Actualidad y sociedad
303 meneos
7681 clics
El F-35 es incapaz de vencer al antiguo caza al que reemplaza en un combate "dogfight" (ENG)

El F-35 es incapaz de vencer al antiguo caza al que reemplaza en un combate "dogfight" (ENG)

Habíamos escuchado antes sobre las deficiencias del que se supone el futuro caza de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., sin embargo la situación parece incluso peor. El F-35 tuvo un desarrollo tan triste en las últimas pruebas de combate "dogfight" que el propio piloto de pruebas aconsejó no utilizar jamás el aparato en un combate de caza con alcance visual. Entre otras cosas, el piloto fue incapaz de poder voltear su cabeza para hacer contacto visual con el caza enemigo. El informe completo se puede consultar en "War Is Boring".

| etiquetas: f-35 , dogfight , f-16c , us navy
121 182 2 K 547
121 182 2 K 547
Comentarios destacados:                                  
#4 El programa de defensa más caro de la historia de la humanidad y no vuela cara a aire.

Por comparar, el programa Apolo entero para mandar gente a la Luna costó unos 20.000 millones de dólares, aproximadamente 100.000 millones de hoy. Con el F-35 llevan ya metidos más de 400.000 millones, teniendo que aparcar otros proyectos para pagarlos, y no tira. Al final a base de dinero harán como que hace algo, pero este no va a ser un buen avión de combate en la vida. Eso sí, los que tenían que llevarse lo suyo ya se lo han llevado.
«123
  1. Sin problemas.

    La filosofía OTAN es combatir con superioridad 10 a 1 o más. No pasa nada.
  2. También está dando empleo a unas 150.000 personas www.bloomberg.com/news/articles/2013-02-22/flawed-f-35-fighter-too-big . A ver quien es el político que tiene huevos de cancelar el proyecto. Si hubiesen repartido el dinero entre esas personas ahora serían todas millonarias.
  3. #2 Perfecto, cada vez se emplea a más gente para hacer peores desarrollos tecnológicos y poder justificar todo lo que se llevan dos o tres empresas. La mayoría de ellos gestores enchufados cobrando una pasta. Como molan las épocas de decadencia.
  4. El programa de defensa más caro de la historia de la humanidad y no vuela cara a aire.

    Por comparar, el programa Apolo entero para mandar gente a la Luna costó unos 20.000 millones de dólares, aproximadamente 100.000 millones de hoy. Con el F-35 llevan ya metidos más de 400.000 millones, teniendo que aparcar otros proyectos para pagarlos, y no tira. Al final a base de dinero harán como que hace algo, pero este no va a ser un buen avión de combate en la vida. Eso sí, los que tenían que llevarse lo suyo ya se lo han llevado.
  5. Luego los rusos con 4 palos y unas velas te plantan los Su nuevos.
  6. Eso lo dicen para que el enemigo se confie :roll:
  7. En el contrato dijeron: que sea invisible, y con los misiles y gasofa internos, y despegue vertical, y más manejable... y claro, la patente del x wing ya estaba pillada por Lucas.

    50 drones teledirigidos de juguete con una granada atada con Celo tienen más posibilidades que un cacharro de esos... Y seguro que los chinos los fabrican como churros.
  8. Los cazas rusos son auténticos halcones en comparación. La única ventaja del F35 con respecto a la generación anterior es la escasa firma radar. El T50 de Sukhoi es igual de invisible y una locura en maniobrabilidad. El EF2000 y resto de aviones europeos comparables (Gripen y Rafale) son mucho más mortíferos en dogfight que cualquier avión americano excepto el F22.

