Actualidad y sociedad
27 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el texto íntegro del acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC

El PSOE y ERC han llegado un acuerdo para que los independentistas se abstengan en la investidura de Pedro Sánchez, que se celebrará durante este fin de semana y previsiblemente terminará con una segunda votación favorable el próximo martes 7 de enero. Este es el texto íntegro pactado entre ambos partidos y que ha permitido que ERC tome la decisión de abstenerse.

| etiquetas: psoe , erc , investidura
22 5 16 K 24
22 5 16 K 24
Comentarios destacados:                
#1 1. El reconocimiento del conflicto político y la activación de la vía política para resolverlo.
2. Creación de una mesa bilateral de diálogo, negociación y acuerdo para la resolución del conflicto político.

Que la derecha esté echando bilis a borbotones porque dos partidos se comprometan a hacer política y pacten estos dos sencillos puntos dice mucho de la calidad democrática de este país y del nivel intelectual que maneja la derecha de este país y los votantes de estos tres partidos (a los que podemos añadir al PRC o JxCat). Te das cuenta de como utilizan la bandera para soltar sin ningún tipo de disimulo sus mentiras e intoxicaciones llenas de odio y como consiguen captar la atención a base de pura propaganda para ignorantes, desinformados y fanáticos.
  1. 1. El reconocimiento del conflicto político y la activación de la vía política para resolverlo.
    2. Creación de una mesa bilateral de diálogo, negociación y acuerdo para la resolución del conflicto político.

    Que la derecha esté echando bilis a borbotones porque dos partidos se comprometan a hacer política y pacten estos dos sencillos puntos dice mucho de la calidad democrática de este país y del nivel intelectual que maneja la derecha de este país y los votantes de estos tres partidos (a los que podemos añadir al PRC o JxCat). Te das cuenta de como utilizan la bandera para soltar sin ningún tipo de disimulo sus mentiras e intoxicaciones llenas de odio y como consiguen captar la atención a base de pura propaganda para ignorantes, desinformados y fanáticos.
  2. El punto 1 alude a algo que no puede controlar el poder político: no puede detenerse desde el ejecutivo ni una investigación, ni un proceso judicial, ni una detención. O están buscando indultos o es tinta malgastada.

    El punto 2 no puede seer más inespecífico y vago.

    Pero imagino que serán los que más polémica causen. Y los que más cabreen a quienes viven de avivar las iras: Torra & company, VOX/PP/Cs (en ese orden).
  3. #2 No pueden pararse los procesos actuales pero sí legislar para el futuro.
  4. #1 la derecha catalana solo? y la española no esta echando bilis por todos los orificios de su cuerpo verdad?
  5. #2 No hacen mención en ningún momento al conflicto judicial, lo han sabido diferenciar y dejar de lado.

    PD: Solo hay dos puntos, aunque el segundo punto concreta la composición y contenido de la mesa de la que se habla en el segundo.
  6. #4 Quería decir la española, de hecho. Corregido.
  7. Menuda decepción...

    No pone ni que han acordado romper España ni que se saltarán la constitución ni ninguna ley.
  8. #5 Hombre, aquí lo dicen claramente:

    "Como cualquier conflicto de esta naturaleza, solo puede resolverse a través de cauces democráticos, mediante el diálogo, la negociación y el acuerdo, superando la judicialización del mismo".
  9. #6 ya me extrañaba porque antes incluso de cerrarse llevaban clamando que se termina españa y que se abriran las aguas, guerra civil, etc, etc...
  10. #3 ¿Pero qué podrían hacer? ¿Legalizar la desobediencia? ¿Permitir que cada comunidad hiciera referéndums al margen del estado?

    Quiero decir... poco se meocurre a mí así a priori. De verdad. Tiene poco recorrido el esto, ¿no?
  11. #8 Claro, pero en ningún momento dicen de dejar de lado esa judicialización.

    Lo que afirma esa frase, y razón no le falta, es que si no se arregla o soluciona el conflicto político, tras este juicio puede venir otro, y otro, y otro. De ahí que diga que solo puede resolverse por la vía política y a través de cauces democráticos. Simplemente lo mencionan para eso, no concretan nada del proceso judicial.
  12. Pedro Sanchez: "...Cataluña es una gran nación, los catalanes muy catalanes y mucho catalanes..."
  13. #2 a ti te van a contra lo que han acordado. Estos muestran un papel con 4 puntos para aparentar trasparencia.
  14. #7 ¿Y los soviets y gulags? Pdro ha perdido definitivamente mi voto.
  15. #11 Mmmmmmm.

