Actualidad y sociedad
891 meneos
2633 clics
Expulsado de Ciudadanos por denunciar las primarias: "El partido sabe las claves conque votan  sus afiliados"

Expulsado de Ciudadanos por denunciar las primarias: "El partido sabe las claves conque votan sus afiliados"

Javier Carpio, informático de profesión, interpuso una denuncia por la votación telemática del partido en las primarias de Málaga.La dirección le abrió un expediente por "falta muy grave" –por "dañar la imagen del partido" y "saltarse los procedimientos internos"– y fue expulsado. Carpio, que fue afiliado de Benalmádena (Málaga), relata cómo funciona el sistema de votación en el partido y cómo cree que se hace el supuesto fraude.

| etiquetas: ciudadanos , afiliados , primarias , javier carpio
298 593 10 K 311
298 593 10 K 311
Comentarios destacados:                    
#2 jo joj oj ojoj

"Lo que sucede es que luego ellos pueden guardarse tu nombre junto a quién has votado, con lo cuál saben quién está a favor de los candidatos del aparato y quiénes no."

"Además tienen tu clave de acceso. La prueba es que yo una vez les pedí la mía y en lugar de decirme "pincha aquí y se generará una clave nueva", ellos me devolvieron mi propia clave. O sea, que saben las claves de todos los afiliados."

" El sistema es mover afiliados desde otras partes o ciudades para que se integren como votos de más y los usan para votar"


IMPRESIONANTE
  1. #0 Ese "conque" es incorrecto, debería ser "con que"
  2. jo joj oj ojoj

    "Lo que sucede es que luego ellos pueden guardarse tu nombre junto a quién has votado, con lo cuál saben quién está a favor de los candidatos del aparato y quiénes no."

    "Además tienen tu clave de acceso. La prueba es que yo una vez les pedí la mía y en lugar de decirme "pincha aquí y se generará una clave nueva", ellos me devolvieron mi propia clave. O sea, que saben las claves de todos los afiliados."

    " El sistema es mover afiliados desde otras partes o ciudades para que se integren como votos de más y los usan para votar"


    IMPRESIONANTE
  3. Sorpresón {0x1f525}
  4. Mira que han salido malos los partidos que venían a regenerar la democracia.

    ¿No se pueden devolver?
  5. Y todo eso lo hacen enfarlopados hasta las patas. Merecen el gobierno de españa.
  6. Se vota con una aplicacion insegura.
    El adminsitrador tiene acceso a las claves.
    "Mueven" afiliados de un sitio para otro para poder utilizar sus votos en diferentes sitios. O sea, para un mismo proceso "primarias para municipales, primarias para autonomicas, etc" un mismo afiliado vota varias veces.

    Y luego hablan de las garantias del no-referendum catalan???? Esto es mucho peor.. Alli se veia a la legua que era un teatrillo y que no podían engañar a nadie... Y los organizadores lo sabían...

    Los Cuñao's estos encima intentan dar apariencia de ser de lo mas limpio.
  7. "Que parezca transparente y moderno"
  8. Cambiarlo todo para que no cambie nada
  9. No se por qué, me he acordado de esto  media
  10. Controlan quién vota, a quién se vota, cuando lo hace y si el candidato no oficialista se sale de madre, si eso, ponen a un bot a votar desde la misma IP, (hay que ser chapuzas e ineptos).

    Encima se cree el ladrón que todos son de su condición, insistiendo en que las votaciones de PODEMOS estaban amañadas. Estaba claro que ellos pensaban que todos hacían lo mismo.

    Lo mejor es cuando, como dicen en los comentarios de otra noticia relacionada, te enteras que en toda CyL votan como mucho unos 1100 afiliados. Como para no comprender quién está apoyando a este partido.

    Lo más patético es que en esta posible cueva de ladrones 2.0 no dimite ni Dios. Y nadie sabe los dueños de los ordenadores ni quienes los pusieron a funcionar para pegar los pucherazos, y lo que es peor, ni el más mínimo interés por saberlo.

    Y estos son los que se marchan a Venezuela a exigir derechos humanos al Régimen de Maduro.

