Actualidad y sociedad
1198 meneos
4963 clics
Los españoles somos los que más horas trabajamos y los que menos hijos tenemos

Los españoles somos los que más horas trabajamos y los que menos hijos tenemos

Los españoles tan solo pueden dedicar 3,3 horas de media a la familia, siendo las mujeres las que dedican más tiempo, casi el doble de tiempo que dedican los hombres. Junto con Portugal, somos el país de UE con menos flexibilidad laboral. Con una media de 1665 horas al año, España lidera el ránking de los países que más trabajan de Europa.

| etiquetas: españoles , los que más trabajamos , menos hijos , junto con portugal
352 846 3 K 397
352 846 3 K 397
Comentarios destacados:                                
#12 Mientras la paternidad se siga viendo como un impedimento para la realización personal, como lastre para el desempeño laboral, como capricho o lujo a costa de los que han decidido no ser padres... vamos mal.
Mientras los pocos niños que nacen sigan pagado el pato de nuestros errores como sociedad, creciendo sin educación y sin suficiente tiempo de sus padres... perderemos una generación detrás de otra.
Mientras los políticos, da igual unos u otros, sigan estableciendo la equivalencia entre "guarderías desde que nacen" con conciliación familiar, demostrando que cuando miran hacia el norte de Europa no están poniendo el foco en los que lo hacen bien, nuestra sociedad se va al carajo.
«12
  1. Y los que menos cobramos!
  2. Se ve que sobraba dinero de la subvención e hicieron un dos por uno en datos completamente inconexos.
  3. A lo mejor es que estamos desapareciendo poco a poco...
  4. #2 A lo mejor tú, en tus cortas luces, no ves que si trabajas 12 horas al día no tengas tiempo para tener y cuidar de demasiados hijos.
    Y
  5. Parece que aquí correlación si que implica causalidad.
  6. ... de la Unión Europea.
  7. #4 A los chinos no les sobra mucho tiempo, de picha corta pero si se ponen salen chinos y chinos.
  8. #7 Una cosa es aparearse y otra cuidarlos.
    Yo no tengo un restaurante chino o un todo a un euro para estar todo el día con el niño.
  9. Menos mal que el cuerpo de funcionarios se esfuerza día a día para mejorar esa cifra.
  10. #8 Hablan de aparearse, no de cuidarlos. Son estadísticas.
    Yo tampoco pero desgraciadamente mi mujer tiene un contrato de 6 horas a la semana y puede cuidar a nuestro hijo.
  11. #7 Si, y cuando salen del colegio los tienen en la tienda dando vueltas, en vez de en el parque jugando, o relacionándose con otros niños.
  12. Mientras la paternidad se siga viendo como un impedimento para la realización personal, como lastre para el desempeño laboral, como capricho o lujo a costa de los que han decidido no ser padres... vamos mal.
    Mientras los pocos niños que nacen sigan pagado el pato de nuestros errores como sociedad, creciendo sin educación y sin suficiente tiempo de sus padres... perderemos una generación detrás de otra.
    Mientras los políticos, da igual unos u otros, sigan estableciendo la equivalencia entre "guarderías desde que nacen" con conciliación familiar, demostrando que cuando miran hacia el norte de Europa no están poniendo el foco en los que lo hacen bien, nuestra sociedad se va al carajo.
  13. Si un chino cobra 250 euros al mes por18 horas de curro ininterrumpido durmiendo en la fábrica o cerca no entiendo por qué el resto del mundo no puede.
    Pues así nos quieren, los desechos somos las personas. Quieren una granja de patos donde alimentar forzadamente hasta que nos reviente el hígado y hagan paté con nuestras entrañas. Para ellos somos eso: GANADO.

    NEORURALISTAS A MI!!
  14. #12 Alguien dijo no hace mucho, que como especie hemos tocado fondo.
  15. #14 Como especie no sé, pero como sociedad, la española va camino de ello. La generación de mis padres (+55) fue y es como una plaga de langostas. La mía está peleándose las migajas con sus propios hijos. Y si pierden los niños perdemos todos.
  16. Esto demuestra que los españoles somos los que menos sexo tenemos en la oficina.

    La pirámide poblacional parece un Botero.

