Actualidad y sociedad
12 meneos
51 clics

Extremadura, la tierra del litio

Si no fuera por el coronavirus, la palabra litio sería probablemente la más pronunciada en Extremadura en los tres últimos años. Sobre todo en la provincia de Cáceres, donde se están tramitando los permisos para explotar dos de los mayores yacimientos detectados en Europa del llamado 'oro blanco', uno de ellos a dos kilómetros de la capital, donde existe una fuerte oposición ciudadana a la posible mina, y el otro en Cañaveral, un pueblo de 2.500 habitantes situado a mitad de camino entre Cáceres y Plasencia.

| etiquetas: extremadura , litio , minerales , oro blanco , yacimientos , baterías
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
  1. Es una pena que tengamos que elegir entre trabajo/ indsutrialización y medio ambiente.
  2. Lo que hagan con los residuos de la mina seguro que puede acabar en delitio.

    Hohojoho soy jrasioso... No :foreveralone:
  3. #1 Solo espero que seamos nosotros los que tengamos que elegir, no otros como siempre. No a la mina a cielo abierto a 2.000 m de la ciudad.
  4. ¿De qué país dicen que es la empresa explotadora?...
  5. #4 ¿China?
  6. #5.
    "pese a su nombre no cuenta con capital de la región sino que está participada por la firma australiana Infinity Lithium (75%) y Sacyr (25%)."
comentarios cerrados

menéame