Actualidad y sociedad
228 meneos
4785 clics
El ether le pisa los talones al bitcoin y se dispara un 3000% en 2017

El ether le pisa los talones al bitcoin y se dispara un 3000% en 2017

El brutal recorrido del bitcoin en este 2017 tiene a inversores y analistas patidifusos. La criptodivisa por antonomasia ha superado las marcas que muchos expertos ubicaban para su precio en 2017 al alcanzar los 3.000 dólares el 12 de junio. Pero mientras este activo digital acapara la atención de los mercados globales, otra criptomoneda se está colocando en una destacada posición para disputarle

| etiquetas: ether , bitcoin , criptodivisas
105 123 4 K 301
105 123 4 K 301
Comentarios destacados:                      
#5 #2 La seguridad más a bajo nivel en la que se basa es la premisa matemática de P y NP1 y a ese mismo nivel también se requiere la premisa que establece que del resultado de una "función hash"2 no se puede obtener el contenido original ni se puede generar una firma idéntica a otra con contenido distinto ("colisiones") a escala de tiempo humana.

Esas premisas son en las que se basa toda la seguridad criptográfica que nos rodea (páginas seguras, redes privadas virtuales, Tor, etc.)

Si hubiera un descubrimiento matemático o experimental sorprendente e inesperado en alguno de esos dos ámbitos la seguridad criptográfica en general, también la de las monedas virtuales, podría quedar en nada.

Un frente a tener en cuenta en ese aspecto es la computación cuántica, con la que se han formulado algoritmos que permiten poner en riesgo las premisas anteriores para ciertos supuestos, y ahí está lo relevante, para ciertos supuestos. Para esos en concreto…...
«12
  1. Estoy a medio paso de pedir que me paguen en ether o bitcoins...
  2. Como aparezca una vulnerabilidad en el cifrado de una de estas, me voy a partir la caja....
  3. Espero no sea algo ethereum
  4. Últimamente veo muchas noticias de ethereum, de que sube, de que lo usa nosequien. Veo que alguien quiere darle publicidad a etherium para que suba y le haga sombra al bitcoin (si es que puede).
  5. #2 La seguridad más a bajo nivel en la que se basa es la premisa matemática de P y NP1 y a ese mismo nivel también se requiere la premisa que establece que del resultado de una "función hash"2 no se puede obtener el contenido original ni se puede generar una firma idéntica a otra con contenido distinto ("colisiones") a escala de tiempo humana.

    Esas premisas son en las que se basa toda la seguridad criptográfica que nos rodea (páginas seguras, redes privadas virtuales, Tor, etc.)

    Si hubiera un descubrimiento matemático o experimental sorprendente e inesperado en alguno de esos dos ámbitos la seguridad criptográfica en general, también la de las monedas virtuales, podría quedar en nada.

    Un frente a tener en cuenta en ese aspecto es la computación cuántica, con la que se han formulado algoritmos que permiten poner en riesgo las premisas anteriores para ciertos supuestos, y ahí está lo relevante, para ciertos supuestos. Para esos en concreto ya existen enfoques matemáticos que permitirían esquivar o retrasar ese riesgo, a la espera que surjan nuevas formulaciones que puedan ponerlo en entredicho.

    En cualquier caso mientras el ritmo de la ciencia sea el más habitual, que es el de formulaciones teóricas y tras cierto tiempo intentos de aplicación práctica, los protocolos de seguridad pueden irse actualizando para mitigar esos riesgos.

    Por contra en la seguridad más superficial, que es básicamente la implementación de esos conceptos matemáticos en código de ejecución, es donde se han identificado más vulnerabilidades pero a su vez son las que ponen menos en riesgo el sistema en su conjunto, ya que en el peor de los casos se puede hacer una actualización con efectos retroactivos que desactive los efectos de la vulnerabilidad, como por ejemplo ocurrió en el propio Ethereum de la noticia con el proyecto The Dao. Tras identificarse una vulnerabilidad en el contrato que permitía una retirada de fondos no anticipada se decidió anular el contrato de tal forma que se anulasen también las consecuencias de la vulnerabilidad, aplicar ese cambio requirió del consenso de la práctica totalidad de los usuarios y especialmente los "mineros".

    Con todo a pesar que es cierto que las vulnerabilidades son un riesgo no es menos cierto que no todas suponen el mismo riesgo y que son realmente pocas las que hagan inviable la recuperación básica de la funcionalidad en caso que exista el consenso para ello.

