Actualidad y sociedad
507 meneos
1690 clics
Exiliado sanitario: «Me he ido de Asturias para que me den el tratamiento del cáncer de hígado»

Exiliado sanitario: «Me he ido de Asturias para que me den el tratamiento del cáncer de hígado»

Juan Carlos Villoria abandonó el Principado hace unas horas después de que el Sespa le denegara la única terapia recomendada en su caso. Busca otra comunidad que acepte

| etiquetas: exilio , sanidad , sespa , asturias , medicos , hígado , tratamiento , denegado
179 328 3 K 285
179 328 3 K 285
Comentarios destacados:                    
#5 #1 verdaderamente poco tiene que ver una cosa con la otra.
El presupuesto de Sanidad es de la comunidad, no del Ayuntamiento. El dinero gastado inútilmente en la bandera nunca podría llegar a ser usado para sanidad.

Pero el comentario karmawhore te ha quedado de 10.
  1. #1 por eso las he mandado seguidas :troll:
  2. #2 ni me había fijado en los nombres
  3. Las Taifas.
  4. #1 verdaderamente poco tiene que ver una cosa con la otra.
    El presupuesto de Sanidad es de la comunidad, no del Ayuntamiento. El dinero gastado inútilmente en la bandera nunca podría llegar a ser usado para sanidad.

    Pero el comentario karmawhore te ha quedado de 10.
  5. A ver, lo primero es que yo haría igual, que quede claro. Pero una vez dicho esto, dudo que en otra comunidad le den un tratamiento que le han negado en la suya, más que nada poque esas cosas salen en los informes médicos, y si se le han negado ese tratamiento, en el informe me temo que aparezca ese dato.

    Ojalá me equivoque,

    Recordemos que la sanidad es nacional, no autonómica.
  6. #1 no seas demagogo, el ayuntamiento no pinta nada en esto
  7. #7 se lo han negado porque el Sespa no tiene ese medicamento en su catálogo, en otra comunidad parece que si lo tienen. De todos modos si en Navarra no se lo han parado, pinta mal para este pobre hombre
  8. #5 pues no. Comunidad autónoma, ayuntamiento y gobierno central son todo Estado. Creo que es perfectamente denunciable el hecho de que vivimos en un estado que nos dice que no hay dinero para pensiones o sanidad y luego se lo gasta en soplapolleces de este calibre, independientemente de la institución estatal de la que se trate.
  9. #5 #1 #6 Sobre todo teniendo en cuenta que en el Ayuntamiento de Oviedo están PP, Ciudadanos y Vox mientras que el gobierno de la comunidad está el PSOE.

    Así que no veo que tengan ninguna relación las dos noticias.
  10. Triste como es ,a veces hay que asumir que lo que tiene no tiene solución y prepararse para morir. El cancer , a pesar de todos los avances sigue matando y cuando te toca no tiene sentido perseguir quimeras imposibles
  11. #7 Recordemos que la sanidad es nacional, no autonómica.

    En la propia noticia dice que dispensan ese medicamento en otras comunidades ... así que eso de que la sanidad no es autonómica ....
  12. #8 tómatelo como quieras. Me da igual si el ayuntamiento pinta algo o no, lo que quiero decir es que hay una persona con una enfermedad y hay un tratamiento que podría salvarle la vida, no se le sufraga el tratamiento por que resulta caro pero mientras se están gastando auténticos pastizales en polladas.

    Ya sean banderas en Oviedo, desorbitado gasto en luces de navidad en Vigo o Madrid, volquetes de putas como decía el otro o corruptelas varias, son gastos superfluos comparados con la vida de una persona. Si me quieres entender, genial y si no, pues nada cada uno tiene su opinión.