    #14 #15 Esa generación, viendo el Botero demográfico que nos caracteriza, se la conoce como generación T (de tapón).
  17. El principal mal son las horas extras por sistema y la jornada partida, evitan que tengas tiempo para ti de forma diaria.
  18. #5 ¿Deduces que trabajamos mucho porque tenemos pocos hijos?
  19. #18 Al revés. Tenemos pocos hijos porque trabajamos mucho.
  20. #16 Para mí se queda muy corta la definición de tapón (que se dan ellos mismos). Cómo murieron sus padres y el futuro que dejan a sus hijos ahora da una idea de lo que es esta generación.
  21. #19 Sí, eso tiene más sentido.
  22. Solución: tener los hijos en el trabajo

    El maestro gurú os ha dado su respuesta
  23. #5 NO.
    Correlación nunca implica causalidad.
  24. Sí, pero los españoles también éramos los que menos hijos teníamos antes de trabajar como mulas y cobrar como esclavos. La precariedad laboral no ha hecho más que acentuar el dato.
  25. #22 Buena idea. Voy a proponerla ahora mismo a Recursos Humanos.
  26. #14 Como especie, no, como sociedad española, como te dice #15. En muchos otros países también hay un déficit de natalidad, pero no tan acentuado como aquí.
  27. #7 Efectivamente. De hecho los países que tienen mejor horario tienen más violencia doméstica (véase Finlandia), y España es de las que menos de Europa pese a los horarios laborales.

    Vamos, que toda estadística es tramposa si es mal utilizada

    cc #4
  28. #5 Yo creo que no, mira a los Chinos/Coreanos.
    Creo que es más probable el nivel économico y de salarios para determinar el número de hijos, así como si la mujer no trabaja, en los países asiáticos pasa bastante.
    En nuestra cultura europea, cada vez más trabajan ambos conyuges, lo cual hace reducir la tasa de nacimientos. Esa relación si me gustaría verla plasmada.
  29. #28 El caso de China y de Corea tiene mucho que ver con la sociedad. Date cuenta que China tiene política de un solo hijo, y que, hasta hace nada, era una sociedad mayoritariamente agrícola, en la que los hijos eran necesarios para ayudar a los padres. No se puede comparar con Europa.
  30. #29 pues eso, que es más socio-cultural el problema que meramente horas trabajadas. obviamente influye, pero a mi juicio en menor medida que lo otro
  31. Esperemos que empecemos a tener más hijos y que no siga la moda de adoptar niños de África.
  32. Si los defensores de la familia se dedicaran a defender a la familia en vez de a hacer campañas de propaganda fascista, otro gallo cantaría.
  33. #23 Estás confundido, correlación puede implicar causalidad. Cuando se dice "correlación no implica causalidad" en realidad lo que estás diciendo es que es necesaria más información para ver si esa causalidad existe o no. Por ejemplo, está bastante demostrado que un incremento en el tabaquismo está relacionado con un incremento en la incidencia del cancer. En este caso, la correlación sí implica causalidad, pero ha sido necesario hacer más pruebas para demostrarlo.
  34. #27 Estas insunuando que los paises que tienen mejor horario, tienen más tiempo para zurrarle a la parienta??

    o_o o_o
  35. #24 ¿cuando dices que los españoles han tenido salarios en la media europea y jornadas razonables?
  36. Hombre, no pretenderán estos FAESistas que estemos en misa y repicando... :-P
  37. Y los más agradecidos ante nuestros amos.
  38. Quisiera ver la estadística de la que habla la noticia, porque simplemente no me creo que trabajemos más horas que los esclavizados portugueses.

    Ah por cierto también Portugal es donde sistemáticamente mas mujeres se quejan de acoso sexual continuo y generalizado machismo falocratico y al mismo tiempo el que realmente menos delitos violentos "de genero" tiene, como nos parecemos.
  39. Los que mas trabajamos, y los que menos cobramos.
  40. #35 www.publico.es/sociedad/cifras-violencia-genero-paises-nordicos.html
    Vengo a decir que toda estadística es tramposa si es mal utilizada. Correlación no implica causalidad.
  41. #23 Como dice #34, la implicación hay que demostrarla. En tu afirmación cambia ese "nunca implica" por un "puede implicar".
  42. Pero somos los que más españoles somos y los que mucho españoles somos... ...según Rajoy.
  43. #34 Te equivocas. De una correlación nunca puedes deducir causalidad. Tan solo te indica dónde buscar más pruebas de las que sí se puede deducir la causalidad
  44. #22 Buena idea para animar al personal. Que le pregunten a los que han de concentrarse escuchando gritos de bebé en la oficina.
  45. Y los que más goles metemos!! :shit:
  46. #46 Es justo lo que te dice #44, si dices "nunca implica" estás diciendo que no puede pasar, cuando en realidad es que "puede implicar" o puede que no...
  47. #31 Depende de en qué y con quién se trabaje. Yo veo lo contrario en aquellos que tienen un mínimo de vocación en su trabajo.

    De hecho, comparando mis compañeros españoles con otros europeos, los más jetas no son precisamente los españoles...
  48. #43 Es que cumples varios criterios de Bradford-Hill además.
  49. Tenemos lo que permitimos y punto. El que quiera algo que luche por ello, pero votando a PP, PSOE y próximamente a Ciudadanos, usando la política para desahogarse y después votar a los de antes, preocupándose sólo por el fútbol y criticando a los "perroflautas esos de las manifestaciones" no hay nada que hacer.