    ¡¡¡Por Dios, cómo está Españazuela!!!
  11. #2 esto es por lo que jamás me fiare del voto telemático.

    Tan fácil de tangar....
  12. No sé... Yo esto hasta que no abra las tertulias de Ana Rosa, la Griso y el Ferreras no sé si darle credibilidad. :roll:
  13. #7 No como el Collboni del PSC, que lo pillaron con varios pakistaníes haciendo cola con un billete de 5€ y un bocata de regalo por votar en las primarias.
  14. En realidad lo de que sepan las claves no es lo peor. Si el votante crea la clave cuando vota, y no puede volver para cambiar el voto, entonces es irrelevanet. El problema es que el código no está auditado de forma externa y puede tener trampas por un tubo. Como la que cita, que es que los administradores tienen control total y pueden cambiar la circunscripción de los afiliados, y luego con la lista de afiliados y sus DNIs pueden votar.
  15. #4 Calla, calla, que luego los votantes de C's se nos ofenden cuando se dice que C's es la marca blanca del PP.
  16. #9 que lo mismo pasó en Podemos? Pero tú de qué hablas?
  17. #14 no como el ñiñiñi ñiñiñi ñiñi ñiñiñiñi ñiñi
  18. Claro, lo primero es la imagen del partido. La integridad ya tal.

    Y estos vienen a salvar el mundo. Ojalá saquen menos votos aún que hace 3 años
  19. #18 Es que lo de Collboni, ni moderno ni transparente. Fueron los medios de comunicación a preguntar a los pakistaníes que hacían en la cola, y ni lo sabían.

    Lo de Cs se podría haber ocultado un poco mejor si por lo menos el recuento de votos hubiera cuadrado con el total ... son unos putos Chapuza's
  20. En Podemos siempre se pedia el censo electoral y nunca se facilitaba.

    Luego en las primarias de círculos con 20-30 personas votaban 500 y siempre tenias la duda de si más del 90% de los afiliados pasaban de reuniones y votaban en base a una breve presentación escrita de candidatos, si alguien apuntaba a todos los conocidos antes de las elecciones y mil cosas más...


    Conste que esto no excusa lo de Cs, que con esto de quedarse con la info de a quien votas ya dicen mucho de su idea de la democracia.


    El aporte es porque creo que con esto de las primarias y la democracia abierta captan mucha gente, pero luego se aseguran de ser tan o más cerrados que los partidos tradicionales.
  21. #20 es que ñiñii ñiñi ñiñiñ

    Aixx de buena mañana no, parfavar
  22. ya sabemos por que siempre gana siempre el naranjito
  23. #18 Buena defensa Chewbacca ....
  24. #12 Tan facil de tangar mientras no haya transparencia, si ni si quiera el informático conoce bien el sistema, obviamente, es muy facil de tangar, pero eso no significa que sea siempre así o que no se pueda hacer mejor
  25. Informática aparte, hay que ser gilipollas para entrar en Ciudadanos pensando que ahí las cosas se hacen decentemente.
  26. #24 buena defeniñiñiñ iñiñim ñiñiñi megañí y superñí.
  27. #2 Esto no es directamente ilegal? En cualquier empresa, administración pública es obligatorio cifrar los datos, y más en claves de acceso.

    Teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas, el responsable y el encargado del tratamiento aplicarán medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, que en su caso incluya, entre otros: a) la seudonimización y el cifrado de datos personales

    blog.acerodocs.com/cifrado-ayuda-cumplir-articulo-32-rgpd-evitar-sanci

    #12 A mi me parece fiable si el sistema es auditable, transparente y sobretodo si los datos sensibles van cifrados.
  28. #25 a nivel nacional lo llevaría Indra, todo di yo.
  29. #20 Ya te digo! y el otro dia yo estaba en la cola del super y se me coló una vieja, y encima decía que no, la jodia, que ella estaba ahí antes!
  30. #29 Qué clase de argumento es ese? :-/

    Pues que no lo lleve Indra.

    Solucionado.