    Basta con que se mejore la tecnología de sensores para que el stealth se vaya a tomar viento.
  9. Y lo peor es que lo han pagado ha crédito, el coste de oportunidad de ese proyecto es inconmensurable y les va a costar el imperio.
  10. Aparte el F35 no tiene 2 de los elementos que se le suponen a un cazabombardero de 5° Generación. Ni supermaniobrabilidad ni supercrucero. Lo dicho, un fiasco. Y aparte jamás podrá reemplazar al A10 en CAS (apoyo de fuego cercano y anticarro) como estaba previsto.
  11. #5 No te creas, también les está costando lo suyo, estas cosas no son fáciles ni baratas. Pero desde luego, nada ni remotamente parecido a los 400.000 millones del F-35, que es un absoluto delirio, y al final hasta es posible que les salga un buen avión (me refiero al PAK FA.)
  12. Los de raytheon están sangrando a gusto el presupuesto de defensa. Y lo más gracioso es que con su billetera están demostrando a sus competidores chinos, rusos y europeos en qué no tienen que invertir el dinero.
  13. #12 Esto es más bien Lockheed Martin, ¿eh? Raytheon sólo fabrica algunos componentes.
  14. #8 Ya hace tiempo que se sugiere que algunos conceptos centrales de la "apuesta furtiva" podrían haber quedado obsoletos, precisamente debido a los avances en sensores. Hombre, siempre será mejor tener un avión que se detecta con más dificultad y al que es más difícil blocar con un misil que otro que te lo ponga a huevo, pero puede que no te falte parte de razón. De hecho, se han abandonado los conceptos de furtividad "pura" en favor de la "baja observabilidad"... por ejemplo, en el caso del propio F-35. :-)

    El F-117 y el B-2 fueron "rarezas" muy específicas de un periodo, que seguramente no volvamos a ver.
  15. Los aviones de combate tripulados son aeronaves arcaicas, es como seguir metiendo a un señor dentro de la cabeza de un mecha (el propio concepto de exoesqueleto, estilo Iron Man, ya ha quedado completamente desfasado). No tiene ninguna utilidad práctica, al contrario añade peso y tecnología innecesaria para mantener con vida al piloto y además es una forma gratuita de arriesgarlo.
  16. Es que el F-16 es mucho avión para andarle chuleando con un ordenador con alas. :-D
  17. #14 Lo que no entiendo es como cerraron la línea de fabricación del F22. Es a todas luces mejor producto, y al final incluso viene a costar lo mismo.

    Habría que ver si hubiera sido posible navalizarlo, pero el FB22 sí que tenía buena pinta como avión de ataque. Eso sí, el sustituto del Harrier se tendría que haber diseñado aparte, pero tampoco veo que un avión CAS de apoyo al desembarco que es el uso que se le da a los Harrier en el USMC necesite ser invisible. Quizás un Harrier 3.0 con tecnologías de 5ª generación hubiera bastado.

    y el A10 a día de hoy me parece insustituible. Quizá por una versión reducida sin piloto.
  18. #15 Existe la posibilidad del hackeo. Está claro que el futuro va por ahí, incluso añadiendo IA autónoma para no ofrecer canales que abran vías de ataque informático, pero aún es pronto. En 50 años lo vemos.
  19. Conclusión : los americanos también la cagan. sólo que ellos se lo pueden permitir.
  20. #19 Despues de lo carisimo que ha sido el avión ( y lo que queda...) que no sirva para el dogfight es un fracaso mayúsculo. las situacions de combate son imprevisibles. ,Cuando los rusos vendan su PAKFA, que es tan furtivo o más que el F35, van a tener que recuperar el f22 y dar por fracasado el f35.
  21. #19 Desde hace más de 30 años todos los cazas están capacitados para eso si disponen de medios BVR, el F-16 también.
  22. #13 Toda la razón, confusión mía. Últimamente he estado viendo la serie The Americans y hay mucho comentario de contratistas (que si lockheed, northrop, boeing...) y no se por que me ha venido a la cabeza Raytheon porque creo que ese ni siquiera lo mencionan.
  23. #5 Teniendo en cuenta que necesitan financiación de la India para costear el PAK-FA... no son 4 palos ;)
  24. #19 Para eso no hace falta un caza. Un dron es suficiente. El resto es mérito del misil y la electrónica.
  25. #23 Eso se decia a principios de los 60, que se habia acabado el dogfight. Luego llegó Vietnam y los Migs armados con cañones empezaron a derribar jets mucho más avanzados, en teoria, pero con unas ideas tacticas equivocadas.
  26. #20 Pero si llevamos por lo menos una década (si no más!) durante la que la mayor parte de los ataques aéreos los han realizado drones ¡El ºfuturoº ya esta aquí!
  27. #18 En su momento, el F-22 se percibía como demasiado caro. Se suponía que el F-35 iba a ser una alternativa sólo un poco inferior, exportable y a menor coste. Luego vino el desparramo.
  28. Aquí preferimos diseñar submarinos...
  29. #28 hace 15 años estuve en el ejercito en la brigada antiaérea y tuve 3 operaciones de combate. Eso que comentas de Vietnam es muuuuyyyyyyy antiguo. La guerra moderna no es así. Sino mira la guerra del Golfo.
  30. Madre mía, cuánto cuñado junto comentando sin tener ni puta idea
    #ThisIsMenéame
  31. Parece que el Alt+F4 es más peligroso que el F35.
  32. Y este tipo de cazas, en el caso de que cumpliesen con las expectativas (que parece que no), ¿exactamente para qué se van a usar?
    Entiendo que plantar la sexta flota en el mediterráneo tiene un componente geopolítico importante, más allá de que no se llegue a disparar una sola bala, pero este bicho, ¿en qué tipo de situación de combate se podría ver?
  33. #33 En la guerra del golfo hubo combate aereo visual, además la desproporción de tecnologia entre ambos bandos no tiene por qué repetirse.
  34. ¿Tanto os importan las armas en menéame para llevar esto a portada?
    Después subirá otra noticia sobre financiación de armas o el negocio de las armas en el mundo por ejemplo.
    Sinceramente a mí me trae sin cuidado si es mejor el F35 o el F14 o cualquier otro...
    Se trata de una mera comparativa de armas concebidas para matar.
  35. #19 Si, para eso estaban pensados todos los interceptores (fíjate que se llamaban así, en vez de cazas) en la época de Vietnam y tuvieron que aprovisionar los de cañones a los pocos combates.
  36. #19 #23 Pero es que esto del dogfight es sólo una anécdota, un problema más de los que plagan al F-35. Son cientos de problemas, y algunos esenciales y probablemente irresolubles.