    No lo había visto así.
  16. #5 esque lo importante no lo han metido en el documento.
  17. #16 ¿Y qué es lo importante? Sorpréndenos...
  18. #14 Eso está en el programa que tienen con Podemos.

    Está justo antes de donde ponen que van a quemar todas las Iglesias que no sean vicepresidentes.
  19. #7 da igual , la caterva no se va a leer el acuerdo, harán caso a lo que les diga la tele.
  20. #20 Cualquier cosa que no sea información de la Tanned Balls University o su filial española, la Universidad de sus Cojones Morenos, me va a defraudar, lo admito.
  21. #2 No es inespecífico ni vago, pone claramente que van a hacer un referendum de independencia en cataluña para romper España. Lo he leído en El Mundo, La Razón, Ok Diario y otros medios de bien desde hace unos días.
  22. Ya ell final del primer punto es asqueroso (porque les da justificación moral):
    "... la negociación y el acuerdo, superando la judicialización del mismo."

    Lo que se ha judicializado es la desobediencia, las acciones concretas y no a nadie por sus ideas. Sí quieren que eso no pase, es fácil: que recurran a las vías democráticas y no a los golpes de estado.
  23. #22 no olvides lo de sacrificar una docena de gatitos españoles en Montjuic en la próxima luna llena, lo dijo Fedegico Losantos anoche, y es cierto.
  24. 1- "superando la judicialización del mismo" ...Indultos? La judicialización se ha tenido que hacer porque políticos catalanes han desobedecido y perpetrado un golpe al estado.

    2- Mesa bilateral? Estos que se creen que son un país y quieren negociar con el Estado al mismo nivel. CataluÑa es una comunidad autónoma y no hay más. Que quieren ? Más beneficios, más independencia? Joder si EspaÑa es uno de los países más descentralizados que existen y así nos va que cada dos por tres la lian estos Independentistas exigiendo más y mirando al resto de ciudadanos españoles por encima del hombro. Se les debía haber cortado el rollo hace tiempo y ponerlos en su sitio.

    Espero que la delegación de Vox que ha ido a Bolivia se traiga suficiente información para mandar al carajo a Podemos .
  25. #23 posiblemente se refiera a judicializar un estatuto aprobado por el parlamento español y catalan y por los catalanes en referendum... una vez mas el PP demostro para lo que vale, para romper el pais porque no admite otro modelo que no sea el suyo. y colocar jueces afines en los tribunales clave cuando le toca estar al mando es su estrategia para joder alla donde no manda.
  26. #1 Desde el mismo momento en el que se han plegado a la definición independentista de "conflicto político" lo que hasta ahora era una cuestión de convivencia (pdr snchz dixit) ya da cuenta de la bajada de pantalones que ha hecho el psoe.

    Y cuando hablan de mesa bilateral, lo que para los de erc viene siendo hablar "de igual a igual", cuando en la puñetera vida puede ser de igual a igual entre el gobierno del estado y el de una comunidad autónoma, da cuenta de la bajada de gayumbos que ha hecho el psoe.

    En fin.
  27. #10 Lo que no se puede es judicializar la política, porque luego pasa lo que está pasando, que la "solución" es peor aún que el problema.
  28. Los ricachones (Madrid, Cataluña y País Vasco) se reparten todo entre ellos, y nos dejan al resto al margen.
    Boicot a los productos de Madrid, Cataluña y País Vasco
  29. #1 La derecha encantada. Con todo esto, parece ya que hace siglos de lo de los sobres, las contabilidades en negro, el tesorero en la cárcel, sus dirigentes imputados, la Gurtel, el bigotes y todo eso...
  30. #27 Comunidad autónoma es Murcia (muy a su pesar). Según la constituzión, el gobierno del estado estaría negociando con una nacionalidad. Y ni eso, porque sólo están negociando con un partido político, que no el gobierno de esa nacionalidad. Es una cosa así muy de democracias y tal, lo de negociar...
  31. #10 Claro, claro, que los referéndums los carga el diablo.
  32. #35 Te lo explicaré más fácil.

    Se trata de jerarquías. El Estado está por encima de las Cómunidades Autónomas. Éstas pueden hablar de igual a igual entre sí, por supuesto. Pero no con el Estado.
  33. #28 Es que no se judigializa la política.

    Eso pasa si cometes un delito.

