Actualidad y sociedad
296 meneos
1643 clics

Estado Islámico se hace con el control de gran parte del asentamiento palestino de Yarmuk

Milicianos del grupo terrorista Estado Islámico se han hecho con el control de grandes zonas del asentamiento palestino de Yarmuk, en el sur de Damasco, según testigos y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

| etiquetas: estado islamico , yarmuk , damasco , palestinos , asentamiento
129 167 0 K 444
129 167 0 K 444
  1. Lo que le faltaba a los palestinos
  2. Ahora solo falta que el EI putee a los palestinos y ya el laberinto del mundo musulmán no va a haber dios que lo entienda.
  3. El mismo día que Palestina entra en la Corte Penal Internacional. Está claro que Israel financia el EI.
  4. Hay que decir que el asentamiento estaba casi vacío. Estaba entre comillas porque quedan 18.000 personas, pero hay que tener en cuenta que hace solo unos meses había casi 200.000 refugiados ahí. La mayoría de los que quedaron es gente sin ningún tipo de recurso que no les quedó mas remedio que quedarse y muchos se mudaron al centro del asentamiento.

    Aún así, que el EI acabe de conquistar el resto es cuestión de horas porque no queda resistencia armada.

    Lo importante es que este campo de refugiados está a solo 5 kilómetros de Damasco, la capital del país, lo que da una imagen de lo mal que están las cosas, y que va a ser una primavera con muchos cambios, con el EI saliendo de Irak definitivamente, y metiéndose en Siria, donde a Occidente le importa un bledo lo que pase porque está el único lugar con ejército ruso, y ni hay petroleo ni riqueza alguna. Y se desharán de Bashar el Assad...
  5. #3 no ace falta decir mas, israel kulpable junto a el usa y la otan
  6. A que no hay huevos de hacerse cin un asentamiento israelí?
  7. No es que ese campo de refugiados hubiera estado nunca en completo control de las tropas de Al Asad, aunque creo que los que lo controlaban eran Al Nursa y no el Estado islámico, y que habían firmado una tregua en la zona. El campamento está muy cerca de la bolsa de ghoutta, que es un autentico quebradero de cabeza para Al-Assad y la razón principal por la que no puede movilizar mas tropas hacia el norte.

    Para los que se preguntan, esta es mas o menos la situación en la zona de Damasco: en.wikipedia.org/wiki/Rif_Dimashq_offensive_(August–November_2014)#/. Al Asad controla lo rojo, los rebeldes "moderados" (Al Nursa y algunas otras coaliciones mucho menos islamistas) controlan lo verde, mientras que lo morado son territorios en los que se instauró una tregua. Viendo la situación lo más probable es que algunos de los del frente Al-Nursa que quedaban en Yabruk se han pasado al califato islámico y han reclamado lo que queda del campamento. Un frente más que se le abre a Al-Asad, aunque sospecho que se trata más de un golpe mediático que poderoso, que las tropas del ISIS en la región son pocas y que han aprovechado que están retirando tropas del sur para concentrarse en Aleppo e Idlib para reclamar el lugar, pero no tienen suficiente fuerza para avanzar.
  8. #5 Certezas sobre quién ha armado y entrenado al EI hay más bien pocas. Pero hay comportamientos "curiosos", como la tibieza de EEUU, que no duda en "llevar la democracia" a países con grandes bolsas de petróleo y en el caso de ISIS se limita a algunos bombardeos aéreos puntuales.

    Mira estas noticias de entregas de armas por parte de EEUU:
    93.190.24.12/detail/2014/12/15/301068/eeuu-entrega-armas-eiil-bastan-e
    actualidad.rt.com/actualidad/161811-estado-islamico-armas-eeuu-aire

    Y aquí, un comandante del estado islámico que confiesa que se están financiando con dinero estadounidense:
    actualidad.rt.com/actualidad/164704-estado-islamico-recibir-financiaci

    Que el EI entre en Palestina satisface los sueños más húmedos de EEUU e Israel. ¿Casualidad?
  9. ¿Pero, EEUU & friends les bombardean con agua a los del Estado Islámico, no se ven los resultados de los supuestos bombardeos, dónde está la coalición internacional???
  10. Si seguimos comprando petroleo, seguiremos dandoles dinero
  11. #10 Entonces seguiremos dándoles dinero, sí o sí.
  12. #13 Ni parecido a Vietnam.