    La realidad es que España es la nueva Cuba de Europa y el que no lo quiera ver que siga mirando para otro lado.
  50. Poco sueldo, mucho caciquismo y demasiada corrupción. Está es la España de hoy, la que tanto defienden los paletos de derecha.
  51. #49 Para nada. Cuando dices que nunca implica, lo que estás diciendo es que nunca demuestra la causalidad por sí sola, no que el suceso A no sea la causa de B. Te estás refiriendo al razonamiento lógico, no al hecho en sí
  52. Es que despues de que te follen no tienes ganas de follar mas.
  53. A ver si se termina ya con el tópico estúpido de que los españoles no trabajan. Si se compara con trabajadores de otros países de Europa, o incluso Asia, los españoles no somos unos jetas, vagos redomados ni inútiles. Y por encima, en general hay poca flexibilidad y menor salario (comparado con otros países de la UE, claro).
  54. Asi que tenemos esto:
    - Salarios africanos
    - Precios europeos
    - Horarios chinos
    - Familias japonesas

    Y encima que no nos quejemos, que los del PP no son corruptos, solo alguno que otro (Y eso lo dicen habiendo pagado en negro las obras de la sede central del partido enfrente de la audiencia nacional)

    Son unos jetas.
  55. ¿Hacemos una huelga general un día de estos o seguimos lloriqueando por las esquinas?
  56. #35 evidentemente hay una relación entre tener más tiempo y la violencia: hay más roce familiar y más posibilidades para el consumo de alcohol.

    Si alguien se pasa el día en la oficina, cuando vuelve a casa solo tiene ganas de poner la tele, cenar y dormir.

    Las "peleas" en España vienen más en las vacaciones, cuando 'de repente' te das cuenta de tu pareja no funciona en modo 24x7.
  57. #1 ¿De Europa? Tú (y los que te votan positivo) estás flipando mucho.
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_European_countries_by_average_wage
  58. #34 Que no. #23 tiene razón. La implicación lógica tiene un significado muy claro:

    Si ves una correlación, puede ser debido a una causa o no. Es significa "no implica".

    Pero también significa lo contrario: la causalidad implica correlación.
  59. ooooooh...que inesperada correlacion!!
  60. Tenemos que trabajar por los hijos de puta que no tenemos o, ¿que sí tenemos?
  61. #47 Pues la verdad que sería un buen incentivo para que la gente fuera feliz a trabajar.
  62. Picaresca española, lo llaman...
  63. siempre habrá álguien más desesperado que diga que si
  64. #36 Nunca, no lo he dicho.

    Aparte de que más que de los salarios deberías hablar de poder adquisitivo equivalente.
  65. #40 Adopta a tres.
  66. #64 Para los padres, posiblemente. Para el resto no.
    Hay una solución para los padres con hijos pequeños que se puede aplicar en según qué casos: teletrabajo.
  67. Pues yo ni quiero tener hijos ni quiero trabajar. Sí me gusta contribuir a la sociedad de la que debo mucho muchísimo, pero el trabajo cansa y agota y me jode que sean unos pocos los que más se beneficien del trabajo de los demás como los que viven de "sus" rentas o en sectores por naturaleza que no aportan nada al hombre como la banca, asesores fiscales, inversores sin escrúpulos, dueños de las farmaceúticas etc
  68. #12 no hace falta tener niños en un mundo con 6 mil millones de personas ese no es el problema.
  69. Pero si estamos en paro
  70. Tal vez se debería prohibir la tele, porque si solo se pueden dedicar 3.3 horas al día a la familia pero se ven 4 horas de tele al día es que tal vez no tenemos claras nuestras prioridades:

    www.elmundo.es/television/2013/12/27/52bdaa18268e3e040c8b456f.html
  71. #27 Si te pasas el día entero en el trabajo tienes menos tiempo de estar en casa para cascar a tu mujer.
    Pura lógica.
  72. Pero,sin embargo,somos MUCHO españoles...
    www.youtube.com/watch?v=VYe3Nwn0-8o
  73. #75 Claro. La solución está en la prohibición, no en la responsabilidad individual o personal... :palm:
  74. Los españoles los que menos hijos tenemos, ya lo decíamos muchos.
    En nas estadísticas aparece claro, la mujer española es la mujer menos fértil de Europa, en cualquier otro país europeo tiene mas hijos y además, a una edad mas temprana y sana. La catástrofe demográfica esta auu, y junto con la inmigración masiva pronto habrá un reemplazo étnico
  75. #3 habrá que lidiar españoles no sea que se extingan.
  76. Contrato único, contrato único :shit:
  77. #40 #69 También hay hambre. Cometelos.
  78. #79 La prohibición es una medida muy efectiva normalmente.
  79. #60 De un abanico de 20 personas de procedencias diferentes de mi entorno, ni una sola llega a 1700, y de sus respectivos abanicos quizás una o 2, pero es lo que pasa con las medias, que si tu cobras 100 y yo 10 de media cobramos 55, extrapolandolo a las grandiosas fortunas que hay en España, obtienes que en realidad el salario medio , NI DE PUTA BROMA, llega a 1700€, solo hace falta salir a la calle y hablar con la gente
  80. #4 Pues al parecer aquí el cortito ha sido capaz de darse cuenta de que el "estudio" habla de dos variables diferentes relacionándolas arbitrariamente. ¿Cuántas parejas son fértiles? ¿Cuántas parejas quieren procrear? ¿Y en el resto de Europa? ¿Hay alguna encuesta? ¿Por qué se relacionan las horas con la falta de hijos sin tener en cuenta el salario/hora?