    Anécdota y todo, después del primer intercambio de misiles BVR, si no está todo el mindo derribado, no te haces idea de los muy pocos sefundos que tarda la situación en evolucionar a un dogfight si el enemigo sigue acometiendo contra ti a velocidades supersónicas.
  37. Cuantos expertos en aviones de combate hay por aquí.
  38. los drones son el futuro presente, no necesitan darse la vuelta.
  39. #29 Sí, pero el reemplazo total aún no ha llegado. Probablemente llegará, pero aún no.
  40. #27 #31 Hoy por hoy, un drone todavía no tiene ninguna posibilidad contra aviones de combate ttipulados. Les faltan un par de generaciones para eso. Los drones van muy bien para espacios aéreos no disputados, pero aún no se puede librar una guerra con drones en um espacio aéreo disputado. Segúj la USAF, se estima que es posible que puedan empezar a hacerlo, aunque con apoyo tripulado, a partir de 2030-2035.
  41. Y además vamos y lo etiquetamos como "actualidad" en vez de tecnología
    :palm:
  42. yo creo que en un mundo tan moderno con tantas contramedidas electronicas y con ejercitos parejos al final los combates aereos se deciden a corta distancia.

    Y si los propios pilotos e industria le siguen dando valor al dogfight es que va a seguir habiendo dogfight.
  43. #15 #20 #29 Sólo.en espacios aéreos no disputados. Ver #44, por favor.

    CC #33 #37
  44. At one point, the pilot’s helmet was so big he couldn’t even turn his head inside the cockpit.

    www.judexfanzine.net/v1/foto_arxiu/casco_oscuro.jpg
  45. #28 No sólo tácticas equivocadas, sino decisiones erróneas como el privar a las primeras series de F-4 Phantom de cañón porque "ya no era necesario" con los misiles.
  46. #15 ¿Aeronaves arcaicas? Pon a combatir un dron yanki, el más moderno, contra un Su-35 ruso pilotado y verás cuánto dura le dron. Dentro de unos años puede que el el dron gane pero falta mucho aun
  47. #41 para eso estamos, para ilustrar al que no sabe :troll:
  48. #50 ¡Seguro que gana el dron! Porque es más pequeño, es capaz de maniobras más extremas, no se distraerá con emociones repentinas y pensamientos existenciales, y no le surgirán dilemas morales. Y si no gana, no importa, porque aparecerá otro dron, y otro, y otro... porque son más baratos y los puedes poner a volar con un Linux patatero.
  49. #38 historicamente en Meneame importa la tecnología y la ciencia, no solo la política. Aunque últimamente todo a generado a política.
    Y el armamento suele ser una punta de lanza de la tecnología, nos guste o no.
  50. #53 Porque, que yo sepa, ni en estos 25 años ni antes ha habido ninguna guerra abierta entre Rusia y la OTAN. Tampoco hay cazas americanos sobrevolando Rusia. ¿Por qué habría de mandar Rusia cazas a ninguno de esos sitios?

