Actualidad y sociedad
758 meneos
5723 clics
Una fábrica de Yecla es una de las mayores productoras de grafeno del mundo

Una fábrica de Yecla es una de las mayores productoras de grafeno del mundo

Una fábrica del municipio murciano de Yecla se convirtió en una de las mayores productoras mundiales de grafeno al generar 45 kilos al día de este material que está revolucionando la computación, la arquitectura, la sanidad, la automoción y la energía. "Nadie se atrevía porque entonces, cuando todavía no les habían dado el premio Nobel, era todo muy teórico y no se conocía nada y algunos ni lo habían oído nombrar", explica el presidente de Graphenano, quien asegura que todavía hoy es un material desconocido.

| etiquetas: yecla , grafeno
257 501 7 K 387
257 501 7 K 387
Comentarios destacados:                  
#8 o_o Impresionante ¡Una buena noticia desde Murcia!

Le deseo mucha suerte a la gente que innova de verdad; en sitios asolados por la corrupción y la inseguridad regulatoria es muestra de mucha valentía.
  1. Esta si... menos mal, la otra entre AEDE y grafeno, no sabía que hacer... ¿Positivo o negativo? Casi me cortocircuito.
  2. #2 mira que suerte que hemos resuelto la poblemática
  3. Que no le den mucha publicidad, no sea que venga uno del pp, y le den el negocio a un cuñao, hasta que lo hunda y encima pida créditos a nombre de los actuales dueños...
  4. #4 Y pasar de producir grafeno a producir "Gracianos"  media
  5. Que tiemble el petrodólar, llega el eurografeno!!
  6. #6 o el pesetografeno, vete tú a saber :-P
  7. o_o Impresionante ¡Una buena noticia desde Murcia!

    Le deseo mucha suerte a la gente que innova de verdad; en sitios asolados por la corrupción y la inseguridad regulatoria es muestra de mucha valentía.
  8. Veréis como viene algún político y lo jode.

    O como viene algún político, intenta ayudar, y desde Bruselas nos denuncian y nos clavan una buena chorrá de millones de multa por joderles la innovación y la "libre" competencia a los grandiosos centroeuropeos. Por salirnos de nuestro redil de camareros y botones. Como ya ha pasado en anteriores episodios de "Unión Europea: Aquí no hay quien viva".
  9. A los murcianos les van las burbujas; acabada la inmobiliaria toca meterse en la del grafeno.
  10. Esto parece una conspiración grafeno-masónica. Dos portadas de grafeno en menos de un día
  11. Acho, pijo, como mola el grafeno, acho.
  12. El día que le encuentren una aplicación real al grafeno se van a hacer de oro.
  13. Esperfollle del grafeno
  14. #9 No les des ideas... que los de aquí las hacen.

    #10 Por mi experiencia los empresarios de Yecla no son muy de fiar... esperemos que no sea el caso.
  15. #15 No es por los empresarios, sino por el material mismo, que es una mentira. El grafeno tiene miles de propiedades teóricas y experimentales, pero curiosamente ninguna está llegando al mercado. La razón es que el proceso de fabricación es carísimo y todo indica que es imposible abaratarlo. Viene a ser tan rentable como fabricar diamantes en un laboratorio. No es más que una burbuja sin futuro y seguramente por esa razón se está haciendo en Murcia.
  16. #16 Ya pero eso un empresario "decente" no se metería, a menos que lo vea claro.
  17. #16 xD xD xD madre del amor hermoso, leerte ha sido como ver un choque a catastrófico a cámara lenta. Todo el mundo aquí celebrando ser los que más producen y viene Taopaipai a comentar. xD
  18. #16 Disculpa pero la fabricación de diamantes en laboratorio es una industria rentable y bastante próspera. A ver si te crees que todo el hilo diamantado que se fabrica en el mundo, por ejemplo, se hace machacando anillos de pedida de segunda mano.
  19. #19 Me refería a la joyería. Pensaba que no haría falta explicarlo, pero el ser humano siempre te sorprende...
  20. #16 Sería el primer proceso industrial que, teniendo mercado, no es posible abaratar.
  21. #20 Disculpa, no me di cuenta que eras uno de los troll residentes en menéame. Ignora mis respuesta, por favor.
  22. #22 Eso, mata al mensajero y problema resuelto. Volvamos a creer que fabricar grafeno es fácil y barato.
  23. Hay grafeno, hay meneo...
  24. #2 El meneo de Schrödinger
  25. #6
    #7
    Pesetoeuropetrografeno. Pase lo que pase, el término seguirá siendo válido.

