Actualidad y sociedad
48 meneos
78 clics

La estadística laboral catastrófica que no escandaliza: las muertes en el trabajo

Es triste e indignante que cada día dos personas trabajadoras no vuelvan a casa porque han muerto en accidente laboral en nuestro país, conociendo además que la mayoría de estas muertes se podrían haber evitado. Es hora de actuar, además de escuchar, y acabar cuanto antes con esta lacra.

| etiquetas: accidentes laborales , muertes , trabajo , oit , ugt , dgt
  1. Cada días dos trabajadores no vuelven del curro porque están muertos.
    Y miles hospitalizados.

    Es para darle otra vuelta, no?
  2. #1 Solicito reporte por Incitación al Odio aquí. Gracias.
  3. #1 Tu vales lo que una centésima parte de cualquier mujer.
  4. #3 Por bulo mejor, que el pollaheridismo viva sumido en sus complejos no significa que su deteriorada y enfermiza percepción de la realidad sea correcta.
  5. #3 es decir, que #1 dice una verdad como un templo, hay 16 veces más mortalidad por accidente laboral en los hombres que en las mujeres y le reportas por odio? Algunos estáis muy enfermos.
  6. #5 cierto. Algunos como #0 quieren censurarla
  7. #7 Solicito reporte por Insultos directos aquí. Gracias.

    Un tema importantísimo como el machismo y el sexismo perjudican también a los hombres. Lástima que lo utilicen machistas y sexistas para promover la guerra de sexos, meándose así en la tumba de los dos muertos por día en el tajo.
  8. #7 Si, hay muchas más muertes de hombre que de mujeres. Pero esa no es la respuesta correcta de por qué no escandaliza. A la patronal le suda la polla si muere tu padre o tu madre, le va a costar lo mismo.
  9. #2 Unas cuantas vueltas, sí. Pero como bien menciona #10 a la patronal se la suda quién vive o quién muere mientras pueda tener un trozo de carne que explotar.
  10. #3 #9 pero tú te oyes? Ese victimismo pidiendo a la administración que te proteja de ¿Insultos?

    Es patético
  11. #11 #10 El caso es que el Club Nadie Defiende A Los Trabajadores {0x2122} compatibiliza su natural preocupación por los trabajadores con la defensa inquebrantable de los intereses de los empresarios, así que en casos como este sólo les queda tratar de desviar la atención recurriendo a otro de sus "grandes éxitos".
  12. #4 quien te dice que no es una mujer?
  13. #16 sus anteriores comentarios, es un pollaherido misógino de los pies a la cabeza.
  14. #15 ¿He negado que la mayoría de muertes sean de hombres? NO

    Lo que afirmo es que es un bulo de mierda que no importen "porque la mayoría son hombres". Busca otro clavo ardiendo para defender al pollaheridismo, que con este te estás quemando y ya huele.
  15. #18 vamos, que no puedes poner un solo enlace que demuestre que nada de lo que ha afirmado el usuario sea bulo. queda claro que aqui el de los bulos eres tú, además de insultos.

    fijate que yo pensaba que habia instituciones dedicadas a visibilizar los problemas estructurales que afectan de forma desproporcionada a los géneros, pero ya se ve que cuando se trata de un género concreto, el problema no importa a esas instituciones y por eso nos encontramos con estas noticias de hechos espantosos que no escandalizan :->
  16. #17 o sea que no tienes ni puta idea y solo te basas en insultar.
  17. #19 ¿Pero qué cojones de película te has montado? Hace una afirmación falsa y encima tienes las narices de decir que decir que es mentira es un bulo. Joder, cómo está el patio.
  18. #1 Si, será por eso...
    A las mujeres les ha costado siglos tener algún atisbo de igualdad y respeto en la sociedad, y me vienes con ese comentario.
    Hay que ser miserable.
  19. #10 quien dice que tenga que escandalizar a la patronal para que escandalice en general? hay instituciones dedicadas a resaltar cuando hay algo espantoso que afecta de forma 'desproporcionada' a un género, con esto deberia ocurrir igual, no? importa la reaccion de las instituciones más que otra cosa.
  20. #-21 tu comentario iba para #-18, que es el que se pone a hacer afirmaciones ridiculas sin poder probar nada.

