Actualidad y sociedad
503 meneos
4991 clics

Estados Unidos es ahora el tercer país con más casos de coronavirus del mundo, superando a España. [ENG]

Sólo China e Italia superan en casos a los Estados Unidos. Los expertos señalan que el aumento general de las cifras de coronavirus en los EE.UU. se debe a un incremento en la capacidad de pruebas de COVID-19; se reportarán aún más casos de coronavirus. En la ciudad de Nueva York, el epicentro de la enfermedad en los EE.UU., los informes indican que el coronavirus está matando a una persona cada hora y va en aumento. El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha ordenado a todos los negocios no esenciales que cierren.

| etiquetas: estados unidos , coronavirus
216 287 1 K 486
216 287 1 K 486
123»
  1. #68 China saldría bien parada en "per cápita" al igual que estados unidos
  2. #200 Tu lo dices, "han detectado más asintomáticos", también más jovenes. El dato más independiente del país en una pandemia en un país del primer mundo es el número de muertos respecto a la población, por lo tanto la diferencia en el número de casos se explica porque ellos hacen más pruebas.
  3. #203 #33 #44 #152 Esa información tiene truco.

    www.elindependiente.com/vida-sana/2020/03/21/sanidad-asegura-ahora-que

    Esos 355.000 tests incluyen todas las veces que se hacen tests a todos los pacientes.
  4. #204 Gracias por explicar donde está el truco.

    Porque vamos, no me creía que pudieran realizarse tantos tests conociendo a gente en situación de riesgo que habiendo tenido contacto con portadores no les han realizado el test.
  5. #186 Claro, para que molestarse en discutir que gastan muchísimo para lo que obtienen.

    En Canadá, la tasa es de 7,3; en Europa occidental el promedio es de 7,2, con muchos países como Italia, Noruega, Suecia y Austria con tasas de alrededor de 4. En los Estados Unidos mueren más mujeres por causas vinculadas al parto que en Irán (20,8), el Líbano (15,3), Turquía (15,8), Puerto Rico (15,1), China (17,7) va a ser la genética, la de USA con tanta mezcla parece ser inferior a las de medio planeta.

    Chapó.


    Estoy seguro de que eres más que capaz de buscarte los datos tú solito usando poblaciones con la misma genética y costumbres alimenticias.
    Al final será que la eficiencia no se mide en lo que consigues a cambio de lo que te cuesta y el sistema sanitario de USA es el mejor del mundo.
  6. #13 Atención que el estado de Nueva York acaba de hacer desaparecer mágicamente 8000 casos de coronavirus diagnosticados hoy 22 de marzo...

    Habra sido una mala información de la web que recogió casos de más?
    #46 #69
  7. #206 Que tu tengas tus ideas preconcebidas de que en USA la sanidad es mala, no es culpa mia,

    Ahi, soltando datos sin fuente, si señor hombre! como buen meneante, y encima te tengo que creer?

    www.healthsystemtracker.org/chart-collection/quality-u-s-healthcare-sy

    ahi puedes ver que si bien tienen sus defectos, en otros muchos aspectos, son mejores que el resto, o como mínimo, iguales.

    En cuanto a lo último, supongamos que tu país gasta 1000. Si tu comes sanote, los 1000 te llegan. Si te pones como un cerdo a comer grasas y tal, no llega. Es culpa del presupuesto de sanidad que tu mueras o no? la magia no existe, si fumas, bebes, te drogas, pillas una ets o comes como el culo, corres mas riesgo de morir.

    te aseguro 100% que el sistema sanitario puesto en España, con nuestra alimentación nuestras costumbres etc, sería perfecto no, pero casi.
  8. #167 La clave está en la distribución de ese gasto... todos los habitantes no tienen la misma cobertura médica.
  9. #167 y desde cuándo cantidad y calidad son correlativamente proporcionales?
  10. #186
    Te pongo datos y tu dices que lo mío es algo preconcebido, eso es un ad hominen de manual campeón.

    Los datos sobre la mortalidad de las madres embarazadas son públicos y fácilmente encontrables a poco que te molestes en buscar, cosa que parece que no tienes intención de hacer, ea, te lo pongo fácil:

    www.cdc.gov/reproductivehealth/maternal-mortality/pregnancy-mortality-

    www.cdc.gov/reproductivehealth/maternalinfanthealth/severematernalmorb

    La comparativa con los otros países ya te la curras tú.

    Todo el tema aquí es que gastan el cerca del 14% y pico de su PIB para obtener algo que en lo que en España se consigue gastando el 6% y pico con mejores resultados.

    Si lo que te da urticaria es compararlo con España, hazlo con cualquier otro país, precisamente por eso he ido al porcentaje del PIB y no al total del gasto.

    Me pones un estudio en el que sobresalen precisamente en las cosas que son, digamos, subjetivas al medirlas: "Mortality amenable to healthcare is a measure of the rates of death considered preventable by timely and effective care" y en ese mismo punto ves "Disability adjusted life years (DALYs) are a measure of disease burden and the rate per 100,000 shows the total number of years lost to disability and premature death. Though DALYs have declined in the U.S. and comparable countries since 2000, the U.S. continues to have higher age-adjusted rates than those of comparable countries. In 2017, the DALYs rate was 31% higher in the U.S. than the comparable country average." ahí pierden por goleada.

    Y pierden por goleada teniendo un ratio de ingresos hospitalarios mayor, gastando más aunque en lo que has puesto no se habla del gasto en general.

    Repito por si no queda claro, lo que dices sobre la alimentación y hábitos es muy bonito hasta que lo comparas con varios paises del primer mundo y ves que siguen gastando una barbaridad para quedarse en la cola.

    Gastan más del doble para vivir menos.
123»
comentarios cerrados

menéame