Actualidad y sociedad
23 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué está pasando en Cuba? Crisis económica, protestas por falta libertad y el impacto de la pandemia

Miles de personas salieron a las calles en Cuba para manifestarse por la situación económica y la falta de libertad, una situación inusual para el país gobernado por el Partido Comunista de Cuba, el único legal, desde la Revolución de 1959 y que trae el recuerdo de la ola de protestas de comienzos de la década de 1990. Las manifestaciones se dieron en La Habana y San Antonio de los Baños, según pudo constatar CNN, y en otros puntos de Cuba de acuerdo a videos subidos a las redes sociales parecían mostrar otras protestas.

| etiquetas: cuba , crisis , económica , pandemia
  1. En cuanto cortan las comunicaciones ya se sabe de qué pie cojean
  2. Se habla mucho de la falta de libertades en Cuba, y me parece justo. Pero se habla menos de la inmoralidad de que una superpotencia como US, mantenga el bloqueo económico a la isla, y sancione a todo aquel que quiera comercial con ella. Creo que esto, debe entrar necesariamente en la ecuación que explique lo que ocurre hoy en Cuba.
  3. #3 Siguiendo entonces dicha lógica, ¿qué hacemos con Estados Unidos?, ¿empezamos por Irak?
  4. Lo que esta pasando en cuba es lo que lleva pasando 60 años, bloqueo económico y comercial a un pais que no quiere ser títere de EEUU.
    En hecho es que la campaña de vacunación masiva en Cuba va a empezar de manera inminente y es ahora o nunca, la oportunidad de intentar tumbar al gobierno cubano.
  5. #10 junio 2021 al ignore
  6. El bloqueo comercial (que ni sabes en qué consiste), podría explicar una parte de su absoluto fracaso económico (sólo una parte).

    Que 60 años después de la caída de Batista, no haya un atisbo de democracia, no hay coartada que lo justifique. Es una puta basura de dictadura y una traición a los valores que dijeron defender.
  7. #4 ¿Qué culpa tienen los ciudadanos cubanos de la guerra de Irak? Los cubanos no tienen porqué soportar la falta de libertad solo porque EEUU cometa inmoralidades.
  8. #6 Si tratas a todo el mundo igual, entiendo que nadie quiera demostrarte nada, vamos, ni perder un segundo contigo.
  9. #_5 Si quiere ser amigos o no de los EEUU lo deben decidir los cubanos.
  10. #1, En cuanto cortan las comunicaciones.... -> El sitio web original de Tsunami Democràtic ha sido bloqueado...

    www.xataka.com/aplicaciones/sitio-web-original-tsunami-democratic-qued
  11. #6 tienes toda la razón del mundo, lo de Irak esta mas que justificado, solo hay que ver la cantidad de armas de destrucción masiva que se encontraron :troll:
    cc #14
  12. #4 Ni se te ocurra hablar mal del amo americano.
  13. #20 donde estan las armas de irak? han pasado 18 años que se invadio un pais, supuestamente por sus armas de destrucción masiva, que nunca aparecieron, eso si, los pozos petroliferos bombeaban al 110%.

    En españa que hizo USA? democratizar a franco? o poner bases? porque esta gente no son salvadores de nada, solo miran por su interes y te venden sus mierdas, no son mejores que nadie, es mas son peores que muchos...
  14. #2 #3 El bloqueo es un poco la consecuencia de declararse enemigo a muerte de un país. Pues ese país reacciona.

    Lo cierto es que USA ayudó a Cuba a independizarse de España, pero lo hizo por interés, para introducir sus productos y no permitir que los cubanos hicieran los mismo en su territorio, Cambiaron un dueño por otro peor, que les dió la independencia a base de endeudamiento y dependencia económica, y que finalmente convirtió Cuba en su casino y puticlub.

    Personalmente creo que una revolución estaba justificada (y no soy cubano, soy español) , y que el error fue el empecinamiento en convertir a USA en el demonio. Encima con la crisis de los misiles enviaron el mensaje de "haremos lo que sea por destruir a los USA", y a los americanos no les gusta tener un vecino tan obsesionado en destruirles. No justifico el bloqueo que creo debió acabar hace mucho, pero hay muchos miedos e intereses políticos para mantenerlo. Florida es un estado con una gran presencia cubana, y es un estado clave en las elecciones, y los cubanos de allí ven en el bloqueo un medio de acabar con la dictadura.

