Actualidad y sociedad
657 meneos
669 clics
Un estudio muestra que el modelo público-privado en las residencias de Madrid fue "letal" en la pandemia

Un estudio muestra que el modelo público-privado en las residencias de Madrid fue "letal" en la pandemia

Según una investigación publicada en la revista 'Epidemiologia', las residencias totalmente públicas tuvieron una mortalidad del 7,4%, mientras que en las privadas con plazas concertadas fue del 20,6% y en las públicas de gestión privada del 21,9%

| etiquetas: residencias , covid , epidemiología , estudio
290 367 10 K 336
290 367 10 K 336
Comentarios destacados:                    
#1 Muchas cosas que han pasado creo que no se les puede dar casi otro nombre que asesinato
  1. Muchas cosas que han pasado creo que no se les puede dar casi otro nombre que asesinato
  2. #1 es un mero problema de percepcion semantica, unos ven asesinato donde otros ven negocio
  3. Mira que curioso, el porcentaje de mortalidad es parecido al porcentaje de beneficios que pretenden sacarle las empresas al servicio... Casualidad o causalidad??
  4. #3 Es lo que pasa cuando la materia prima es gratis y el valor añadido se puede minimizar todo lo que quieras.
  5. #1 Es que no fue solo el sistema que de por sí puede ser mejorable, las muertes las causaron una orden directa, orden que si hubiera venido de Podemos ahora mismo tendría tantas causa abiertas como muertos multiplicando por 10
  6. #1 ¿Exterminio?
  7. #2 ¿ Los asesinó a sueldo no entraría en los dos supuestos?
  8. #7 depende, van a comision?
  9. pero el único q se ha marchado fue el q no era responsable de las residencias
  10. #3 Mira que curioso, el principal beneficiado el gobierno de UPSOE que debe pagar menos pensiones
    Casualidad o causalidad??
  11. Si los Hospitales no tuvieras alas completamente cerradas como en San Sebastián, con personal y no con la deriva anti pública de la que habla chascarrillos dictados por MAR, estariamos hablando de más ancianos atendidos y menos ataudes en la Gran Vía de los patriotas voxeros.
  12. #10 El gobierno no paga nada, lo hace el Estado... No cuesta mucho conocer el funcionamiento del país donde vives, ánimo ;)
  13. #10 Según tú teoria, quienes se ahorran la pensión son los que cotizan para pagarla.
  14. La culpa es de Ayuso, si en lugar de hacer las cosas bien y dejar la mortalidad de las gestionadas por ella en el 7.4% hubiera sido un poco menos eficiente ...
  15. #12 bravo, veo que no hay donde agarrarse
  16. #12 Mucho pides, con que pase el día sin cagarse encima debería darlo por bueno xD
  17. #13 y el problema quien debe conseguir la liquidez para el pago

    veo que comenta Benja_bueno, no sé que pone porque lo tengo ignorado por insultos, pero desde que le pillé en una contradiciéndose a sí mismo se ve que está dolido y no deja de seguirme. Pobrecito
  18. #15 Eso será ;)
  19. #13 Por alusiones,disculpa que me cuelgue pero ya que me mencionan... ni me había fijado que era el melón de alberca este que no sabe cómo funciona el FROB, que culpa a un partido político de algo que es imposible que haga porque no tiene competencias y cuando se lo demuestras el pobre llora y bloquea, pero que os voy a contar que no sepáis del troll este...

    Para muestra su gilicomentario sobre el tema de las muertes en residencias, que más se puede decir...

    Por cierto se que me desbloqueas y me lees, si quieres te explico porque xD xD xD xD se puede ser más lamentable...
  20. #17 La liquidez la damos los trabajadores con nuestras cotizaciones.
  21. #9 Cuando importa más lo que diga Ana Rosa o Vicente que la verdad pasan estas cosas. Mira por ejemplo el comentario #_14 metiendo un bulo así, tan ricamente.
  22. Y lo ha seguido siendo… pero se nota menos.
  23. Buen momento para recordar que el exceso de mortalidad en más residencias madrileñas se situó en el 50%

