Actualidad y sociedad
378 meneos
1337 clics
Estos son los 25 barcos sancionados por apagar el GPS, incluídas varias armadoras del Puerto de Vigo

Estos son los 25 barcos sancionados por apagar el GPS, incluídas varias armadoras del Puerto de Vigo

La Autoridad Portuaria de Vigo amenazó a National Geographic con denunciarlos si los vinculaba a la pesca ilegal. Basados en los meses se desvelan las sanciones impuestas por el Ministerio de pesca a arrastreros por apagar el sistema de localización y resulta que son numerosos los que operan en muelles controlados por esta administración.

| etiquetas: pesqueros , sancionados , ais , malvinas
153 225 0 K 426
153 225 0 K 426
  1. q pais, siempre amenazando al chivato en vez de recompensarlo
  2. Luego cuando no haya pescado y se pongan cuotas que limitan su captura serán los primeros en llevarse las manos a la cabeza y protestar por ello.
  3. A estos piratas les deberían quitar las licencias de pesca, o prohibir vender pescado en la UE.
  4. Destaca la presencia en la lista del Ministerio de varios barcos pertenecientes a Pesquerías Nores Marín S.L., como el 'Patricia Nores' o el 'Manuel Ángel Nores'. Esta empresa, con sede en la localidad pontevedresa de Marín es la que, junto con Pesquerías Marinenses, S.A., con sede en la misma localidad, ha recibido más sanciones por estas prácticas de piratería. Hay que recordar que esta es la armadora del Vila de Pitanxo, el arrastrero que se hundió en medio de una tormenta en Terranova y cuyo capitán estás siendo juzgado por su conducta presuntamente temeraria por faenar en tan malas condiciones.


    Si les importa un carallo la vida de los marineros como para cortarse a la hora de faenar ilegalmente. :clap:
  5. No es para la fariña?
  6. Está mal apagar los GPS, sería mucho más inteligente dejarlos en otro barco, que espere e la zona permitida hasta la vuelta.:troll:
  7. Luego pedirán subvenciones por paradas biológicas
  8. Aquí el más tonto navega y pesca.
  9. Pero la sanción tendria que ser DE POR VIDA, barco retirado y vendido y licencias revocadas para siempre, ya se curarán otros de hacerlo.
  10. Apagaran el transpondedor....
    :palm:
  11. #5 Si. La muy codiciada fariña de las Malvinas....:wall: :wall: :wall:
  12. #9 seria lo normal, a la primera y segunda infracción multa, tercer aviso, revocación de la licencia de pesca.
  13. #10 dudo mucho que la mayoría de la gente sepa que es eso, el GPS es algo que la gente usa todo los dias
  14. #4 Año 2013
    La NAFO cita a buques extranjeros con peces capturados ilegalmente

    Barcos rusos y europeos acusados de la cosecha ilegal de gallineta nórdica en Terranova
    Spanish vessels Playa Menduina Dos, Rio Caxil, and the Pescaberbes Dos.
    Portuguese vessels Joana Princesa, Pascoal Atlantico, Santa Mafalda, Calvao, and the Santa Isabel.
    Russian vessels Novaya Zemlya and the Severnaya Zemlya.
    Estonian vessels Armastus and the Madrus.
    www.cbc.ca/news/canada/newfoundland-labrador/nafo-cites-foreign-vessel
  15. Hay un registro de pesca ilegal, no declarada y no registrada (INDNR) y ninguno de esos barcos figura en él. Que el patrón, la empresa o el buque halla cometido alguna falta administrativa (apagar la caja azul en puerto, en una tránsito de zonas pesqueras en ruta o desconectarla al hacer obras, son infracciones que deben ser sancionadas pero no indicios de pesca ilegal) en los 30 o más años de vida de la embarcación no lo convierte en ilegal.
    Es tan básico como que sino tuviesen los AIS todo el día emitiendo a ver de dónde sacaban los de Global Fishing Watch los datos para el "estudio" de Oceana.
  16. Luego dirán que la multa es una ruina para la economía del lugar.. habrá manifestaciones y tal.... pero el señalamiento a los culpables, nada
    En un par de meses, las multas pagadas por la administración pública en base al daño potencial a la población - y vuelta a empezar
  17. #4 Nores era el cacique de Marín, siempre hizo lo que quiso
  18. #6 para eso necesitas otro barco...
  19. #13 son más listos de lo que te piensas...

    pensar que son unos brutos paletos gente que faena en alta már con barcos muy preparados para pasar meses fuera de casa es no saber de que hablas y llevarte por los prejuicios.
  20. #19 no fui muy claro en mi mensaje, no me refiero a la gente del barco, sino a la gente que lee el articulo, se usa el termino de GPS en vez de transpondedor, porque la mayoría de los mortales (que leen el articulo) no saben lo que es, en cambio el GPS lo usan todos los días en el móvil

    La gente del mar, conocen bien su barco y como tu dices, mas les vale si van a pasar meses en alta mar.
  21. #14 No entiendo a qué viene señalar en negrita tres barcos acusados hace 10 años que ni siquiera se mencionan en esta noticia.
  22. Luego dicen que les ponen cuotas muy bajas y que los pobres no tienen ni para comer.

    El país del Lazarillo en todo su esplendor.
  23. #10 Eso, o apagar la Blue Box como bien indica #15, lo detecta el Centro de Seguimiento de Pesca (www.mapa.gob.es/es/pesca/temas/vigilancia-pesquera/control-actividad-p) y emite una alerta.

    También alerta si el buque entra en Zonas de Exclusión Económica en las que España no tiene convenio, o si el barco navega a velocidad "equivalente con la pesca" sin haber pulsado el botón de pesca en la caja azul.
  24. #21 A ver si es mejor así. agosto 19, 2013
    La Xunta de Galicia subvenciona al “Monte Meixueiro”,uno de los pesqueros arrestados por pesca ilegal por las patrulleras noruegas
    Muchos de los subsidios pesqueros entregados por los gobiernos de España y Galicia acaban en empresas implicadas en pesca ilegal o pirata.
    europe.oceana.org/es/press-releases/la-xunta-de-galicia-subvenciona-al
  25. #18 A turno cada día uno de carga con los GPS de los demás. :troll:
comentarios cerrados

menéame