Actualidad y sociedad
35 meneos
67 clics

Exceso de docentes en las universidades públicas por la alarmante falta de alumnos

El Tribunal de Cuentas ha constatado una relevante disminución de la media de alumnos por profesor y de la media de créditos impartidos en las universidades públicas españolas, lo que refleja, a su juicio, un "sobredimensionamiento" de los docentes universitarios

| etiquetas: universidades , publicas , exceso , docentes , falta , alumnos
29 6 0 K 56
29 6 0 K 56
  1. oh, oh...
  2. Quién es el guapo que, con la que está cayendo, puede ir a la universidad?
    Si no tienes unos padres que te puedan mantener difícilmente puedes ir a la universidad sin trabajar. Y el nuevo modelo de universidad hace más difícil, si cabe, combinar estudios y trabajo.
    Hace un año fuí a hacer un examen a una universidad (hago la carrera online), y la cantidad de gente que había era brutal, lo que demuestra que no es que las universidades se queden vacías por que sí: La gente quiere estudiar, pero la situación en la que nos han metido hace imposible estudiar sin trabajar.
  3. .
    - Becas del ministerio recortadas.
    - El alza en el precio de las tasas
    - Unas titulaciones que no te mejoran (según el caso, pero a menudo no) la entrada / mejora en el mercado laboral.
    - Porcentaje altísimo de asignaturas desfasadas e inútiles.
    - Profesores premiados por investigación y nunca por docencia.
    - Existencia, demasiado a menudo, de asignaturas "ROCA" (asignaturas con profesor cabrón, temario super-complejo y bajísimo porcentaje de aprobados).
    - Becas Erasmus y otras cada año más inseguras y con menos cuantía.
    - Burocracia sin límites.
    - Comisiones por sacar extracto de expedientes, convalidar asignaturas, títulos, por respirar...
    - Gente que empezó una ingeniería/licenciatura y que le ha pillado el Grado a mitad.
    - Proyectos de investigación millonarios que al final todo el trabajo lo hace un becario (y el dinero se queda en el camino).
    - Asignación de esos mismos proyectos de investigación a quién sea más amigo del profesor/tutor que lo tutorice (con convocatorias amañadas).
    - Proyectos de fin de carrera / grado sin una tutorización y/o guía adecuada.
    - Asignación de matrículas de honor en una signatura por peloteo.
    - Y muchas más cosas ...

    Con todo esto y más, no me extraña que haya cada vez menos alumnos
  4. En dos años empezarán a sobrar titulaciones, y con ellas, docentes, y verás lo que nos reimos todos...
  5. Todo forma parte del plan previsto, primero se alentan las universidades privadas (8 solo en Madrid), después se corta la financiación a la universidad pública y las becas forzando la subida de tasas el tercer acto, es que el ingreso por tasas también baja, y las universidades públicas quedan ahogadas.

    No olvidemos que los docentes de la universidad son además investigadores, y que las universidades privadas son poco mas que academias donde a cambio de un dinero se entrega un título oficial.
  6. pero si ya estamos mandando profesores al parlamento europeo!
  7. #2 Pues en España hay un millón y medio de estudiantes universitarios, y sí, sobran profesores.

    www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2014/02/20140213-datos-univer.h
  8. En la Universidad de Jaén, para suplir ese problema, han aumentado el número de créditos de la mayoría de profesores, han largado a los que según el rectorada sobraban. Así, ahora tenemos más alumnos. más asignaturas y más clases por profesor que antes de la crisis.
  9. Alarma por la falta de becas que muchos estudiantes se han quedado si ir a la Universidad.
comentarios cerrados

menéame