    1 es.wikipedia.org/wiki/Clases_de_complejidad_P_y_NP
    2 es.wikipedia.org/wiki/Función_hash
  6. #4 Cuando te refieres a "usa nosequien" quizá te estés refiriendo nada menos que a la ONU con el objetivo de ayudar a los refugiados: www.meneame.net/story/onu-usa-ethereum-enviar-dinero-refugiados
  7. Noticia en 2018......refugiado que le dieron 20 etherium para comprar arroz, se compra dos Porscher Cayenne :troll:
  8. #6 He puesto "nosequien" para ahorrarme escribir la lista.

    Pero leí hace poco que Putin respaldaba etherium.
    www.zerohedge.com/news/2017-06-12/putin-meets-ethereum-founder-create-

    También muchas más, en el cartelito están.
    criptonoticias.com/adopcion/gigantes-globales-apuestan-enterprise-ethe

    Parece que como no pueden hacerse con el control de bitcoin van a apoyar una que no tenga el boom de bitcoin para especular cuando aumente de valor.

    Edito: Aparte de como las criptomonedas no están legalmente muy reguladas por los países es más fácil saltarse la legislación financiera.
  9. Hay gente que incluso tiene un contador para el monento en el que ETH tenga más valor que BTC

    “The Flippening” refers to the possible future event when Ethereum overtakes Bitcoin to become the biggest, most valuable, and most important cryptocurrency.

    www.flippening.watch
  10. #8 Aparte de como las criptomonedas no están legalmente muy reguladas por los países es más fácil saltarse la legislación financiera.

    La legislación trata sobre los derechos y obligaciones de las personas, con independencia de la herramienta que se use para ejercer esos derechos o vulnerarlos.

    Las obligaciones fiscales son las mismas se usen euros, dólares, camiones de patatas o bitcoins.

    Cualquier empresa que por ejemplo venda sus productos a cambio de bitcoins o euros, ya sean en papel moneda o vía telemática, debe cumplir exactamente con la misma legislación fiscal y tiene exactamente las mismas consecuencias si la incumple.
  11. Yo nunca me fiaría de una moneda llamada éter.
  12. #4 etherium No, si se te ve puesto en el tema... :roll:

    Ethereum es un protocolo que sobrepasa con mucho al empleado por Bitcoin, soluciona varios de sus problemas e incluye características totalmente nuevas que nunca se habían implementado con tal nivel de popularidad.

    Incluye un lenguaje Turing completo que permite desarrollar aplicaciones (como p.ej. smart contracts) que corren en la red. El ether (la moneda de Ethereum) sirve como incentivo a la ejecución de esas aplicaciones en máquinas de la red (e incentiva, indirectamente, la creación de código eficiente, ya que su ejecución es más barata).

    No "alguien", sino cualquiera que no esté especulando con el valor del bitcoin, debería desear que el ether (o Monero, o alguna de las nuevas criptomonedas que solucionan muchos de los problemas de BTC) sustituyese a una moneda cuya generación se ha concentrado en un muy reducido grupo de empresas chinas y proclive, por tanto, a grandes movimientos especulatorios.
  13. La cuestión es que si esta tecnología es mejor, basta con que un par de grandes carteras pasen a apoyarla para que el bitcoin se desinfle. Todo parece bastante volátil en este mundo.
  14. #15 Estás suponiendo que sólo hay sitio para una criptomoneda (o más bien criptovalor refugio), y eso es mucho suponer.
    Yo creo que el problema es que mucha gente no creyó en el Bitcoin en su momento (muchos aquí en MNM por ejemplo) y ahora se están dando cabezazos contra la pared. Para remediarlo están buscando a subirse al carro como sea y como ven que el Bitcoin es inalcanzable intentan buscar una nueva moneda a ver si suena la flauta.
    Veremos.
  15. ether?
    es territorio de murcielagos!!!


    www.youtube.com/watch?v=u1sp645byms
  16. Normal, si tenemos en cuenta que el 99% de las ICO se pagan en ETH.
  17. #7 la moneda se llama Ether, por cierto. Ethereum es la red. Etherium es una falta de ortografía. Besos.
  18. #12 Algunos se fiaron de un banco llamado Bankia.
  19. #12 Usa el ether clasic entonces :troll:
  20. #18 y parece la unica aplicacion "practica" de ETH
  21. Son burbujas sanas.
  22. #24 El problema de los euros es que cada 2x3 hay robos en las carteras de la gente y suben y bajan mucho respecto al dolar...


