Actualidad y sociedad
37 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado ha inyectado 57.994 millones a Cataluña, el 30% de lo destinado a todas las CCAA

Esta CCAA junto con Valencia y Andalucía se ha llevado el 68 por ciento de la liquidez facilitada por Hacienda en los últimos cinco años

| etiquetas: cataluña , presupuestos , ccaa , comunidades autónomas
31 6 13 K 16
31 6 13 K 16
  1. Catalunya ens roba!
  2. ¿Entonces es el precio que tenemos que pagar porque apoyen los independentistas la investidura de Rajoy? :shit:
  3. #2 ¿Entonces la liquidez de Hacienda se aporta según apoyos no por necesidad?

    Por una vez y en este caso, no creo.
  4. #1 Echemósles!!!
    Ni referendum ni leches, se les independiza y se les envia al espacio sideral!
    Encima estarán agradecidos, mira que son tontos estos indepes :troll:
  5. #3 creo que hablan de los últimos 5 años.
    no des de la investidura del presidente del parlamento.
    La notícia es transivergada a más no poder. Buscando el titular fácil y molón.
    Las otras ccaa ya estan subvencionadas siempre. normal que no necesiten el fondo de ayuda a las que no lo están.
  6. #4 Cuanto antes, hay que echarles y que dejen de vivir a costa de los sufridos y solidarios mesetarios.
  7. Se se pone en relación con la población, Valencia ha recibido un 14% más por habitante que Cataluña.
  8. Ah!! Los catalanes no pagan impuestos a ese "estado"?
  9. #9 haz un esquema que hay quien se liando con los dedos.
  10. Porque dice inyectado cuando en realidad quiere decir prestado? (Prestado con el dinero que aportan los catalanes al estado :-P )
  11. #6 @gallardóngay el suyo si te mola y el mio no?
    :'( :troll:
  12. Sabéis que el FLA es una linea de crédito y se tiene que devolver ¿no? Lo digo más que nada porque es dinero prestado con su correspondiente interés. No se da ese dinero a las CCAA, se presta.
  13. #12 Hay "mesetario", hay positivo. Sorry.
  14. #7, #9, #8, #11, sus callaís porfabor, que lo que queremos es que nos echen de españa. No les hagaís el fabor de enseñarles que esta notícia esta para ensalzar la catalanofóbia.
    Ya que la tienen (la catalanofóbia) que nos echen de españa!
    Como hicieron con los moros españoles (sáhara español)
  15. Me parece perfecto que a una comunidad tan importante como la catalana se le ayude todo lo necesario y mas. Es bueno para todos. Para ellos y para el resto de España también. Esto es hacer pais.
  16. #5 tergiversar [Conjugar el verbo tergiversar]

    Del lat. tergiversāri.

    1. tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos.

    2. tr. Trastrocar, trabucar.
  17. #17 gracias
  18. #14 haga una frase con mesetario.
    Tengo las flores en unas mesetarias. :-D
  19. #15 O con los judíos en la edad media... aunque a esos creo que no les dejaron quedarse con la tierra.

    Sólo un apunte: tanto en catalán como en castellano, favor va siempre con V (be baixa).
  20. #8 ¡¡¡NOOO INFIEL!!! Los catalanes sólo saben chupar del bote y pedir más. Ellos no aportan. NUNCA.
  21. #13 Por lo tanto, noticia sensacionalista. Gracias amigo!
  22. ha inyectado qué?? :troll:
  23. #6 Eso! Eso! Que se vayan! que dejen de llevarse el dinero de los extremeños! xD

    Monago: “Cataluña pide y Extremadura paga”

    ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/08/catalunya/1347137729_129991.html
  24. Se olvidan de señalar que ha sido un prestamo durante los 5 años en los que Catalunya ha aportado (18.500 millones x 5) 92.500 millones a España... y estos si que, por desgracia, no son a devolver... :'(
  25. #27 Hmmmm... no hay servicios públicos ni funcionarios en Cataluña?
  26. #22 Ya los votan en la meseta! :-P
    mi positivo gracias @gallardóngay ;)
  27. #21 es cierto por que para pedir favores te arrodillas :-P
    Igual que bajar siempre va con b por que no puedes bajar escaleras arrodillado :-)
  28. #28 esos 18.500 son los que se dan DE MÁS a España... o sea, después de todo lo que se paga y lo que el estado devuelve a Catalunya (con, por ejemplo, los sueldos de los funcionarios), todavía nos faltan 18.500 millones cada año.

