Actualidad y sociedad
564 meneos
3011 clics
Experto en antibióticos advierte, es "demasiado tarde" para detener una crisis global por superbacteria (Eng)

Experto en antibióticos advierte, es "demasiado tarde" para detener una crisis global por superbacteria (Eng)

Agencias de noticias informaron el lunes que los científicos del gobierno del Reino Unido han descubierto un gen, conocido como MCR-1, que da resistencia de las bacterias a la colistina, utilizado a menudo por los médicos cuando otros antibióticos fallan. Esta resistencia fue descubierta el mes pasado en China, y en las últimas semanas, el gen de resistencia también se ha encontrado en Dinamarca, Francia, Países Bajos, Portugal, y en varios países de Asia y África. "Se debe prohibir el uso de rutina e innecesario de antibióticos en el ganado ..

| etiquetas: antibioticos , superbacteria , crisis global
192 372 10 K 473
192 372 10 K 473
Comentarios destacados:                        
#8 #3 Parece que otra cosa en la que eres "experto"

A dia de hoy se usa mucho la amoxicilina que es un derivado de la penicilina, se suele asociar con acido clavulanico para que sea efectiva incluso con las bacterias que han creado resistencia con beta-lactamasa y una de las dosis mas comun es:

750 mg cada 8 horas 7 dias, es decir 15750 mg para curar

La penicilina, cuando se descubrio, era una unica dosis de (creo recordar) 500 mg y te curaba del todo hace menos de 90 años


Las resistencias a los antibioticos es muy grave y nos estamos quedando sin antibioticos que funcionen suficientemente bien y, como dice la noticia, se ha encontrado una resistencia a uno de esos antibioticos que usaban solo cuando la bacteria era resistente a todo lo demas y encima se ha visto que esa resistencia ya ha traspasado fronteras casi al mismo tiempo al que se le detectaba
«12
  1. ¿Esto significa que vamos a morir todos?

    Y lo más importante... ¿Empiezo a dar vueltas en círculos ya o puedo empezar mañana cuando me levante?
  2. "Creo que tenemos una probabilidad de 50-50 de salvar los antibióticos más importantes, pero tenemos que dejar que la agricultura se arruine otra vez", dijo.
  3. "Se debe hacer más", concluyó. "Nada menos que una prohibición del uso por rutina e innecesario de antibióticos en el ganado y las aves de corral, para detener esta tendencia y así garantizar que nuestros medicamentos vitales pueden seguir siendo eficaces para las generaciones venideras."
  4. #3 Positivo sobre todo por el gif y escuchar el grito con la voz del doblador español. xD
  5. #2 En realidad dice "but we need to stop agriculture from ruining it again" = "pero necesitamos impedir que la agricultura lo arruine otra vez"
  6. #1 Solo si te enfermas a causa de una E. coli o una Salmonella resistente. Si no te enfermas, morirás de viejo o atropellado o de cáncer por la contaminación o en un ataque terrorista o... pensándolo mejor, puedes comenzar a girar ahora mismo :-D
  7. #3 Parece que otra cosa en la que eres "experto"

    A dia de hoy se usa mucho la amoxicilina que es un derivado de la penicilina, se suele asociar con acido clavulanico para que sea efectiva incluso con las bacterias que han creado resistencia con beta-lactamasa y una de las dosis mas comun es:

    750 mg cada 8 horas 7 dias, es decir 15750 mg para curar

    La penicilina, cuando se descubrio, era una unica dosis de (creo recordar) 500 mg y te curaba del todo hace menos de 90 años


    Las resistencias a los antibioticos es muy grave y nos estamos quedando sin antibioticos que funcionen suficientemente bien y, como dice la noticia, se ha encontrado una resistencia a uno de esos antibioticos que usaban solo cuando la bacteria era resistente a todo lo demas y encima se ha visto que esa resistencia ya ha traspasado fronteras casi al mismo tiempo al que se le detectaba
  8. :'( Vais a morir todos!!
  9. #10 A ver Ralph

    Correr en circulos no sirve de nada, lo que es contraproducente es banalizar el problema y rerererereredemostrar que no eres experto en nada
  10. #12 Ya sabemos que hasta que no lo publique RT no te parece que lo publica un medio "suficientemente serio"

    pero es lo que hay, estamos creando resistencias a todos los antibioticos inventados por el ser humano
  11. #14 Esto es como lo del cambio climatico y tu el cuñado experto de Rajoy diciendo que eso no es asi.