    envejecimientoenred.es/el-exceso-de-mortalidad-por-covid-19-en-las-per

    No sólo les dejaron morir, intentaron mentir para tapar su nefasta gestión intentando colar esas muertes como otra causa, vomitivo.
  24. #23 Hasta la siguiente vez que ocurra algo, pero ya buscarán a quien echarle la culpa.
  25. #25 Escurrir el bulto es una esPPecialidad de la casa genovesa. Y lo del cabeza de turco… qué maestría. Les sale mejor que el brazo de gitano, que ya es decir.
  26. #8 Siempre
  27. #20 Y no solo con nuestras cotizaciones. De modo más general, la liquidez la damos los trabajadores con nuestro trabajo. Que de ahí sale y se paga todo.
  28. Hay que ser comprensivo con el modelo privado, están ahí para ganar pasta. Además queremos exigirles que velen por la salud de los ancianos, y eso no es justo. 
  29. ¿En otras autonomías que pasó ocn las residencias privadas y públicas?
  30. #5 No hagas salivar a García-Castellón... xD
  31. Hay cosas que no pueden ser jamás enfocadas como un negocio porque no son lucrativas.

    No se puede pretender que sea lucrativo curar a una persona.
    No se puede pretender que sea lucrativo cuidar a una persona.

    Porque en el criminal mundo capitalista lo importante es el margen de beneficio. Si no puedes cobrar más, gastas menos. Si salvar a esa persona cuesta más que dejarla morir y reemplazarla por otra, la dejas morir.

    Los servicios públicos están para cubrir eso que el capitalismo no es capaz de realizar. Pretender que un servicio público sea rentable como definición de ser válido, es tan grotesco como lo anterior.
    Si un tren hace x paradas porque ahí vive una señora que baja a la ciudad, es un servicio. Si no es "rentable" (económicamente) que el tren pare, la señora queda aislada.
    Las residencias han de ser públicas, han de estar bien dotadas, han de estar bien controladas (en Galicia sufrimos la criminal y negligente gestión de Ovidio Rodeiro, un esperpento llamado a ser el "delfín de Feijoo" que no era otra cosa que un paranoico hijo del sistema corrupto del PP, que se mondaba literalmente de risa incluso ante una mediática entrevista de Chicote).

    El tú joven sano de ahora, serás el viejo de mañana. Vas a necesitar sanidad. Vas a necesitar residencia. No lo haces por tus padres. Hazlo aunque sea por ti.
    Tú te cagarás encima. Alguien tendrá que limpiarte la mierda.
  32. Hay algunos que ya no podrán seguir disfrutando lo votado, otros lo van a disfrutar mas en el futuro.
    Libertad!!
  33. TIene su lógica, pública con gestión privada, es la que les dan a los amiguetes para hacerse de oro.
  34. La sociópata criminal de la IDA le llama a este geristricidio: "excelente colaboración publico-privada" para lavarle la cara por los muertos ya tiene al panfleto "El (in)Mundo" bien regado con dinero de todos los madrileños.  media
  35. #1

    1. m. Exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad. U. t. en sent. fig.

    También aplica edad o situación médica.
  36. #15 Las pensiones las paga PDR, de su salario. Pa ti.

    Si estás en una competición hacia el fondo para decir las estupideces mas absurdas posibles, mi mas sencilla enhorabuena.

    Tu trabajo es brillante.
  37. Lo que sorprende es que no sea mayor...

    El tema es muy simple, la pública busca el beneficio de los residentes.
    La privada busca solamente el beneficio de la empresa. Nada más.

    No hay más.

