Actualidad y sociedad
8 meneos
98 clics

Estamos pagando la deuda pública con inflación

La deuda pública española alcanzó el 122,1% del PIB a 30 de septiembre, por debajo del 125,3% en el que se situaba en marzo. 'Sorprendentemente' se reduce en términos de PIB a pesar del continuo déficit público de las administraciones públicas, que crecerá más de un 8% en 2021. ¿Dónde está truco? ¿Cómo puede ser?

| etiquetas: deuda pública , inflación , deuda
  1. Empiezo a entender lo de la subidas exageradas del precio de la luz.
  2. #1 Enlaza bien la noticia
  3. ¿Por qué el enlace no lleva directamente al Confidencial?
  4. #3 porque le da vergüenza el medio.
  5. #1 ¿Es el mismo motivo por el que en Europa se ha subido el precio de la luz aun más que en España?
  6. Corregido. Pero veo que tengo bloqueado a #0 así que quizás lo ha hecho aposta (?)
  7. Es lógico. Con los precios de todo más altos el PIB en términos absolutos aumenta (que no el poder adquisitivo).
  8. No, estamos pagando deuda pública con más deuda pública a menor interés, en 2010-2011 con un 70% aprox. de deuda estábamos pagando más intereses anuales que ahora con un 150% aprox. a este ritmo vamos llegar al 1.000% y pagar 1€ de interés (entiéndase la exageración).
  9. #5 pues supongo. Quieren inflación: la deuda anterior al covid cada vez vale menos, se devalúa

    Qué mejor forma de endeudarse que anular el valor de la deuda anterior :troll:

    Cómo nos toman el pelo :palm:
  10. #8 Mientras la inflación esté por encima del tipo de interés, es dinero gratis, cuanta más deuda mejor... el problema vendrá si suben los tipos.
  11. #10 Y además el 99% de la deuda de los últimos años la está comprando el BCE, creo que ahora mismo ya tiene el 50% aprox. de la deuda Española, no es lo mismo que si fuesen tenedores privados, es más, técnicamente BCE podría darle a un botón y anularla, aunque no creo que pase, pero en teoría se podría hacer, es un organismo político no busca rentabilidad, es decir, imaginemos que los 30mil M que paga España aprox. en intereses al año fuese toda (o la mayoría) deuda del BCE, como España aporta X mil millones a la UE el BCE podría decirdir anular una con la otra, o cosas así, a parte de que el BCE también puede renunciar a cobrar esa deuda, mucho más complicado que pase pero posible
comentarios cerrados

menéame