    Algun otro problema técnico irresoluble?
  31. Y estos eran los que decían que el referéndum de independencia no era válido porque no había suficientes garantías.
    Desde luego "Ciudadanos" y "Caradura" deberían ser sinónimos en el diccionario. Y también sinvergüenza.
  32. #26 Eran gilipollas que antes estaban en el PP y son gilipollas que en las próximas elecciones votarán a VOX.
    Es lo que tiene ser gilipollas. Que en el fondo, son gilipollas, y seguirán siendo gilipollas hasta que se mueran.
  33. OTRO ejemplo perfecto de corrupción como 'Factor de Gobierno' en España. Y lo de este partido no es 'la excepción', es 'la regla' en este y en el resto de partidos. No importa el color solo importa que ya hayan pisado las alfombras rojas del régimen para quedar atrapados en su tela de araña.  media
  34. #22 Si son las 10 ... ¿Que coño de buena mañana?
  35. #36 aquí cada uno semos persona a la hora que semos persona. Yo suelo ser persona el viernes a las 14.00. El resto de la semana soy un gilipollas más :-)
  36. Investigando un poco, parece que el sistema de Ciudadanos ha sido desarrollado por ellos [1], algo extraño teniendo empresas punteras como Agora Voting o Scytl en España ¬¬

    Como datos curioso, ayer salió la noticia de que en una auditoría a Scytl [2] han descubierto que se pueden manipular los votos sin dejar rastro :troll:

    [1] www.elespanol.com/espana/20160513/124487830_0.html
    [2] motherboard.vice.com/en_us/article/zmakk3/researchers-find-critical-ba
  37. #16 Hacendadanos
  38. #11 Encima expulsan al informático que denuncia el tongo telemático.
    :wall:
  39. #17 No está hablando él, sino la mierda de pperro que tiene en la cabeza. Una vez que te parasita, no hay solución.
  40. #12 realmente es posible hacer un voto telemático fiable mediante el uso de firmas digitales, pero claro, tendrían que querer hacerlo.
  41. Que cambie de partido.
  42. Ciudadanéame
  43. #31 lo llevará Indra, porque por mucho que os empeñeis en lo contrario, estamos en una alegre república bananera donde los pliegos se los escriben a sí mismas las empresas que previamente han ganado el concurso en despachos.

    Así que lo hará Indra, y se pasará la ley de protección de datos por el mismo forro que la de concursos públicos.

    Y no os preocupéis, porque como dice #28 se auditará, lo hará Deloitte.
  44. #42 no van a querer.
  45. #28 ¡Claro que es ilegal! Por eso le han expulsado.




    :troll:
  46. #6 En el Catalán almenos hubo la intención de hacerlo bien y tienen la excusa de que los bloquearon.

    Éstos habían planeado directamente el afinamiento desde el principio y sólo su mala fe les impedía hacerlo bien.
  47. #49 Una ve indicios de fraude, otra que la que el propio podemos ANULA las primarias tras detectar fraude... y la primera "La formación morada ha ido expulsando a los responsables de manipulaciones, aunque la diputada tránsfuga Covadonga Peremarch todavía se aferra al escaño en las Corts Valencianes"

    ¿Te parece la misma situación? Porque si es así deberías hablar con un neurólogo no vaya a ser que tengas algo serio. A veces no es que uno sea gilipollas sino que tiene un tumor dentro, por tu bien, revísalo. Cuñadanos, lo primero que han hecho es echar al que lo denunció... y de ahí palante.
  48. #25 Creo que es informático, no EL informático...
  49. #45 Ojalá aún siendo bananera, al menos fuera república como dices :roll:
  50. Esto no es gordo, es gordísimo. Han creado un sistema de votación hecho a mala fe para poder alterar los resultados, y ya lo han hecho en numerosas ocasiones. Es ilegal, totalmente inmoral y va en contra de uno de los principios básicos de ciudadanos. Y lo que es peor, no parece ser cosa de un par de personas, sino de la propia dirección de ciudadanos.

    Es un torpedo en la base de flotación del partido.
  51. #49 el fraude es completamente distinto: en podemos el problema está en que alguien intenta engañar al sistema con la creación de militantes falsos, mientras que en ciudadanos el sistema está creado ex.proceso para que la organización pueda manipular el resultado. En Podemos es un problema de personas individuales intentando saltarse el sistema, en ciudadanos el problema es un sistema creado para que resulte fácil manipular las elecciones desde la organización.

