Actualidad y sociedad
10 meneos
86 clics

El eterno retorno del posibilismo en la izquierda

Si la apuesta de la izquierda transformadora es mimetizarse, en formas y discursos, con el progresismo existente, representado en España principalmente por el PSOE, la izquierda que debería ser rupturista pierde su razón de ser y se arriesga a ser barrida por la marca original. Sorprende, en este sentido, la apuesta del PCE y de IU por abrazar de manera tan entusiasta este nuevo experimento para la transversalidad de la izquierda donde sus ideas se diluyen, todavía más, que en el marco de Unidas Podemos.

| etiquetas: sumar , up , iu , pce , socialdemocracia
  1. Aquí tenemos algunos problemas conceptuales. En primer lugar para cambiar el sistema necesitas una propuesta de sistema nuevo que funcione, o al menos hacia el que avanzar. De las dos propuestas del SXX, el fascismo resultó una aberración y el comunismo real consiguió cierto éxito en transformar países tercermundistas en países de desarrollo medio, pero llegado ese punto, el estancamiento y la propia insatisfaccion interna supusieron la caída de la URSS.
    Que nos queda? Una socialdemocracia real con estados del bienestar fuertes. Es cierto que una parte del Psoe está ahí, pero tb lo es que otra no y que el espacio es amplio. Otra opción, además de que políticamente no funciona es empeñarte en el extraparlamentarismo.......... Que esto va de política, no de poesía.
  2. Ahora son los medios de izquierda los que van a ponerse a dar la matraca y a desilucionar al votante de izquierda?
     
     
  3. #1 Entonces por "pragmatismo" mejor votar al PSOE directamente. Es la opción que tiene más posibilidades de que no gobierne el PP con VOX. Lo cual nos llevará al punto de partida: al bipartidismo del que tratábamos de escapar.
  4. #4 Esa afirmación no tiene ningun sentido.
     
    Si hemos tenido casi cuatro años una coalición psoe podemos y apollada por partidos tan variopintos como bildu, pnv, erc...
    Y en mi opinión el psoe actual se parece a sumar lo que un pero a una mandarina.
  5. #5 Tiene sentido si tu aspiración es simplemente que no gobierne el PP
  6. "La apuesta de la izquierda transformadora debe ser impedir las transformaciones que un gobierno de PP/VOX producirá en las reglas de funcionamiento de la sociedad española." Dicho de otra forma, un 0 es mejor que un -1.
  7. #6 y yo ya te explicado lo que paso en las del 19.




    Y que desmiente lo que aqui comentas.




    Al final gana el el bloque que sume mas.




    Decir mejor vota al psoe para que tenga mayoria, eso si es mantener el bipartidismo de antes.
  8. #2 Agree. No obstante nunca sabremos si el comunismo fracasa por si mismo o por la presión masiva de los países capitalistas. Todavía no ha habido un solo país comunista al que se le haya dejado desarrollarse en paz en el mercado global.

    Dicho esto, no me gusta el enfoque de podemos, siempre han sido los indignados con más rabietas que soluciones reales. Sumar me gusta algo más... al menos están dispuestos a negociar, entienden que para tener hay que ceder... cosa esencial en política.
  9. #1 ¿Y cuál es el límite al pragmatismo? Porque, por mucho que la escoria patria llame extremista a Podemos, no deja de ser una tibia propuesta socialdemócrata. Si la izquierda, por pragmatismo, "se mueve" más hacia el supuesto (y muy desplazado hacia la derecha) "centro", ¿dónde cojones va a acabar?

    Y coincido en que hay que ser pragmático, pero también hay que tener en cuenta que, cuanto mayor terreno se cede, más va a costar recuperarlo. Tanto es así que las políticas que hicieron posible el "estado del bienestar" en Europa hoy son consideradas extremistas. Si además se parte de la idea de que "hay que caer bien y ser amables", el viaje es a ninguna parte. A quienes defienden lo opuesto no les importa reconocer que actúan y lo afrontan como si fuese una guerra, con un enemigo contra el que todo vale (y todo incluye cloacas y campañas de bulos), pero por alguna misteriosa razón, se ha impuesto el modelo de izquierda que tiene que ser complaciente con ellos. Debe ser el fruto de eso que algunos de la derecha recomiendan, "hacer autocrítica".

    Realmente no entiendo a dónde nos lleva el movimiento que ha habido en la izquierda española últimamente. No sé si es que esperan conseguir con "sonrisas" que, quienes les tratan como enemigos, les permitan cambiar algo, pero no lo veo. Y, si la meta es conseguir una buena representación parlamentaria que permita abordar esos cambios con menos necesidad de dialogar, que se vayan olvidando porque no se lo van a permitir. Parece que no hemos aprendido nada de lo sucedido en los últimos 9 años, o puede ser que haya quedado la representación de la izquierda en manos de unos que creen que a ellos no les puede pasar lo mismo.
  10. Así me gusta, no ha pasado ni un día del acuerdo y ya tenemos "fuego amigo". #lahostiaenboteyajoder
  11. #8 si va el asunto por unos pocos diputados #6 tiene razón , puede marcar la diferencia, en caso contrario tu opción es mejor.
    Todo depende del riesgo de que gobierne vox que se quiera asumir
  12. #12 Lo que estoy diciendo os estais acojonando solitos y el 19 la matraca fue la misma.