    No sé, USA se independizó de UK, tuvieron una guerra, y aún así siempre han sido aliados. Quiero decir que igual con librarse de sus dictadores y sin tanto odio al "imperilismo capitalista" les podría haber ido mejor.

    Una revolución entonces estaba tan justificada como una ahora,

    Yo salgo con una cubana, contable, universitaria ... y hace 2 días que no podemos hablar por whatsapp, solo conversaciones cortas por teléfono. Un día hablando no sabía quien era Salvador Dalí, pero allí por supuesto a todos les enseñan sobre Marx, Engels, Lenin , etc,

    Me decía que tenía miedo de ir a un restaurante un día y no saber usar un tenedor, o alucinaba con las latas de carne que le compro a mi perror. Allí eso sería un manjar. Y su sueldo no está mal para Cuba, pero eso ilustra cual es la situación allí.
  15. #12 Mi cuñado es cubano y sé de sobra lo mal que están en la isla, y no voy a defender el régimen. Pero nadie sabe cómo estaría Cuba sin bloqueo, yo me aventuraría a decir que tendría una economía relativamente normal, no creo que peor que la de cualquier otro país de su entorno, ni muy pobre ni muy rica. Lo cual no justifica o deja de justificar el régimen: puedo decir tranquilamente que en la parte final del régimen franquista la economía estaba mejorando mucho y eso no me convierte en franquista, o que en Kuwait son muy ricos y eso no me convierte en un fan de las monarquías árabes.
    En cualquier caso les deseo lo mejor a todos los cubanos y que pase lo que pase no desemboque en violencia.
  16. #23 se puede estar en contra del embargo y de la dictadura. De verdad que se puede.
  17. #2 Es un comentario erróneo.
    EEUU es el quinto socio comercial de Cuba, que por otro lado comercia con decenas de países.
    Existe un embargo, eso sí, pero que solo le impide comerciar con Estados Unidos con ciertos productos (o a empresas extranjeras que quieran comerciar también con ellos).
    es.m.wikipedia.org/wiki/Economía_de_Cuba
  18. #5 #12 Algo así.  media
  19. #26 totalmente.
  20. #26 Mas bien algo asi:
    El bloqueo de Estados Unidos (EE.UU) contra Cuba es el cerco económico más extenso conocido en la historia del mundo. En el marco de casi seis décadas de sanciones, el endurecimiento de las políticas continúa afectando gravemente el desarrollo de la isla.

    De acuerdo con el informe anual presentado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, desde el mandato del presidente Donald Trump, las relaciones diplomáticas entre ambos países han retrocedido significativamente, dejando como consecuencia pérdidas económicas que superan los 4.321.200 millones de dólares.

    Como consecuencia, han disminuido los ingresos monetarios afectando directamente el presupuesto nacional dispuesto para garantizar el desarrollo económico, social, cultural y sanitario de la población cubana, coartando derechos básicos como la salud, educación y el crecimiento sostenible general.
  21. #17 Estás comparando lo que está pasando en CUBA que no tienen ni comida con lo que pasó en Cataluña ? (soy catalán por si te quedan dudas)

    PD: Ojo, no estoy de acuerdo con ningún tipo de bloqueo.
  22. Pasa que la gusaneria y los comemierdas están un poco exaltados, nada más.
  23. #6 Has hablado con alguno cuban@ , tienes conocidos allí? sabes lo que hicieron con la moneda MLC ? Sabes que están estafando a su propio pueblo? que tienen que revender todo en la calle por el puto MLC? sabes quién se queda la pasta no ? sabes quien son los países que más invierten allí y se la llevan calentita (eeuu y españa entre otros) ? ? espero que tengas un mínimo de conocimiento.
  24. #25 Resumir implica dejar datos sin poner, pero no creo que sea erróneo, eso lo dejo a tu criterio como es normal. Pongo algo más.

    es.wikipedia.org/wiki/Bloqueo_económico,_comercial_y_financiero_impue

    "Posteriormente en 1996, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley llamada Helms-Burton Act. De esta forma se eliminó la posibilidad de hacer negocios dentro de la isla o con el gobierno de Cuba por parte de los ciudadanos estadounidenses. También quedaron impuestas restricciones sobre el otorgamiento de ayudas públicas o privadas a cualquier sucesor del Gobierno de La Habana hasta que, por lo menos, ciertos reclamos estadounideneses contra el gobierno de Cuba quedaran aclarados.