    Y si cometes un delito el juez o el poli están obligados a actuar. Por cojones.

    No puede venir el poder ejecutivo a paralizar eso.
  34. #34 blablabla, Incluso en el caso de que quieras establecer diferentes "importancias" a las comunidades autónomas, lo cual me parece un disparate, todas ellas están por debajo del estado, punto.
  35. #38 Te refieres a los que se ponen a rodear el Congreso? A los que hacen una moción de censura? O a los que se ponen a destrozar el mobiliario urbano? Efectivamente SI, algunos tienen mal perder....
  36. #31 Más bien a los españoles que no están de acuerdo con la independencia de Cataluña. Me gustaría saber qué han negociado bajo la mesa y de verdad.
  37. #40 Hasta que lo decidan unas elecciones. Ah, no que no se puede! Ah, no que tienen que votar los de Chamartín para decidir qué quieren los del Poblenou! Ah, no que los constitunazionalistas no quieren cambiar la sacrosanta carta manga!!!
  38. #44 pero qué dices?

    Esto es básico. El país está primero, las partes después. Es que es de primero de E.G.B. pero igual eres de la E.S.O.
  39. #43 El ESTADO y una de las partes que lo componen NO pueden hablar de igual a igual.

    Una cosa es el diálogo, otra cosa es que digas que es "de igual a igual".

    De igual a igual habla España con Francia, Portugal con Italia, Alemania con Bélgica, Galicia con Extremadura, Murcia con Canarias, Baleares con La Rioja.

    No hablan de igual a igual España con el Rosellón, Francia con el Piamonte, Bélgica con Schleswig-Holstein.

    A algunos os aprobaron Sociales, o conocimiento del medio, lo que fuese, por ir a clase.
  40. #46 Yo creo que debería votar toda la UE en un referéndum por la independencia. Así podrían votar los ciudadanos de la Catalunya Nord, como los de Perpinyà.
    Se nota que eres de E.G.B., no hace falta que lo recalques.
  41. #45 Yo perder? Yo segurire trabajando ...me quite del medio aprobando una oposición y soy funcionario. Tú crees que tengo mal perder? Me gusta saber la verdad y parece que muchos que votan a Podemos no quieren saberla....
    Va a ser que voy a disfrutar cuando los que han "ganado" tengan que votar a la derecha como ya hicieron en sí día cuando obtuvo Rajoy mayoría absoluta. Ya tengo preparada las palomitas jajaajaja

    Disfrutad lo votado ....yo estoy esperando a que bajen los pisos {0x1f60b} {0x1f60b}
  42. #50 ninguna realidad está desmontando nada.
  43. #48 eso no es lo que quieren los indepes catalanes.

    Sí, lo sé que se nota, antes estudiábamos de verdad.
  44. #52 Qué tiempos aquéllos: Castilla La Nueva, Castilla La Vieja, los diagramas de Venn, las aplicaciones, los conjuntos biunívocos, las preposiciones de memoria, los cabos y golfos de retahíla..., eso sí que era aprendizaje activo... Ahora, después vino la ESO y empeoró lo que parecía imposible empeorar...
  45. #54 Para mí siempre fueron Castilla y León y Castilla la Mancha. En fin, qué bien comentas.
  46. #53 Palabras mías que no has leído por lo que veo.
  47. Este acuerdo es totalmente inválido al incluir esta frase:
    "Las medidas en que se materialicen los acuerdos serán sometidas en su caso a validación democrática a través de consulta a la ciudadanía de Cataluña de acuerdo con los mecanismos previstos o que puedan preverse en el marco del sistema jurídico-político."
    Se margina al resto de la nación para tomar acuerdos que pueden afectarles, ningún acuerdo fuera de las normas de la constitución puede ser tomado sin un plebiscito de toda España.
    ¿Cómo puede el PSOE haber aceptado esto? Cada vez veo que son más inútiles !
    Ahora entiendo al resto de partidos que están criticando esto.
  48. #34 Comunidad autónoma son todas.

    Quizás muy a su pesar, pero importa poco.
  49. #58 Pero nacionalidades solo tres.
  50. #59 Qué coño, autonomías tan gañanes y cuñadas como para llamarse a sí mismas "naciones históricas " son ocho.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Nacionalidad_histórica
  51. #60 Pero en este momento, que lo reclamen para sí, hay tres, como mucho cuatro si contamos la autonomía sin nombre.
comentarios cerrados

menéame