    Lo mismo con sanidad, educación, etc.
  38. Vamos, que las que estaban gestionadas de forma directa por la Comunidad de Madrid son las que menos fallecimientos registraron.
  39. #10 curioso que la misma persona que está blanqueando asesinos de españoles en la noticia de franco y tratando de equiparar el gobierno de UPSOE al del monohuevo ,esta blanqueando asesinos de españoles en esta noticia y tratando de equiparar al gobierno de UPSOE al de la mononeurona!
    Casualidad o causalidad?
    Pues.depende de cuánto le paguen. En est caso tiene pinta de que además lo hace gratis
  40. #42 si sabes como hacer que me paguen avisa, cobrando hasta puedo defender a pdr y pablo
  41. #14 y luego hablas de reescribir la historia! Tienes una jeta que te la pisas.
    Si el gobierno de UPSOE fuera como el de tu amado franco,estarías comiendo tierra de una cuneta.
  42. #43 ya se que cobrando defenderias a Pedro y Pablo. Esta más que demostrado que no tienes dignidad, por lo tanto si te pagasen serías capaz de defender lo que sea
  43. #2 Entonces es un negocio dirigido por asesinos.
  44. #27 Con sobre incluido.
  45. Letal pero provechoso. Así que dudo que lo cambien.
  46. #14 Lo tuyo cada día va a peor, menuda jeta que te gastas.
  47. #45 intento ser bueno en mi profesión, eso nos diferencia, y si cobrara por ello intentaria ser buen profesional
  48. #44 me encanta cuando veo lo perdido que estás
  49. #51 eso es todo lo que tienes para responder? Pues vaya una puta mierda
  50. #50 lo dicho, dignidad cero . Y por cuatro chavos vendrías a tu madre solo para que todos vean lo buen vendedor que eres
  51. ¿Pero que estudio hace falta para darse cuenta de que convertir un servicio público en un negocio nunca puede funcionar?

    1.- El objetivo de un servicio privado es ganar más dinero, no dar un mejor servicio.
    2.- En un servicio privado, al coste operativo le tienes que sumar los beneficios que quiere obtener la empresa.

    La película de que al ser privado se esfuerzan en bajar precios, gestionan mejor, bla, bla, bla... solo se la creen los idiotas que piensan que si le das mucho dinero a un rico lo reparte con los pobres y todos tienen más.
  52. #53 uy, veo que te has puesto nerviosito.
    Mira que tener que recurrir a mentar la madre .... malo, eso no se hace
  53. #17 Dice que se conforma con que pases el dia sin cagarte encima y que incluso eso ya es mucho pedir.

    De nada
  54. #14 ... ¡bueno! la mayor culpable es ella si, pero no te ensañes mucho, el virus ha dado peculiares manifestaciones en los que ha atacado y a ella la ha dejado idiotizada ... tenia que haber dimitido si ...
  55. #56 tranquilo ese era su nivel en la conversación que tuvimos por eso lo puse al ignore, desde entonces veo que se dedica a colgarse de otros para pasarse los nervios.
    Lo único que me disgusta es que tenga que molestar a otros para superar su problema

    Gracias de todas formas
  56. #57 no dimitió pero puso su cargo en manos de sus conciudadanos, y como dices muchos debían haber pasado el virus porque decidieron darle su apoyo de forma masiva, será que el dejar idiotizado es un nuevo efecto del virus
  57. Se está hablando mucho de que la búsqueda de beneficio empresarial a toda costa empeora la calidad del servicio: estoy totalmente de acuerdo y me parece incuestionable que es así. Pero no olvidemos un segundo factor con un culpable distinto: la administración contratando a la gestora que ofrezca el precio más bajo y pagando lo mínimo por plaza concertada.
  58. Habida cuenta que el gobierno socialcomunista ocultó más de 50.000 muertos en esos meses, como para fiarse de datos "oficiales". Después de todo, aún quieren hacer creer que Cuba tiene la mejor sanidad del mundo.
  59. #34 Por supuesto que se puede, en las economías de mercado existen fórmulas para socializar el riesgo.

    No se puede pretender que sea lucrativo curar a una persona.

    Un grupo de personas se organizan para crear un fondo común, el cual requiere de un cálculo económico y de probabilidades que estime cuánto ha de aportar cada socio para poder sufrar los costes en caso de que alguno de los socios requiera el tratamiento oportuno. El coste que pagan los socios debe llevar una prima, que es la que permite lucrarse al gestor del fondo por su función.

    Para quien no pueda aportar algo a un fondo común o no sea aceptado en algún fondo por tener patologías previas, se crea un tercer agente que permite socializar el riesgo entre todos fondos de riesgo. Lo que se conoce como consorcio, el cual se financiaría mediante aportaciones de todos los demás fondos y asumiría el riesgo de forma colectiva.

    Seguros privados y consorcios de seguros.

    Esos fondo comunes no tienen que ser necesariamente una malvada empresa capitalista, sino puede ser un sindicato privado, una fundación, una cooperativa o la misma empresa donde trabajas.

