Actualidad y sociedad
128 meneos
4353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es este el sistema de pensiones que queremos? Un ejemplo real

Ya hace tiempo que venimos denunciando que nuestro sistema de pensiones está comportando que en muchos casos los beneficiarios accedan a una pensión indigna e insuficiente. Aquí podemos ver un caso reciente de pensión de jubilación con la edad ordinaria:

| etiquetas: derecho , laboral , empleo , seguridad social
67 61 19 K 12
67 61 19 K 12
12»
  1. #102 Me encantaría que me pagases una vidorra, pero mucho me temo que terminaré siendo yo el que subvencione tu parasitismo.
  2. #126 en dónde exactamente he defendido que alguien que cotice reciba lo mismo que alguien que no cotice?
  3. #139 te vuelvo a repetir lo mismo, dónde he defendido yo que alguien que no haya cotizado nunca reciba 900€ al mes?
  4. Vivaspaña!!!
  5. #10 gracias por el dato :-) lo desconocia
  6. #32 ¿lo único? ¿Consideras una privilegiada a la persona del artículo?
  7. #51 renta básica universal creo
  8. #40 No cotizamos lo suficiente porque los salarios son bajos y pocos. La cuestión es si subiendo las escalas de cotización vas a conseguir mayores cotizaciones, porque a lo mejor obtienes menos salarios y más bajos.
    Un sistema de reparto no es justo para los que están en la parte ancha de la pirámide de población. Es así, pero no se hace más justo llevando a parte de la población a la miseria, eso creo yo.
    No sé si 600 euros son suficientes para vivir dignamente. A mi me parece que no lo son, pero puedo estar equivocado, vivo en una gran ciudad donde hace frío en invierno y aquí los precios son mayores que en otros sitios. Puede que haya sitios donde lo sea. Aparte de que no puedes esperar que la gente que no ha trabajado casi nada tenga una hipoteca pagada.
  9. #76 Recibirás algo a cambio, aunque muy poco. Pero el sistema de reparto que tira de deuda puede ser una estafa, pero no es una estafa piramidal.
  10. #28 es que el baremo de 60000 lo has puesto tú (y a un porcentaje absurdo, como no). Obviamente debe ser algo progresivo, lo que no quiere decir que haya que subir los impuestos a las rentas más bajas.
  11. #100 pues habrá que combatir esa ingeniería fiscal también, una cosa no quita la otra
  12. #41 muchos "currelas progres" preferimos pagar pensiones decentes a alguien sin apenas cotización porque no ha podido cotizar más, que a alguien que está forrado por mucho que haya cotizado.
  13. #25 La izquierda es mucho de propuestas que o bien toca impuestazo o bien son putos brindis al sol.
  14. #123 Estoy de acuerdo, ojala las izquierdas de antaño vuelvan, pero hay una razon por la que la izquuerda actual o neoizquuerda es como es.
  15. #114 Las propuestas de RBU que yo he visto, eliminan las pensiones no contributivas, como forma de hacer pagable parte del coste de la RBU.
  16. #156 La caridad es solidaridad. Son lo mismo o parecido.
  17. #28 Predicamos en la iglesia equivocada...
  18. #6 Una cosa es lo que se pide y otra la realidad que se produce.

    Muchos empresarios y autónomos hacen ingeniería fiscal y sobre el papel cobran muy poco y luego tienen alto nivel de vida.

    Los asalariados nos engancha hacienda si o sí.
  19. #37 Aunque no afecte a tu argumento: la pensión máxima son 2659€, no 2000€
  20. #158 Pues a mi padre le quedó de pensión unos 2600€ netos. Era funcionario, profesor, no sé si eso tiene algo que ver
  21. #160 No es mentira, sé de sobras lo que cobraba mi padre xD. También acabo de darme cuenta de que se jubiló uno o dos años antes de lo que le tocaba, por una incapacidad absoluta, igual eso lo explica
  22. #161 Si comparas "renta" del trabajo con "renta" del capital, estás comparando lo que generan el trabajo y el capital con su "actividad", y por supuesto en ambos casos debería descontarse los costes necesarios para poder llevar a cabo esa actividad...