    Adios bulero. a ver si algun dia aprendes a afirmar algo que puedas probar.

    encima cobarde xD no sorprende
  21. #25 otro qué?
  22. #12 Protección? I'm the one who knocks, baby.
  23. #18 Te lo plantearé yo de otra manera:

    Imagina que, por lo que fuese, los datos estuviesen al revés. ¿Tienes duda de que sería una reclamación continua todos los 8M, primeros de mayo y demás? ¿Tienes duda de que el ministerio de igualdad haría algo al respecto? Quiero decir, algún observatorio o algo, que lo de arreglar cosas les queda grande.

    Las cifras son claras y los discursos otro tanto. Se justifican los gastos en protección a la mujer en violencia de "género" (no digo aquí que esté bien o mal, sólo describo) pero no se hace absolutamente nada específico para cuando los sexos son los contrarios. Más aún, se llega a negar que exista tal cosa o, cuando se acepta que existe, se dice que no es lo mismo, que de alguna manera es peor la violencia que sufren las mujeres que la que pueda sufrir cualquier hombre en pareja.

    Con esos mimbres no es complicado llegar a la conclusión de #1. De hecho lo difícil es demostrar que no.

    Tenemos una situación similar con los suicidios.

    ¿La alternativa? Que en estas cuestiones, muertes en el trabajo y suicidios, hacer algo es complicado, requiere soluciones efectivas y no es tan proclive a la creación de chiringuitos.

    ¿Odio? ¿Bulo? No, observación de lo que sucede.
  24. #9 "El machismo perjudica a los hombres"

    Cada vez que leo/escucho a alguien esa frase me da la risa.

    Pide que me reporten por heavymetalero.
  25. #32 :coletas: ríete pues melenas
  26. #33 Aqui la gente intentando hablar de los miles de accidentes y muertos en el curro... y los incel con su película. xD
    Reir por no llorar. :wall:
  27. Y muchas veces se culpa a los propios trabajadores por saltarse las medidas de protección, cuando los empresarios fomentan esas conductas o hacen imposible evitarlas explotando a sus trabajadores con cargas de trabajo y objetivos casi imposibles de cumplir, falta de contratación y también falta de formación y concienciación.

    Se aprovechan de que la mayoría de la gente intenta hacer bien su trabajo y llegar más allá de sus funciones para imponer condiciones de mierda que acaban haciendo que los trabajadores cometan errores fruto del cansancio o se arriesguen más de lo debido, luego dicen que la culpa es suya y aquí paz y después gloria.
  28. #31 Y sería equivocado que el ministerio de igualdad interviniese en este caso porque los accidentes laborales y la legislación para luchar contra ellos corresponden al ministerio de trabajo. Ya hay un ministerio que se ocupa de ello.

    Así que no, que en el caso que propones, que el ministerio de igualdad interviniese equivocadamente, no legitima que se convierta esto en un valle de lágrimas del pollaheridismo reclamando casito.

    Ya lo han mencionado antes, es un problema que tiene que ver con las condiciones laborales. ¿A quien crees que hay que señalar y/o responsabilizar por los accidentes, al menos los que serían evitables por carencia de equipos de protección, falta de seguridad, incumplimiento de la legislación laboral, etc? (y señalo esto porque un accidente en el trayecto a casa también es "accidente laboral", pero en este caso no tiene responsabilidad alguna el empleador).
  29. #15 No hace falta ninguna fuente, en el primer comentario dice que esa es la razón,
    Puede haber cientos de razones.
  30. #38 ya es coincidencia que haya institutiones dedicadas a publicitar las disparidades que existen entre un género y otro y que no se haga la misma publicidad cuando el género perjudicado, incluso en números masivamente perjudiciales y hablando de lo peor que hay, la muerte, sea el del hombre. en esas situaciones no hay brechas que merecan enormes campañas y fondos.
  31. #35 No les importa una mierda la seguridad de los trabajadores, si les importase lo más mínimo hablarían de inversión en medios de prevención y de inspección laboral, en lugar de desviar la atención.

