Actualidad y sociedad
14 meneos
24 clics

Europa solo tiene aseguradas vacunas para el 22% de la población hasta verano

Los plazos de suministro de vacunas a los que se han comprometido las compañías farmacéuticas no garantizan que se pueda inmunizar a veinte millones de personas en España antes de final de junio ni al 70% de la población hasta el 31 de agosto como ha anunciado el Gobierno a partir de las previsiones de la CE. Los acuerdos con las compañías que han trascendido solo aseguran vacunas para el 22% de los ciudadanos antes del verano, aunque la cifra final será previsiblemente más alta.

| etiquetas: europa , vacunas , verano , covid , farmaceúticas , inmunizar
12 2 1 K 42
12 2 1 K 42
  1. Hay que liberar las patentes cuanto antes para que cualquier laboratorio con capacidad para ello las pueda fabricar. Lo contrario es un genocidio, un crimen de lesa humanidad que no prescribe. Vais avisados.
  2. No hace falta vacunar al 100% ahora, con vacunar a los grupos de riesgo reduces drásticamente los fallecidos.
  3. #1 Si el liberar las patentes tuviera como resultado garantizado la existencia de más vacunas en tiempos y precios razonables sí, habría que hacerlo, pero si por contra hay el riesgo que no se puedan producir a tiempo y que las que se están produciendo dejen de distribuirse por el conflicto legal entonces sería la liberación de las patentes el genocidio, el crimen de lesa humanidad.

    Hay que ser prudentes con el efecto cobra: es.wikipedia.org/wiki/Efecto_cobra
  4. #4 Las vacunas no entienden de fronteras.
comentarios cerrados

menéame