    Por cierto, ¿He hecho algo mal para llevarme tu negativo en el comentario anterior?
  13. #12 Y ya está, nos cruzamos de brazos y dejamos de investigar... ¿en la situación de este hombre te dejarías ir sin luchar?
  14. Y esto es en un estado nacional con comunidades autónomas. Imagínate en un estado federal.
  15. #7 No recordemos eso, porque no es cierto
  16. #16 Bueno en Alemania que son federales, la Sanidad no es competencia de los landers, es un sistema mixto donde los landers no pintan nada :

    Las instituciones responsables de mantener el sistema de salud incluyen asociaciones y varios proveedores representativos y profesionales, aseguradoras de salud, cuerpos reguladores y el Ministerio Federal de Salud.
  17. #5 El Ayuntamiento se nutre de sus impuestos y fondos de la C.A. y de la A.G.E.
    Que la C.A. no le eche la cantada al Ayuntamiento por gastarse dinero en esa auténtica gilipollez y luego deniegue tratamiento a un enfermo de cáncer es asqueroso.
  18. #14 Asturias gasta varios millones de euros al año en ayuda al desarrollo. Bajo este mismo argumento se puede decir que prefieren ayudar a paises del tercer mundo que pagar la sanidad a sus ciudadanos. Asi estamos.
  19. No entiendo la noticia, hay un error o falta información: el regorafenib es para el cáncer de colon, y como efecto secundario daña el hígado. Y este señor tiene cáncer de hígado.
  20. #7 Madre mía... Recordemos que la gestión de la sanidad esta CEDIDA a las CCAA desde el Estado. A ver si te enteras anda...
  21. #7 Las competencias en sanidad se han transferido a los chiringuitos autonómicos...
  22. #4 los sobre del ppsoe mas bien que en gobierno central tambien rulan.
  23. #21 A ver si va a ser por eso por lo que no se la dan xD
  24. #14 Si, has hecho un discurso fácil, mezclando churras con merinas a sabiendas, eso está mal
  25. #20 Si es una ayuda al desarrollo real (no como las que sabemos que se pierden por el camino) y beneficia a la gente, no le veo ningún problema.

    ¿En qué momento te parece comparable una ayuda de este tipo con el palo de una bandera? Estamos hablando de cosas evitables si hay necesidades mayores
  26. #26 la policía del pensamiento ataca de nuevo
  27. #28 mas bien la policia anti argumentos demagógicos y falsos que disfrazan la realidad, los discursos simplistas como el tuyo son los responsables de que la gente se trague mierdas como pianos sin cuestionarse nada. Felicidades
  28. Pregunta de alguien que desconoce: la sanidad pública allí en esa comunidad es privada? Si es así, en qué momento se les ocurrió a sus dirigentes tercerizar el sector?
  29. #1 Cuesta 23€/día el tratamiento, dudo que sea cuestión de dinero. #5 www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.j
  30. Hace unos meses un familiar vivió un caso similar a este, y os explico como funciona (tal cual nos lo han explicado a nosotros). Por encima de las decisiones de los médicos que llevan al paciente oncológico existe un organo provinicial que decide que tratamientos se pueden dar en la comunidad. Esta decisión se toma en base a las estadísticas de cada comunidad y a los riesgos que estén dispuestos a asumir. Muchas veces se trata de fármacos que se ofrecen dentro de ensayos clínicos (en nuestro caso así era) y que al no estar el ensayo concluido no pueden ofrecerlo. Sin embargo es el propio médico el que te informa de que ese fármaco existe y que, aparentemente, en algunos casos puede ayudar y en que hospitales se dispensa, para que puedas, si quieres, desplazarte y consultar si tu caso encaja en su ensayo.
    Esa comisión es la Comisión del Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (CURMP).
    En nuestro caso mi familiar falleció antes de llegar a ponerse la segunda sesión del tratamiento experimental que en Asturias no nos daban.
  31. #29 Alguien se ha levantado con el pie izquierdo. ¿Qué te aflige?

    Sal un poco y respira el fresquito que tenemos por el norte ahora mismo, intenta relajarte y ánimo que ya queda poco para el fin de semana.