    Comenzaron con un capital social de 3.000 euros, pero llevan invertidos todos sus ahorros y propiedades, lo que, sumado a la aportación de socios españoles, alemanes y argentinos, alcanza los 4 millones de euros.

    y además

    Martínez se lamenta de las dificultades que tienen para lograr ayudas públicas

    Uséase. Empresa española con dueños extranjeros. Mudándo su sede y cediendo sus investigaciónes en beneficio de otros países por la desidia del nuestro en 3,2,1...

    [...]y dice que son criticados y desprestigiados por sectores económicos a los que no les interesan tales avances, que suponen vender menos hormigón y medicamentos.

    Marca hespañia.

    No se si es cierto que sea una empresa tan puntera. Suena un poco a publirreportaje por lo de la rueda de prensa:

    [...]han anunciado para el próximo día 17 una rueda de prensa en el Instituto Tecnológico del Calzado, en Elda (Alicante), que "va a revolucionar ese sector"

    Misterio misterio... ya veremos. Yo es que ya hace un tiempo que me caí del guindo. Ya no me gustan las sorpresas ni con gaseosa. No me fío.
    Si alguien tiene mas info sobre la empresa en cuestión, bienvenida sea.
    Meneo, aunque no muy convencido.
  26. #22 A veces los troll son necesarios para bajar a la realidad. La noticia puede ser buena o no...
  27. Ese sitio deberia ser un sitio de pelegrinacion para los meneantes. :troll:
  28. #16 Los diamantes sintéticos de joyería son rentables de fabricar. Y son ligeramente más baratos que los naturales a la hora de comprarlos.

    Además, viendo como son las cosas, es posible que no fabriquen más diamantes de los convenientes para que no se abarate su precio.

    www.youtube.com/watch?v=SjOXiUq6TME
  29. 45 kilos al día...para abastecer a miles de millones de personas: cabemos a algunos átomos por persona. ¡Y dicen que es una de las mayores productoras de grafeno! Desde luego, que hay que ser iluso para creerse que el grafeno se implantará alguna vez a nivel industrial para las masas. Esto es todo humo, como la fusión rentable.

    Pero bueno, hay mucho optimista suelto.
  30. #20 el compañero tiene toda la razón o acaso la producción se tiene que enfocar a lo que a ti te interese.
  31. #19 toda la razón y si no que se lo digan a toda la industria auxiliar relacionada con la elaboración de piedra natural, todo el corte de piedra esta elaborado con diamantes "artificial".
  32. #29 #31 #32 Cuando el sabio señala la Luna el necio mira el dedo. Veo que no habéis entendido la analogía. De acuerdo, donde he dicho fabricar diamantes en un lab, pongamos fabricar oro mediante reacciones nucleares. ¿Lo vais pillando? Fabricar grafeno tiene unos costes astronómicos que lo hacen inviable para una revolución tecnológica. Será algo muy elitista y concreto.
  33. #33 Hemos mirado todos a la luna, el ejemplo que has puesto no sirve como argumento para lo que intentas demostrar, por lo tanto puedes estar equivocado.
    Creo que el oro no se puede fabricar en laboratorios, el grafeno si.
  34. No se conoce la "ubicuidad" del grafeno para el cuerpo humano, el que ha escrito el artículo se ha lucido. No sé, hay cosas que tienen tufillo a timo, como lo de la charla con novedades secretas.
  35. #34 Hasta el oro se puede obtener bombardeando otros materiales con neutrones, pero es muy caro.
  36. Me alegro por ellos, aunque han necesitado ayudas, no se las han dado, pero al fútbol que no le falte.
    Pan y circo.
  37. #26 Hoy en día las empresas que generan un cierto volumen de negocio no tienen bandera, al menos fiscalmente. Vamos, que en el momento en que tienen suficiente capital como para que la declaración de impuestos se empiece a notar en los libros de cuentas... comienza a actuar la ingeniería fiscal tan bien conocida :-)
    Así que dónde esté la sede... da igual.
  38. #16 murcia, pais vasco, burgos, la rioja.... Perdona, tienes un poco de ... Eso, ahí, en la boca... Sí, de bilis.
  39. "...han desarrollado un sistema que permite fabricar cantidades industriales en láminas, cables, en polvo, en piezas tridimensionales...". Me chocha un poco que siendo el grafeno un material bidimensional digan que lo producen en piezas tridimensionales, algo más que conocido y que se llama grafito.
  40. No alimentéis al troooooll

    :palm:
  41. #16 Iba explicar que el grafeno es muy sencillo de fabricar, incluso en casa se puede hacer, pero luego he visto tu nombre.