    En podemos los que manipularon las votaciones están fuera del partido, mientras que en ciudadanos, probablemente, sean los que lo dirigen.
  52. #25 El problema es que va a ser raro que tengas un informático que conozca bien el sistema. Y además si quieres auditar vas a tener que pagar uno, con lo que te va a costar un riñon y el sistema va a quedar opaco.
    Las papeletas son lo más simple para que no haya trampa ni cartón. Además más fácil guardar el secreto del voto.
    Con el voto electrónico no dejarían de meternos goles.
  53. #57 Con el voto electrónico no dejarían de meternos goles.
    Me niego a creer que un tio en su casa diseñó un sistema transparente, auditable, descentralizado y que aún no ha conseguido ser hackeado a pesar de haber 60.000.000.000 euros en juego. Si un tio en su casa diseñó los bitcoins y nadie ha conseguido "meter goles", no me creo que un pais o europa no sea capaz de coger una docena de expertos un par de años en una habitación y no salgan con una solución mejor que ir y poner un papelito en una urna.

    El decir "no se me ocurre una forma mejor" no prueba que no la haya.
  54. #58 El asunto principal es que ni tú ni el 99% de la gente está preparada para auditar si hay trampas en el sistema.
    Tienes que depositar tu confianza en terceros que se supongan expertos. Y aparte de esos tienes que confiar también en los que gestionan el sistema.
    Mientras que el sistema de papeleta lo puede auditar el 100% de las personas de a pie. Lo ven tus propios ojos, y es fácilmente comprensible.
  55. #56 eso se refiera a las consultas populares (coaliciones, la votación del casoplon, etc.) En la propia noticia que enlazas indica que las primarias sigue habiendo auditoría externa por parte de Ágora. Me imagino que lo habrán hecho para ahorrar, pero no me parece demasiado bien... De todas formas sigue sin poderse comparar con lo de ciudadanos, que es gravísimo.
  56. #59 El asunto principal es que ni tú ni el 99% de la gente está preparada para auditar si hay trampas en el sistema.
    Ya, y? con que el 1% sepa es suficiente. Si hacen trampa en unas elecciones y cualquiera con conocimientos puede encontrar la trampa, va a haber mucha gente buscando, aunque yo no busque personalmente, se que si hay algo que encontrar, alguien lo encontrará y lo dirá. Si el sistema es lo suficientemente simple y nadie grita "pucherazo!" entonces no hay pucherazo.

    Tienes que depositar tu confianza en terceros que se supongan expertos.
    No en todos, aunque solo el 1% de la gente sepa auditar el sistema y solo el 1% de la gente que sabe sea honrada, en España habría 4000 auditores honrados. Y eso sin contar con que si el PP hace trampas, por ejemplo, el resto de partidos pondrán muchos muchos recursos dedicados a encontrar y denunciar esa trampa.

    Mientras que el sistema de papeleta lo puede auditar el 100% de las personas de a pie. Lo ven tus propios ojos, y es fácilmente comprensible.
    Error! tu puedes auditar solo la parte que está a tu alcance, en realidad te fias de los voluntarios de cada partido, que revisan todas las listas, pero no entiendo porqué no haces lo mismo si el sistema es online...
  57. #42 Vamos a ver, un voluntario sin demasaidos conocimietos leyendo unos tutoriales en una semana por las tardes una web en la que uno se puede loguear y hacer click por una opción.

    El sistema no es seguro, es barato y es sencillo.