    Venga, que pases buena tarde!! {0x1f61c}
  32. #31 Pues ni idea, pero es a lo que apuntaba la noticia ¯|_(ツ)_/¯
  33. Pero tener 17 sanidades distintas no era algo cojonudo?

    Yo ya me pierdo.
  34. #6 Pero si sabes que un ayuntamiento debería ser más cuidadoso en qué se gasta los cuartos en una CA con problemas más importantes...
  35. #20 Ayudar a países y cumplir con los acuerdos internacionales es lo mismo que poner una bandera.. Ya
  36. #7 la sanidad NO es nacional, y al igual que pasa con la educación, es un puto cachondeo.
  37. #4 Eso, las Taifas de justo los que detestan la bandera. Está muy bien traído lo de enviar las dos noticias seguidas, una criticando un símbolo nacional y otra cuestionando nuestro maravilloso sistema sanitario, cada vez más minado. Psoe frente a PP. No hay más preguntas, señoría.
  38. Los de vox son unos tarados, pero con la sanidad tienen razón
  39. #33 pues si, estoy de muy mala hostia esta mañana, me temo que se ha notado, igualmente que pases buena tarde
  40. #35 podemos multiplicar por 17 el tamaño de la administración pero después a este hombre no se le pasan las pastillas para curar su Cáncer
  41. Uno de mis tios ya fallecido se salvo la primera vez de morir porque no era residente permanente en asturias, solo estaba alli por trabajo.
    Cuando le llevaron de urgencias porque casi no podia respirar, le indicaron que tenia una enfermedad gravisima (no, no os voy a contar mi vida asi que no hay detalles) y que no podian tratarle que se preparara para lo peor, dejo el curro volvio a casa a pedir una segunda opinion.... con una operacion y tratamiento salvo la vida.
    Si a eso le sumamos las novedades medicas que estan haciendo ahora en la andalucia de fraudescal y los despidos legales por enfermar... miedo no, lo siguiente, sera que soy un puto rojo por querer una sanidad publica de calidad en la que mi vida no dependa de mis ingresos.
  42. #22 #23 #38

    Joder, sí, ya sé que están transferidas, coñes, pero no me refiero a eso, si no a que los tratamientos son los mismos en cualquier comunidad (con las limitaciones propias de cada hospital), y si no le dan ese tratamiento en una comunidad, complicado veo que la den en otra, porque si fera así estaríamos yendo de una a otra comunidad según nos trataran una enfermedad o no.

    Si no te trasplantan un hígado (por ejemplo) en Madrid, complicado es que yendo a Barcelona sí lo hagan, ¿no os parece?

    Que bien claro pongo "la sanidad es nacional", no las compentencias son nacionales....
  43. #14 No creo que el motivo sea económico, por lo que he leído en otros sitios es un tratamiento relativamente económico y, según dice la Agencia Española del Medicamento, no es muy eficaz para ese tipo de tratamiento:

    Regorafenib ha demostrado eficacia en un contexto en el que actualmente no existen alternativas terapéuticas. Sin embargo, los
    resultados de eficacia obtenidos pueden considerarse de relevancia clínica modesta.

    La Dirección general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia ha emitido la resolución de no financiación para
    Stivarga {0xae} (regorafenib) en la indicación en monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma hepatocelular que hayan sido previamente tratados con sorafenib.


    www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/informesPublicos/docs/IPT-regor
  44. #18 Aquí sí están transferidas. Suponte que digan ahora de recuperarlas, se monta la de dios. Y más todavía si encima de comunidad autónoma asciendes a estado federal.
  45. Que conste que yo no tengo ni idea si esto es verdad o es mentira, pero:

    Esto se llama PERIODISMO DE MIERDA porque no da la versión de la otra parte (los médicos) y nos tenemos que creer lo que suelte por su boca este desconocido... sí o sí. Periodismo de alcachofa que hace cualquiera.