    Eso es lo que estoy diciendo, el problema es que lo que tú entiendes por costes del trabajo no son tales

    por ejemplo si has ido a la universidad o donde sea a aprender tu oficio. eso es un coste de formación o una inversión para tu pequeña empresa unipersonal de servicios, sería parecido a un "inmovilizado" que debería poder amortizarse a lo largo de tu vida profesional,...porque verás, es algo que usas exclusivamente para producir tus servicios y no en tu vida personal

    Tú habías hablado de los "gastos" de la persona en general, no de los gastos derivados del trabajo. Sí podría tener sentido descontar los gastos de formación en la declaración de la renta pero, si quieres el mismo trato que a los impuestos sobre el capital, ten en cuenta que solo te valdrían para el ejercicio en vigor. Tampoco es correcto pensar que la formación es algo que "usas exclusivamente para producir tus servicios y no en tu vida personal", habla por ti, muchos estudiamos por pura inquietud intelectual. En cuanto a lo de los gastos para comer, dormir, etc., pues sí, es necesario estar vivo para trabajar, pero esos no son gastos del trabajo xD

    Así que se hundiría la economía si pides a una empresa lo mismo que pides a una persona física. Vaya. Y por qué tiene hay que darle esa ventaja a alguien que tiene dinero respecto de alguien que tiene trabajo para generar ingresos??

    Nadie ha dicho que haya que darle ninguna ventaja fiscal a las rentas del capital sobre las rentas del trabajo
  23. #3 Por currante progre quieres decir obrero? Hace falta ser malnacido para llamar así a un obrero
  24. #89 define jubilado.

    Alguien que no ha trabajado ni cotizado es un jubilado?
  25. #113 entonces para qué voy a cotizar?
  26. #112 los que están forrados no necesitan pensión. Eres un iluso.
  27. #122 Pero sin cotizar también recibiré una pensión decente... no defendías eso?

    Prefiero ahorrar mi cotización, y tener ahorros a la vez que recibo una pensión. Invertir mi dinero de forma más productiva.
  28. #128 con 65 deberias tener algo hecho en la vida... si has sido mas cigarra que hormiga....
  29. #132 Lo mismo? quién dijo eso?

    Sin cotizar 900 y cotizando 1.200 ... no es lo mismo creo yo.
  30. #121 Si subes impuestos hay más fraude, de eso no hay duda porque a mayor beneficio se puede asumir más riesgo . Por otro lado la lucha contra el fraude es algo independiente de la política económica que hagas.
  31. #151 No he dicho que si bajas los impuestos vaya a haber menos fraude. Pero la subida de impuestos si implica más fraude siempre, si el fontanero que cobra el 15% de IVA le dices que va a tener que subir al 20% seguramente empiece a hacer algún trabajo en B porque tiene que compensar de algún modo las perdidas que le implica esa subida Lo que no vas a conseguir nunca subiendo impuestos es incentivar a que empiecen a pagar los que no lo pagaban antes, por tanto al final siempre acaba aumentando la economía sumergida.

    Y evidentemente si aumentas las inspecciones va a haber menos fraude, pero eso lo puedes hacer con impuestos bajos o con altos.
  32. #137 o porque se lo ha gastado en lo que no debia, o porque ha trabajado en negro, o porque no ha querido trabajar... algunos no se han ido de vacaciones hasta la jubilacion...
  33. #148 No, ya no repites lo mismo pillín
  34. #146 Si comparas "renta" del trabajo con "renta" del capital, estás comparando lo que generan el trabajo y el capital con su "actividad", y por supuesto en ambos casos debería descontarse los costes necesarios para poder llevar a cabo esa actividad....por ejemplo si has ido a la universidad o donde sea a aprender tu oficio. eso es un coste de formación o una inversión para tu pequeña empresa unipersonal de servicios, sería parecido a un "inmovilizado" que debería poder amortizarse a lo largo de tu vida profesional,...porque verás, es algo que usas exclusivamente para producir tus servicios y no en tu vida personal. Para trabajar, igual que cualquier empresa para mover su capital, tienes costes, que incluyen todo lo necesario para mantenerte con vida, si no comes no puedes trabajar, si no tienes un sitio donde dormir a distancia viable del centro de trabajo no puedes trabajar. Que no estamos trabajando las 24h? Vale, podríamos decir que si trabajas 8h de 24h, entonces es exactamente 1/3 de esos costes los que son imputables a tu actividad trabajando.
    Así que se hundiría la economía si pides a una empresa lo mismo que pides a una persona física. Vaya. Y por qué tiene hay que darle esa ventaja a alguien que tiene dinero respecto de alguien que tiene trabajo para generar ingresos??
  35. #16 Lo que estoy diciendo es que el sistema no se mantiene tal y como está porque los trabajadores no cotizamos lo suficiente. Yo siempre he sido partidario de que me suban la cotización (que contando el 33% de mi salario bruto que la empresa paga a contingencias sociales es bastante más del 50% de lo que podría ganar) para garantizarme la pension.

