Actualidad y sociedad
79 meneos
577 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Euro 7: Europa va de cabeza a la prohibición de los coches de combustión en 2025

La Comisión Europea está preparando la nueva normativa de emisiones que, con un endurecimiento de los requisitos, puede suponer, de facto, la desaparición de los vehículos diésel y gasolina en 2025. La normativa Euro 7 que se está preparando, y que entrará en vigor a partir de 2025, no hará posible la venta de vehículos de combustión, ya que sus motores no serán competitivos si los límites de emisiones son excesivamente bajos.

| etiquetas: coche , conducir
61 18 13 K 300
61 18 13 K 300
Comentarios destacados:              
#5 #1 jodidos urbanitas!!!! Vivo en un pueblo donde el autobús pasa dos veces al día para ir a la city, y la parada de autobús está a 3 km.
  1. Que prohiban los coches de una vez
  2. yo creo que más bien van de culo
  3. .¿Y los tractores, camiones, vehículos de obras, calefacción.....?
  4. #1 jodidos urbanitas!!!! Vivo en un pueblo donde el autobús pasa dos veces al día para ir a la city, y la parada de autobús está a 3 km.
  5. En ningún caso desaparecerán en 2025. Quizás se pongan tantas trabas que ya no compense venderlos, pero de ahí a qué te digan que tu coche a combustión está prohibido en 2020 va un trecho. Voto sensacionalista. Si pudiera, claro. Que me quedé sin karma
  6. #5 La tuya está cerca en comparación con la mía, y en el pueblo de mi suegra directamente no hay transporte público.
  7. Moriré matando... en mi tumba diésel... a menos que me toque la lotería. Y entonces me compro lo que ellos quieran. No te jode.
  8. #5 comprad un coche eléctrico, manifestaos y pedid un aparcamiento con cargadores eléctricos, que os construyan el aparcamiento, dejad los coches en el aparcamiento e id a la city en autobús :troll:
  9. #5 Ostia pues ya tienes suerte, al que voy yo a Huesca, a 15km el autobus pasa 2 veces a la semana, el martes y jueves a las 7:30 de la mañana, y luego te deja a las 14:30 en el pueblo.
  10. #6 En muchos casos desapareceran, si son importados directamente al importador no le compensara.

    Ya ha pasado con las motocicletas y el Euro4. Actualmente no encuentras a la venta motos nuevas menos de esa normativa. Y nadie razonable las traera. Aun cuando haya autenticas gangas precisamente por eso...

    Cuando impongan esa en los coches, pasara lo mismo, los importadores no los traeran y prohibicion efectiva.

    Por que cuantas fabricas de coches y motos dices que tiene España?
  11. #3 Y tanto que lo son.

    Pero ahora esto es el leitmotiv de la progresía actual.
  12. La normativa Euro 7 que se está preparando, y que entrará en vigor a partir de 2025, no hará posible la venta de vehículos de combustión Traducción: los ricos tendrán coches eléctricos, y los demás, con suerte, nos moveremos en transporte público ó en tren.

    Me parece que vamos hacia una vida como la de nuestros abuelos: siempre en el mismo municipio, llendo como lejos a las fiestas de los pueblos de alrededor y de luna de miel a algún sitio en tren ó en bus.:-S
  13. #1 Y a las personas...
  14. Habla de coches térmicos puros, se podrán seguir fabricando híbridos de distinto tipo. La opción más evidente:
    Un eléctrico enchufable de autonomía extendida de los.que ya hay (motor eléctrico+motor gasolina) con una autonomía en eléctrico de 100km (ahora andan sobre 40-60km) y pasa sin problema, porque el ciclo de homologación WLTP (los primeros 100km) los harías completamente con electricidad.
    Así que puedes tener tu coche con motor térmico, andar siempre en modo combustión (por no tener cargador, por ejemplo) y contaminar un poquito más que con un térmico normal por tener que mover el peso del motor eléctrico y baterías.
    Ah, y que sea un SUV, que es la moda.
    Porque dudo que cambien un ciclo WLTP recién creado.
  15. #3 Lo mejor es alargar la vida del parque de automóviles actual hasta los 20-25 años por vehículo. Comprar un eléctrico nuevo es una patada de 15-20 tn de CO2 al medio ambiente a día de hoy, con el que tendrías que hacer más de 150.000km respecto a un diésel que consuma 5 l/100km, o sea, unos 8 años según la media anual de km española, para compensar la huella.de carbono.
    Y teniendo en cuenta que quién se compra un coche nuevo, estadísticamente se compra otro nuevo antes de esos 8 años, ni siquiera llegaría a amortizar dichas emisiones.
  16. #13 Los progresistas violaron a mi ganado y robaron a mi hermana.
  17. #13 El progreso es insostenible. Los comunistas siempre fabricamos cosas que no tienen senescencia programada. Los trabants eran eternos y su fabricación consumía pocos recursos. Ya está bien con los progresistas.
  18. #3 no emiten contaminación directa en las ciudades, y por lo tanto no respiramos la contaminación y no tiene efecto directo en la salud.

    Y si hablamos de CO2 indirecto, emiten mucho menos que los coches térmicos durante toda su vida útil.
  19. #5 #7 compraos un caballo :troll:
  20. #14 llendo

    ¡Argh! Yendo, por favor, yendo.
  21. Parece que en menos de una década al menos el combustible fósil del transporte privado estará muy restringido en las ciudades por no decir que prohibido.
  22. #3 Ya, pero no en la ciudad, lo que hace que el espacio donde vivimos muchos sea infinítamente más saludable.
  23. #7 Una pena que no os pueda visitar más a menudo, ¿eh? :-D
  24. #25 A eso no pongo pegas, es lo bueno del confinamiento xD
  25. #14 Tranquilo, que podrás irte el fin de semana a Londres en avión.
  26. #18 que alguien llame a alguien!!!
  27. #19 es que asi no hay quien os explote como Dios manda!

