Actualidad y sociedad
171 meneos
2386 clics
Estos ladrillos funcionan como pequeños hogares para abejas solitarias

Estos ladrillos funcionan como pequeños hogares para abejas solitarias

Las abejas están catalogadas como los seres vivos más importantes del planeta. Y con justa razón, pues de ellas depende gran parte de la biodiversidad de cultivos que llegan hasta nuestra mesa en forma de alimento. Estos insectos bicolores cargan en sus pequeñas alas, la gran responsabilidad de mantener en funcionamiento al reino vegetal y con ello, la fauna también. Pero pese a lo que se cree comúnmente sobre que siempre viven en poblaciones grandes, la realidad es que también existen abejas solitarias. Para ellas que no cuentan con una colmen

| etiquetas: ladrillos , hogar , abejas , solitarias , citadinas
102 69 0 K 415
102 69 0 K 415
  1. Que curioso, gracias.

    ¿Alguien sabe cómo se reproducen las abejas que no viven en colmenas?
  2. Pobres abejas desterradas por sus propias hermanas.
  3. #1 en AirBee&Bee
  4. Digo yo que el ser vivo más importante será el humano
  5. #6 para alguno que yo me sé es la ardilla :roll:
  6. #6 Por que?
    Que necesitan el resto de animales del ser humano?
    ANTROPOCENTRISTA !!!!
  7. Todo eso es muy bonito, pero ¿cómo se consiguen esos ladrillos en España?
    Me suena que se podía construír algo similar de forma artesanal con madera.
  8. #8 porque simplemente cada ser será más importante su especie que el resto, si tienes cierto raciocinio, para nosotros seremos nosotros, para un delfin, serán ellos. Uno tiene que entender que para que quiere el ser humano el resto de animales si ellos no existen
  9. Si pones de estos lo mas probable es que montes un avispero sin querer....
  10. #10 Porque nadie le ha dado al hombre esa posicion predominante por encima de los demas seres. Es mas, cuando no existiamos todo era mejor para el resto....
    Para mi, importante tiene un significado absoluto. El cambio climatico es importante para todos, que en mi habitacion haga 50 grados en verano es importante para mi pero al resto del universo se la pela.
  11. No sé si es más tonto creer que debe haber una clasificación en que una especie tiene que "ganar" en importancia planetaria, o pensar que lo más importante van a ser las abejas porque suena de oídas y se ven y son majas. La vida en el planeta existió miles de millones de años antes que las abejas, y la falta de esos polinizadores extinguiría a muchas plantas pero no a todas ni de lejos. Mucho más fundamentales son los microorganismos fijadores de nitrógeno, por ejemplo.
  12. #8 Que les hagamos ladrillos con agujeros :troll:
  13. #9 ¿Los "hoteles" para insectos?
  14. #14
    Claro, primero las exterminamos y luego a las pocas que quedan las montamos un pisito. Todo muy bien pensado....
  15. #1 la abejita mete el polen en la flor y después lo empuja con la polla xD
  16. #1 fuera de broma, son como cualquiet otro insecto no social. Algunas ponen huevos en un nido de barro con algo de polen para que se alimente la larva al nacer, por eso lo de los huecos en un ladrillo o cualquier pared.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anthophila
  17. #11 Es lo primero que pensé al verlos, si pongo yo eso crió las avispas por toneladas.
  18. Yo tengo una viviendo en una caña en mi terraza y pensaba que quería hacer una colmena o algo así...

    Que lastimica, no sabía que era por eso. Mañana le llevo un café.
  19. @Painful Gracias por la ayuda.
  20. #1 ¿Como se reproducen las abejas que viven en colmenas? Yo sé como se reproducen las avispas, pero claro las avispas ya sean solitarias o en avispero, la palman con el frío. Pero la abejas de colmena que sobreviven al invierno...
  21. #4 ya parece que nadie recuerda a Maya.....
  22. #1 #22 ...porque las avispas se pegan una orgía al poco de nacer, los machos la palman y las hembras hibernan y con el semen guardado para la primavera le tiene que llegar para producir todo el avispero. ¿Pero las abejas de colmena, como pueden seguir generando población?, ¿o es que las reinas paren fornicadores e incestuosamente sigue la rueda de la colmena? :-O
  23. #10 No, te equivocas dentro de las cadenas tróficas hay especies más importantes que otras que participan en la supervivencia no solo de su propia especie, sino en la de todas las demás, como es el caso de las abejas.