    Esto nos parece injusto, pero que yo cotice al maximo toda mi miserable vida de asalariado y cuando me jubile no tenga pensión ¿nos debe parecer justo?

    y añado lo del otro comentario. Con 600 euros y la hipoteca pagada se puede vivir sin lujos, pero, creo, dignamente
  36. #42 Revienta porque ni siquiera es un sistema de reparto, se están garantizando unas pensiones y se tira de deuda y punto. Y sí, es una estafa porque los que ahora estamos pagando para "tener pensiones en el futuro" no vamos a recibir absolutamente nada a cambio. Es más, vamos a tener que estar pagando muchos años las pensiones que ahora están cobrando quienes las cobran.
  37. #67 los 80 no son como los 2020. ahora vivimos bastante peor.
  38. #62 cuando empecé trabajaba en una empresa tirando cable en la calle. puede que sea ligeramente distinto que una de limpieza, pero no creo que sea muchisimo mejor
  39. #77 no sé, yo creo que hay que subir las cotizaciones a rentas medias altas y sacar dinero para garantizar las pensiones Y SUBIRLAS. pero eso sí, subiendo las minimas Y las maximas, estas ultimas son las grandes olvidadas.
  40. #90 Y habrá muchos más países. Solo he dicho que el ejemplo en estos casos es siempre Noruega, que tiene una población pequeña y petróleo. Es la primera vez que veo como ejemplo de pensiones a Australia.
  41. #105 Esta claro. Pero estas mujeres muchas de ellas tienen la posibilidad de pagar autonomos y no lo hacen. Si no lo haces deberias asegurarte que guardas dinero para el futuro. o es mejor no preocuparte por ello y luego llorar, se que hay excepciones Pero si trabajas en negro es tu problema, no?
  42. #130 pase por muchos pisos. Por ese precio aprox, he pasado de vivir solo en zgz y valencia (en el centro de valencia, 10.000.000 de pelas los pisos, tirados en aquella epoca) a vivir solo/compartir con hasta 4 personas en ciudades más grandes como madrid. en madrid he vivido solo en la periferia profunda por ese precio y en cercanias, en media hora, estaba en sol. Otra cosa es que sus señorias ilustrísimas quieran vivir en chueca y que se lo paguemos entre todos, claro.
  43. #5 se llaman complementos a mínimos y pensiones no contributivas por algo.

    A ver, no haber cotizado a la seguridad social no implica no haber pagado impuestos.

    Es absurdo pensar que alguien que ha estado 25-30-40 años en España no ha pagado impuestos indirectos y luego que se le diga que vivir con menos de 600€ de pensión en un país rico (y caro) es digno.


    Presupuestos generales del estado, si tenemos pasta para rescatar autopistas de ACS tenemos para dar pensiones dignas.
  44. #19 si hay dinero para rescatar autopistas, constructoras, para curas, para depósitos de gas, para estadios de fútbol... Me vas a explicar que no hay dinero para pagar pensiones mínimas dignas a personas que han estado 65 años pagando impuestos indirectos?
  45. #150 con el 19,23%, netos entran 2084. te lo digo por experiencia familiar.
  46. #159 eso es mentira:

    plandepensionesjubilacion.es/pension-maxima-en-2019-2-65941-euros/

    además, salvo las militares (que hasta donde sé son la unica excepcion con la que puedes superar la pensión maxima, tengo dudas con la de los politicos) todas las pensiones a las que tienes derecho tienen ese tope. Es decir, si tienes derecho a una pensión de 2000 euros por lo que has cotizado, tu mujer también, y fallece.... PALMAS TODA LA PENSION DE VIUDEDAD (gracias, sistema de mierda...) mi madre ha sido profesora toda su vida. se jubilo en el 2005 y con la pensión de viudedad (cobraba en aquella epoca 20 euros de ella, aunque tenía derecho a, si no me equivoco, 1900) de mi padre llegó al maximo, que en aquella epoca, eran en torno a 2000

    nota: mis dos padres eran profesores funcionarios. a mi padre gonzalez le sopló el plan de pensiones privado que tenían los maestros en los 80. por eso no me fio de los planes de pensiones
  47. #164 las de incapacidad, por suerte, no sé como van...
12»
comentarios cerrados

menéame