    En 1999, el presidente Bill Clinton amplió el embargo comercial prohibiendo a las filiales extranjeras de compañías estadounidenses comerciar con Cuba por valores superiores a 700 millones de dólares anuales, siendo por ello la primera ley transnacional en el mundo. No obstante, en el 2000 el mismo Clinton autorizó la venta de ciertos productos humanitarios a Cuba"


    Creo que es relevante añadir, que la ONU ha condenado 29 veces el embargo de US a Cuba.
    elpais.com/internacional/2021-06-23/la-onu-condena-una-vez-mas-el-emba

    Falta de libertades en Cuba, mal. Pero igualmente mal, la actitud de US contra la población cubana, todos sabemos que el embargo afecta poco o nada a sus dirigentes.
  25. #17 Me parece que no tienes ni idea, pero has venido a hablar de tu libro.

    Una cosa es bloquear una web por una orden judicial, que podrá ser justa o no y otra cosa es bloquear todo un pais para evitar que nadie pueda informar de lo que ocurre.
  26. #34 SI la verdad que la comparación me ha flipado, hablamos de bloquear todo internet y redes sociales..
  27. #5 Sí, solo eso, claro. La culpa de los otros, los míos todo bien... Un poco de autocritica nunca viene mal
  28. #30, es mentira que en Cuba no tengan comida.
  29. #24 ¿He dicho que no? yo me posiciono ahí. En general me posiciono en no intervenir de manera dura en ningún país por el hecho de que sea una dictadura. Ya sea Cuba, Guinea Ecuatorial, Arabia Saudita o Tayikistán es que me da igual, me parece perfecto fomentar la democracia, pero desde luego no me parece que la vía sea asfixiar a la población para que se rebele, o peor aún, la invasión militar.
  30. #2 a mí no me parece justo porque la mayoría de los países del mundo tienen poca libertad y, proporcionando una vida muchísimo más miserable a sus habitantes que Cuba, no reciben ni una ínfima parte de la atención de la dirigida a la isla.

    ¿Por qué se habla más de Cuba que de Malawi? Por intereses políticos y económicos. Los cubanos importan una mierda. Si importaran no habría bloqueo. Los de Malawi no es que importen poco, es que si fenecen mañana todos ni lo cuentan.
  31. #27 Se te cayó el palillo en la última frase cuñada, tienes más en la barra.
  32. #39 ahi, aportando datos.
  33. #38 argumento de peso, si.señor
  34. #40 Perdona? Solo hay arroz y pollo y revendido en calles por la puta moneda MLC, y si te hablo de otros productos, cuesta hasta encontrar pan y leche. (mi chica es de allí y ahora mismo está allí pasandolo putas, ni si quiera puedo hablar con ella por los putos bloqueos y me vas a venir tu con historias) . Si quieres hablamos de los precios, sabes lo que cuesta un paquete de pollo ? enfin tio, vete a otro lado a contar mentiras.
  35. #46, de quién es culpa que los cubanos no puedan comprar lo que quieran para comer? Si quieres hacer algo por Cuba, pide que levanten el bloqueo de una puta vez.
  36. #47 Me estás diciendo que si tienen comida y es falso, no te vayas por las ramas y lee.
  37. ¿No llega a portada nada de Cuba?
  38. #33 si si, si yo no te niego el embargo, ni entro a valorar si es justo o no. Era básicamente para puntualizar que, de hecho, Cuba comercia con numerosos países, incluidos los EEUU.
    Y también estoy de acuerdo en que, según como se aplican esas sanciones, los más damnificados son los ciudadanos de a pié.
  39. #47 Si, quejarme en la embajada española es lo que he hecho, por poner todas las dificultades que ponen para que pueda venir un cubano, o es que no las sabes? no.. seguro que no te interesa eso.
  40. #48, una cosa es no tener comida y otra no poder comer lo que quieres.
  41. #31 @admin ¿Hasta cuando vas a seguir haciendo vista gorda con los comentarios que estoy reportando por una clara y evidente incitación al odio, mediante la deshumanización de un colectivo?

