Actualidad y sociedad
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estreno del límite del precio del gas deja la luz en una media de 224 euros MWh, 10 euros más cara que el último día sin tope

El estreno del límite al precio del gas para generar electricidad se ha saldado este martes con una decepción. En lugar de contribuir a abaratar el precio que los consumidores pagarán por la electricidad, para este miércoles la luz estará 10 euros más cara que este martes, último día sin intervenir el precio. Esto se debe a la compensación que los consumidores deben pagar a las compañías eléctricas que producen electricidad con gas natural por la diferencia entre el límite de 40 euros y el precio real en el mercado del gas natural...

| etiquetas: limite de precio del gas , gas natural , luz , electricidad , tope
  1. Joer, es que da igual lo que hagas, siempre ganan :wall:
  2. antes había gente alabando las medidas y vaticinando lo bien que iba a ir todo. como siempre una cagada, cada vez que un político mete la zarpa la lía
  3. Pero un 20% más barata que ayer.

    www.elsaltodiario.com/electricidad/la-luz-cae-22percent-primer-dia-top

    Cada uno cuenta la fiesta según le parece xD
  4. ... con lo bien que nos iba a ir con la privatizacion, decia el Asnar.
  5. #6 Puedo compartir contigo lo de que no se debiera privatizar esto pero, ¿qué tiene que ver eso si el procedimiento de coste de la energía lo establece Bruselas?
  6. o sea, a ver si lo entiendo... el precio del gas se topa a 40€, ha costado 90€ realmente, y se compensa a las electricas con 59€? pero que mierda es esta?
  7. Virgencita, virgencita, que nos quedemos como estamos!
  8. #8 Es el mercado amigo!!!
    Concretamente el mercado de puertas giratorias...
  9. #4 Que sea más cara que hoy es una vergüenza. No se ha notado nada. Mañana a las 14h, hora más barata, está a 26 céntimos. Es una auténtica burrada se mire como se mire. Se esperaban descuentos del 40%.
    Solo te crees que está bien y que es normal si eres lerdo.
  10. Mas caro que sin descuentos
  11. #12 menos mal que el periodo valle es el mas barato
  12. 20 Minutitos y sus titulares.

    Fuentes de Transición Ecológica subrayan que la ola de calor ha elevado la demanda casi 80 GWh, hay poca producción eólica (ha caído a 78 GWh) y las plantas de gas alcanzarán mañana su máxima producción en el último año, 373 GWh. “Como resultado de estas circunstancias excepcionales, el coste del ajuste ha ascendido a 59 €/MWh, lo que eleva el precio total a 225 €/MWh.

    ¿Os acordáis de la ola de calor y demás?..
    Ahora imaginaos el precio si no hubiera tope.
  13. Nacionalización de los servicios públicos.Lo demás,florituras.
  14. #17 di que si, el ejemplo de las cajas nos enseño lo bien que se gestiona lo publico
  15. #4 Ese es el precio mayorista. El que pagaremos nosotros será más caro que ayer.
  16. #6 Y les ha ido bien.

    Solo que ese "nos" era "ellos", no "vosotros".

    No entendiste bien.
  17. Me llama la atención que la ministra Ribera haya sobrevivido a todos los cambios ministeriales siendo la ministra más quemada con diferencia y encima con el marido enchufado en la CNMV.
  18. #4 Ese es el precio del pool con el gas topado, a ese precio tienes que sumarle la compensación al gas y da el precio final del día.
  19. #6 El 82% del sistema eléctrico eran empresas privadas (más de 120), solo se privatizo una que era el 18% del sector, poco variaba.

    Pdb Realmente sólo existió una empresa pública en 30 años, antes de 1955 todas eran privadas.
  20. No esperaba menos de éste tema.
  21. #22 si, ya se ve.