    Hacerlo bien requiere más tiempo y conocimientos. Normalmente quien tiene los conocimientos cobra cara la hora o por lo menos pide alta a la seguridad social. Y además dice cosas de locos que cuestan dinero y de las que el otro no te habla. Te dice
    cosas de firmas, certificados, cifrado, entidades certificadoras de confianza y encima no te garantiza que sea absolutamente inmutable, sino todo lo inmutable que la industria normal lo puede hacer.
  58. #25 el voto electrónico es difícil de auditar. Necesitas un equipo de expertos en varias disciplinas. El voto en urna lo audita cualquiera que sepa sumar
  59. #62 Creo que te estás complicando demasiado. Con tener un portal en el que generas una llave con la que poder votar, personal e intransferible, sirve. Y si quieres que sea inmutable basas el sistema en blockchain y pagas una cantidad simbólica a los que aporten los nodos durante las elecciones, que candidatos seguramente tendrás. Puede que hasta termines ahorrando dinero al evitarte colegios, recuentos y papeletas.
  60. #52 De los tres que has puesto ninguno es "Persona denuncia irregularidades y es expulsada" que sería lo mismo.
  61. #64 Y porque haya blockchain no se usa el cifrado.
  62. #63 Vale. Y? eso no cambia nada de lo que he dicho.
  63. #34 O igual son gilpollas que han votado a PP, son gilipollas que han votado a PSOE y son gilipollas que incluso han votado a Podemos.

    Ahora le quedan dos opciones, o ser gilipollas que no votan o ser gilipollas que votan a la opción más extrema para dar un tirón de orejas a las demás.
  64. #10 Ah, los buenos tiempos... :roll:
  65. #59 el sistema de papeleta que usamos actualmente es inauditable porque se destruyen las papeletas la misma noche del recuento.
  66. #63 las papeletas se queman la misma noche electoral asi que no hay nada que auditar
  67. #4 no os enteráis, al votante de derechas, esto se la suda, y es el que tiene la última palabra, la importante
  68. "exigiendo que la Fábrica de Moneda y timbre identifique desde qué comunidad han sido hecho [los votos]"

    De todo lo que cuenta no sé, pero algunos comentarios del "informático" son un poco flipados...
  69. #71 lo que se audita son las actas de cada mesa, que han sido elaboradas en presencia del presidente de la mesa, dos vocales, el representante de la administración, los apoderados de los distintos partidos y el público que quiera estar presente.
  70. #74 igual de util que validar los posos del te
  71. #71 Completando a #74 decir que esas actas disponibles durante varios días en la puerta de todos los colegios electorales.

    Las papeletas sólo se destruyen una vez contadas y aprobado el recuento por los presentes. Las mesas sobre las que hay impugnaciones o no se han firmado las actas conservan sus votos para que se produzca un nuevo recuento si fuese necesario. Los votos nulos se remiten en un sobre al juzgado para que un juez (que sabe más de leyes electorales que los componentes de la mesa) decida si el voto está bien anulado o no

    #67 Lo que digo es que el voto electrónico es prácticamente imposible auditarlo, por muy bien que se haga. Cuando más compliques el sistema para protegerlo más dificilmente vas a poder auditarlo y vas a necesitar personal muy bien formado para poder hacerlo en cada paso del camino, desde el terminal de votación hasta los servidores y redes intermedias si además el voto fuese telemático.

    Para mi es mucho más caro, complejo y susceptible de manipulación que el voto en urna.
  72. #76 Lo que digo es que el voto electrónico es prácticamente imposible auditarlo, por muy bien que se haga.
    Y yo te digo que eso no se puede saber a menos que haya un grupo de expertos intentando solucionar el problema el tiempo suficiente.

    Cuando más compliques el sistema para protegerlo más dificilmente vas a poder auditarlo
    Para esi son los expertos, para pensar una solucion sencilla y elegante.

    Para mi es mucho más caro, complejo y susceptible de manipulación que el voto en urna.
    Que sea caro y compeljo me da igual, mientras no sea suceptible de manipulacion, yo cambiaria sin dudarlo. El voto fisico es un lastre propio de una era preinternet que limita la democracia a lo logisticamente posible, nos limita a una democracia del siglo XIX
  73. #77 Ese es el primer problema, que "necesitas un grupo de expertos". Y un grupo de expertos puede auditar, a lo sumo, un subconjunto pequeño del sistema. Y un grupo de personas que saben leer, escribir y sumar pueden auditar el sistema entero. De hecho, para eso se crearon los interventores.

