Actualidad y sociedad
9 meneos
238 clics
Estos son los cambios en la cuota de autónomo en los próximos dos años

Estos son los cambios en la cuota de autónomo en los próximos dos años

Los trabajadores por cuenta propia verán modificados sus ingresos de acuerdo con la ley aprobada en 2023.

| etiquetas: cuota , autónomo
  1. #1 Sin duda, pero el problema es que muchísimos autónomos tradicionalmente han declarado una pequeña parte de sus ingresos, lo que provoca que el estado no se fie de ellos y castigue a todos con una cuota mínima muy alta.
  2. pagas en función de ingresos brutos, vayas a creer que la parte que se paga como cuenta ajena es menor, al revés.

    De todas formas como dice #2, la mayoría declara lo justo, lo que no saben es que luego necesitan darse de baja y cobran en función de la base por la que han estado cotizando y vienen los lloros.

    Ya ni hablemos de planificar, innovar, gastarse unos duros en mejores herramientas para ti o para tus empleados... Nada, todo al mismo bolsillo.
  3. #3 No creo que 232 euros al mes sea un multazo, si tenemos en cuenta las prestaciones como sanidad que obtienes.

    Además los primeros años tienes cuotas reducidas. Y si luego no llegas al SMI, mejor volver a trabajar por cuenta ajena.
  4. #2 la multa del por si acaso.
  5. #1 Durante los dos primeros años si no alcanzas el SMI está bonificada a ochenta euros, si pasado ese tiempo no ganas el SMI mejor cierra que tu idea no funciona.
  6. #3 Perdone de multa preventiva nada, esa cuota sirve para sostener los servicios de la seguridad social y es inferior a lo que paga un trabajador asalariado.
  7. #6 prueba a buscar un seguro con las coberturas de la seguridad social y vemos a ver si es multazo o no.
  8. #7 Pocos autónomos conoces tu. Se nota. Yo he sido 30 años autónomo y te puedo hablar de primera, segunda y tercera mano.
  9. #12 Tampoco los niños, ni los vagabundos, quememos a los niños!!!

    Por favor, un poco de seriedad.
  10. #11 toda mi familia ha sido autónomo: mi hermano, mi padre y yo mismo.

    A los 3 nos entran/entraban cobros vía transferencias, totalmente transparentes ante las autoridades.

    Quizás por gente como tú pagamos el resto y existe esa fama.

    Ojalá Hacienda sea implacable con los que defraudan y no paguemos más los justos por los pecadores.
  11. #14 Digas lo que digas, la "Cuota de autónomos" no es mas que el pago a la Seguridad Social por los servicios que nos brinda, si no te gusta, perfecto, propón una alternativa mejor... De momento, lo único que leo, es una pataleta por tener que pagar un servicio de todos.

    ¿Qué hay quien no lo paga por sus circunstancias? Pues claro, se llama solidaridad, y te recuerdo que no solo es buena para ellos.

    ¿Sabes cuantas epidemias se evitan, porque gente sin recursos pueda ir a curarse una bronquitis o cualquier enfermedad vírica, que hoy en día no es nada, pero antes mataban millones porque los mas pobres no tenían acceso a esos recursos?
  12. #17 Es que no es negro, que pagues por la seguridad social y que con eso se te trate a ti y a quien no puede permitirse el tratamiento, es bueno, ha demostrado que funciona, y lo que es aun mas, ¿puedes ver algún sistema mejor?

    Ya te he dicho las consecuencias conocidas de no tener una asistencia que proteja a todos y la alternativa son seguros privados que se pague el que pueda, ¿Crees en serio, que un seguro privado seria mas barato que eso, si te quitaran esa "cuota"?.
  13. #19 Y que propones, ¿Qué quien emprende un negocio no pague el hospital que usaría, tanto si es empresario, como si es trabajador?

    ¿Acaso tu montas una empresa, sin los recursos para sostenerte económicamente aunque tu empresa facture 650€?

    ¿O es que mientras facturas 500 euros, no comes, ni tienes que pagar la luz o el gas?

    Y repito, ¿si se quitara la Cuota de la seguridad social, no tendrías que pagar un seguro medico de al menos esos 250€ o es que un seguro medico te lo perdonaría por ser emprendedor?

    A parte de que eso que dices no es correcto, la cuota esta bonificada el primer año y el segundo si no supera el SMI.
  14. #21 Pero si te lo acabo de poner...

    80 € durante el primer año y el segundo si ganas menos que el salario mínimo...:shit:

    www.infoautonomos.com/seguridad-social/tarifa-plana-autonomos/

    www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/FAQ?view=FAQs_detalle_tema&a

    www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecau

    En serio, ¿me estas troleando verdad? ¬¬
  15. #23 Es que si después de dos años, no facturas mas del SMI, macho... Revísate la idea ¿eh?
comentarios cerrados

menéame