    Adicionalmente, los países que mencionas sólo tenían material obsoleto por décadas, mantenido bajo mínimos y sin y nada parecido a un sistema de defensa aérea integrada digno de tal nombre. Eran pim-pam-pums.
  51. #28 Exacto, un par de encuentros en rango visual de los centenares de misiones de combate que hicieron las fuerzas aéreas americanas sobre Irak, y eso fue hace casi 30 años, la tecnología en alerta temprana, satélites o reconocimiento no tripulado estaba en pañales... No puedes diseñar un avión y darle prioridad a un escenario de combate que se va a dar en un 0,05% de las veces.

    Está claro que en el futuro, el número de combates aire-aire dentro del rango visual van a ser mínimos, así que no tiene sentido que el F35, que es el caza que planea usar EEUU durante los próximos 40 o 50 años, esté diseñado para tal fin. Es como diseñar un buque de guerra poniéndole líneas de cañones en cubierta para estar preparados para combate en paralelo como en el siglo XVIII. Hombre, puedes hacerlo y tener el barco más acojonante de la historia, ¿Pero para qué molestarse en hacer el buque aún más caro si no va a usar esas armas? Con los aviones lo mismo.
  52. #54 Hitóricamente, es probable que lleve más tiempo que tú por menéame pues este es mi usuario número "x".

    Me ha importado y me siguen importando mucho los avances tecnológicos además de la política. Este envío creo que deja al margen los avaces tecnológicos y más bien habla de guerra: posicionarse detrás del enemigo, poder girar la cabeza para ver al avión atacante, de balas y demás nociones que me dan poco menos que arcadas.

    A mí perdóname pero todo esto me parece un atraso, nunca un avance.
  53. #47 claro porque si se los disputaran a base de drones, empezarían a salir los drones más modernos y letales. Obviamente no vas a presentar al enemigo y al mundo a tus mejores drones si no te has metido ya en un fregado verdaderamente gordo.
  54. #54 Meneame esta lleno de románticos de los aviones, es como meterse en un foro de los años 20. :-P
  55. #52 Los drones no llevan tripulación, pero los dirige un tipo por control remoto. No vuelan solos ni toman decisiones por sí mismos. ¡Si ni siquiera se puede hacer con un coche, que se desplaza en un solo plano y va muchísimo más despacio! Hasta que el tipo que maneja el dron recibe la información de que hay enemigos, reacciona y la orden que da vuelve al dron, (lo pregunté una vez, son unos 6 segundos) el piloto del caza lo ha derribado 4 veces.
  56. #58 ...o simplemente tales drones no existen todavía. Los drones presentan algunos problemas obvios en espacios aéreos fuertemente disputados, empezando por el problema de que te interfieran ls señales de control. Y para drones totalmente autónomos capaces de enfrentarse con éxito a una fuerza tripulada enemiga en un entorno fuertemente disputado, hace falta bastante más inteligencia artificial de la que parece haber ahora mismo disponible en ningún lugar del mundo, incluyendo granres sistemas de superparalelismo.
  57. #60 Hay drones con Linux!
  58. #62 Bueno, pero como no sea alguien de Apple o de Microsoft, no creo que haya nadie intentando derribarlos :-D
  59. #61 Estamos hablando de combates en el espacio, dos bolitas persiguiéndose y disparándose misiles en grandes espacios abiertos, eso lo puede manejar hasta una computadora de los años 70!
  60. #51 Gracias cuñado.
  61. #56 El BVR no es mágico y no está garantizado en espacios aéreos conflictivos. A menos que el enemigo sea un pato mareado con material totalmente obsoleto, los misiles disparados a gran distancia son "relativamente" fáciles de evadir. Yo no tengo tan claro que no se piedan dar situaciones que evolucionen a un dogfight en bastante más del 0,05% de los casos. Y por eso todo el mundo sigue priorizando los misiles IR de corto y medio alcance con alto ángulo off-boresight. Americanos, rusos, israelíes, chinos, europeos, todo el mundo.
  62. #40 Cierto, tener un caza incapaz de hacer un dogfight decente te hace replantearte para qué coño quieres un caza. Después del ataque BVR, ya puedes correr y rezar para que esté todo resuelto.
  63. #66 para eso está la familia :-D
  64. #15 Y luego te despiertas. xD
  65. #38 Como bien dice #54, los usuarios antiguos de meneame son gente bastante interesada en ciencia, tecnología, informática y demás. Después esto fue tomado por los militantes políticos y se ha llegado a la situación actual, en que 99 de cada 100 noticias son de politica, y no precisamente imparciales
  66. #56 Bueno, si tu rival tiene un avión furtivo como el tuyo, ya veremos si se aproxima o no lo suficiente para un dogfight. Lo que no tiene sentido es gastarse cientos de miles de millones de dólares en un avión que va como diria Jose Mota "mermao".