    assemblea.cat/?q=node/3369
  29. Y esta no-ticia es para criticar a los catalanes o al nefasto gobierno que ha dado ese dinero?
    PP, los buenos gestores... Por mis cojones
  30. #21 tambien me vale, que nos echen y nos envieen de donde salimos, ah! wait!
    esta vez no será tan fácil :-D
    Enserio, que empiezen a ponernos una estrella en la solapa y marcarnos un número en el brazo a ver que dice la comunidad internacional...
  31. #33 ¡No hace falta hombre! pasado Aragón, en cuanto abrimos la boca saben de dónde venimos. No entiendo cómo lo hacen...
  32. #35 Reconozernos nos reconocen, almenos y eso es de agradecer, no nos insultan como antaño, ni insultamos a los que de allí han/hemos venido a cataluña.
  33. #7 ¿De verdad quieres comparar la financiación valenciana con la catalana? Ten cuidado con lo que deseas, no sea que te lo concedan.
  34. #9 Esa parte del dinero a la que hace referencia, se trata de la parte de tus impuestos que pagas para que el gobierno central cumpla sus funciones. No de la parte que pagas para que la Generalitat cumpla con las suyas.

    Cuando el gobierno tiene que pagar de la parte de todos (¿Servicio Exterior? ¿Ejercito? ¿Sistema judicial? por poner tres ejemplos), gastos que corresponden a la Generalitat, parece que algo está haciendo mal la Generalitat.

    Por cierto, y antes de que saques el ejemplo del Ejercito. Más propuso no tener ejercito y subcontratárselo a la OTAN. Para estar en la OTAN, especialmente si no pones carne de cañón y solo pones pasta, te van a pedir un 2% de tu PIB (que es lo que le reclaman a España que se gaste, pero se lo perdonan porque pone barquitos, soldaditos y demás). En el caso catalán 4000 millones del ala. Te dejo que sigas echando cuentas del famoso ahorro para cataluña de dejar de pertenecer a España :take: . Vamos, baratito, baratito lo estoy vendiendo.
  35. #27 De dónde has sacado esa cifra?
  36. #40 Alguna fuente fiable? Es que lo que me enlazas no es más que un lamentable panfleto propagandístico, lleno de mentiras.
  37. #41 Sabia que dirias eso! :-D

    Pues nada, a leer el mundo, que seguro que pronto saca otro informe de la UDEF como el de Trias... :roll:
  38. #42 No me extrana que lo supieras. Creo que es lo que diría cualquiera que le eche una ojeada.
    Por ejemplo, las balanzas fiscales no se conocen, porque no se publican (salvo la de 2009, creo), pero ellos "las saben".
    En serio, que El Mundo publique basura no hace que este panfleto que me has enlazado sea verdad.
  39. #43 El gobierno central no las pública por motivos obvios, pero se pueden calcular:

    ca.wikipedia.org/wiki/Las_balanzas_fiscales_de_las_comunidades_autóno

    Por eso el PP cambió el sistema de medirlas diciendo cosas como el coste-beneficio en el que los catalanes teniamos el beneficio del escorial y del museo del prado (no es coña! :roll: )
  40. #44 Los motivos serán los que tu quieras pero, no se publican y por lo tanto, no se conocen. Es decir, cualquier cifra que se dé, es pura especulación.
    No, no se pueden calcular, de forma fiable, sin tener los datos. Hay varias formas de calcularlas, que dan resultados distintos.
    Si no hay datos, es una cuestión de fe y yo en las creencias de cada uno no me meto.
  41. #44 Si el gobierno catalán publicara las balanzas fiscales de Cataluña, seguramente Barcelona se querría secesionar. Si luego el gobierno barcelonés publicase las balanzas fiscales de Barcelona, seguramente algún distrito de Barcelona se querría secesionar. Si luego el gobierno de este distrito publicase las balanzas fiscales de sus barrios, seguramente algún barrio se querría secesionar. Si luego el gobierno de este barrio publicase las balanzas fiscales de sus vecinos, seguramente el dueño del banco, que era el personaje importante que vivía en este barrio, se querría secesionar, pero entonces este dueño de banco haría cuentas y pensaría: "coño, si me secesiono y vivo solo y aislado me volveré pobre; soy rico gracias a lo que robo a mis vecinos". Así que este dueño de banco al final no se querrá secesionar, porque aprenderá en sus propias carnes que un ladrón nunca debería protestar por que el gobierno le "robe" a él parte de lo que él robó para hacerse rico. Se llama "progresividad fiscal", y el gobierno catalán también considera necesario y definicional que esta progresividad fiscal exista en sus propias políticas económicas correctoras y des-corrompedoras de la economía catalana, en la medida en que Catalañua quiera ser una economía unificada para disfrutar de los beneficios para todos de serlo.
comentarios cerrados

menéame