    Me revuelve las tripas.
  32. #37 ¿Entonces por qué se mete el ministerio de igualdad con la brecha salarial si eso es tema laboral y, por tanto, del ministerio de trabajo? ¿Y lo de que las chicas y sus opciones de carrera universitaria no sería cuestión de educación/universidades(*)?

    Es que vaya afirmación, como si no hubiera cuestiones transversales a dos o más ministerios.

    ¿Que a quién hay que señalar? Muy sencillo, teniendo en cuenta la religión vigente, está claro que hay una opresión contra los hombres por el simple hecho de ser hombres, que acaban trabajando en puestos más peligrosos, con mayor tasa de accidentes con resultado de muerte. A las mujeres no se les deja acceder a esos trabajos, ya sabemos que no se las quiere ver en el andamio ni en el camión, sólo a los hombres salvo excepciones contadas.

    Por cierto, eres libre de usar el insulto que te parezca, pero repetir "pollaherida" y derivados no sólo no te da razón sino que resultas cansino.

    (*) Que esa es otra, tener un ministerio específico se universidades por hacer un reparto de ministerios en vez de tenerlo integrado en educación, pero bueno.
  33. #34 Yo tenía melena de antes de que se conociese la del ex-vicepresidente y la sigo teniendo, creo que incluso más larga de lo que a él se le vio jamás en público.
  34. #33 que problema tienes?
  35. #41 Porque si existe una brecha salarial dependiendo de si eres hombre o mujer, es normal que se meta. Por eso tienes razón cuando hablas de competencias transversales y por eso la tengo yo también cuando me refiero específicamente a "este caso", es decir, "los accidentes laborales". En cambio, sobre los accidentes no hay intencionalidad alguna, como su propio nombre indica: A C C I D E N T E S.

    Lo que hay que hacer es concienciar a los trabajadores y trabajadoras de la necesidad de exigir el cumplimiento de la ley de prevención, concienciar a los empresarios y empresarias de la necesidad de aplicarla y vigilar (ellos y ellas o los encargados y encargadas) de que los trabajadores y trabajadoras cumplan también con la ley de prevención y aumentar el número de inspecciones y, si es necesario, la cantidad de inspectores e inspectoras. Todo esto es competencia del ministerio de trabajo. Y por eso no es necesario que intervenga ningún otro ministerio, al menos el de igualdad o, de existir, el de machitos acomplejados, si prefieres esto a la otra definición que he utilizado antes y que has asociado equivocadamente con un insulto.

    En cuanto al que haya mujeres o no ejerciendo determinados trabajos, mi ex ha sido albañil y pintora. Y se puso a tabajar por su cuenta porque la acosaban en cada puta empresa con el silencio cómplice de los demás "compañeros". Y como se formó con otras mujeres, puedo decirte que no es el único caso. Así que, si quieres animar a que más mujeres trabajen en esos puestos, lo que hay que hacer es señalar y denunciar a la escoria machista.

    En cuanto a lo del ministerio de universidades, es otro tipo de complejos, en este caso del PSOE que decidió crear cuatro vicepresidencias y nosecuantos ministerios para intentar diluir la presencia de UP en el gobierno, pero como dices, esa es otra.
  36. #30 patético al cuadrado, y encima chulo

    Qué pena

    Edit: adiós!
  37. #46 Es que igual no existe esa brecha salarial cuando te pones a ver las condiciones de trabajo y sueldo de cada uno. En mi trabajo rige un convenio, cobras lo que dicho convenio diga. Y coincide que hay más mujeres que hombres.