    Consideráis cualquier comentario de lo mas absurdo incitación al odio pero un comentario que nuestro propio CP tipifica como delito de odio hacéis la vista gorda: www.boe.es/boe/dias/2019/05/24/pdfs/BOE-A-2019-7771.pdf
  42. #16 Parece que no quiere links, te ha puesto en el ignore para que no puedas dejarle en evidencia.
  43. #52 Tio me la pela tu libro, te he dicho antes que hablo de cosas tan básicas como pan, leche , huevos, etc, pero bueno se lo digo a alguien que está en un puto sofá con su bistec de ternera, ignorante eres tio, tu libro te ciega.
  44. #56, oye, que yo he estado en Cuba, tengo amigos cubanos y se lo que hay. No todos los cubanos están en contra de la revolución.
  45. #57 chato yo te hablo de hoy en día , pregunta a tus amigos cubanos y me cuentas de paso pregúntales el precio que te he dicho antes y así me demuestras que tienes amigos allí.
  46. #1 Pues esta tarde en Cuatro han salido varios youtubers por videoconferencia denunciando que no hay Internet, aunque si que funciona la Wifi de su casa.

    A mi no me preguntes como entender esto.
  47. #13 Hombre, quitar a EEUU de la ecuacion de la situacion Cubana es no saber muy bien de que se esta hablando.
  48. #54 Es increíble, da incluso miedo.

    ¿Tanta gente quiere meter algo así aquí?
  49. #22 Entonces no me queda claro si EEUU tiene parte de culpa de la situacion cubana o no.

    Cuba no dijo en ningun momento que queria acabar con EEUU. Como enemigo mas cercano se protegio de este en medio de una posible guerra nuclear.
    Esa idea es como el chiste de por que el Lepe no quiere invadir España xD
  50. #7 Digo yo que esos expolios que comentas fueron a consecuencia de algo. O solo miramos atras hasta donde conviene?

    Tiene EEUU derecho a imponer el bloqueo a otros estados en contra de resoluciones de la ONU?

    Hasta cuando durara el bloqueo y hara sufrir a la poblacion? Se aplican a si mismos esa misma moralidad en como se creo su gran estado?
  51. #10 La situacion de Cuba es independiente a su modelo de gobierno. Lo que es determinante es el bloqueo economico que tiene.

    Solo mejorara su situacion cuando se levante el bloqueo y eso sera cuando se cumplan las peticiones de EEUU. Eso tiene un nombre.

    Lo que ha sido vital para EEUU ha sido no dejar la oportunidad a Cuba de demostrar que otro modelo economico es viable.
  52. #49 Yo me acabo de enterar por un amigo de que estaba pasando algo en Cuba y le he dicho: "Joder, pues no me he enterado, he visto varias veces meneame, que es mi fuente principal de noticias, y no he visto nada."... y estoy flipando bastante... no sé ni de qué va el tema ni qué tiene que ver aquí la izquierda o la derecha, pero si se está liando allí, es sorprendente que no haya nada o casi nada en portada, no?
  53. #60 Yo hablo de derechos políticos de los ciudadanos cubanos. Eso es independiente del embargo o no embargo.
  54. #24 Esque es lo que dice...
  55. #23 Buen aporte.

    Yo creo que seria una economia, como poco, igual a la de sus vecinos. No olvidemos que se basa en el turismo, pero mucho mas socialista. Con unos niveles basicos muy por encima de la mayoria de paises occidentales.