    Hay ciertas especies, que si desaparecen, todas las demás vamos detrás con ellas. Eso le da un valor que por ejemplo no tiene el humano, que en este caso es un factor de extinción de especies.

    Si como humano racional sigues pensando que tu especie es la más importante, igual es que no eres tan racional como piensas.

    Te lo explico de otra manera, sin polinizadores, vas a comer piedras.
  24. #9 Tacos de madera y un taladro. Una garba de cañas también hace el papel.
    Si buscas los hoteles para insectos de los que habla #15 encontrarás muchos ejemplos, para más insectos que las abejas además.
  25. #25 pues pesco.
  26. #11 Un avispero de avispas solitarias.
    Los agujeros de estos ladrillos no suelen ser lo suficientemente anchos para permitir una colonia de avispas.
  27. #1 #24 Vale me he informado, hay una sucesión y la nueva reina se va de orgía al exterior para continuar el ciclo. Vamos, como las avispas, pero al no morir en invierno, la que muerte es la reina y nace una sucesora que mantiene la colmena. Lo que no sabía de los machos que copulan con ella es esto:

    "Solamente aquellos más fuertes lograrán dejar su legado, pero junto con su esperma dejaran también la vida, pues sus genitales son desgarrados en la cópula. " :-O
  28. #29 Ser abeja es una mierda.
  29. #29 Lo de que nace una sucesora o sucesoras no pasa siempre, si no hay sitio en la colmena las abejas crían una sucesora , esta se pelea con la reina actual y la que pierde se va con unas cuantas abejas a formar una nueva colmena
  30. #24 Las avispas también tienen reina que yo sepa, que es la única que genera población
  31. #17 Veo que es usted un hombre de cultura :troll:
  32. #26 de los "hoteles" he visto muchos en UK pero muy muy pocos en España. Imagino que debe ser algún tema cultural o alguna campaña que se hizo en su momento.
  33. #32 Claro, la protagonista del relato, la de las orgías. Pero eso le da para los huevos de una temporada, como las colmenas no perecen en invierno y tienen decenas de miles de miembros, por eso dudaba de la capacidad para poner tantos huevos sin fin de la reina abeja.
  34. #35 Los avisperos si perecen en invierno, aunque creo que la reina sobrevive
  35. #31 La cuestión era, con el apareamentio inicial que hace la reina, como es posible que pueda fecundar decenas de miles de huevos en un cíclo sin fin, ya que no perece en invierno. ¿O había relevo, o tenía que volver a aparearse?
  36. #36 En los avisperos al final de la temporada nace los reproductores, hembras (futuras reinas) y machos que son los protagonistas de la orgía que comentaba ántes, aunque se juntarán con los de otros avisperos. Los machos mueren tras el apareamiento y las hembras hibernan hasta que fundan el nuevo avispero la siguiente temporada. Pero las reinas que fundaron el avispero donde nacieron los reproductores perecen también.
  37. #37 Es lo que comentabas, se aparea sólo una vez al poco de hacerse con el enjambre y es de las pocas veces que sale al exterior.
    En el vuelo la siguen todos los zánganos y el que la alcance la fecunda a costa de quedarse con su esperma o lo que sea para toda la vida.
  38. #39 Si, si, pero digo yo que el semen de esas decenas de abejas macho es finito. En las avispas típicas de por aquí, las que se ve el avispero, las polistes, esa misma orgía les da para poner 100-200 huevos fecundados, y ya, lo siguientes ya serían sin fecundar. Por eso, intuía que haría falta recarga o como parece ser una nueva reina en el caso de las abejas.
  39. #40
    De hecho las abejas obreras tambien son capaces de producir huevos sin fecundar, pero de ahí nacen sólo los zánganos.
    La abeja reina suele durar varios años y si no la mata una nueva reina joven se marcha con algunas abejas a crear otra colmena. En el caso de que la reina sea vieja y ya no produzca suficientes abejas las obreras criarán nuevas reinas con jalea real para sustituirla.
comentarios cerrados

menéame