Actualidad y sociedad
59 meneos
100 clics

El estado obligará al Port de Barcelona a ceder el 50% de los impuestos [cat]

La medida fue anunciada el jueves pasado en una reunión rutinaria: enviados de la ministra Ana Pastor notificaron que los puertos con beneficios deberán entregar el 50% de los impuestos para financiar los accesos de 28 puertos españoles.

| etiquetas: barcelona , impuestos , estado , ana pastor , fomento
49 10 3 K 23
49 10 3 K 23
  1. Ahora mismo.  media
  2. Esa es la forma de acercamiento y negociación... Pides mayor gestión económica y te suben los impuestos y recortan capacidad de maniobra :palm:
  3. !Ana pastor ens roba! ¬¬
  4.  media
  5. Estos del gobierno haciendo amigos. :palm:
  6. #7 :roll: (turururuu)

    Va passar dijous passat en una reunió rutinària en què els responsables del Port de Barcelona tenien previst explicar el seu pla de negoci per a l’any vinent a representants del ministeri de Foment. En un moment de la trobada, els enviats de la ministra Ana Pastor van prendre la paraula per donar la notícia als seus interlocutors: els ports amb beneficis hauran d’aportar-ne la meitat a un fons d’accessibilitat que servirà per finançar 28 ports situats a l’Estat. I la decisió, a més, s’aprovarà com a decret llei al mes de juliol.

    L’any 2013 el Port de Barcelona va guanyar 74,6 milions d’euros, per la qual cosa, i si no hi ha canvis d’última hora, l’entitat que presideix Sixte Cambra es veurà forçada a aportar 37,3 milions d’euros a aquest fons. Amb els resultats de l’any passat, les previsions són que l’Autoritat Portuària de Barcelona (APB) acabaria aportant el 30% del total del fons. La fórmula ideada pel ministeri fa que els ports amb més beneficis siguin els més perjudicats. Per aquesta raó, els ports de Barcelona, Algesires, les Balears, Cartagena o Las Palmas hauran d’afrontar el 72% del total del fons.

    Sixte Cambra va advertir ahir d’aquesta situació a través d’un comunicat en què qualificava la mesura de “molt preocupant”, perquè, segons va dir, la decisió atempta contra el principi bàsic de l’autofinançament dels ports d’interès general que figura en la llei de ports. Cambra va lamentar que aquesta decisió limiti greument la capacitat d’inversió de la infraestructura catalana.

    El president del Port de Barcelona va exposar que els plans de Foment no només afecten l’enclavament en si, sinó també els seus operadors. I va explicar: “També quedaria afectada la competitivitat dels operadors privats instal·lats en la nostra infraestructura, ja que amb els ingressos generats per la seva activitat es finançarien projectes que donaran més competitivitat a operadors d’altres ports que en són competència directa”.

    Compromisos financers

    Cambra també va criticar el fet que aquesta obligació econòmica sobrevinguda amenaça els compromisos financers del Port, que té ara un deute amb el Banc Europeu d’Inversions de 440 milions d’euros, amb la qual cosa pot fer-se la lectura que l’APB haurà d’endeutar-se més per finançar altres ports. “Barcelona estaria finançant actius d’altres enclavaments que en molts dels tràfics són competència directa nostra”, va dir Cambra.

    Aquest nou fons d’accessibilitat no serà el primer compromís financer que…   » ver todo el comentario
  7. Espera... me esta diciendo que somos un pais todavía... ¿y personas y empresas tienen que pagar impuestos?... y que los impuestos se reparten según las necesidades?