    Malditos rojos, aqui el unico derecho que se respeta es el divino!!
  28. #17 para los pocos anunciantes que les quedan, van a ir los medios contra unos de los principales, los fabricantes de coches...
    :palm: :palm: :palm:
    Ni jarto de grifa verás esa verdad en un periodico, tele, etc..
  29. #4 funcionaran con amor y buenas intenciones a partir del 2025, esta en la noticia.



    :troll:
  30. #6 amenos que asistamos al alzamiento de los cochófobos. Ya nos lo advirtió la Espe.

    Yo tal cual va el 2020, lo considero todo posible a 5 años vista.

    :popcorn: :popcorn:
  31. #32 los tractores no llevan la misma matrícula que los camiones son VE y tienen distintas normas de contaminación.
  32. #34 pero ambos funcionaran con amor de 97 octanos!
  33. Éste era el año de invertir en NIO. Buscaré este comentario en unos años.
  34. #24 Eso si tienes la suerte de no vivir en el triangulo del cancer:

    El triángulo del cáncer: por qué en Huelva, Cádiz y Sevilla se muere más que en el resto de España

    www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20170224/196230728_0.ht

    Pero supongo que con los coches de combustión interna ya tienen feliz a la mayoria de la gente.
  35. #21 Más bien el futuro está en el patinete y la bici eléctrica.
  36. #29 ¿Esta el enemigo? Que se ponga.
    Se nos ha atascado el gordo en la puerta y ahora no podemos salir a la manifestacion antitodo, ¿podrian cambiarla de fecha?
    ¿Como?
    No, nos hemos quedado sin vaselina
    Vaya ¿ustedes tambien?
  37. En mi barrio que la mayoría tenemos diésel de más de diez años y aparcamos en la calle como que no lo veo que en cinco años pasemos a tener todos un nuevo y flamante coche eléctrico.
  38. #38 En invierno con las nevadas en los pueblos de Teruel será un jolgorio
  39. #6 Creo que se refieren a la venta de coches nuevos.
  40. #17 pero pasados esos años el coche normalmente se vende, no suele desaparecer.
  41. #4 Máquinas de tren diésel y diésel-eléctricas que mueven con diésel un cigüeñal que alimenta motores eléctricos, hay no pocas funcionando a día de hoy. Y esos bichos no deben contaminar poco pero la palma se la llevan los trasatlánticos, que cada barco debe llevar tropecientos motores como esos.
  42. #13 En la UE no gobierna “la progresía”.

    Pero oye, que no se diga que entre la bobería actual os enteráis de algo.
  43. #5 Pues hoy he pasado la ITV de mi coche Euro 6. Emisiones 0, es decir, que cumple la normativa Euro 6 y no contamina más de lo que debe. Aún así contamina pero menos.

    Mi vieja Picaso del año 2000 creo que era Euro 3 y no cumplia la normativa pero le levantaban la mano en la ITV.

    Los coches actuales en general son una mierda, nos asfixiamos en las ciudades con ellos.

    En el futuro si quieres coche tendrás que comprar uno eléctrico. Lo que quiere decir que se acabarón los coches tirados de precio de segunda mano y que merecerá más la pena compralo nuevo. El cambio de baterías a 9-10K € hace que sea inviable venderlos a menos que eso. Los de los pueblos tienen la opción de dejar de vivir en un pueblo o comprarse un electrico. Es lo que hay.
  44. A ver, es que nadie ha dicho que dejemos la carraca contaminante para que nos compremos un eléctrico, han dicho que dejemos el vehículo contaminante y punto.

    Por supuesto que entiendo que en el mundo rural la realidad es otra, pero en las ciudades sacar los vehículos privados de combustión es una cuestión de salud pública.
  45. Sea en el año que sea en España nos cogerá el toro como siempre, los políticos se tirarán los trastos a la cabeza unos a otros y la borregada eligiendo bando.
  46. #46 He tenido una visión del futuro: Los ricos conduciendo sus coches eléctricos por autopistas y calles casi vacías y los demás hacinados en un transporte público lento y destartalado.
  47. #35 Los tractores que conozco van con gasóleo B.
  48. #50 eso es por que la Revolucion del Amor aun esta al caer.
    Será el Año de Linus en el escritorio
  49. #46 a mí me parecería bien, pero con un contador de generación de gases contaminantes por habitante. Ten en cuenta que yo tengo un euro3, pero tengo huerto, gallinas, no género apenas residuos, tengo fincas con árboles y hace tiempo que estoy en decrecimiento.
    Al comprar un coche eléctrico estás generando mucha contaminación, ¿Es sostenible cambiar todo el parque móvil en un plazo reducido de tiempo?
  50. #41 Hay una cosita llamada cambio climático qué está echando eso para atrás
  51. #53 Pues estamos jodidos si tenemos que esperar a que cambie el clima para que el patinete eléctrico sea una alternativa de movilidad entre pueblos de montaña.
  52. #52 Los coches no deberían usarse más de 15-20 años salvo clasicos (y los fines de semana tal como está estipulado) Lo demás son pataletas de los que no quieren evolucionar. Los Euro 3 suelen tener 20 años o más... cambia de coche que te hace falta.

    No es sostenible el coche de conbustion por dos motivos: en 2050 se van a empezar a acabar las capacidades actuales de producir combustible debido a que se va acabando el petróleo y el precio del combustible irá subiendo a lo bestia los próximos años.
    El crecimiento de población actual hace inviable que todos tengamos coche y eso provocará que tendrán que mejorar las infraestructuras de transporte público.
comentarios cerrados

menéame