    Si lo público hiciese bien su función judicial, y se limitara a hacer cumplir los contratos en tiempo y forma, otro gallo cantaría. Si son incapaces y siempre están con que no hay recursos para tener una justicia efectiva, ¿qué hacemos gastando en cosas secundarias?

    ¿Qué te hace pensar una única organización, burocratizada, en régimen de monopolio y gestionada por políticos va a velar mejor por tus intereses?
  60. #62 Un grupo de personas se organizan para crear un fondo común, el cual requiere de un cálculo económico y de probabilidades que estime cuánto ha de aportar cada socio para poder sufrar los costes en caso de que alguno de los socios requiera el tratamiento oportuno. El coste que pagan los socios debe llevar una prima, que es la que permite lucrarse al gestor del fondo por su función.

    Para quien no pueda aportar algo a un fondo común o no sea aceptado en algún fondo por tener patologías previas, se crea un tercer agente que permite socializar el riesgo entre todos fondos de riesgo. Lo que se conoce como consorcio, el cual se financiaría mediante aportaciones de todos los demás fondos y asumiría el riesgo de forma colectiva.


    El fondo común es adquirido por un nuevo agente. Algunos de los socios se quejan y denuncian. El comprador recibe un trato preferencial vía ley gracias a un amigo al que ahora debe un favor. La adquisición del fondo tiene lugar.
    El nuevo agente representa a un grupo de inversores que no tienen ni idea de qué hay detrás de sus intereses. Simplemente quieren quieren ver los beneficios a fin de año.
    La cuota de los socios aumenta, sea directamente, o vía subvenciones que otro amigo vuelve a arreglar vía ley. Que para eso estamos Antonio. Como los inversores quieren más, la comida ya no la hacen allí. Es de cattering. Con una enfermera por planta es suficiente. Con limpiar el cuarto una vez a la semana es suficiente.
    Hay una crisis sanitaria. Mueren viejos.

    Un usuario en un foro de internet escribe #34. Otro le responde con #62. Vuelve a este mismo post.

    Los viejos siguen muriendo.
  61. #55 mentar a madre? Ni que te hubiera llamado hijo de..... Lo que he dicho es que tu venderías a tu madre. Que ni leer sabes
  62. #63 Como te he dicho, los fondos pueden ser gestionados por fundaciones, sindicatos, cooperativas... y entre sus estatutos, puede estar perfectamente reglado que el fondo no se puede vender sin una aprobación mayoritaria de los socios.

    El tiempo, la innovación y el mercado darán lugar a encontrar la fórmula más óptima y eficiente de dar el mejor servicio al menor coste.
  63. #64 pensaba que conocías el castellano, mal, muy mal
  64. #65 El tiempo, la innovación... y el mercado, no son cosas que puedas poner seguidas tan felizmente. El mercado da con la fórmula más óptima para lucrarse a costa de lo que sea.
    El mercado inmobiliario. El mercado de la energía. Son bienes fundamentales para una vida digna que en manos del mercado no hace falta estar muy despierto para ver a lo que nos están llevando. Yo no hablo pensando en alguien que vive como yo. Hablo pensando en alguien que no puede vivir como yo.
    El cuento de "el mercado busca" me funcionaría si tuviera 8 años. El mercado busca LUCRARSE TODO LO POSIBLE CUANTO SEA POSIBLE. No optimiza, ni innova.

    Una fundación, un sindicato, una cooperativa. Nada de eso está libre del mercado.
    diario16.com/jose-maria-aznar-botella-principal-beneficiario-los-fondo

    No existe nada que te proteja como ciudadano de a pie de ese mercado.

    Ni el servicio público está a salvo, cuando el mercado llama a la puerta.

    Me reitero:
    Yo no hablo pensando en alguien que vive como yo. Hablo pensando en alguien que no puede vivir como yo.
  65. #56 Tranquilo, me ha leído, es solo que después del último baño de argumentos que no supo rebatir dijo he ganado porque patatas y me puso en ignore, ya que no tenía salida, desde EGB no había visto una cosa así, pero me lee, eso lo sabemos los dos.
  66. #66 no conozco el castellano y además es por culpa de la reforma educativa de perro Sanchez y los podemitas.
    Aprende cómo se aprovecha cualquier oportunidad para echar mierda al gobierno,a lo mejor así te pagan por tu trabajo en mename
  67. #67 Siempre que salen estos sectores se nos olvida que su oferta está tremendamente intervenida.

