Actualidad y sociedad
28 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas respalda la Constitución española: "Es el punto de partida de todos los debates”

Tras el revuelo que han causado las palabras del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, sobre Cataluña, su vicepresidente primero ha dejado hoy clara la posición de Bruselas al respecto: “Para la Comisión Europea, y su presidente, el respeto de la Constitución española es el punto de partida de todos los debates”, ha asegurado hoy Frans Timmermans.

| etiquetas: europa , cee , cataluña , independencia , juncker , timmermans , ue
  1. Dejad de molestar a los indepes. ¡A ver si la UE va a saber mejor que ellos lo que quiere decir la UE!  media
  2. A ver, Juncker sabe que si España pierde a Cataluña y a Euskadi (que iría detrás una vez se ha abierto la puerta) a una España con una deuda de 1 billón de euros habría que rescatarla.
  3. #1 Cuestión de rangos en la UE, palabras del presidente contra las del vicepresidente. Enjoy your unpleasant truths :-)
  4. #2 y a Euskadi (que iría detrás una vez se ha abierto la puerta) xD xD xD
    Hay días que estás inspirada.
  5. #2 Tranquilos, Euskadi no se va a ir mientras sigan vivos los pensionistas de Altos Hornos, astilleros y demás industria desmantelada en los 80 y 90.
  6. #4 Bah, vosotros estaos tranquilos, que seguiremos dejando divisas en Castro Urdiales y Laredo.
  7. #6 Y en Ajo y Noja, no se te olviden.
  8. #2 Se abriría la puerta realmente a muchas más regiones europeas. Hay muchos movimientos independentistas por Europa adelante. Le preocupa la inestabilidad, supongo.

    Realmente el otro día Juncker no dijo nada. O al menos intentó no decir nada. Lo que pasa es que casi se lía y dice algo.
  9. #6 y en el puerto de Santa Maria.
  10. #9 A esos os los podéis quedar. No son del PNV, son maketos batasunos.
  11. Me cargo mi comentario por irrelevante, ya está corregido
  12. #11 Han cambiado el títular, corregido
  13. #13 Entonces lo retiro
  14. Conozco a gente con cargos en la UE.

    A la UE no le hacen ninguna gracia los secesionismos en países miembros. Cualquier cosa que signifique inestabilidad, inquieta. Es dificilísimo que interfieran en asuntos que consideran, lógicamente, "internos" de cada país.

    Ahora bien, son pragmáticos. Si mañana se independizaran Escocia o Cataluña, comenzarían las negociaciones (largas, por supuesto) para integrar en la esfera económica y política a esos nuevos estados, aunque hubiera veto por parte de España o de cualquier otro miembro.

    Aunque, repito: la UE, como organismo, está en contra de cualquier independentismo.
  15. #13 Jajajaja...PPatéticos.
  16. #6 ¡de eso nada! nos las anexionamos directamente, que el lebensraum de Euskadi es insuficiente
  17. #3 Enjoy your pleasant lies
  18. Estas cosas dan entre risa y pena. Que europa respeta la constitución española, sí, un respeto enorme... Artículo 135.
  19. #10 piensa que así ven mundo, creen casi que han estado en un pais exótico y de otro continente y solo con darse un pirulo por el barrio de la viña en Cádiz... Imagina si se ponen a intimar con los/las locales, darle en su compañía a los vinitos, freidurias y aliños diversos para acabar en una venta a las 4 de la mañana con gitanos de la bahía intercambiando alegría y lo que surja... Lo mismo no regresan...
  20. #21 Muchos se quedan allí más de 20 años.
  21. #19 Eso. Me invadió el Síndrome de Rajoy
  22. #22 ah, si, claro, 20 años y un día.... Pero eso es por otros motivos.... No me quería referir a los presos, esos me la soplan, estén en Cáceres II, AlcalaMeco, Herrera de la Mancha, Puerto de Santa Maria... Me refería simplemente que Cádiz tiene mucho tirón como destino de vacaciones para la gente del país vasco, quizá por lo diferente que resulta un San Sebastián de un Cádiz...
  23. #25 Sí, y también Portugal.

    Los vascos no tenemos problema para viajar al extranjero.
  24. #26 no, teneis problemas para intimar con los extranjeros Jajaja
  25. #27 Mientras no sean vascos, se puede ligar
  26. #28 Jejeje, Portugal es maravilloso con muchos sitios que los españoles salvo algunos afortunados no conocen mayoritariamente y son poco frecuentados, Cádiz ya no tiene secretos, de 10 años a esta parte se ha puesto de moda y desde la capital a Tarifa está bien documentado, aunque siempre hay lugares donde el turismo no hace mella y es el día a día local lo que late... Para viajar, con tranquilidad, sin prisas, sin selfies, a buena mesa y disfrutando de la naturaleza, avisa cuando bajes para el sur oeste si te viene bien te chivo algún sitio...
    P. D. Euskadi me ha gustado mucho cuando he ido, espero poder volver más veces. Y de las capitales, siendo San Sebastián más reconocida, he de decir que me llegó más Bilbao.
  27. #16 pues a ver si se dan cuenta que lo que genera inestabilidad es un país cuyo gobierno no para de atacar a parte de su población.

    Nadie ha echado gasolina al independentismo más y mejor que el PP. De hecho, si no fuera por ellos, estoy completamente convencido que no habría ni referendum ni ganas de irse.
  28. #31 Están a tiempo de hacerlo bien y convencer a la mayoría de esos ciudadanos. Si las cosas se hacen bien la unión y la estabilidad es la elección con mayores posibilidades.
  29. #6 #7 En Santoña también dejarían divisas.
  30. #33 Los vascos siempre nos hemos rendido a los encantos de Santoña
  31. #34 Quien dice encantos dice anchoas, seamos sinceros.
  32. #35 Desde que el tertuliano ese cantabro las lleva a todas partes... cansan un poco.
  33. #36 Pues que sepas que las anchoas "del tertuliano ese", las que regala, son de Castro Urdiales
    #35
  34. #37 Encima son se Bilbao!!!
  35. Que constitucion ¿? .

    Cualquier borracho puede opinar..
  36. Una prueba más de que Bruselas teme a los pueblos.
comentarios cerrados

menéame