Actualidad y sociedad
25 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio confirma que la "injerencia rusa" en los comicios de 2016 en EE.UU. fue una farsa

La publicación de este estudio llega días después de filtraciones sobre Twitter y este tema en particular. El periodista Matt Taibbi revela los mecanismos que la inteligencia estadounidense logró el control de Twitter fue el uso del miedo a operaciones de influencia rusa en la red. Taibbi ha revelado que Twitter aseguró no detectar injerencias de ese tipo y no estar preocupado por ello. Sin embargo, empezó a recibir presiones políticas. Twitter contestó eliminando los anuncios de RT y Sputnik. No fue suficiente y continuaron con el mismo ciclo

| etiquetas: injerencia rusa , comicios , 2016 , eeuu.the washington post , pulitzer
21 4 20 K 84
21 4 20 K 84
  1. The Washington Post que revela que las supuestas "cuentas rusas" en Twitter en realidad no influyeron en las elecciones presidenciales del 2016. Una información que ha salido publicada años después de que este mismo periódico ganara un premio Pulitzer por promover la narrativa sobre la supuesta "intervención de Moscú", con la que los demócratas intentaron justificar su fracaso electoral.
    "El único camino hacia la redención para las principales organizaciones de medios comienza con una autoauditoría completa del fiasco del 'Russiagate', que incluye premios Pulitzer que deben reconsiderarse. No es un problema de izquierda o derecha, simplemente entendieron esto completamente mal y necesitan reconocerlo", escribió Taibbi.
  2. Porque no subir el estudio del Washington post en lugar de la interpretación de RT?
  3. #2 Porque es la primera noticia que tengo a mano. A ver si encontramos más fuentes porque creo que de alguna manera está siendo, como poco, ignorada por los medios.

    fusernews.com/supuesta-injerencia-rusa-en-comicios-de-ee-uu-fue-una-fa
  4. #3 De tu enlace:
    www.washingtonpost.com/politics/2023/01/09/russian-trolls-twitter-had-

    Va sin el sesgo propagandístico, así que lo mismo no te vale.
  5. Los hacker existen, de hecho siempre se ha sabido que Rusia tiene los mejores hackers y mejores organizaciones, pues estan apoyadas por el estado ruso como otra division militar

    Nada mas que hay que ver como los hackers rusos a raiz de esta guerra han paralizado y destrozado la informatica mundial y han dejado las sociedades sin informatica osea inoperantes hoy dia, sobre todo la occidental que es su objetivo osea nosotros, paises como España, Francia, Alemania etc.

    Los hacker existen
  6. #4 Si hombre, todo lo que ayude es bienvenido incluso con tu sesgo acerca de otros. Gracias.
    Incido en el hecho de la poca difusión de "nuestros medios".
  7. #5 Los hackers son los padres
  8. Es gracioso, porque aunque intenta quitar hierro al asunto de las injerencias de Rusia, al afirmar que las injerencias de Rusia tuvieron poco impacto en las elecciones, está admitiendo que sí hubo injerencias de Rusia.

    Por supuesto hay que darle bombo a este señor que tiene la aprobación de Elon Musk e ignorar cualquier otro estudio, ya que dice lo que Rusia Today y el que envía esta noticia cree que todo el mundo debe creer, que Rusia no es tan mala, que interviene en elecciones de otros países, pero que no consigue nada con sus injerencias, así que son cositas sin importancia.
  9. #5 "Han destrozado la informática mundial", sí te leemos en piedra.
  10. #2 Igual porque lo que dice el estudio es: "Los trols rusos en Twitter tuvieron poca influencia en las elecciones de 2016" nada de que confirme que la injerencia rusa fue una farsa. Por eso decimos que ciertos medios son propaganda y desinforman.

    www.washingtonpost.com/politics/2023/01/09/russian-trolls-twitter-had-

    #0 Como me imagino que tu intención es informar, no desinformar (o no), aún estás a tiempo de descartar esta y colgar la original.

    #3 Ahora ya tienes a mano esta. Adelante, te la ofrezco para que la cuelgues tu mismo
  11. #10 Ha pasado el tiempo.
  12. #1 Hombre!!! El periódico de Bezzos...
  13. Y para llegar a esa conclusión han necesitado un estudio?. Manda webs.
comentarios cerrados

menéame