    Hoy mas caro que ayer
  22. #7 ...pues fijate tú ... desde hoy España y Portugal fijan algo sus precios s pesar de Bruselas.
  23. #24 ... si, muchisimas empresas privadas ahora con el panel solar en cada chalet millones, pero .... El estudio Fintonic de consumo de energía en España en el 2018 asegura que tres compañías controlan el 84,5% del mercado de la distribución. Iberdrola, Endesa y Gas Natural dominan la venta de la electricidad en España.
  24. #29 No, no, no te confundas, no es "a pesar de", es gracias a que dan el permiso ellos.
  25. #22 #25 Estas comparando dos cosas distintas y te falta sumar el nuevo dato de cálculo: La compensación a los ciclos por el tope del gas.
    Así es como funciona ahora www.meneame.net/story/desastre-excepcion-iberica-estreno-mercado-elect

    El precio de la energía el lunes era solo el precio de subasta del pool. (todas cobraban el precio más alto de la subasta)

    Desde ayer hay un nuevo mecanismo, al precio de la subasta real se le descuentan (o no contabilizan) los precios del gas por encima del precio topado, y este es el que se considera nuevo precio del pool al que cobrarán todas.
    Y después se compensa los ciclos que quedaron por encima del precio topado.

    El nuevo precio de la energía es la suma del precio del pool más la compensación a los ciclos. Y esta suma es la que hay que comparar ahora con los países donde el precio de subasta no está topado.

    Verifica en REE o RedOS el precio del PVPC con el precio topado y es más caro que el día anterior sin topar.
    www.esios.ree.es/es/pvpc
  26. #36 En el enlace de REE que te he pasado aparece la media de los dos días
  27. #36 No se si desde la app se puede acceder a la comparativa por días del PVPC.
    Si no puedes acceder a la comparativa por días o no tienes acceso a un PC para verlo
    elperiodicodelaenergia.com/wp-content/uploads/2022/06/Captura-de-panta
  28. #32 ...¡bueno! para dar permiso de algo antes hay que solicitarlo incluso vehementemente.
  29. #39 ¿Y?
  30. #34 deja de defender lo indefendible, aquu nos han vuelto a engañar los de arriba.
  31. #30 Distribución no es venta ni generación, es solo transporte en media tensión.

    Si un estudio te ha querido engañar entre quienes son las empresas que generan la electricidad, o las empresas que venden la electricidad con el transporte o distribución, te ha tomado el pelo.
    España está dividida en 5 zonas, y 5 empresas llevan el 100% de la distribución.

    En Canarias o en Andalucía quien trasporta (distribuye) la electricidad es Endesa al 100%, pero empresas de generación en Andalucía hay un centenar, y de venta de electricidad 120.
  32. #44 .... a ver mas facil, las empresas que cuentan con mayor capacidad de producción en sus centrales eléctricas en España son, por orden de mayor a menor potencia instalada: Iberdrola, Endesa, Naturgy y las comercializadoras que contienen la mayor cuota de consumidores son: Endesa, Iberdrola, Naturgy .... y curiosamente son las mismas :troll: :troll: :troll:
  33. #45 Típico error, confundir potencia instalada con energía generada.
    Hay 28.000 MW de ciclos combinados instalados, y el 50% están permanentemente parados.
    14.000 MW instalados que generan cero.
    Normalmente sólo generan el 25%, salvo los días sin viento y alta demanda que llegan al 50%
    demanda.ree.es/visiona/peninsula/demandaqh/total

    La cogeneración, quema de residuos, biomasa y termosolar entre otros, funcionan al 100% todo el año ya que pertenecen al régimen especial y tienen prioridad de entrada, y éstas precisamente no pertenecen a esos 3 grupos.

    El 55% de la eólica tampoco lo generan esos 3 grupos, lo mismo que el 80% de la fotovoltaica.
  34. #45 Que tienes que sumar muchas pequeñas y medianas para comparar lo que genera una grande, pues si.
    Pero es que hay varios miles de generadores más que esos tres.
  35. #47 ... ¡A ver! que te lo explico otra vez ... miles de productores con su panelito pero el 90% de esas tres ¿lo entiendes ya? ... yo tambien presto dinero a mi vecino, pero quienes prestan son BBVA, Santander y la Caixa.
  36. #48 No estamos hablado de autoconsumo, sino de miles de instalaciones de varios MW, más de 15.000 MW de instalaciones industriales fotovotaica de generación, autoconsumo aparte.
    No son instalaciones de 6.000€ sino de 6 y 50 millones cada una.

    Y más de 28.000 MW eólicos
comentarios cerrados

menéame