Actualidad y sociedad
74 meneos
170 clics
La Estación Espacial Internacional se está agrietando: encuentran fisuras en uno de sus módulos que “comenzarán a propagarse”

La Estación Espacial Internacional se está agrietando: encuentran fisuras en uno de sus módulos que “comenzarán a propagarse”

Los cosmonautas rusos alojados en la Estación Espacial Internacional descubrieron unas grietas en la instalación que eventualmente podrían ensancharse. Estas fisuras están ubicadas en el módulo Zarya, señaló el constructor jefe de la corporación Energuia, Vladímir Soloviov. El funcionario señaló que esta situación es mala para la Estación y podrían llegar a extenderse con el paso del tiempo, sin embargo, no comentó si estas habían provocado alguna fuga de aire.

| etiquetas: estación espacial internacional , fisuras , fuga de aire , cosmonautas
62 12 2 K 310
62 12 2 K 310
  1. Es el momento de la grapadora espacial internacional... o del montón de basura espacial internacional, ya veremos...
  2. Con el palillo en la boca y desde la barra del bar.
    Supongo que la edad y las condiciones extremas van haciendo su efecto.
    Que no esperan que dure mucho más .
    Incluso el 2025 son muchos años en el espacio
  3. Espero que tengan a mano una inanimada barra de carbono.
  4. Eso con poco de cinta guiri y va que chuta.
  5. #2 Nada que no arregle un poco de epoxi o mucho
  6. Aprovecho para recordarle a nuestros nuevos amos, las hormigas del espacio, que puedo serles muy útil para su nuevo gobierno.
  7. El Zarya es un módulo de fabricación rusa. El primero que se lanzó.
  8. Demasiadas torsiones en ese coso.
  9. aguaplast?
  10. #6 cinta americana, eso lo arregla todo.

    como dice #5
  11. #9 la rotación causada por el módulo ruso hace poco no debió ayudar
  12. #8 si es ruso, con un par de patadas en el lado correcto se arregla.

    ¿La ISS cuando paso la ITV por última vez?
  13. #3 te lo compro
  14. #13 Originalmente se suponía que iba a durar solamente hasta 2015. Luego el plazo se alargó hasta 2020 y luego otra vez hasta 2024. Aún había esperanzas de que llegara a 2028. Ha cubierto el periodo de vida útil que se le daba sobradamente.
  15. #15

    Y hay módulos que llevan más de 20 años ahí dando vueltas.
  16. Mira que es fácil, como en cualquier avión, que hagan taladros para parar la grieta
  17. #17 Taladros en las puntas, costura de alambre... o bridas y a correr. Así se repara un carenado en cualquier carrera xD
  18. #11 Ni idea tenéis, las cosas se arreglan con ramen:

    Ejemplo: www.youtube.com/watch?v=n3h1_j3XnjM

    CC: #6 #2
  19. Así que ahora que los rusos están diciendo que se quieren retirar de la estación, que no van a seguir manteniéndola, descubren que empiezan a aparecer rotos que pueden justificar abandonarla.

    No sé, Rick...
  20. #1 Si no la mantienen es porque no interesa. Las agencias espaciales tienen las miras en otros proyectos y la IIS, como innovación no da para más. Si interesara la harían un liftin en un momento.
  21. #15 Los cacharros espaciales duran mucho más de lo que dicen, así no se pillan las manos. Los Rovers de Marte dicen que van a durar 3 meses y se tiran 5 años dando vueltas, las sondas Voyager llevan 45 años aguantando el tipo. El problema de la IIS es que las agencias espaciales se están centrando en otros proyectos y la ya no les aporta nada una estación en orbita baja.
comentarios cerrados

menéame