    Ni hace falta corretear ni hace falta que demuestres lo poco que sabes, lo importante es concienciar a la gente de que los antibioticos no se toman como si fuesen ibuprofenos y que nos estamos quedando sin antibioticos
  12. #16 No estamos compitiendo

    Estamos confirmando tu cuñadismo al nivel del cuñado de Rajoy
  13. #11 No es cierto, es un experto en trollear, hacer perder el tiempo a la gente y soltar diarrea mental a través del teclado.
  14. #2 El título de la noticia también está mal traducido, el original dice "Almost Too Late" que significa ---casi demasiado tarde---
  15. - La gripe A no funcionó para cargarse a la mitad de la población mundial. Probemos con esta bacteria tan cuqui.
  16. crisis global por superbacteria

    No deja de emocionarme.
  17. #1 En este país lo que importa es si das vueltas en círculos hacia la derecha o hacia la izquierda :troll: :calzador:
  18. #12 Tus links me ponen palote
  19. No es navidad sin un nuevo virus amenazando con matarnos a todos. A ver cuantas vacunas milagrosas nos venden este año.
  20. ufff
    Me ha recordado a Interestelar. La plaga imparable irá acabando con todo
  21. #1 Mejor mañana....que tendrás que aguantar a los cuñados en la cena xD
  22. #27 Funfact de hoy: Todo el mundo piensa eso, pero significa lo contrario.
    buscon.rae.es/drae/srv/search?val=palitroques
  23. Lo divertido es que o lo hacemos a nivel global, o nada...
  24. #8 No le sigas el juego que es lo que quiere.
    A mi me parece un tema lo suficientemente serio como para no tomarselo a broma, y ademas sigue el curso que los expertos vaticinaban desde hace décadas. Basta con ver que una granja es un sitio tan insalubre que la única manera que tienen de que no se mueran los animales es atiborrarlos a antibióticos desde que nacen, es cuestión de tiempo que las bacterias se hagan inmunes a estos antibióticos.
    La única solución es mejorar la salubridad de las granjas con el consiguiente aumento del precio de la carne, pero no hay mas salida
  25. #15 En realidad mejorar las pruebas de patógenos en sangre y solo los médicos puedan recetar antibióticos y control sobre el cumplimiento del tratamiento.
  26. #33 Oye, que esto no es Reddit. Ya esta bien de poner GIF a lo loco!
  27. #22 Dime de que presumes y te diré lo bocazas que eres.
  28. La alternativa a los antibióticos son los virus especificamente los bacteriófagos. Estos son virus que "matan" bacterias y se utilizaban antes de que aparecieran los antibióticos. Si no estoy mal, el único laboratorio dedicado a bacteriófagos en el mundo esta en Rusia y han tenido mucho éxito tratando bacterias resistentes a los antibióticos.
  29. #38 El caso es soltar la chorrada de turno para llevar la contraria aunque no tengas puta idea ni lo que dices este relacionado con la noticia, lo mejor que se puede hacer es ignorarte eres como un sapo que se hincha para parecer mas grande de lo que es.
    En realidad eres experto en ruido informativo, un vampiro de memes.
  30. #41 Medio hilo eres tu intoxicando una noticia interesante.
  31. #3 Aquí viene!!!!  media
  32. ¿Dónde os váis a esconder los provacunas ahora? Pringaos :troll:
  33. Yo después del bluff que supuso el Ébola ya no me hago ilusiones :-(
  34. #8 Cuando leo eso de que "nos estamos quedando sin antibioticos que funcionen suficientemente bien" me suena a cuando los informáticos decimos que Internet se está quedando sin direcciones IP.
  35. #14 hombre, prefiero leerlo en el muy interesante a uno de esos medios que consideras serios.
  36. #39 hay bastantes laboratorios, pero así como pasa con las autovacunas y otros tratamientos más usados en veterinaria por razones de baja estandarización que no suelen pasar los filtros médicos con lo cual no atraen inversión.
    2015phage.org/art.php supongo que será interesante para quien le guste el tema, realmente solo lo leí para tener un poco de concepto histórico de la investigación.