    Los únicos robos que ha habido ha sido en carteras online. Si te preocupa que te puedan robar una cartera de cryptos te puedes hacer una cartera en local que es un fichero de unos KB o hacerte una cartera de papel.
  23. El problema de Ethereum, a diferencia de Bitcoin, es que el fundador se guarda el privilegio de intervenir de forma centralizada, lo cual es una violación del principio mismo de las criptomonedas.
  24. #27 Se llama a sí mismo "dictador benevolente"
  25. #21 Tiene retos, si se podrán o no resolver lo iremos conociendo con el tiempo.

    Existen muchos incentivos para dar solución a esos retos.
  26. #3 Me desñoclo joder  media
  27. #27 ¿Cómo es eso? Ethereum es una plataforma. Si entiendo bien cualquiera puede crearse su criptomoneda con esa plataforma. Una de las monedas es ether, que creo que el dueño es el creador de Ethereum. Vamos, una empresa. ¿Pero a qué forma de intervención te refieres?

    Pero yo estoy un poco pez en todo esto. ¿Alguien que recomiende blogs o foros sobre estos temas?

    Y ya que estoy, pregunto también ¿cuáles son las monedas más interesantes que hay?
  28. Bueno, que existan varias alternativas es lo mejor que le puede pasar a las criptomenadas para que burbujas exploten y se estabilicen.
  29. Mucho cuidado con comparar Bitcoin y Ether. La primera usa una blockchain inmutable y que ya ha demostrado ser de fiar por activa y por pasiva, la segunda no es más que una estafa y que ya ha demostrado serlo por activa (cuando la cosa se complica, alteramos la blockchain y nos quedamos tan pachos) y por pasiva (hacemos un preminado de 60 millones y nos quedamos tan pachos).

    Os la están metiendo doblada pero hasta el fondo.
  30. Pues yo voy a crear una moneda que son los PDMWT. Y ahora mismo las estoy minando y acumulando. Alguien quiere?

    (Pelos De Mis Webos Toreros. De Nada.)
  31. Bueno...tanto como pisar los talones...

    Bitcoin está a 2000€ y pico, y la ETH no pasa los 350 y eso que está hinchada. No flipemos todavía.
  32. #26 Lo de los robos sí, pero no me compares la estabilidad del euro o cualquier moneda convencional con el bitcoin, no sé si será por la antigüedad o porqué, pero los precios del bitcoin son una aventura
  33. #13 yo a medio de irme de erasmus
  34. #29 Se le nota :troll: Cc #27  media
  35. #2 O cuando llegen los ordenadores cuanticos y las critpomonedas actuales se vayan a tomar por donde amargan los pepinos.
  36. #36 Dogecoin empezó como una broma, se hizo más grande de lo que nadie pudo imaginar y creo que ha terminado como una broma.

    Puedes probar suerte si quieres.
  37. #37 Tu argumento es una mierda y no sé que te importa donde tenga la gente su dinero. Además estamos hablando de Ethereum no de Bitcoin así que haz el favor de abandonar la barra del bar antes de comentar.
  38. #38 La masa monetaria de ambas es muy distinta, Bitcoin ha emitido unos 16 millones y Ethereum unos 92 millones.

    Por ello es razonable que la cifra equiparable en dólares no se compare 1:1 si no que tenga en cuenta la diferencia de masa monetaria.
  39. #39 Un factor que sin duda influye, y mucho, es el volumen. A mayor volumen es más difícil crear grandes variaciones que alteren el valor de mercado. La diferencia de volumen entre el Euro o el Dólar y Bitcoin es abrumadora.

    Aún es temprano pero sí parece que hay cierta tendencia a la reducción de volatilidad con su adopción: www.buybitcoinworldwide.com/volatility-index
  40. #5 Uno de los metodos de hash más empleados se ha ido a la mierda hace nada, y con la computación cuantica eso de "tiempo a escala humana" va a ser una risa.

    Si se revienta por cualquier modo el cifrado actual, tus ethereum y tus bitcoins van a valer 0
  41. #39 Si lo usas para especular si puede ser un problema el precio del btc si lo usas como moneda no. Si quieres comprar algo y quieres pagar en bitcoins o cualquier otra crypto por el motivo que sea puedes pagar con euros se convierte a btc durante el pago y a la tienda le llegan euros o dolares, yens o la moneda que sea que le interese al vendedor y para ese caso te da igual que el btc valga 5000$ o 32 céntimos.
    Y tiene la ventaja de ser una transferencia instantánea y con una comisión casi nula.
  42. #47 Ese va a ser el menor de tus problemas porque el cifrado del banco donde guardas tu dinero de verdad tampoco va a valer nada.
  43. #47 Quienes deciden el protocolo de hash a usar en cada moneda suelen tener en cuenta el riesgo a medio plazo de que sea vulnerable, dudo que aquél al que te refieres (desconozco cual es) haya impactado a ninguna de las monedas que existen actualmente. Sin duda no será ninguna novedad a nivel teórico que estaba en riesgo y se habrán elegido alternativas sobre las que no haya esas dudas, o se habrá migrado a ellas a tiempo.