    Y os lo tragáis todo bien pa'dentro: sin saber nada de nada de la realidad de lo noticiado. Así nos va.
  46. #44 "Si no te trasplantan un hígado (por ejemplo) en Madrid, complicado es que yendo a Barcelona sí lo hagan, ¿no os parece?" Lo que me parezca a mi o a ti es irrelevante, lo relevante es lo que es, y la realidad es que podemos cambiar tu ejemplo por el de la hepatitis C y como en Galicia no suministraban los medicamentos cuando el resto de comunidades ya lo hacía. También ocurre con medicamentos contra ciertos tipos de cánceres e incluso, y esto es experiencia personal, como en la misma comunidad autónoma un hospital te desestima para hacerte un trasplante de médula mientras que otro no te desestima. Por cierto los motivos de la desestimación fueron la ratio de % de mortalidad, y que no estaban dispuestos a asumir el riesgo y aumentar dichos % porque en base a ellos se reparten los recursos entre los diferentes hospitales de la comunidad.
  47. #27 En el momento en que un ciudadano tiene que exiliarse de su comunidad para no morir. En ese momento.
  48. #1 Precisamente centralizando la sanidad no tendria ese problema.
  49. #1 Hombre, no es que tenga yo especia simpatía al actual alcalde de Oviedo, pero esto es competencia del Gobierno del Principado, del partido de Pedro Sánchez.
  50. Sanidad es de los ayuntamientos ?
  51. Pues que se venga a Castilla y Leon y vera lo mierda que es la sanidad publica. xD xD
  52. #5 ¡Por supuesto que tienen que ver! Como bien dicen #1 y #10 el dinero público es dinero público, y si el ayuntamiento está gastándose 50.000€ en chorradas innecesarias el dinero que pueda llegar a recibir a base de transferencias de la comunidad autónoma o estado es excesivo y su la cantidad debe descender.

    Si, por otro lado, estamos hablando de que pudiera llegar a ser un ayuntamiento totalmente financiado al 100% por tributos municipales sin recibir nada de otro ente público superior está estafando a los ciudadanos con unos impuestos excesivos. Bien podrían bajarlos para mejorar la vida de los ciudadanos y/o se debería redistribuir la forma en la que tributa el ciudadano para que el ayuntamiento reciba menos y la comunidad autónoma o estado sea mayor y así haya para cosas necesarias.

    Cada vez que se nos dice que no hay dinero público es mentira. Hay dinero, mucho y muy mal invertido.
  53. #14 Lo que has hecho mal es dejar en evidencia el sistema actual de cómo tributa el ciudadano. Que el ayuntamiento no tenga nada que ver en esto está claro, lo que también está claro es que el sistema de recaudar impuestos y cómo se maneja el dinero resultante es una locura, digna de sociopatas.
  54. #37 los acuerdos internacionales firmados por el gobierno de Asturias. Claro.
  55. #40 Monte engañes, VOX quiere igualar por abajo. No van a tomar de ejemplo la comunidad que más cubra en sanidad, tomarán la que menos y de ahí a recortar como locos.
  56. #46 #51 #4 #23 #38 A mayor descentralización mayor prosperidad para un país

    www.elblogsalmon.com/economia/a-mayor-descentralizacion-mayor-prosperi
  57. #59



    En primer lugar, hay un razonamiento vinculado a la mayor eficiencia económica. Y es que desde el punto de vista de las ventajas informativas de conocer un territorio y la comprensión de las preferencias de sus ciudadanos, los gobiernos de mayor proximidad son capaces de adoptar una mejor respuesta frente a la alternativa de un Gobierno Central.


