Actualidad y sociedad
6 meneos
10 clics

La expansión de la actividad de las fábricas chinas marca máximos de 2020, según PMI

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de China se aceleró en junio por segundo mes consecutivo, cuando el índice de gestores de compra (PMI) subió a 51,2 puntos, frente a los 50,7 de mayo, registrando así su mayor expansión desde diciembre de 2019, según los datos de IHS Markit. "Se trata de la la lectura más alta en lo que va de año", destacó Wang Zhe, economista senior de Caixin Insight Group, para quien la expansión del sector manufacturero responde a la recuperación económica de China...

| etiquetas: economia , china , industria
  1. ... una vez que la pandemia ha quedado bajo control en el país.

    "A mediados de junio la epidemia estalló de nuevo en algunas partes de China, pero su impacto en la economía general fue limitado", destacó el experto, quien destacó que el indicador de las expectativas de producción futuras continuó aumentando en junio, reflejando la confianza de los fabricantes en que continuará la relajación de los controles epidémicos y la normalización de las actividades económicas...
  2. Igual tenemos que apostar por las fábricas en España en lugar de por el sol y la caña.
  3. Cuidado con los datos provenientes de china...que llevan maquillaje. Si el transporte de mercancias (navieras) está bajo mínimos, si tenemos una gran parte del planeta confinado de hecho o de derecho, si tenemos indicadores de consumo de petroleo y otros minerales están en puntos muy bajos...no es razonable pensar que es que el consumo esta bajo mínimos...Que china tenga rebote despues de un cierre largo como han sufrido es "logico". Que estén en maximo y tal...ya más dudoso (mucho más).
  4. Es evidente cómo se ha reactivado la economía en China, aprovechando que el resto del mundo está desbordado con su virus.

    Están ya enfocados en ser, sin ningún género de duda, la primera potencia mundial (si no lo es ya).
comentarios cerrados

menéame