    Hay que recordar que estos protocolos no son estáticos, pueden adaptarse a los cambios si existe el consenso para ello, y cuando hablamos de un hash posiblemente vulnerable, ni que sea con computación cuántica a nivel teórico, existen los incentivos para adaptarse y suele existir el consenso para asumir esos cambios.
  44. #43 Pues por eso.

    De momento llevo minados el equivalente a unos... yoquesé... Mil gritones de dollars.

    Interesados pónganse en contacto con el Banco do Espirito Santo, que el Espírito Santo me hará llegar sus talegos y yo les haré llegar sus PDMWT por la gracia de dios.
  45. #4 Por lo que he mirado, ethereum es mucho más que una moneda virtual. Es muy interesante..
  46. #26 Que el EUR/USD oscila mucho??? En los ultimos dos anyos ha oscilado entre 0.65 y 0.95 (aprox. 46%).
    El BTC/EUR ha oscilado entre 203 y 2400 (aprox. 1100%)... lo mismito oiga!
  47. #27 O sea que el fundador de Ethereum (plataforma descentralizada) puede intervenir de forma centralizada. A ver si puedes desarrollar un poco éso.

    Creo que es mejor que investigues un poco cómo funciona la Blockchain porque lo que dices no tiene ningún sentido.
  48. #51 Tu argumento es una mierda porque se puede aplicar a cualquier otra moneda, sea una crypto o no.

    No uses euros ni dolares que se usan para comprar armas y drogas.
  49. #32 En 2016 la cadena de bloques de Ethereum fue dividida para volver atrás en las transacciones con la intención de evitar un robo de ethers que se produjo tras la financiación de una organización que iba a usar esta red (The DAO). Esto viola el principio de inmutabilidad de la cadena de bloques y, por tanto, abre la puerta a alterarla por razones exógenas (ideológicas, interesadas, arbitrarias). La Ethereum Foundation se encarga del desarrollo y básicamente puede hacer esto una y otra vez cambiando el código si quiere.
  50. #50 No, no lo ha hecho. Pero si ocurre, tus bitcoins, todos tus bitcoins valdrán 0
  51. #49 Eso es un problema del banco, y en último caso del estado, no mío. Con bitcoin el problema es exclusivamente tuyo
  52. #57 ok, no lo sabía. ;)
  53. #58 Creo que en # 5, al que respondiste, ya contextualicé adecuadamente los riesgos, también el que citas.
  54. #59 En cualquier caso te quedas con el culo al aire. A ver si te crees que romper la base de la criptografía moderna es una broma. Significaría que los atacantes tendrían acceso a lo que se les ocurriese. Redes de los bancos, militares...
  55. #57 No puede hacerlo sin consenso, sin que aquellos que usan la moneda acepten ese cambio ni que sea de forma implícita.

    De hecho en Bitcoin nada impediría tampoco que se propusiera un cambio para borrar transacciones y éste fuera aprobado por consenso.

    Precisamente The Dao se promocionó con el slogan "code is law", y efectivamente su fracaso dejó en evidencia que eso era falso, la ley real de las monedas digitales es el consenso.
  56. #35 Hablas como si la Blockchain de Bitcoin nunca hubiera sufrido un ataque y no tuviera que ser corregido:

    bitcoinmagazine.com/articles/bitcoin-network-shaken-by-blockchain-fork

    Por cierto, mira quién es el autor de la noticia...

    Decir que Ethereum es una estafa (mucha gente lo hace) creo que es no saber de lo que se habla (y menos decir que se puede alterar la blockchain cuando se quiera). Lo del preminado fue una forma de financiar el proyecto (lo han hecho la mayoría de las criptomonedas. Fue público y transparente).