    También existen los tratamientos con suero inmunológico para bacterias, no es algo restringido a virus.
  37. #8 Si la resistencia a los antibióticos fuese muy grave, estaríamos viendo cómo aumenta paulativamente la mortalidad de las enfermedades de tipo bacteriano. ¿Es ese el caso? No. Conclusión: no es muy grave. Es un inconveniente, sería tontería negarlo, pero no hay niguna crisis médica.
  38. Cientificos del gobierno inglés? Y los de nuestro gobierno que opinan? Y los del europeo?
  39. Noticia sensacionalista diaria en portada. Esto se está convirtiendo en costumbre. :troll:
  40. #8 Ya ves...la gente va el médico por un resfriado y enseguida te piden que les des un antibiótico....o directamente ellos mismos se lo prescriben. Descontrol total en el uso racional de antibióticos..consecuencias las que estamos viendo.
  41. #52 Hombre, como argumento me parece un poco pobre el tuyo. La visibilidad de los efectos de algo no es ninguna prueba de la gravedad o no de los mismos. Los efectos del cambio climático tampoco son excesivamente visibles aún (o sí?), lo cual no quiere decir nada acerca de la gravedad del problema.
    Supongo que se descubrirán nuevos antibióticos, efectivamente a lo mejor el problema no es de vamos a morir todos. Y también se puede contribuir a que los que ya existen funcionen si los usamos bien, pero por alguna razón a algunos esto les parece disparatado.
  42. Ummm, expertos, me encanta, encima está el @MeneanteGeorge que pinta para presidente, quien da mas por menos, vamos a morir, me imagino que la noticia de la cura del cancer está al caer.
  43. #42 Además que sí, y es cansinísimo intentar leer algún comentario en serio entre tanta gilipollez de patio de colegio.

    #41
  44. Y el artefacto aquel que era un minibazo artificial que te limpiaba la sangre de todo tipo de bacterias resistentes a antibiotios o no?, alguna solucion nanotecnologica tendra que acabar con nuestr dependencia de los antibioticos.
  45. #52 crisis significa cambio con posible reversibilidad y crisis grave es que puede pasar de ese punto.

    Si no aumentó la mortalidad de forma evidente pero si hay un aumento de dosis y un número de tratamientos ya inservibles es evidente que es grave, eso sería una crisis grave en un solo sujeto como paciente de una infección bacteriana, lo mismo en una población.
    Cuando aumente la mortalidad seguramente ya no será crisis, será un punto de no retorno, por lo menos con los tratamientos antibióticos actuales.
  46. #39 Los bacteriofagos funcionan muy bien ... en una placa de cultivo.
  47. Luego veo a la gorda repugnante del Dia:" yo cuando siento catarro me tomo los antibióticos de la última vez"
  48. ¿ha matado ya tantas personas como el ebola esta superbacteria?

    El ebola llevaba rondando mucho, mucho tiempo matando gente antes de que decidieran ponerse las pilas y crear la vacuna y los medicamentos.
  49. #48 igualito omg
  50. #63 Puede que sea exagerada (yo no soy experta ni en esto ni en nada), pero el tema es interesante, y el debate también. Esto incluye tus opiniones, por supuesto. Simplemente sería de agradecer por tu parte un poco de sentido de la medida. Si ya has dado tu opinión y ya has troleado un ratito, no satures el hilo con imbecilidades.
  51. #52 típico caracter españò, "para que preocuparse cuando vemos indicios, es problema de mi yo futuro" xD
  52. El abuso de los antibioticos ha provocado que la gonorrea vuelva a ser un problema de salud. Y no, no es un chiste, ni una teoría de la conspiración.

    actualidad.rt.com/ciencias/186298-brote-gonorrea-resistente-antibiotic
  53. #6 #34
    Entonces, el problema es la agricultura o la ganadería?
  54. Es cuestión de tiempo hasta que las bacterias vayan desarrollando inmunidades.
    Por si no hemos hecho bastante mierda ya como para que nuestros descendientes se acuerden de nosotros (calientamiento global, sobreexplotación de recursos naturales, océanos llenos de mierda, acuíferos naturales contaminados, extinción de fauna y flora, desertificación, deforestación, accidentes nucleares, incendios provocados etc) encima nos recordarán por haber tenido acceso a antibióticos eficaces y haber echado a perder su efectividad con animales de ganado.
  55. #68 en eso también falla la prevención.
  56. Siempre fue demasiado tarde. Aunque no les guste a los religiosos, la evolución existe. Si inventas algo para combatir una bacteria, en poco tiempo evolucionará para resistirlo. No existe manera de evitarlo. La única solución es encontrar nuevas formas de combatirlas.
  57. A ver, por lo que sé, los antibióticos funcionan rompiendo la membrana celular de la bacteria. Si muta y crea un sistema defensivo al antibiótico, hay que pasar a la siguiente generación de AB. en este momento creo que van por la cuarta generación de AB de uso estrictamente hospitalario, y la generación anterior empieza a ser cada vez menos eficiente, por lo que hay temor a que se tenga que tirar de lo último que tenemos disponible y se haga ineficiente también. O algo así nos contó la profesora de bioquímica.

    quizá no es para correr en círculos pero sí para reducir el uso indiscriminado de AB tratando de ralentizar el avance de las mutaciones bacterianas
  58. #8 Nunca he entendido muy bien lo de la resistencia a los antibióticos...