    Pues será en otros países porque en españa para lo que sirve eso es para crear chiringuitos locales y despilfarrar localmente.
  58. #12
    1. No sabes si su caso no tiene solución.
    2. Las tasas de supervivencia al cáncer no paran de crecer. Lo que dices de "quimeras imposibles" es sencillamente falso en muchos casos.
    2. Dejaremos de ser personas el día que pensemos que es mejor dejar morir a los enfermos antes que procurar curarlos o alargar su vida, si esa es su voluntad. Bueno, hubo unos que pensaban así en Alemania en los años 40.
  59. #57 Te pregunto : computa ese gasto de la autonomías en lo que España puede justificar?
  60. #60 Que la realidad no se anteponga a tus prejuicios...

    Pese al caso, España tiene la sanidad más eficiente de Europa y la 3ª mejor del mundo
    www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-tiene-la-sanidad-

    Los 10 países con mejor sanidad pública del mundo... y España está entre ellos
    www.lainformacion.com/mundo/10-paises-mejor-sanidad-publica-mundo-y-es

    España se consolida, por tercera vez, como el tercer mejor sistema sanitario del mundo
    www.enfermeria21.com/diario-dicen/espana-se-consolida-por-tercera-vez-

    Ah, no, que la descentralización solo sirve para despilfarrar... :palm:
  61. #63 no ves la cara de realidad que se me quedo cuando no me querían atender en la comunidad vecina.
    Habrá muchos brindis al sol, pero esta claro que no es aceptable que según tu comunidad tengas o no tengas tratamiento, o si te mueves y no estás empadronado.
  62. #49 Lo lamentable de este caso es que tenga que hacer trámites administrativos de cambio de residencia para conseguir tratamiento. No debería depender de eso, o funcionar al revés; que primero mueva sanidad y luego se arreglen papeles.

    Pero #44 apunta a que es probable que ya no haya esperanza para el enfermo, y se esté abrazando a un tratamiento sin efectividad demostrada (no sabemos porqué han denegado el acceso al tratamiento) o por demostrar, como les pasó a la familia de #32
  63. #48 Toda la razón, pero no grites. Las negritas ya molestan suficiente.
  64. #15 mi marido cuando entendió que su cancer ya no tenía cura , ninguna ,sencillamente se preparó para morir de la forma más digna posible . Puso sus asuntos en orden y juntos recorrimos ese camino con la cabeza alta y sin culpar a nadie . Espero de mí misma estAr a su altura cuando llegue mi hora
  65. #67 a este hombre, de momento, le ofrecen una posibilidad quizá remota. Me parece respetable que quiera agarrarse a ella.
  66. #47 Como mínimo debería estar coordinada : calendarios de vacunación y prestaciones unificadas, tarjetas sanitarias, protocolos, etc y atención en todo el territorio sin la mínima discriminación y sin que el contribuyente tuviera que percibir diferencias.
  67. #10 Son partidas distintas y no relacionadas.
    Es un hecho que es así. Luego tu puedes divagar todo lo que quieras.

    #55 No, no tienen que ver. Al menos en el mundo real, son partidas distintas.

    Eso es así, no entiendo la discusión.


    ¿Qué no te gusta el gasto? A mi tampoco, pero el Ayuntamiento lo gobierna quien ha querido los ovetenses y gastan el dinero en lo que creen más oportuno.

    Los que estaban antes pintaron los bancos con la bandera LGTB:
    www.lavozdeasturias.es/noticia/oviedo/2019/02/26/nueva-capa-pintura-ba

    Y los de derechas se quejaron. Para ellos eso es dinero tirado.

    Por eso existen partidos políticos distintos, porque la gente no coincide en su criterio.


    Lo han votado, que lo disfruten. Esos 50k no irían a sanidad en ningún caso, y decir eso es populista a más no poder.
    Podría ir a muchas otras cosas en las que el Ayuntamiento si tiene competencias, pero ganaron estos y deciden gastarlo en eso. Son los de Oviedo los que se quedan con 50k menos de inversión en algo útil pero con una bandera muy grande.