    Algunos no os dais cuenta que se articula el Estado para dar privilegios a ciertas élites. Nos quejamos de la vivienda, pero los ayuntamientos limitan la construcción vertical y el desarrollo de nueva vivienda mediante licencias... Las energías no compiten entre sí, sino que sus precios vienen articulados desde Europa, y que entre primas, costes e impuestos, el 50% se debe a decisiones políticas que aparecen en el BOE.

    La gente lloriquea si le cobran 1€ de más en la tarifa del Netflix, pero si lo hace el Estado, no sólo no reacciona, sino que lo justifica y pide más. Y ahí surgen los incentivos para que la élite política venda nuestros derechos a élites económicas.

    Y bueno, decir que el mercado no optimiza y no innova... En fin, vivimos en realidades diferentes.

    Me conformaría con no ser arrastrado y saqueado por esas entidades públicas que muchos aspiran tener. Público sí, pero para quien lo quiera.

    Un saludo.
  68. #70 por suerte y trabajo durante muuuchos años no necesito que me paguen por comentar en mnm, aunque ya te digo que si sabes de alguien interesado avisa que a nadie le amarga un dulce.

    Hubiera quedado mucho más creible si hubieras puesto que la culpa es de la reforma de ZP, era igual de deficiente y a la izquierda le molesta lo mismo o más
  69. #71 Y aún estando intervenida pasa lo que pasa.

    Algunos no os dais cuenta que se articula el ...

    Yo no represento a ningún colectivo. Soy yo. Mi opinión es mía. Si me hablas en plural porque eres argentino o cubano me parece perfecto. Pero no me gusta que se me hable metiéndome en un grupo común, mayor, para así diluir mi opinión entre un sesgo que tengas pre-establecido y puedas dirigir tu conversación hacia ese ente imaginario. Si quieres hablar conmigo, hablas conmigo.

    El Estado se articula para dar privilegios a los aprovechados (no los considero élites...) porque esos aprovechados son... los que controlan el mercado. El Estado sólo actúa como un siervo del mercado porque el Estado está demonizado. Se vota contra el Estado porque se considera que el Estado está roto, lo que de facto, mantiene roto el estado.

    No conozco a nadie que lloriquee por el euro de Netflix. Lo que conozco es que el mercado durante años lloriqueaba por la piratería, cuando resulta que la gente lo que quería era consumir producto audiovisual de calidad de forma fácil a un precio razonable. Ahora ese mismo mercado pretende abusar de nuevo, planteando ochocientas plataformas diferentes, y la gente podría volver a sentirse tentada de piratear. El mercado, como tantas otras veces, incapaz, llorón, cobarde, lento, obtuso, compró mentes débiles en los gobiernos para sacar unas leyes a medida que luchasen contra una piratería que en realidad ni siquiera les perjudicaba realmente. Vas a tener que buscar otro ejemplo más molón que Netflix porque ese se hace pedazos sólo con mirarlo.

    Si no quieres ser arrastrado ni saqueado por entidades públicas, vota a partidos que no tengan los testículos y los ovarios pillados por los aprovechados del mercado. Un Estado bien separadito de ese mercado es lo mejor que te va a poder pasar.

    Otro saludo (aunque esperaba que me dieras saludos, en plural)
  70. #73 Te has quedado mirando el dedo en vez de mirar a donde te señalo.

    Me da igual que sea Netflix, HBO, Spotify o el carrito del mercadona. Lo que te estaba intentando hacer ver, es que cuando el Banco te cobra un euro que no debe, nos hierve la sangre. La gente le echa la mano a la espada y sabe señalar sin ningún problema quién está abusando de él. Ahora bien, cuando ese robo lo hace el Estado, cuando te suben los impuestos, provocan una inflación por sus políticas monetarias, etc, etc, etc, la masa ni se inmuta. Al revés, te lo justifica y te lo defiende.