    La sanidad ya estaba muy bien valorada hasta hace no mucho, imagina sin la ingerencia del bloqueo y mas recursos.
  56. #40 Que fácil es decir tonterias desde aquí. En Cuba hay vegetarianos no porque no comerían carne, sino porque no tienen acceso a ella. Un pollo puede costar 17 dólares, cuando un sueldo medio pasa por poco de los 100. Me decía mi pareja si para su cumpleaños le podría comprar helado, y no se podía creer las latas que le doy de comer a mi perro porque ellos la carne ni la huelen. Y su sueldo está por encima de la media.

    Claro que habrá gente con dinero que tenga acceso a cosas que otros no, pero no són la gente a las que aplaudiría alguien que va de rojo por la vida. La gente real pasa hambre, y no sabe si mañana encontrará comida para su familia
  57. #66 Es la pescadilla que se muerde la cola.

    EEUU no quita el embargo porque no quiere unas elecciones sin influencia directa, donde posiblemente se perpetuase el comunismo de forma "legal" y democratica.

    El gobierno cubano no quiere aceptar las condiciones del desbloqueo porque significaria aceptar las condiciones de EEUU y dejar entrar toda su maquinaria propagandistica y economica, para una mas que probable derrota politica.

    El caballo ganador es obviamente EEUU, el tiempo ira cada vez mas a su favor.
  58. #46 La moneda era el CUC, no el MLC :-D. MLC son las tiendas en las que puedes comprar con divisas (dólares, euros). El CUC , que era un peso equivalente al dólar, desapareció en febrero, creo,

    Estamos igual con la chica y desde hace 2 días sin whatspp. Cuando me dijo que las tiendas MLC creaban desigualdad pensé que eran tiendas en las que solo podían ir ricos , y que ellos podían comprar carnes y los demás no. Pero no, son tiendas en las que está más barato, pero sólo puedes comprar si tienes divisas.

    Ahora mismo en las MLC también hay mucho desabastecimiento, no tienen casi de nada, Hay gente que compraba aceite en las MLC y lo vendía hasta 20 veces más caro a los que no tienen divisas. Así la mayoría de los cubanos solo tienen acceso a ese mercado negro abusivo.

    Entre el Covid y esto no creo que se pueda ir allí este año

    P.D.: Por si no lo conoces : www.afreesms.com/intl/cuba
  59. #58 Don't feed the troll :-D
  60. #15 pero en situacion de libertad y soberania, sin la presion del bloqueo. De lo contrario seria lo mismo que hay ahora, pero a la inversa.

    Me recuerda mucho a la exquisita transicion. Mis condiciones o tanques.
  61. #27 Hombre, antes hubo imperialismo salvaje. Es una afirmacion trampa.
  62. #65 Pues ayer hubo en portada el bulo de Cuatro sobre la situacion de Cuba. Ahi ya tuviste bastantes pistas :palm:
  63. #71 tienes razón, lo he explicado mal, me pone nervioso el pavo ese xD es tal como dices, el tema es ese que es tan caro lo poco que hay , mucha gente y poco producto y se acaba vendiendo en la calle. Yo espero ir en septiembre pero como dices está jodido entre los casos de covid y el tema actual.
  64. #76 En septiembre, olvídate. Tal y como está el covid yo no creo se pueda ir hasta final de año si hay suerte
  65. #78 El bloqueo va mucho mas alla, implica sanciones desde una posicion de poder a otros paises que comercien con ellos. Por eso se llama bloqueo.
  66. #77 El fin del castrismo es ese, terminar la revolucion y llegar a una democracia.

    Pero para ellos la revolucion no ha terminado por lo que he dicho: Cuba aun no es libre del imperialismo debido al bloqueo.
  67. #83 Ya, si lo entiendo, yo tambien estaria hasta los huevos. Como ciudadano protestaria a mi gobierno, ya que lo tengo a mano, y a EEUU no tendria forma.

    Pero lo que no es normal es que desde el exterior se ponga el foco solo en el gobierno cubano, y no al verdadero causante de esa situacion, el bloqueo indefinido de EEUU.

    Bueno, en realidad se que es normal porque es parte del bloqueo. Occidente tiene que seguir los dictados de EEUU.
  68. #81 Comercia con restricciones. Hay unos minimos, suficientes para subsistir pero sin permitir ningun desarrollo.
comentarios cerrados

menéame