    La cosa va de que los interventores apuntan los resultados de cada mesa, los envían a su partido y allí hacen un recuento paralelo para ver si las cifras cuadran. Y aparte de los interventores están los representantes de la administración y tú y un grupo de amigos podéis dedicaros a recopilar los datos de las mesas de cada municipio y ver si el resultado coincide con lo publicado en los resultados oficiales al día siguiente.

    Y absolutamente cualquier persona puede parar la votación en una mesa si ve que algo va mal: el sello de la urna está roto, se han terminado las papeletas de un partido, etc.

    Fácil, simple, rápido, limpio y seguro.

    En cambio, si necesitas un grupo de expertos en una serie importante de áreas (criptografía, leyes, protección de datos, programación, hardware, software de cortafuegos, de la máquina, su firmware, redes...) vas a encontrarte con una serie de inconvenientes. Voy a citarte

    Que sea caro y compeljo me da igual, mientras no sea suceptible de manipulacion

    - El problema, precisamente, es que ni tú ni nadie podrá asegurar que la votación ha sido limpia, sin manipulaciones, y que el voto es secreto y único
    - Y no podrás asegurarlo porqun un grupo pequeño de gente es mucho más fácil de sobornar que un grupo ingente de voluntarios (o forzosos, para el caso de vocales y presidente de mesa).
    - Además, aunque sean insobornables la muestra que podrán analizar, por tiempo y disponibilidad, va a ser marginal
    - Aparte de eso, la logística (que es algo crítico en una votación) es mucho más complicada y cara. Y ya ni hablemos de la necesidad de disponer de cobertura para poder ejecutar los parches de seguridad necesarios entre elección y elección, la disponibilidad de personal especializado que de soporte y apoyo a cada colegio electoral disponible, que no haya apagones, sobretensiones o que un lote de máquinas estén defectuosas y decidan morirse durante la jornada, etc etc etc

    Y por supuesto, todo esto sin evitar que el voto tenga que ser presencial. Porque si cada uno vota en su casa ya entramos en el terreno de la locura para asegurar que votas tú y no tu hermano que vota por tí y por él, la protección de tu ordenador, que funcionen tus certificados del DNI-e, que tu antivirus no te bloquee, que haya conexión y otro larguísimo etcetera

    Y antes de que me puedan acusar de tecnófobo aclaro que soy profesional de la informática, trabajo en una multinacional (y no precisamente grapando folios) y llevo muchos años dedicándome a esto.

    El voto físico no es ningún lastre y no limita a la democracia en absolutamente ningún aspecto. ¿Sabes lo que sí la limitaría? Que cada decisión sea votada por gente que no pasa de leerse un titular o ni se moleste en comprenderlo. O que no tenga ni la menor idea del asunto que está votando. O que vote un asunto bastante abstracto tras una larga reflexión de 3 segundos.
  74. #15 Y pueden ver como van los resultados, y si metiendo 50 votos se han quedado cortos pues meten 30 más. Pucheradanos.
  75. #78 No me has entendido, hace falta un grupo de expertos para que hagan un sistema seguro (por ejemplo, un sistema auditable por cualquiera), no un grupo de expertos para auditar.

    Y ya conozco como funciona el sistema actual, gracias.

    - El problema, precisamente, es que ni tú ni nadie podrá asegurar que la votación ha sido limpia, sin manipulaciones, y que el voto es secreto y único
    Porque?

    - Y no podrás asegurarlo porqun un grupo pequeño de gente es mucho más fácil de sobornar que un grupo ingente de voluntarios (o forzosos, para el caso de vocales y presidente de mesa).
    Pues haz que sea auditable por un grupo ingente de voluntarios.

    - Además, aunque sean insobornables la muestra que podrán analizar, por tiempo y disponibilidad, va a ser marginal
    Porque?

    - Aparte de eso, la logística (que es algo crítico en una votación) es mucho más complicada y cara.
    Al revés :-/

    Y ya ni hablemos de la necesidad de disponer de cobertura para poder ejecutar los parches de seguridad necesarios entre elección y elección
    Pero vamos a ver, qué parches de seguridad ha necesitado meter bitcoin? Si un señor en su casa diseñó un sistema capaz de manejar billones de euros sin que nadie lo hackee, descentralizado, auditable, impenetrable, etc, no veo porqué no se va a poder hacer con votos.
    En serio, es que lo que me estas diciendo, desde mi punto de vista, es simplemente tu opinion...