    A ver qué dicen los que se han comprometido a comprar f35 cuando sepan que sólo vale para combate BVR.
  67. #33 Me temo que es asi. En la guerra del golfo se movilizó la flota aérea mas grande desde la segunda guerra mundial. La desproporción de medios era enorme. Y aún asi Iraq consiguió derribar varios aviones atacantes.

    Cuando los misiles BVR se acaban, hay que entrar en combate cercano.
  68. #63 No sé en qué mundo vives. En Serbia, Rusia formaba parte de la KFOR. Y así con todo. Tranquilo, el día en que los cazas rusos y los de la OTAN se enfrenten cara a cara, te enterarás enseguida... por los hongos atómicos. Me estás hablando de la III Guerra Mundial, hombre...

    Por lo demás, ni un solo equipo de los países que mencionas era posterior al fin de la Guerra Fría, y muchos estaban severamente degradados, y además se enfrentaban a un enemigo abrumadoramente mayor. No sé qué esperas...
  69. #65 ...hasta el instante en que empiezan a activarse los equipos de guerra electrónica, momento en que todo se vuelve enormemente más confuso.
  70. #73 #67 Vale, creo que vuestro error es pensar que en una hipotética guerra Rusia - OTAN o China - OTAN, o Rusia/China - OTAN, los aviones y soldados van a verse las caras y luchar por sus trincheras.

    En una guerra total entre potencias nucleares lo único que vamos a ver van a ser hongos nucleares.
  71. #3 El complejo militar industrial, que diria Eisenhower, les ha vendido la burra más cara de la historia de la humanidad.
  72. #68 Como dice #67 eso no es garantía de nada si tu aparato está equipado con contramedidas, es capaz de detectar el misil lanzado y el piloto sabe mantenerse y volar fuera o en los límites de la envolvente del rango del misil.
    Los misiles suelen ser muy efectivos cuando el blanco no se entera que se lo han lanzado, lo que generalmente implica que vuela en un equipo obsoleto.
  73. #77 Yo alucino con vuestra seguridad a la hora de predecir cómo van a ser todas las guerras futuras, no sé cómo os permite postear la NSA.
  74. #57 entiendo tu punto de vista, pero decir que la maniobrabilidad de un caza no es algo relacionado con la tecnologia..., ahi tienes empuje del motor, aerodinamica, materiales (ligero), toberas vectoriales o no...un sin fin de frikadas. Hablas como si fueran dos soldados escondiéndose el uno del otro...
  75. #16 Positivazo por darle coba al F-16. Pocos cazan le tosen a mi chiquitín xD
  76. En este hilo estáis discutiendo la guerra aérea con un enfoque de hace cuarenta años! :palm:
  77. #63 Tu de Geopolitica poco. Yugoslavia no era aliado de la URSS. No era parte de la URSS, ni tampoco estado satélite. Tras la caida de la URSS y de Yugoslavia, Serbia era un aliado de bajo nivel de Rusia, simplemente por tema económico.

    Rusia no se va a meter abiertamente en una guerra en Ucrania.

    Por cierto, no se si sabes que me temo que uno de los pocos puntos donde los rusos son punteros tecnologicamente son en baterias de misiles antiaéreos!
  78. #79 Efectivamente, hay maniobras como el beaming que pueden despistar a misiles de largo alcance, aparte del jamming con contramedidas electromagnéticas y chaffs en último caso.