    En fin, lo dicho, son dos estudios separados que alguien, tan simple y poco analítico como tú, ha decidido juntar a puñetazos.
  81. #85 Pues nada, para la próxima que queramos hacer estudios sobre el nivel salarial le decimos al INE que mejor te pregunte a tí y tu entorno, que la media no vale.
  82. #87 creo que he explicado muy claramente porque aferrarse a una media es algo tramposo, no es tan difícil de entender
  83. #85 bruto o neto? Con 12 o 14 pagas? Porque tus impuestos son parte de tu salario.... De esos 1700 al mes de media, a lo mejor al bolsillo llegan 1100 en 14 pagas, y eso ya parece mas normal, no?
  84. #84 Ya, como la represión. Muy efectivas y muy poco justas. Muy propias de totalitarismos.
    Lo siento, yo no compro.
    Muchas generaciones no han luchado por eso.
  85. y con este sistema de hiper-presentismo, bajos salarios y trabajos precarios, somos una potencia economica con un paro bajisimo y una poblacion joven, dinamica y con un futuro prometerdor...

    ....no?
  86. Y somos más egoístas, somos menos pacientes, queremos siempre recompensas, nada de sacrificios (no confundir con ser esclavos), etc... independientemente de querer y poder tener hijos.
  87. #58 Estoy esperando a que otra persona abra un change.org :troll:
  88. #75 Falacia del dia. Dedicar 3.3 horas a la familia y 4 de tele (en media) no significa que le quites 4 horas a la familia. O a mi que no veo la tele porque prefiero dormir mis horas me vas a decir que tengo que dormir menos. El acabose, seria. Te pongo un ejemplo que hasta un retarded lo entiende. Tu llegas a las 20:30 de la noche a casa y a tus hijos los acuestas a las 22:00, les ves cenar con suerte y estas un poco con ellos y fuera (1,5 horas). Despues de eso, te sientas a ver la tele desde las 22:00 hasta las 1:00 de la madrugada. Has visto 3 horas la tele. Realmente lo que haces es quitarte horas de sueño para ver la tele, no horas de familia ni ostias. Quien te absorve el dia es el trabajo. que es quien te impide llevar o recoger a los niños del cole, o llevarles o estar con ellos.
  89. #52 en eso estoy de acuerdo contigo. Que nos pisoteen en los trabajos con horarios leoninos y demas, aparte de por politica, es porque simple y llanamente socialmente lo permitimos, hay gente que practica el presentismo, hay gente que permite el hacer horas extras por el morro, etc, etc.. Y luego el que no lo hace es mal visto incluso por sus compañeros. Asi que nosotros como sociedad, cada uno de nosotros, en mayor o menor medida, hemos permitido esto.
  90. #34 creo que no sabes el significado de "implica"
  91. #43 no es posible que X a veces implique Y y a veces no implique Y

    Para que X implique Y tiene que ocurrir siempre

    La correlación no implica causalidad nunca.

    La barba no implica filósofo nunca.

    Tener frío y estar mojada no implica que esté lloviendo, aunque esté lloviendo.

    Es lógica básica.
  92. #86 "¿Por qué se relacionan las horas con la falta de hijos sin tener en cuenta el salario/hora?"

    Sera porque es mas decisivo el tener tiempo para criar a un hijo que el tener dinero...

    Y el numero de parejas que quieren procrear es exactamente lo que plantea el articulo. Si muchas no quieren por algo sera.
  93. Qué pasará en 20 años, quando la población baje considerablemente? Tendremos mas trabajo? Tocara pagar mas deuda por habitante?
  94. Los españoles tan solo pueden dedicar 3,3 horas de media a la familia
    Gran parte del fracaso escolar se resume en esta frase. Muchos no tienen tiempo para educar y criar a los hijos.
«12
comentarios cerrados

menéame