    Y por último. Bitcoin es un sistema de pago descentralizado. Ethereum es un entorno de desarrollo para crear aplicaciones descentralizadas. Bitcoin es una criptomoneda, Ether no, (aunque también tiene valor, obviamente). El propósito de las dos es completamente diferente.
  57. #47 ahí tienes a iota que es a prueba de pcs cuánticos.
  58. #58 igual que el dinero en tu banco. Un estado no puede rescatar todos los bancos del país.
  59. Madre mía, este debe ser el hilo con más cuñados del mes. Vaya barbaridades y inexactitudes que se oyen por aqui!!! Se nota que es gente con un perfil ligeramente técnico que repite lo que ha leído de forma limitada y punto. Qué desgracia de comentarios!
  60. #52 O puedes hacer como ese chaval español que copió todo el código del bitcoin a pascal porque era el único lenguaje que conocía y hoy día es una moneda bastante cotizada.

    coinmarketcap.com/currencies/pascal-coin/
  61. #47 Uno de los metodos de hash más empleados se ha ido a la mierda hace nada

    ¿Cuál? No conozco ninguno que se haya ido a la mierda. SHA-1 ha sido declarado obsoleto, y se han publicado ataques que encuentran colisiones en tiempo razonable. Pero los ataques de pre-imagen (necesarios para atacar una firma digital) son todavía imposibles computacionalmente.

    Ah, y Bitcoin y Ethereum no tienen cifrado (no lo necesitan). Sólo tienen firma.
  62. #66 Del mundo. Su argumento es que un día aparezca de pronto un ordenador cuántico funcional. Y lo van a usar para acabar con el Bitcoin en vez de hacerse con el control de, por poner un ejemplo, todos los silos de bombas nucleares del mundo xD
  63. #48 Comparto tu punto de vista, pero ahora mismo decir que la comisión de BTC es casi nula y que es una transferencia instantánea, es faltar a la verdad.

    BTC es un concepto genial, pero tiene grandes retos por delante.
  64. #67 Me has leído la mente...
  65. No he acabado de entender lo de usar una tecnología innovadora. Ni cuales son los problemas de bitcoin.
    Por ejemplo la moneda iota creo que si que usa una tecnología diferente.
  66. #47 no confundas colisión o debilidad con vulnerable, una cosa es que se puedan detectar colisiones en hashes ( 2 documentos con el mismo hash) a que seas capaz de generar 1 documento con el contenido y hash deseado.
  67. #42 Hay muchos algoritmos resistentes al ataque de Shor, y los computadores cuánticos en general. En concreto los algoritmos de hash (como el SHA-256 utilizado por bitcoin) es resistente a ataques cuánticos. Y el algoritmo de firma digital no tardará en ser cambiado por otro resistente (como el de Lamport).

    Os pensáis que todo es blanco o negro, y que un día una empresa va a publicar una nota de prensa diciendo "¡Hemos roto bitcoin con un computador cuántico!". La realidad es que en 10 o 15 años, cuando se empiecen a hacer públicos los primeros computadores cuánticos funcionales, bitcoin (y el resto de la criptografía de internet) llevará años siendo resistente a estos.
  68. #42 Pide otra de bravas.
    Cuando lleguen los ordenadores cuánticos las monedas actuales habrán tenido tiempo de adaptarse a ellos y si no nacerán otras nuevas que sean resistentes a los ataques de estos igual que ha pasado con todas las tecnologías.
  69. #2 Como aparezca una vulnerabilidad en el cifrado de una de estas

    Ni bitcoin ni ethereum utiliza cifrado.
  70. #10 Puffff, no podemos perder de vista que las obligaciones fiscales con un BTC pasarían a tener la regulación del art.37.1.h (normas específicas de valoración) de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas:

    h) De la permuta de bienes o derechos, incluido el canje de valores, la ganancia o pérdida patrimonial se determinará por la diferencia entre el valor de adquisición del bien o derecho que se cede y el mayor de los dos siguientes:

    - El valor de mercado del bien o derecho entregado.
    - El valor de mercado del bien o derecho que se recibe a cambio.