    En fin, mas mierda hispanofóbica...
  8. #9 Este es el problema de nuestro País, se privatizan las empresas públicas con beneficios, y las que no se pueden privatizar se usan para financiar pelotazos varios de la casta. ¿No hemos aprendido de los aeropuertos y vamos a por los puertos?
    Con los políticos que tenemos los obligaría a aplicar las leyes de la informática: si funciona no lo toques
  9. #5 Es la respuesta más elegante y respetuosa que se les puede dar... :-D

    Menos más que nos queda poco de aguantarlos... y lo saben y intentan robar todo lo que pueden antes de que nos vayamos! :-O

    Al menos son coherentes con el resto de las anteriores actuaciones del ejecutivo español! xD
  10. O sea, que el puerto de Barcelona hace inversiones para modernizarlo y así aumentar su competitividad, entonces los beneficios que sacan de sus inversiones los han de regalar a otros puertos que ni han querido invertir ni currárselo.
    Así es España, un país que se promueve la no inversión, por qué total, si estás mal ya te lo pagará algún idiota.
  11. #11 143 dias amigo... para un proceso imaprabla. Espero al 9 de noviembre para contestarte
  12. #13 imaprabla? :-O

    Que idioma es ese? lo siento, solo hablo cuatro y chapurreo un par más, sin contar dos lenguas muertas... :-P
  13. #14 No lo se... durante un segundo se me a nublado la vista y me ha salido eso... pero ya me encuentro mejor
  14. Yo no es por nada, pero en otras fuentes la historia cambia ligeramente:

    "La medida del fondo de accesibilidad a los puertos, en el que cada puerto aportará el 50 % de sus resultados por vía de préstamo, se aprobó en el consejo de ministros del pasado 6 de junio dentro de un paquete de medidas para la reactivación económica."

    www.lavanguardia.com/economia/20140619/54409185867/vila-el-fondo-de-ac
  15. #16 Gracias por el apunte, es un detalle importante

    Aunque en el fondo lo importante es lo que dice Cambra: "Que los resultados que generan nuestros ingresos puedan ser utilizados para financiar accesos que den más competitividad a operadores privados que son competencia directa no tiene sentido"
  16. Más información:

    www.elvigia.com/noticia/12869-Barcelona_y_Algeciras_critican_el_Fondo_
    "Los datos ofrecidos desde las autoridades portuarias de Barcelona y Algeciras es que esta financiación se lograría mediante la captación del 50% de los beneficios de los enclaves" (...) "Desde Puertos del Estado, por su parte, descartan por el momento cuantificar en un porcentaje la aportación que deberá realizar cada autoridad portuaria."


    Y esta , para que se vea que cada uno tiene lo suyo y tira para su casa y que aunque esta noticia sea bastante bestia no todo es contra Barcelona y Cataluña...
    www.europasur.es/article/maritimas/1797987/moron/reclama/mas/equilibri

    "Partimos de una situación de enorme desequilibrio entre unos puertos y otros en cuanto a los accesos ferroviarios", dijo Morón, ya que puertos como Barcelona cuenta con tres salidas ferroviarias, Valencia con cuatro y Algeciras sólo con una, la Algeciras-Bobadilla, cuya electrificación aún se plantea."
    "Incidió en que ese desequilibrio de partida se ha agravado en los últimos tres ejercicios presupuestarios, porque el ramal costero del Corredor Mediterráneo ha contado con partidas que suman 3.363 millones de euros. Mientras, el central, el que afecta a Algeciras, apenas 65, "de los que aún no se ha ejecutado ni uno sólo""


    #17 #12 Los accesos a los puertos es algo que depende principalmente del presupuesto del Estado. Algún puerto está a la espera no ya de mejorar los accesos, si no de construirlos... Los puertos que están esperando la mejora de los accesos no pueden hacer nada hasta que el ministerio lo decida. Por lo tanto es una inversión pública y las operadoras no deberían de poder quejarse de que mejore esa infraestructura en la competencia y tampoco significa que los puertos no quieran invertir ni currárselo.

    Otro asunto es que se intenta financiar de una manera que no parece de entrada nada justa, por mucho que sea un préstamos que se supone se acabará devolviendo (aunque falta mucha información para poder saber los términos exactos...)
  17. #0 El contenido es de pago o eso me dice a mi.
  18. #19 Tienes la traducción completa en #8
    Normalmente en estos casos en los comentarios se encuentra el accesos completo
  19. #20 Sóc Català ;)
  20. Al más puro estilo soviético, en lugar de favorecer la competencia y el libre comercio, nos quedamos con la cosecha del koljós, modelo que solo beneficia la incompetencia.
    ¿Y estos tíos se hacen llamar de derechas?
comentarios cerrados

menéame