    Bastaría con cortar el suministro que tienen. El arsenal del que disponen no aparece de repente ni se aprende a manejar por arte de magia.
  13. #9 Hay drones. Y la coalición existe, pero no formalmente (no hay una "foto de las Azores"), entre otras cosas porque en esa coalición anti-ISIS está el mismísimo Irán, que también bombardea al ISIS. Todo muy feo para una foto...
    De todas formas, el ISIS hacia el sur ha parado su expansión. Se han topado con las zonas chiíes de Iraq y ahí ya no hay cojones. Supongo que por eso ahora se dirigirán más hacia Siria.
  14. #1 abrazaron hamas, que es incluso mas radical que ISIS, asi que...

    se llevaran como uña y carne.
  15. #5 y la cruzada del papa no te olvides.
  16. #19 Entonces deben ser cuatro cabreros que leyeron el Corán un día de demasiado sol.

    Un tanto por ciento, la mayor parte, te lo inventas, otro nadie lo sabe y otro aciertas quién sabe porqué. Lo de siempre.
  17. #18 De motivaciones no hablo, ¿pero como cojones no tienen un ejercito entrenado en Iraq si hace más de diez años que le pegaron la patada a Saddam?
  18. ¿Los asentamientos y los campos de refugiados no son los lugares perfectos pare reclutar yihadistas terroristas?
    Cuanto mas devastado y mas jodida esté una gente, mas terroristas se podrán reclutar. Pero para cualquier cosa, despues de cualquier shock es mucho mas facil. Solo tienes que lavarles el cerebro y dirigir el odio al objetivo que quieras.

    Así que el ISIS está ya en Damasco otra vez, que sería la justificación perfecta para que la operación internacional vaya a saco hasta allí. Yo pensaba que por allí cerca estaban otros grupos, de tantos que hay menea.me/1ci6v
    ¿como están los permisos para que la operación internaciónal aliada de bombardeos opere en Siria?
    www.meneame.net/c/15476517
  19. #22 Hamas es radical. Más que ISIS, no.
  20. #8 Obama intenta no repetir los errores del pasado y se lo criticáis. Pero si los repitiese lo criticaríais igualmente, obviamente.
  21. Eramos pocos...
  22. Qué majos estos hijos de puta
  23. #31Yo mismo creí que no sería posible.

    Jajajajaja, ah, bueno, si un experto de tu valía lo creía... jajajajajaja.

    Anda, échate la manta. Y no escribes ladrillos que nadie los lee, experto. LMAO.

    Por cierto, la toma de Tikrit no va a cambiar nada. ISIS deliberadamente desplegó tan solo 500 milicianos para defender la ciudad. Una fuerza muy escueta. No hay que ser ninguna luminaria para entender que el EI buscaba que Tikrit cayese en manos del gobierno títere de Irán y USA. ¿La cuna de Saddam en manos de Irán? Eso molestará a muchos jefes tribales sunníes que todavía no se habían decidido por el ISIS... think deep, expertomilitar. :-D
  24. #24 x #4 En todo caso ISIS será utilizado como excusa, siendo cualquier intervención el caballo de Troya para logra el objetivo que importa: un "cambio de régimen" (regime change), el único y verdadero motivo de la guerra contra Siria.

    EEUU, OTAN (Turquía, el antiguo poder imperial en la zona, incluida), la paranoica Arabia Saudí, la ambiciosa Catar, la pragmática Jordania, los donantes islamistas privados... ya han estado interviniendo en Siria desde el principio: echando más gasolina al fuego, armado y financiando a la revolución islámica (que no democrática), haciendo la guerra económica y propagandística contra Siria, etc.