    Como bien dice #56 los IR de corto y medio alcance y, sobre todo, con lanzamiento off-boresight es lo que te hace un caza en condiciones.

    Estamos hablando de cazas, no de bombarderos (o targets) ni de aviones para CAS (soporte aéreo)
  79. #81 ¿Quién dice que son sus aliados? Que yo sepa, no tienen ningún tratado de mutua defensa. Y por cierto, en Ucrania lo único que vuela son aviones ucranios... o sea, modelos soviéticos. Y los radares también son ucranios... o sea, también modelos soviéticos. Ucrania no es miembro de la OTAN y la OTAN evita cuidadosamente meter material en Ucrania.

    No sé si eres consciente de lo que me estás hablando. Rusia y la OTAN han evitado minuciosamente cualquier enfrentamiento cara a cara, por ambas partes, porque eso es la III Guerra Mundial. Y desde hace ya algún tiempo, lo mismo se piede decir de China.
  80. #19 Yo flipo, un meneante informado y sabe lo q dice, además pone un ejemplo muy bueno y tiene mas votos negativos q positivos!!!. Un F35 es un caza de 5° generación con tecnología stealth y fly by wire, invisible a los radares, su fuerte es derribar a otros cazas antes de q estos lleguen a verlo, no de hacer piruetas y morder la cola en un dogfighter.
  81. #77 Pero entonces, ¿para qué necesitas un F-35? Porque para ir a bombardear al moro con material soviético de los '60, si es que lo tiene, no hacen falta alforjas de 400.000 millones de dólares...
  82. #72 Eso del software de los radares de la OTAN....WTF!!! Me gustaria saber cual es tu idea de como funciona el tema este de los radares y los derribos :troll:
  83. #89 Ah si? que unidades han sido desplegadas? Patriot? Hawk? Arthur? :troll:
    Haz caso a Xpell que sabe un poco bastante mas que tu del tema.

    ¿Como un radar derriba un avión? ¿Diferencia entre radar primario y secundario? Para que sirven las ECM?
  84. #90 Ah, no, no voy a defender la necesidad de la USAF del F-35, el avión en si es un sinsentido, pero lo que lo ha convertido en un pájaro gordo, caro e inútil es precisamente las exigencias de las diferentes ramas del ejército.

    USAF - Rápido, que vuele muy alto y que lleve muchas armas aire-aire... y que sea stealth... ¡Y que se pueda apuntar sin mirar!
    MARINES - ¡¡Y que pueda atacar a tierra!! ¡Y que pueda aterrizar en pistas jodidas!
    NAVY - ¡Y portaviones! ¡¡No os olvidéis de los portaaviones!! ¡Y añadidme armas submarinas!
    MENÉAME - ¡¡Y dogfight, sobre todo que pueda luchar en el cuerpo a cuerpo!!

    Vamos, hombre.
  85. #2 150.000 personas repartidas en 45 estados, si te quieres cargar el programa tienes a todos en contra. Esta pensado asi a proposito ;)
  86. #80 Hombre, esa seguridad es compartida, si no no estaríamos debatiendo.
  87. #68 Y pensabamos que los Interceptores eran cosa del pasado :-D
  88. #89 En Siria hay una minúscula base de aprovisionamiento rusa (en Tartus) a la que, pese a su ínfima importancia, nadie se ha acercado ni por casualidad, precisamente para evitar "incidentes."

    En Ucrania no hay un solo radar de la OTAN o tendrías al embajador ruso berreando en el Consejo de Seguridad de la ONU día sí y día también. ¿Tienes alguna fuente para eso que dices?

    La OTAN y Rusia (antes la URSS y el Pacto de Varsovia) se han evitado cuidadosamente desde que existen armas nucleares. El día en que oigas que aviones rusos y de la OTAN se están enfrentando abiertamente, besa a tus seres queridos, porque lo siguiente que viene es una guerra nuclear.
  89. #97 Jajaja. Y luego te despiertas. Los rusos tradicionalmente son muy desconfiados. Ellos tienen sus propias redes de comunicaciones. Merkel, Hollande y compañia no.

    Sin contar con que no va a haber ningun ataque frontal de la OTAN a Rusia. Sencillamente un concepto nuevo para ti: Disuasión nuclear.
«123
comentarios cerrados

menéame