    ¿El hecho de que una persona abuse de los antibióticos hace que cuando le ataque una bacteria no pueda luchar contra ésta, pero si en su vida ha tomado un antibiótico entonces sí?

    #EsPregunta
  59. #14 ke dise cabeesa? deha ya de ralla la oia.
  60. Tan sencillo como CERRAR FRONTERAS, y así ninguna bacteria extranjera podrá entrar
  61. #40 A los sapos ni tocarlos...
  62. #75 eso ayuda, pero no tiene por que repercutir directamente en el sujeto, de hecho es quizás más problemático no tomar dosis completas que que tomar dosis de más.
    www.meneame.net/m/cultura/malentendidos-antibioticos

    A grandes rasgos:

    causas: www.who.int/mediacentre/events/2015/world-antibiotic-awareness-week/Sp

    cómo se propaga: www.who.int/mediacentre/events/2015/world-antibiotic-awareness-week/Sp
  63. #80 Entonces, hasta donde entiendo, era sólo cuestión de tiempo, quiero decir, si esto no pasa ahora, hubiera pasado dentro de 100 años con un buen control de uso de los antibióticos, pero hubiese acabado pasando de todas maneras... ¿No?
  64. #1 empieza ya porque esta vez el gorro de papel de aluminio no te va a proteger :-(
  65. #82 no tiene porqué, tener resistencia conlleva un coste que las bacterias evitarían a menos que la presión sea suficiente.
  66. #40 Es un troll corriente y moliente que se crece porque le alimentáis en vez de ponerle en ignorados como debería hacerse.
  67. En EEUU se siguen dando antibióticos de engorde a los animales.
    Me parece tan irresponsable :ffu:
  68. Las bacterias no tienen otra cosa más que hacer, solo ganar fortaleza, tiempo y dominar la partida. Bastantes científicos por desgracia tampoco pueden hacer otra cosa.
  69. #4
    ...
    #GoVegan o al menos #Vegetarian :troll: {No es coña}
  70. Si nadie comiera carne no existiría este problema.
  71. Siempre he pensado que la naturaleza tiene sus propios medios de equilibrar las cosas, y nosotros llevamos ya un tiempo jodiendolo todo en lugar de buscar un equilibrio, tenemos pruebas de que otras civilizaciones han sucumbido antes sin aparente motivo, creemos que somos capaces de hacer cualquier cosa, pero olvidamos que formamos parte de algo mas grande y que si no encajamos, reset y a volver a empezar.

    Así funciona la naturaleza (o Dios si eres un creyente).
  72. #48 Suscribo lo dicho por #65, que es sumario, pero amplio:

    Haztelo mirar, a ver si aún tiene remedio.
  73. #48 Si fuese tan facil crear antibioticos como crear un nuevo protocolo IP... seria facilisimo de solucionar.

    Ademas, para seguir con tu "metafora", en cuestion de antibioticos iriamos por la IPv150
  74. #63 No te gusta la noticia, vótala negativa e ignorala. Si te aburres, un comentario como #63 es razonable. Sin embargo todas las chorradas qué has soltado en éste hilo banalizando el problema de la resistencia a los antibióticos te dejan en bastante mal lugar... tú verás si quieres que la gente te vea simplemente como un trol o como alguien cuya opinión merece la pena escuchar.
  75. #95 No he expresado mi gusto o disgusto por tus comentarios, no hay opinión que valga sobre ellos. La noticia es sensacionalista, si. Tus argumentos banalizando el problema de la resistencia a los antibióticos son estúpidos, también. Lo dicho, es cosa tuya aparecer como un trol detodopinólogo o como alguien con una opinión que merece la pena leer... Por cierto, te recomendaría exponerte a alguna bacteria que ha desarrollado resistencia a antibióticos para probar tus argumentos.
  76. #97 Para que te vayas entreteniendo:
    The Crisis in Antibiotic Resistance
    m.sciencemag.org/content/257/5073/1064.short

    Supongo que Science lo consideras serio, porque sino mal vamos. Esto no es nuevo, (por ejemplo el paper de arriba es del 92) , prueba a buscar en PubMed o Scholar y descubrirás el ingente esfuerzo que se está haciendo para intentar parar este problema...
  77. #99 No intentes desviar la atención, ya te he dicho que es sensacionalista... lo que te estoy diciendo desde el principio es que tus comentarios son estúpidos y peligrosos por qué banalizas un problema muy muy serio. Si quieres un trabajo menos sensacionalista y que dice algo similar a la noticia te recomiendo que leas esto:
    Global dissemination of extensively drug-resistant carbapenemase-producing Enterobacteriaceae: clinical perspectives on detection, treatment and infection control
    onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/joim.12342/full
«12
comentarios cerrados

menéame