Actualidad y sociedad
9 meneos
113 clics

¿Está la civilización industrial abocada a su fin?

...Y aquí es donde llegan los problemas, ya que precisamente estamos hablando de tasa de retorno energético decreciente. Si damos por bueno el dato de que actualmente es 20:1 y que la TRE está disminuyendo a un ritmo del 4% anual, podemos calcular sin dificultades cuándo llegaríamos al fatídico límite de 3:1 que Hall dice en su artículo. Y no está nada lejos: concretamente el año 2065, es decir, que lo verían sin problemas la mayor parte de los jóvenes adultos de hoy día.

| etiquetas: tasa , de , retorno , energetico , ecologia , civilizacion
  1. Vamos a morir todos!!!
  2. "que las renovables puedan sustituir sin problemas a las energías fósiles, es bastante dudoso que eso pueda llegar a pasar, ya que un análisis económico de estas nos indica que su rendimiento es bajísimo o incluso negativo con la posible excepción de la eólica, muy limitada en cuanto a capacidad."
    Este artículo es alarmista y con datos falsos, habla que solo la energía renovable eólica tiene un balance positivo, la solar ya es rentable y su mejora está siendo muy rápida tanto en eficiencia com en sus costes.
  3. #2 ¿Hablas de la termosolar? Lo dudo. Una termosolar cuesta lo mismo que un ciclo combinado y produce unas quince veces menos. Por no hablar de lo altamente contaminante que es para el suelo.

    Respecto a la fotovoltaica, puede que sea económicamente rentable pero ¿lo es ecológicamente? Creo recordar que hace tiempo costaba energéticamente producir una placa tanto como la energía que devolvía después.
  4. #3 Hablo de la fotovoltaica. La termosolar es un sistema con más limitaciones y menos desarrollada.
    La fotovoltaica ya es rentable.

    monsolar.com/blog/la-energia-solar-fotovoltaica-sin-primas-ya-es-renta
  5. #4 Pues es una buena noticia, sin duda. Aunque ya te digo que una cosa es que sea rentable económicamente y otra energéticamente, que es de lo que habla el artículo.
  6. #5 Si es rentable económicamente, es rentable energéticamente. Estamos hablando de rentable sin subvenciones.
  7. #6 No, de lo que estamos hablando es de la tasa de retorno energético. La TRE. El hecho de que sea rentable económicamente no nos dice nada acerca de esta tasa.
  8. El termino TRE es muy confuso y para muchos no es un índice incorrecto. Lo importante es el balance. Todas las energías no renovables tienen un balance negativo para el planeta.
    Si la energía empleada para la fabricación, instalación y puesta apunto es inferior a la energía producida por el panel solar, tenemos un balance positivo. Y eso ya es posible.
    www.eis.uva.es/energiasostenible/?p=373
comentarios cerrados

menéame