    El objetivo es aislar a Irán y acabar con la influencia de sus aliados en el Oriente Medio (Rusia y China incluidas). Irán (y cualquier gobierno chií) es la gran obsesión de Arabia Saudita y demás petromonarquías amigas. ISIS, no es más que la nueva carta en la baraja, el monstruo convenientemente gestionado y el espantajo que sirve para presentar a otros como "moderados" o justificar más intervencionismo contra el gobierno sirio.

    Vasta ya de ingenuidad y desear "intervenciones militares". Lo que se necesita es precisamente lo contrario: que se ponga fin a la injerencia. Pobres sirios.
  25. #13 La aviación siria mata a los lideres de la filial de al-Qaeda en Siria

    www.meneame.net/m/actualidad/aviacion-siria-mata-lideres-filial-qaeda-

    Creo que tienen una aviación bastante mejor que la Siria
  26. #13 Miembros de la Inteligencia siria han señalado que el Ejército colocó un dispositivo de escucha y control en un vehículo de Abu Humam. Esta medida, y otras similares permitieron realizar un seguimiento de los movimientos de los líderes del Frente al Nusra y acceso a datos precisos sobre la reunión que iba a tener lugar, incluyendo el sitio de la misma, el tiempo de su celebración y el número de líderes que acudirían. Esto demuestra la capacidad del Ejército para controlar todos los movimientos de los líderes terroristas de forma exacta.
  27. #13 No hace falta bombardear:
    Miembros de la Inteligencia siria han señalado que el Ejército colocó un dispositivo de escucha y control en un vehículo de Abu Humam. Esta medida, y otras similares permitieron realizar un seguimiento de los movimientos de los líderes del Frente al Nusra y acceso a datos precisos sobre la reunión que iba a tener lugar, incluyendo el sitio de la misma, el tiempo de su celebración y el número de líderes que acudirían. Esto demuestra la capacidad del Ejército para controlar todos los movimientos de los líderes terroristas de forma exacta.
    ¿¿Dónde está la inteligencia EEUU??
  28. #30 sí, de nuevo "casualmente", EEUU se lava las manos (perdón, evita errores del pasado) en este asunto cuando le conviene, pero en el pasado no ha tenido problema en enfrentarse a la ONU con una guerra ilegal que causó más de un millón de muertos para controlar la producción de petróleo. No, si cada uno puede creerse lo que quiera.

    Y por cierto, no soy el único que acusa a EEUU de ser responsable de la aparición del Estado Islámico actualidad.rt.com/actualidad/view/142802-chomsky-estado-islamico-eeuu-
  29. #24 ¿Qué es lo que no entiendes? Si lo explicas perfectamente... Si EEUU tiene intereses, no le importa matar a un millón de personas, y si no los tiene, pues se desentiende. Parece que tiene bastante lógica, ¿no?

    Lo que tienes que hacer es, como EEUU, dejar la ética aparte.
  30. #36 El assad solo a conseguido lo que se busco, que parece que hemos olvidado que cuando la gente se manifesto respondio con armas y bombardeos, y de ahi nacieron los rebeldes, que recuerdo imagenes y videos de los pobres desgraciados soldando chapas a toyotas porque no tenian ni tanques capturados ni TOWs ni nada decente con lo que enfrentarse al regimen. Claro que ahora la cosa a cambiado bastante y los grupos rebeldes que estan actuando cerca de damasco parecen cada vez mas radicales, eso no quita que el assad sea una basura que a provocado la mayoria de muertes en siria(datos del observatorio sirio de los derechos humanos, no mio) asi que ponerlo de mera victima me parece un insulto a la inteligencia. El ISIS es otra historia.
  31. #45 Me parece de una gran ingenuidad aceptar la tesis "en principio fue una revuelta pro-Democracia" y el gobierno "respondió con las armas". No es tan simple ni mucho menos, como la realidad ha demostrado desde el primer momento.