    Son ellos los que cuando vuelvan a votar premiarán la tontería de la bandera o la castigarán.
    Es su dinero, allá ellos.
  68. #70 el que divagas eres tú. La "partida" siempre es la misma: los impuestos de los ciudadanos. Si estos los administra el ayuntamiento u otra institución para el contribuyente es indiferente.
  69. #68 no , no se la ofrecen ,se la han denegado incluso en "uso compasivo" y eso después de haberle autorizado ya para un ensayo clínico que desgraciadamente no le ha funcionado pero prueba que no es el dinero la razón aquí .
  70. #72 su oncóloga le ha ofrecido la posibilidad, solicitaron el tratamiento y le fue denegado.

    En la noticia no dice nada de uso compasivo, si tienes más información estaría bien que la compartieses.
  71. #61 El mejor comentario que he leído en menéame en mucho tiempo.
  72. #54 Pues que vaya a la sanidad privada, que es peor todavía y, encima, hay que pagar más que lo que se paga vía impuestos para la pública.
  73. #64. Esta claro que ese hombre atendido desde Madrid habria solucionado su problema antes...
  74. #76 que obsesión teneis con Madrid.
  75. #77. Cuando se lleven la capital a Valladolid cambiare Madrid por Pucela.

    No ver que las autonomías han acercado la administración a los ciudadanos es de ciegos.
  76. #59 No se lo creen ni ellos.
  77. #44 No es así, hay tratamientos que si subvencionan en una comunidad y en otra no.
  78. #79 Gran argumento el tuyo con pruebas de peso...
  79. #81 En la noticia que nos ocupa tienes una razón de bastante peso
  80. #82 No. Nada garantiza que con una sanidad centralizada ese tratamiento pudiese darse por igual en todas partes, quizá el paciente debería trasladarse también.
    No es ninguna razón verdadera porque te basas en una hipótesis no comprobada.
  81. #83 Con una sanidad centralizada, con un único sistema y una única tarjeta sin que haya que andar pasando historiales en puto papel, todos tendrían los mismos derechos y acceso a tratamientos porque la financiación sería única.

    El chiringuito autonómico en sanidad y educación es un fracaso a erradicar. Hay competencias que si tiene sentido pasarlas para dar una mejor atención por zonas, pero esas dos, no.
  82. #70 Que las cosas funcionen de una manera a día de hoy, a lo que quieres llamar "mundo real", no quiere decir que estén funcionando bien. Me parece igual de mamarrachada el sobregasto en banderitas de España como la de pintar los bancos de colores, aunque por otro lado estoy muy seguro de que la factura de una cosa no será, ni por asomo, comparable a la otra, más teniendo en cuenta que los bancos necesitan un mantenimiento y también se tienen que pintar, normalmente los pintan de marrón por mi tierra.

    Yo tengo claro que son partidas distintas y que con el sistema confiscatorio actual sería impensable que ese dinero acabara en otras cosas, pero aquí viene lo que defiendo, el sistema que se usa a día de hoy para sacarle el dinero al contribuyente es del todo ineficaz y hace aguas de por todos lados. No es de recibo que haya contribuyentes que estén pagando el dineral que pagan en impuestos y se queden con el culo aire cuándo tienen una necesidad alegando que los poderes públicos no tienen dinero. Y no lo llamo ciudadano porque después de tantos años lo que está claro es que los poderes públicos solo muestran interés en el mismo cuándo deja de pagar lo que supuestamente le toca.

    Repito, es de interés de todos en qué se funden el dinero los ayuntamientos, consejos provinciales, comunidades autónomas y estado, porque hay un sistema de transferencias, ayudas y subvenciones que se supone que tiene que funcionar, no todos tributamos en comparación a lo que recibimos de las arcas públicas. Me da igual a quién voten, gobierne quién gobierne tiene que haber sistemas de control para evitar gastos estúpidos.
comentarios cerrados

menéame