    El voto físico no es ningún lastre y no limita a la democracia en absolutamente ningún aspecto.
    Otra vez tu opinion :-P

    ¿Sabes lo que sí la limitaría? Que cada decisión sea votada por gente que no pasa de leerse un titular o ni se moleste en comprenderlo. O que no tenga ni la menor idea del asunto que está votando. O que vote un asunto bastante abstracto tras una larga reflexión de 3 segundos.
    De qué me estás hablando ahora?
  76. #80 Es que lo primero ya es imposible. Ladrillo va:

    Si quieres unas elecciones que tengan más fiabilidad que una encuesta del Marca necesitas garantizar un montón de cosas. Una pequeña muestra en el caso sencillo de "sólo se puede votar en máquinas de votación en colegios electorales"

    - Que el software haga lo que tiene que hacer. Es decir, que autentique al usuario sin guardar nada que vincule al voto con respecto a quien lo ha emitido y al mismo tiempo marque que ese votante ya ha votado. En el caso de un sistema distribuido TODO el sistema tiene que saber que Pepe ha votado para que no vote desde otro ordenador/máquina de votación. Y por supuesto, que si Pepe vota al partido verde, el voto se le cuente al partido verde

    - Que no haya software a mayores que registre los datos de quién ha votado, cuándo ha votado y qué ha votado de manera que ese voto deje de ser secreto

    - Que no haya software a mayores que suplante a los algoritmos legítimos, de manera que parezca que tu programa funciona como debe pero haya otro software por ahí que capture el voto y lo cambie por lo que diga un actor malicioso (político, técnico, tercero interesado, potencia extranjera etc)

    - Que se cumplan las reglas de votación y recuento de cada una de las diferentes elecciones (por ejemplo, votos al congreso y al senado, unas por lista y otras por candidato individual, que en la comunidad autonoma X coincidan municipales con las autonómicas etc)

    Hasta aquí necesitas
    - Gente que domine programación y que pueda entender qué hace realmente el sistema.
    - Gente que tenga conocimientos de sistemas operativos que pueda detectar que no haya procesos maliciosos intentando influir sobre el programa de votación
    - Gente con conocimientos de critpografía que pueda asegurar que las protecciones incluidas con el programa lo protegen efectivamente de procesos maliciosos. Es decir, que los algoritmos que usa el programa, si han sido modificados o personalizados de cualquier manera son realmente seguros.

    Y esto sólo es rascar un poquito de la superficie de un simple puesto de votación. Ni he empezado a ver si el hardware está bien, si las redes son seguras, si el sistema central es igualmente confiable... podríamos estar escribiendo a vuelapluma toda la noche y ni comenzar a tocar la complejidad de la tarea

    Por mucho que simplifiques la programación y muy buenos que sean los expertos no va a ser posible que una persona cualquiera sea capaz de auditar esto. Si lo consiguiese…   » ver todo el comentario
  77. #70 ¿estás trolleando? :troll: :troll:

    A ver, las papeletas se cuentan delante de quien quiera estar presente.

    Obligatoriamente están presentes representantes de los principales partidos políticos. Los cuales al ser rivales tienen intereses contrapuestos, lo que evita pucherazos.

    Cada uno de esos representantes envia los datos recopilados a su partido, donde en una base de datos suman los datos de todas las mesas, que tienen que coincidir con los datos oficiales.

    Cada uno de esos representantes firma un acta donde se reflejan los votos contados.

    ¿te parece poco?
    Pues ya que estamos en el siglo XXI, quizá para rematar se podría poner una camara y grabar el recuento en directo. (cosa que puede hacer cualquier asistente con su móvil.
  78. #82 lo que hace que en la gran mayoria de las mesas solo esten 4 gatos, por cierto los representantes de los distintos partidos politicos no es obligatorio que esten presentes.
    Y si me parece poco, como minimo se deberian guardar las papeletas para poder auditar los resultados pero se queman la misma noche electoral
comentarios cerrados

menéame