    Me resulta curioso que digas que la brecha salarial existe y es motivada por el sexo (cuando después los datos dicen lo que dicen) pero te atreves a afirmar que que los accidentes laborales no lo son, incluso cuando se sabe que precisamente los hombres son los que ocupan mayoritariamente los puestos más peligrosos. Eso no quita que haya mujeres que también, pero son la excepción. En toda mi vida, y no nací ayer, sólo recuerdo haber visto una mujer albañil en vivo y en directo. Y por mí, por supuesto, que haya más si quieren y dan el nivel, lo mismo que cualquier persona en cualquier trabajo.

    Otro ejemplo: ¿Por qué la violencia de "género" no es competencia exclusiva de interior? A fin de cuenta hablamos de delitos.

    En fin, por cierto, cuando usas un término con el afán único de referirte a alguien de manera calificativa peyorativa eso en mi tierra es insultar. Otra cosa es que a mí me afecte, pues más bien me hace gracia quien tiene que recurrir a términos como ese pues demuestra una falta de argumentos importante, pero tu intención es manifiesta, es el insulto.
  38. #48 Porque si existe una brecha salarial

    Si necesitas manipular lo que escribo para poder argumentar, quizá deberías preguntarte si estás equivocado en tus planteamientos. Y he dicho quizás, no me vuelvas a salir conque "has afirmado nosequé, así que nosecuanto". Y no, los accidentes no tienen nada que ver con el género de cada uno. Otra cosa es las probabilidades que haya de que en un determinado trabajo ocurran más accidentes, pero entonces, ¿por qué diferenciar por género? ¿Te imaginas a los bomberos forestales diciendo "proporcionalmente los barrenderos no tienen tantos accidentes como nosotros, queremos un ministerio que nos haga casito". Cualquiera se daría cuenta de que es una subnormalidad. Pues con esto sucede lo mismo, si hay más accidentes, lo lógico es incidir en que se mejore la prevención, no en "desear que mueran más mujeres", que es lo que parece que se insinúa cuando se dice que "no hay tantas mujeres en labores de riesgo" en vez de exigir mejor legislación de prevención o mayor cumplimiento de la misma, tanto por trabajadores como por empresarios.

    Por lo de la violencia de género, pues te respondo con una frase que has comentado hace un rato: como si no hubiera cuestiones transversales a dos o más ministerios.

    Edito, que se me olvidaba: ¿mejor si hablamos de "masculinidad frágil"?
  39. #49 ¿Qué he manipulado, alma de dios?

    Igual algún día te darás cuenta de que las cosas no son tanto por sexo como lo son por otras circunstancias de la vida, pero que si quieres hacer distinción por sexo y echarle la culpa a que es el sexo, se puede hacer. Lo lleva haciendo el ministerio de igualdad desde su creación... porque de no haberlo hecho no existiría, y más aún con la vigente ministra del susodicho.

    ¿Sabes qué? en un comentario anterior estuve pensando en enlazar un artículo que ya he puesto aquí varias veces, pero me imaginaba que igual no pillabas la fina ironía del mismo, y de hecho tu comentario actual diciendo que ""desear que mueran más mujeres", que es lo que parece que se insinúa cuando se dice que...". No, esa es tu interpretación. No arreglamos nada si igualamos por abajo, que en este caso sería que muriesen más mujeres para igualar a las muertes de hombres. Pero mira, lo enlazo igual www.takimag.com/article/smashing_through_the_glass_coffin_jim_goad/#ax es corto aunque está en inglés, espero que esto no sea un problema.

    Para lo de violencia de "género", es que quizás no era necesario crear un ministerio que lo único que hace es retroalimentarse a sí mismo para poder existir cuando sus funciones podrían perfectamente encajar en interior.

    Que uses un eufemismo no es que mejore la cosa. Simplemente adornas la intención.
  40. #50 No me comas la cabeza, has dicho que he afirmado algo cuando he utilizado el condicional y, en base a eso, has desarrollado un "sesudo análisis".
  41. #51 Interpretas lo que te da la gana.
comentarios cerrados

menéame