    #30 Bueno, pues eso, que el grafeno es sencillísimo de fabricar, incluso tu te puedes fabricar grafeno con elementos que puedes comprar en cualquier tienda. el problema, como en todo, es la economía de escala. Fabricar unos pocos gramos en tu casa es sencillo, fabricar kilos es difícil, fabricar toneladas es complejísimo.
    #33 Fabricar grafeno tiene unos costes astronómicos jaja, no tienes ni idea de lo que hablas, y hoy lo has demostrado.
  42. Lo estoy viendo, en un par de años en España grafeno a cascoporro. Del ladrillo al grafeno... :troll:
  43. #44 Sí, claro: Fabricar kilos es dificilísimo y fabricar toneladas una locura: por eso digo que si la mayor productora (según el artículo) es esta española que consigue 45 kilos al día; pues que la tecnología a base de grafeno no va a llegar nunca a las masas, o si llega, lo hará dentro de varias décadas, cuando sea factible fabricar las toneladas de grafeno que miles de millones de personas requerirían. Sólo digo eso.

    Un saludo.
  44. Industria del grafeno: productores y transformadores  media
  45. #2 Ja, ja, ja... y para no publicar una de AEDE publican una de Yahoo (alias Microsoft) que son mil veces más tiranos y hasta tiempo atrás intentaron reducir Internet a un portal controlado por ellos.
    Y todo porque en su día se especuló que "quizás", "depende", "pudiera ser", "quien sabe", "a lo mejor", "tal vez", "fíate tú" los de la AEDE decidían cobrar a los blogs y enlazadores como Meneame, algo que luego nunca ha sucedido.

    Ja, ja, ja. El fanatismo conduce a estos absurdos.
  46. #12 Menudo payo genares está hecho el grafeno ese.
  47. Algún día estallará la burbuja del grafeno y mientras tanto miles de parados ansiosos viajarán a Yecla en busca de un puesto de trabajo.
  48. Pues no es por nada pero los Marinez Rovira son conocidos desde hace tiempo por otras hazañas tecnológicas. Una de ellas fue BFS donde yo trabajé hasta hace unos meses. Estos hermanos se dedicaron a reclutar pequeños inversores en Yecla y en San Vicente del Raspeig, pero como no quiero más problemas, os pongo un enlace donde hablan de BFS y su querido presidente al que tanto le deben los alicantinos, ¿o era al revés?

    www.teleprensa.com/nacional/bio-fuel-systems-abandona-el-proyecto-ecof

    www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/algas-grafeno-y-
  49. #39
    Hombre igual igual, lo que se dice igual, pues no da. Fiscalmente hablando hace poco que nos enteramos que esas empresas de las que hablas sí que tienen bandera. La de Luxemburgo.

    De todos modos, me refería a su sede "física", no fiscal. Quiero decir que si es cierto lo que cuenta la noticia (que tengo mis dudas) y son una empresa puntera y tienen inversores alemanes y aquí no tienen ningún apoyo del gobierno...
    ¿A dónde van a llevar sus medios de producción?.
    ¿A la industria de que país van a beneficiar sus investigacones?
    Hablo un poco de oídas pero creo que en Alemania se toman la I+D un poquito mas en serio que aquí.

    Vamos, que es una putada que una empresa puntera y de alta tecnología española tenga que recurrir a inversores alemanes y argentinos porque aquí no los tiene ni privados ni públicos.
    Que también es una putada que dicha empresa (en el futuro, suponiendo) tribute fuera porque hay mejores condiciónes fiscales.
    Pero la gran gran...grandísima putada es que si aquí no tienen facilidades y teniendo inversores germanos (de un país que apoya este tipo de industria) llegue un momento en el que lo fácil para ellos será montar su lab y su industria en Alemania, donde seguro que los apoyan.
    ¿Trabajo? Lo crearán, en Alemania.
    ¿Patentes? Si, en sociedad con industrias de Alemania.
    ¿Impuestos? Vaya mierda. ¿Luxemburgo? No comment.
    A eso me refiero. No a los incentivos fiscales, sino al apoyo al I+D+I que denuncian que aquí no tienen. Los beneficios (no solo económicos) pueden acabar en la pérfida Merkelandia Alemania, que no es nada tonta y sabe el valor del i+d.
    Ingeniería alemana a su alcance.
  50. #53 Que no encuentren inversores por aquí, igual obedece a otros motivos que no sean los tópicos sobre los inversores españoles.
  51. #53
    #54
    No me fío demasiado de la noticia, como ya dije en #26. Sin embargo no nos queda otra que atenernos a lo que dice. Copio y pego:

