
  56. #22 como si los yankis no estuvieran mezclados... otra cosa es que no lo quieran reconocer
  57. Quiza el new York Times se refiere más bien a nuestra cultura, no a nuestra raza. Nuestra cultura no es la tipica de los blancos, Tuvimos una guerra civil, una dictadura, una religión fanática, etc
  58. #106 Spaniard sería lo correcto para referirse a los nativos de Spain.
  59. pista: en EEUU no dicen hispanic dicen spanish ...
  60. El Mundo Today se supera cada día.
  61. el servicio :troll:
  62. #58 ¿En cambio los blancos alemanes no tuvieron nada parecido?

    Guerras civiles, dictaduras y fanatismos religiosos los ha habido en todas las culturas.

    Si nuestra cultura no es la típica de blancos es porque nosotros mismos, en el fondo, no nos identificamos como blancos.
  63. #13 en españa no se pregunta por la raza, sino por el tamaño de la billetera...
    tu sabes la diferencia entre un moromierda y un jeque? que uno viene en patera y vive bajo un puente y se le trata a patada limpia. Y el otro, en yate y se aloja en los mejorcitos hoteles de marbella (y se le trata como a un señor, of course)
  64. #11 supongo que lo que quería decir el otro usuario es que si no eres blanco no eres respetado.
  65. #6 No es así, y te lo digo viviendo en uno de los estados más conservadores.
  66. #33 a mí tampoco me molesta en absoluto que no me clasifiquen como blanco. Lo que si me molestaría es que me discriminaron porque no me consideran blanco. Pero como en nuestra sociedad hay tantas formas de discriminación quizá una más no me importaría mucho.
  67. #13 por no considerarlo blanco, no quiere decir que le consideren de color.

    Puede ser considerado hispano.
  68. #44 Me acabo de imaginar a este señor con chaqueta de rugby, zapatilla DG y gafas de diamantes diciendo "Ola mi amol".
  69. #70 dictadura sin dudas si que tuvieron
  70. #10 #20 es precisamente lo que dice el artículo que se enlaza y lo dice un investigador de universidad.

    According to Morales, it depends on the context. “If a Spanish [que se considere blanco] seems more Mediterranean or you go with dark-skinned Latinos, or you speak English with an accent, they may not perceive you as white, regardless of the color of your skin, ”he explains. “In the same way, a well-dressed Latin American mestizo who goes with a group of whites speaking perfect English can be considered white.” Currently


    #25 que tú no lo hayas vivido, felicidades. También sé que un conocido mío tampoco lo vivió (perdidamente también en California). Pero debes entender que no todos los estados son como California, amigo. Yo sí lo viví con gente de Míchigan.
  71. #67 Texas para mí no es el más conservador. Yo diría que Alabama.

    #40 ¿Cuál es para ti?
  72. El referente ideológico de muchos españoles (el poder estadounidense), nos considera morenos y no blancos. Lo que para mi es un pirópo, para voxemia y ppodredumbre es la verdadera ofensa contra nuestra patria. Lo de vender viviendas de protección oficial a fondos buitres estadounidenses, eso ya...
  73. #13 aquí, como dices - en la prensa es dificil que salga la raza o etnia de la persona que la lía... solo por los elementos que rodean la noticia puedes hacerte una idea...
    Da una vuelta por los diarios, y verás como es cierto (mayoritariamente)
  74. Como se enteren los de vox se van a pegar un tiro.

    Probablemente lo escribió alguien que tiene problemas para situar España fuera de América así que no se lo tengáis muy en cuenta.
  75. #116 que no sé como piensan quiénes?

    Tú sí lo sabes cómo piensan?
    Te ocurre a menudo que lees pensamientos?
  76. Lo que ellos digan, que son los que tienen la pasta.
  77. #133 se refiere a los mediterráneos y latinoamericanos únicamente. Se ve que mi caso no es el único, ¿No crees?
  78. Payos, su primo, son payos. Laowai como dicen los chinos xD xD
  79. #63 ¿Los ingleses de california?
  80. #21 Uf, debe estar Pablo Isla preocupadisimo xD. Semanas enteras sin dormir, oye.
  81. #32 La raza es la humana, nos somos tan diferentes genéticamente como para considerarnos razas diferentes.
  82. #112 #113 Yo lo aprendí de esta estadounidense:

    youtu.be/mJ_wtllvBDk
  83. #74 pero eso son excepciones, yo en San Francisco era blanco europeo, no latino, no se pueden extraer verdades absolutas de casos aislados.
    Pero decir que a un nórdico no lo van a considerar blanco por no hablar inglés perfecto... Pues es una gilipollez.
  84. #134 el comentario original es este "En USA si no hablas ingles nativos no eres blanco aunque seas rubio de ojos azules. Si hablas español nativo ya no eres blanco ni de coña."
    Y eso es una gilipollez, y además mentira, como ya han dejado claro otros meneantes.
  85. #136 Por étnias.
  86. #1 Es que es harto difícil respetar a alguien como tú.
  87. #33 Es una guerra cultural en el que se baten distintas identidades.

    La cultura yanki está muy dividida racialmente, la inmigración latina no tira tanto por esa cuerda sino por la cultural. Un dominicano negro, blanco o mulato, es un dominicano.

    Lo que estamos viendo es el choque de culturas que produce la integración de la comunidad latina en los EEUU. A los EEUU le interesa que toda esa masa migratoria se integre y se pase a identificarse a si misma bajo los patrones yankis. No quieren que los dominicanos continuen siendo dominicanos, quieren que pasen a ser yankis, y eso implica adoptar la identidad racial yanki pertinente.

    Creo que el grupo que ve más atractiva la integración en ese sistema son los hispanos blancos.

    Nosotros mismos reproducimos la idea de que somos de raza blanca de forma inconsciente, como si tuvieramos más que ver con un guiri gamba con chanclas y calcetines que con un rifeño morenito y que vive a pie de calle.

    Los españoles no somos ni de raza mediterranea, pues tampoco existe un continuo racial mediterraneo. Quizás nuestra definición de raza más apropiada sea atlantomediterraneos, o ibéricos.
«12
comentarios cerrados

menéame