    Hubo manifestaciones pacificas, si, pero desde el principio también hubo sangrientos ataques a comisarias y oficinas gubernamentales, desinformación y burdos montajes propagandísticos dados por buenos, disparos y coches bombas, asesinatos de civiles y funcionarios, y una proliferación de grupos islamistas armados (los "pobres desgraciados" de los que hablas).
    www.liveleak.com/view?i=61d_1314287262
    www.youtube.com/watch?v=eHVrpjG0Gvc
    worldnews.nbcnews.com/_news/2012/11/05/14938142-suicide-bomb-ups-death

    En todo caso ¿a quien beneficia esa narrativa tan discutible? Sirve de base para la propaganda de potencias injerentes cuya preocupación NO son los DDHH y la Democracia (véase Arabia Saudí) si no sus agendas geoestratégicas. Realpolitik. En Egipto cientos de islamistas (muchos de ellos desarmados) fueron muertos por el ejercito. Sin embargo, que curioso, no nos vendieron una guerra contra el ese país, cuyo gobierno es "amigo".

    El coste colateral de implementar un "cambio de régimen", aun a costa de alimentar la revolución islamista, lo paga la población siria. Población heterogénea que ha respaldado en su gran mayoría al gobierno.
    www.newyorker.com/magazine/2007/03/05/the-redirection (artículo de 2007)
  32. #43 En el pasado EEUU tenía otro presidente, otra forma de actuar y otra forma de meterse en líos. EEUU no es una entidad que se mueve independientemente de sus dirigentes. Sino, ¿qué sentido tiene elegir un presidente y castigar al anterior por sus acciones? Seamos serios, que ni siquiera el que se metía en esos "líos" era del mismo partido que Obama.

    En cuanto al enlace, ¿es una prueba irrefutable, inequívoca, de que EEUU es responsable de la aparición del EI? ¿Porque lo dice un filósofo? Bueno, ¿y qué grado de implicación tiene EEUU en EI? ¿El solo hecho de existir? ¿El haberse metido en esos "líos" del pasado? ¿Si no se hubieran metido, El EI no existiría? Que yo recuerde, Al Qaeda existía como organización terrorista antes de todos esos "líos".

    EEUU puede haber hecho cosas mal, puede seguir haciéndolas, pero quizás puede que algunas fueran o sean mejor elección que cualquier otra opción. Es fácil decir lo que se ha hecho mal cuando ya es agua pasada. Vivimos en un mundo muy dispar, radicalizado en ciertos lugares y ya me gustaría verte a tí y al filósofo ese (que no sé quién es) tomando decisiones.

    Obama, como dice #8, intenta no repetir los errores del pasado.

    Salu3
  33. #47 Hombre, no, sus dirigentes cuentan, está claro. Pero quienes cuentan sobre todo son estos www.opensecrets.org/pres12/bundlers.php, los donantes, que son los que deciden qué personas pueden o no ser candidatas a presidente de los Estados Unidos. Si no tienes dinero para hacer la campaña, tus posibilidades son nulas. Por eso me parece inexacto considerar a Estados Unidos como una democracia. En mi opinión, es más una plutocracia (gobierno de los ricos). ¿No crees?

    El hecho de que Chomsky diga algo no lo convierte en verdad. Él da su opinión, valoras sus argumentos y tú juzgas. A mí me parece que lo que dice tiene mucho sentido.

    Lo que más me "sorprende" de la política exterior estadounidense es que todas sus intervenciones en países extranjeros parecen encajar con sus propios intereses (principalmente económicos) como país. En serio, tu quita de la ecuación soflamas como la de "queremos llevar la democracia a..." o "hay que luchar contra el terror...". Bueno, más bien elimina todo escrúpulo ético, y si haces una recopilación de sus intervenciones, todo parece guiado por los móviles más egoístas. Me cuesta creer que sea casualidad.
  34. #48 Dime un solo país que su política exterior vaya en contra de sus propios intereses. Evidentemente que es así. Otra cosa es que todo lo que sucede en el exterior sea manejado por ellos, cosa que, con lo grande y dispar que es el mundo, se me antoja imposible.