    Si el Estado no tuviese el poder en tu vida económica y social, el malvado mercado no tendría ningún incentivo en controlar como un siervo al demonizado Estado. Cuando la gente acepta y permite que el Estado se inmiscuya en todos los ambitos de su vida, entonces convierte al Estado en un aparato susceptible de ser vendido por quien obstenta el poder económico.

    Yo no quiero depender de la política o del voto mayoritario, entender así la realidad implica someter al individuo a la decisión de la mayoría y a su aparato estatista.
  71. #1 ¿Y cómo se les llama a los que usan esos muertos de forma polítca?

    Parece que a algunos se os ha "olvidado" que en el resto de comunidades autónomas también hubo muertos por la mala gestión política.
  72. #59 ... pues sera eso, si.
  73. #74 si tu ejemplo se vuelve en tu contra no me digas nada de dedos. Pon otro. Ese me fue fácil reventarlo. Lo pusiste tú, no yo.

    Vives en una sociedad. Aprende a vivir en ella. Querer los privilegios sin la responsabilidad de ser un bicho en una sociedad es algo que debemos dejar a medida que te haces mayor.

    Tú me hablas de caprichos individuales. Yo de responsabilidad y compromiso.
  74. En Aragon el 90% de los ancianos que morían lo hacían en residencias. En Madrid el 50%, dentro de la media nacional. Pero en la realidad alternativa que se ha convertido Meneame sólo interesa lo que conviene 
  75. El negocio es el negocio.
  76. #77 Te vas por la tangente. La libertad no es un capricho, como tampoco lo es la responsabilidad y compromiso, cuando no es impuesta.
  77. #80 Puedes insistir cuanto gustes lanzando bengalas de dedos y tangentes. O intentar reconvertir el debate en un supuesto intento mío de definir la libertad.

    Lo siento pero has decidido salir corriendo gramaticalmente y yo no te voy a seguir. Me vuelvo al punto de origen del que quieres escapar, para recordar que no todo es convertible en un negocio lucrativo, y que hay cosas que de por si han de constituir un servicio público para que puedan funcionar y ofrecer una mejor calidad de vida.

    Mi misma existencia profesional, necesaria para ti, depende de la inversión pública en investigación.

    Y me necesitas. Me necesitas mucho. Y sin inversión pública gran parte de los proyectos en que trabajo ahora no serían posibles. Y sin ellos, tu vida sería peor.

    Pero... no son lucrativos. Sólo son muy rentables y muy necesarios.
  78. #81 No dudo en que tú trabajo sea muy necesario, y seguramente te necesitemos y mucho. De lo que tampoco dudo, es que la forma de financiar tus investigaciones sólo puedan hacerse gracias a la voluntad de un político.

    Pero en fin, viendo tu postura sobre el mercado y más viviendo de la teta del Estado, entiendo que es muy difícil hacer ver las muchas posibilidades que hay fuera de ese aparato burocrático en el que estás metido.
  79. #82 Es que no es la voluntad de un político... es la voluntad del votante. Yo no trabajo para un político. Trabajo para los que pagáis los impuestos.

    Me siento muy tentado de enviarte a ignore porque eso de vivir de la teta del Estado tiene una connotación bastante desagradable, y tú no sabes nada de mi vida.
    He trabajado para el sector privado. La voluntad de venirme al servicio público aún ganando menos fue una decisión personal de la necesidad de sentir que mi esfuerzo merecía la pena.
    Mis valores están muy por encima del dinero. Para mi rentabilidad no tiene nada que ver con el dinero.

    Lo siento pero si... cuanto más lo pienso, más considero que has pasado al ataque personal, te tengo que enviar a ignore, al menos 30 días. Lo siento pero es mi política aquí. Haber elegido mejor tus palabras. Has pasado al ataque personal. Eso ha sido decisión tuya. Pero mía también es la reacción .
  80. #15 tú en cambio te puedes agarrar al zasca que te ha metido #12 en lugar de seguir huyendo hacia adelante. Nunca sale bien.

    Te ha debido doler, ¿eh?
  81. #84 xD xD xD pobrecito , seguro que puedes pensar algo por ti mismo
    Inténtalo
  82. pero tienen libertad :roll:
  83. Los miles de muertos al hoyo y los vivos (pero que muyyy vivos) al bollo = comisiones.
    DISFRUTEN LO VOTADO
comentarios cerrados

menéame