    [...]y dice que son criticados y desprestigiados por sectores económicos a los que no les interesan tales avances, que suponen vender menos hormigón y medicamentos.

    Como dígo, no se si es cierta la noticia; tengo mis dudas. Pero ateniéndonos a ella si, son los típicos tópicos sobre los inversores españoles.
  52. #46 Pues eso, dentro de unas décadas. Como todo, hace décadas era imposible, y hoy está en las tiendas.
  53. Ahora no diréis con sorna eso de MARCA ESPAÑA :troll: Somos grandes y hay que reconocerlo... PODEEEEEMOOOOSS PODEEEMOOOOSS !!!
  54. No habéis pillado el concepto.  media
  55. Viendo el comentario de #52 esto se parece mas a la Marca España de los pagares de Rumasa, Gowex y las preferentes de Bankia que a Torres Quevedo o de La Cierva. Estos seguramente no producen ni 45 kilos a la decada.
  56. El grafeno es un material muy interesante
  57. #16 si se hubiera hecho desde tu tierra hubiera sido una muestra más del hecho diferencialll que os distingue de los catetos ibericos.
  58. #8 Eh lo flipas, en Murcia a parte de mangantes, asesinos de la katana y demás gentuza también hacemos progresar a la humanidad.

    La verdad, es que antes de meterme en Internet no tenía conocimiento del concepto que tenía la gente de los murcianos mas allá del "paleto de pueblo" pero a lo largo de los años me he dado cuenta de que lo bueno que hacen los murcianos raara vez es mainstream y lo malo es hiperfamoso.

    Cria cuervos y te sacarán los ojos dijo aquel ;)
  59. #13 ¿Que aplicación más real que producir portadas en Menéame? xD
  60. #64 Tampoco te flipes que los de Yecla dicen que no son murcianos.
  61. #16 hay novias americanas en USA que se aseguran de que su anillo de pedida sea de diamantes auténticos, jamás aceptarían uno de diamantes "fabricados", aunque la química sea igual.

    Son mucho mas baratos
  62. #66 Y los cartageneros dicen los mismo pero oye hasta hoy el mapa es el mapa. A mi lo que me vale es que esa empresa factura en la región de Murcia y por eso la trato como empresa murciana, lo mismo hasta ninguno de los empleados es murciano pero a efectos prácticos y legales es lo es
  63. Siento aguaros la fiesta, pero esto es una patraña como un piano. Hace algo más de un año esto ya salió por aquí, y ya olía mal:
    www.meneame.net/c/13374260
    Por favor, mirad en su web (www.graphenano.com/) sus productos. Las láminas de grafeno de 500mm x 500mm, pongamos que me lo creo (ni de coña existe ese nivel tecnológico), pero ¿qué cojones es el polvo de grafeno?
  64. De verdad creéis que unos tíos sin estudios pueden producir grafeno?
  65. #28 Pelegrinación Tuk?
  66. #67 A ser posible extraídos con mano de obra esclava y que el beneficio vaya a financiar genocidios. Es lo más romántico que se les ocurre para el día de su boda.
  67. Venia a decir mas o menos lo que ha dicho #52
    Vivo en la zona, y esta gente no es de fiar. Aparte de que la fabrica no esta en Yecla. Mas bien están vendiendo humo, mucho humo.
  68. #64 Se dice crea fama y échate a dormir.
  69. #20 pero el ser humano siempre te sorprende... Menos tú.
  70. #26 La mierda de siempre, aquí solo vale invertir en ladrillo, lo demás no interesa, ciencia? eso que es? Un país como estados unidos, mucho mas joven que el nuestro, envía gente al espacio. Que hacemos nosotros?
comentarios cerrados

menéame