    EEUU es un país poderoso en el mundo, que intenta tener manos en todos lados para seguir siendo un país poderoso en el mundo. Pero las organizaciones terroristas son inevitables, guerras y "enemigos" con pan de cada día, sobretodo cuanto más grande eres. Son "retos" del día a día que cada país debe afrontar, y EEUU mira por sus intereses y a partir de ahí decide cómo actuar. Si todo lo que sucede fuera maquinado por EEUU, si realmente fuera así, EEUU no necesitaría guerras porque las tendría ganadas todas. El EI puede haber nacido por el odio a EEUU, pero estoy seguro que EI no ha sido creado por EEUU. Casualidades existen pocas, pero no vienen todas manejadas desde un solo bando. Son acciones y reacciones, impredecibles hasta que suceden y sacas su explicación.

    Y como siempre, hay varias formas de actuar. Una es metiéndose en todos los fregaos, y otra es evitarlos en la medida de lo posible, disfrazarlo de excusas por aquí o por allá. Pero esas excusas tienen su verdad oculta, porque creo que debes estar de acuerdo que democracia, precisamente, no tienen esos países. Criticas la "democracia" de EEUU pero ni entras a valorar qué tienen los países en donde se meten. Países que no tienen democracia, que tienen constantes guerras y radicales que intentan hacerse con el territorio, como sucede ahora. Prefiero la "plutocracia" de EEUU al estilo de vida que hay al otro lado del mediterráneo.

    ¿Quieres que EEUU se meta en todos los fregaos, o que los evite todos como si el mundo fuera paz y amor? ¿O un poquito de líos, "sin pasarse"? ¿Qué harías tú en la situación actual? ¿Dejamos que, el EI, por ejemplo, campe a sus anchas, o estaría bien frenarlos un poco? ¿Cómo frenarlos? ¿Cuándo? ¿Con qué excusa? Y tras las respuestas, ¿sabrías acertar las consecuencias que conllevarían tus elecciones?

    Salu3
  35. #31 Ok, gracias. Me ha quedado bastante claro. Sabia lo de la des-baazificación y el chorreo continuo de muertos en atentados durante años, pero muchas otras cosas me eran desconocidas.
  36. #28 Lamentablemente este es otro de los errores de Pallyhood. Llamar a cualquier cosa "campo de refugiados". Yarmuk es una ciudad que ya tiene mas de cincuenta años, no son chicos sucios en carpas en medio del barro. En realidad, no se si hay siquiera un lugar en el mundo en el que vivan palestinos que se pueda catalogar como campo de refugiados, segun lo que mi imaginacion (y creo que la tuya) dibuja como un campo de refugiados.
  37. #54 Parte del "problema" es que en muchos paises arabes, quiza excluyendo unicamente a Jordania, se ha llevado adelante una politica de no-integracion de los palestinos. Llamar a esos barrios "campos de refugiados" es apenas la menor de las facetas de tal politica. Negarles trabajo, vivienda y la posibilidad de comprar tierras es una faceta peor. Libano es quiza el pais que mas "se destaca" en su discriminacion a los palestinos.

    Lo peor de lo peor es que los mismos palestinos de la ANP han anunciado que NO DARAN ciudadania en su PROPIO estado (el dia que surja) a aquellos palestinos que tantos años despues ellos siguen considerando "refugiados". El caso palestino es el unico en el mundo en el cual la condicion de refugiado es hereditaria.
  38. #43 Todo el mundo acuda EEUU de la aparición del Estado Islámico. Es obvio que es consecuencia de su actuación contra Saddam.

    Lo que es surrealista es que critiques al gobierno actual por no seguir haciendo lo mismo que hizo el gobierno anterior, que tanto criticas por haber sido lo que provocó su aparición del Estado Islámico. No se aguanta. Aclárate. Ordena tu usafobia y haz que como mínimo sea coherente con si misma.
  39. #42 El hecho es que la ciudad está casi arrasada.

    Es que ese es el problema, genio. La única manera de arrebatar las ciudades al EI es arrasándolas. El mejor ejemplo es Kobani: un clave estratégico en la frontera turca. La única manera que tuvo la coalición de parar al ISIS fue arrasando la ciudad. Ya no hay ningún enclave estratégico, tan solo escombros. ¿No viste la algarada que montaron los barbudos por toda la red, considerando una victoria la batalla de Kobani?

    Expertos que no saben nada. :-D
comentarios cerrados

menéame