    Podemos era el problema y ya no esta... Vamos a dejar de acojonarnos y ya se vera.
  13. Resumen:
    Que hace IU diluyéndose con los de Sumar, en lugar de disolverse con los Podemitas! Traición, anatema, revisionismo xD xD xD xD xD
  14. #13 en el 19 el pp estaba flojo
  15. #4 Uf que mala comprensión lectora.
    Justo dice lo contrario.el PSOE solo es poco distinguible del PP (salvo en la corrupción).
    Votar izquierda es obligar al PSOE a usar la S y la O
  16. Bal, bla, bla, bla, bla.
    No sé de qué demonios habla esta mujer.
    Lo que necesitamso es un partido que apueste por la mejora de las condiciones de los trabajadores, que pasemso a cobrar loq ue se cobraba hace unas décadas (idealmente más), que haya empleo, que la vivienda no sea un problema, que podamos cudiar a nuestros hijos como se ha hecho siempre.
    A día de hoy, los únicos que han hecho algo a favor de eso son los de izquierda, PSOE y Podemos.
    Que si rompedor y transformador y esas cosas son meras pamplinas.
    Tendría que escribir un artículo y no se le ocurriría nada a esta chica. O está desconectada de la sociedad.
  17. #8 Lo mismo que si quieres aplicar medidas de ultraderecha tienes que votar a VOX para sacarle cosas más fachas al PP, si lo que quieres es más izquierda de lo que representa el PSOE tienes que votar a partidos a la izquierda del PSOE y que el PSOE los necesite.
    Hay 2 bloques, pero no bipartidismo. Hay cosas que a las que se le puede dar una vuelta de tuerca si hay una coalición.
  18. #10 El pragmatismo es básicamente un lenguaje menos agresivo pero pedir las mismas medidas.
    No dar munición al adversario con un discurso de ser super-radical cuando al final eres un socialdemócrata.
    No asustes a tus propios votantes y explícales que lo que pides es razonable sin aspavientos de pedir algo que no vas a poder obtener en coalición y que además da pie a los medios de comunicación a asustar a la gente distorsionando un poco tu propio discurso.
  19. #11 No se si el fuego es tan amigo.
  20. #2 Nunca hubo comunismo como tal, ni en la URSS. Por algo era Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y no Unión de Repúblicas Comunistas. En cualquier caso el comunismo que defiende parte de la Sociedad, y que lleva defendiendo es el mismo pro-privilegios y de concentración de poderes de siempre. Vamos que son tan neoliberales como cualquier otro que es de "derechas". Además una persona realmente comunista estaría en contra de las religiones. Y cuando veo a Maduro decir no se qué que con el niño dios Venezuela mejorará, pues ya ves que... Sin mencionar que solo le interesa el poder, como otros tantos "comunistas". Pero eso no es comunismo. De hecho no puede ser comunismo cuando piensas en tener todo el poder para ti, aunque hagas el paripé de hacer creer que no es verdad.

    Por otro lado, llevo sin ver esa izquierda transformadora, desde hace mucho tiempo. No sé, entre ser asquerosamente rico, y asquerosamente pobre, hay un término medio. Y no se puede permitir, que entre trabajadores existan privilegios. No puede ser que, por las "leyes" del mercado (manipuladas constantemente, por los lobbies de turno) un albañil cobre mucho menos que un tertuliano de televisión. O que cuanto más dinero tengas, más te puedas defender de robar dinero a todo el mundo...

    Como mucha gente piensa, esta izquierda más neoliberal que otra cosa, es como el premio de consolación. Y sí habría que votarlos para que no tengamos el premio gordo, de la ultra-derecha especialmente. Pero vamos, es eso, un premio de consolación. Cuando encima la lideresa del partido, quiere aparecer como si fuese una diosa en las papeletas, no es bueno... Indica que tiene más ganas de protagonismo, que de luchar por el resto. Me recuerda tremendamente a la saga Los Juegos del Hambre, donde no se sabía quién manipulaba a quién. Cuando Snow le decía a Katniss, que nos han engañado, era así. Y tanto... esperemos que no sea el caso. Claro que por lo que se lleva visto...

    Saludos.
  21. #9 Evidentemente la guerra fría y el programa americano de la guerra de las galaxias tampoco ayudaron, pero el comunismo tiene el mismo problema que el fascismo y que todos lo sistemas estatalistas, que es el de presuponer que el estado es un ser de luz que va a velar por los intereses ciudadanos. Al final la realidad es que el estado lo componen personas, con intereses personales, de grupo, o de otra índole que pueden no tener nada que ver con los intereses ciudadanos. De hecho, una vez que centralizas todo el poder en el estado, lo que consigues es que el estado se convierta en la única vía para satisfacer tus ambiciones personales, o lo que es lo mismo, tu única vía para conseguir privilegio, corrompiendo el propio sistema.

    Este es justo el problema de todos los sistemas que buscan la respuesta en un solo ente ( ya sea Estado o mercado), que la concentración de poder siempre trae consigo la corrupción. No hay sistema perfecto, pero supongo que mientras mas repartamos el poder sin llegar al colapso por falta de praxis ( Anarquismo) , mejor. Así que de momento tendremos que contar con el liberalismo y con un estado fuerte que socialice la productividad y genere bienestar social. No nos queda otra que jugar dentro de ese equilibrio.
  22. #4 No, porque si gobierna el PSOE en solitario acaba aplicando las mismas políticas económicas que el PP.
  23. #16 Salvo en la corrupción? Lo que hay que leer.
  24. #14 Se diluye donde cree que más posibilidades tiene de encontrar un sillón, como todos.
comentarios cerrados

menéame