    ¿Qué valor de mercado tiene un BTC si precisamente sus mercados no están regulados? ahora mismo puedes vender 1 tomate por 1000 BTC, que mientras no conviertas esos BTC en euros, es como si hubieras recibido humo. No hay valor de mercado regulado y la regulación podría ser muy compleja (y con toda seguridad, restrictiva)
  71. #71 Mucho mas rápida y barata que que la de cualquier banco por ejemplo. Normalmente he visto que piden 6 confirmaciones para el btc a unos 10 minutos por cada bloque tienes la transferencia a cualquier persona del mundo en menos de un hora. Y la comisión son unos cuantos satoshis que viene a ser poquísimo dinero. Otra cosa es cuando se mine el ultimo bloque premiado y solo se mantenga la red a base de comisiones.
  72. #74 No acostumbro a especular con mis ahorros. Comprendo que como tendrás 20€ en la cuenta no te importará jugártelos en una ruleta de especulación.
  73. #8 es que con Etherium puedes meter la regulación que quieras a una moneda y las carteras creadas por debajo.
    Bitcoin es una moneda, Etherium es un sistema de registro de contratos que es conocido por tener una moneda pero que puede funcionar sin la moneda base, incluso puedes trabajes con moneda de curso legal clásica, como euros, o directamente cigarrillos.
  74. #67 Desde ordenadores cuánticos funcionales que aparecen de pronto hasta cifrados inexistentes xD
  75. En Meneame criticando a los especuladores que venden los tomates en el super a 10 veces su precio en la huerta y luego alaban a las criptomonedas sin respaldo ...

    Especuladores a mi
  76. #85 Que va tengo toda la tarde ocupada con el trabajo y mantener los servidores de minería que tengo que generan 200 veces mas que esos 20€ que tu dices. Gracias por tus preocupaciones.
    xD xD xD xD
  77. ¿Alguien me recomienda alguna lectura interesante (no interesada) que realmente explique bien todo esto de las criptomonedas?
  78. #63 Es cierto, pero que Vitalik declare que está dispuesto a evitar sucesos de ese estilo haciendo lo mismo de nuevo marca una diferencia con respecto a los agentes, y especialmente los Core developers, de Bitcoin, que se adhieren al principio de inmutabilidad.
  79. #2 la cosa va por otro lado, ejemplo hay 1000 bitcoins y ya no puede haber ni mas ni menos, y en una lista están los propietarios, mohame 50 bitcoin, perico 30 etc ... y todos los propietarios tienen toda la lista permanente IDENTICA cad uno, de quien los tiene, osea se parece a lo del emule mas bien, por ahí van los tiros
  80. #87 Yo te recomienda una "no lectura". Y son los comentarios de este hilo. Un auténtico despropósito.
    No sé de ningún link que explique bien y con un lenguaje no técnico el tema de las criptomonedas, realmente es algo bastante complicado y yo me he enterado después de leer de aquí y de allí durante meses :-/
  81. #87 Para empezar, esta sección del sub de Ethereum en Reddit está bien:

    www.reddit.com/r/ethereum/comments/6flohq/ongoing_qa_thread_newbie_cor
  82. #79 Si Hacienda decide publicar un valor de referencia habrá que usar ese, si no lo hace corresponderá a Hacienda demostrar que la valoración que ha hecho el contribuyente era errónea, y si la propuesta de Hacienda es escandalosa acabará decidiendo un juez.
  83. #90 Y si se consiguen minar bitcoins sin freno?... y rápidamente...
  84. -Quieres una cerveza?
    -No, gracias
    -Y un poco de éter?
    -Qué...?

    Johnny Deep en "Miedo y asco en Las Vegas";)
  85. #80 depende de la procedencia de tus bitcoins. Si tienes 1BTC procedente de un unico pagador, la comision es minima. Si tienes 1BTC de 10000 pagadores, la comision es bestial. Ese es uno de los retos a solucionar
  86. #95 El requisito para que los otros participantes acepten los nuevos bitcoins minados es que el autor del bloque demuestre haber resuelto un problema matemático para el cual se requiere de una capacidad de cálculo estadísticamente conocida (10 minutos por bloque).

    Si no cumple esa norma el resto de participantes rechazarán el bloque. Para conseguir minar más bitcoins que el resto siguiendo las normas se requiere de más capacidad de cálculo que el resto, y eso es muy caro, astronómicamente caro para llegar a la categoría de "sin freno".

    Otra opción es disponer de una nueva teoría matemática que deje la criptografía y/o los hashes en situación de completa vulnerabilidad. Si alguien lo consigue se merece el equivalente a un premio Nobel.
  87. #47 Todo valdría cero. En que seguridad crees que se basa todo?
  88. #97 No me parece lógico cambiar eso, puesto que los mineros tienen que recibir su compensación por hacer el trabajo de validar los bloques. Ellos van a tener que solucionar los 1000 bloques aunque sean para una misma cartera.
    Aunque si no me equivoco había un proyecto que se encargaba de acumular transacciones para mandarlas todas en un solo bloque y que así saliese mas barato, aunque dependes de la confianza de un tercero.
«12
comentarios cerrados

menéame