Actualidad y sociedad
825 meneos
3029 clics
Las fábricas que nutren a las Primark occidentales siguen siendo trampas mortales para sus trabajadoras

Las fábricas que nutren a las Primark occidentales siguen siendo trampas mortales para sus trabajadoras

Dos años y medio después del derrumbe del Rana Plaza, con un millar de muertas, las 3.500 fábricas exportadoras de Bangladesh han sido inspeccionadas, pero sólo ocho han superado los controles. El resto debe todavía acometer correcciones en estructuras, instalaciones eléctricas y sistemas anti incendios para garantizar que son seguras.

| etiquetas: fábricas , trabajadores , primark , trampas , mortales
228 597 5 K 432
228 597 5 K 432
  1. 3500 fábricas inspeccionadas. Solo 8 superan los controles.
    o_o
  2. #3 E Irlanda.
  3. No, si al final los culpables somos los que, por no tener un duro, acudimos a estas tiendas para ahorrarnos todo lo que podamos. ¿Dónde compramos para no hacer daño a nadie?
  4. #4 Yo apenas me compro una camisa o un pantalón por año, uso ropa de hace 15 años. La gente que compra ropa barata generalmente compra varias prendas al año y de primera mano.

    Aun cobrando poco las personas siguen siendo consumistas sin sentido y sin necesidad.
  5. #7 El problema es que comprando la ropa de 50€ también esta hecha en países pobres y malas condiciones laborales.
  6. #7 Con la comida sí que voy a tiendas locales y huyo de las grandes superficies: carne, verdura y fruta las compro en las tiendas del barrio, que quizás sea un pelín más cara (muchas veces no), pero lo prefiero. La ropa creo que es completamente diferente (según cada uno), las tiendas locales lo venden a un precio exagerado, prefiero un gran almacén que me puedo comprar varias (incluso iguales, tampoco quiero estrenar modelitos). Tengo ropa de Primark que tienen varios años y siguen nuevas, no me puedo permitir comprar varios vaqueros a 20€ cada uno porque me es más importante ahorrar para otras cosas.

    Para mí es más importante gastar un poco más (tiempo o dinero) en encontrar comida más saludable que gastarme más dinero en ropa. Ahora, cuando la economía mejore pues a lo mejor cambio de opinión y me gasto más en ropa, pero con esta crisis...
  7. #2 DIOS BENDIGA AMÉRICA
  8. #4 Sé que por desgracia hay gente muy pobre en Europa, pero no me creo que todos los que compran camisetas de 2 euros no se puedan permitir comprarlas de pongamos 10 o 12.

    Quizá el problema es que no es posible, no siendo rico, estrenar ropa cada semana. Yo la ropa no me la compro de lujo, pero si procuro que sea buena, sobre todo para que me dure. Contribuyo a que el trabajador que la confecciona cobre un sueldo mas digno (porque asumo que encima no siempre es del todo digno) y no contribuyo al disparate de consumir continuamente productos de usar y tirar.

    Luego eso sí, tengo derecho moral a quejarme de que me tengan con un sueldo de M para el trabajo que realizo, si en cambio fomentase la deslocalización de las empresas a lugares de mano de obra esclava, derecho legal a quejarme seguiría teniendo, moralmente no.
  9. #11 Disculpad que me meta en vuestra conversación. Yo sí tengo alguna ropa de Primark, especialmente pijamas y alguna ropa interior básica y puedo decir que es ropa indestructible.
  10. La estupidez se perpetúa. En mi época, los manifestantes antiyankis vestían vaqueros, gafas y fumaban las marcas del "mal" que repudiaban. Hoy, veo a esta otra troupe, uniformada por ese mismo emporio. Esperpéntica legión.
  11. #7 el problema es que donde venden las camisetas a 10 o 12 € las fabrican en el mismo sitio que primark sólo que se llevan más margen de beneficio.
  12. La ropa de Primark no es de muy mala calidad. La calidad es semejante a la de un Zara, solo que mucho más barata. La mayoría de personas no está dispuesta a gastar más en ropa si puede comprar más barato. Comida aún se está más dispuesto, pero ropa no.

    Así que si se tiene que explotar trabajadores en Asia es porque la gente quiere ropa más barata. Y los que no venden barato no triunfan.

    Cualquier Primark tiene más de 20 cajas a pleno funcionamiento, y colas larguísimas para pagar. Es más, es frecuente que los sábados por la tarde se hagan colas hasta para entrar a comprar.

    La culpa al final es de la sociedad, que pide ropa muy barata... como sea
  13. #9 No me quejo de la baja calidad, las cosas del Primark me están durando muchísimo, puedo decir lo mismo de Kiabi o de C&A (no sé si esta tienda está en el punto de mira también)

    El Corte Inglés también vende cosas de calidad excelente y en rebajas lo ponen más barato, pero estamos en la misma situación de bajos sueldos y espionaje a los empleados.
  14. El capitalismo salvaje tiende a expandir las peores condiciones laborales, ya que cuanto menos gane el trabajador, mas barato es el producto y mas se vende.

    Al haber mas trabajadores que puestos de trabajo, la "competición" por acceder a uno hace que las condiciones laborales tiendan a la esclavitud, salvo que los estados lo impidan. Pero la "competición" entre estados por atraer puestos de trabajo hace que en efecto las condiciones tiendan a la esclavitud.

    Así que la "competición", que vale para los de abajo pero no vale para los de arriba ya que pactan precios y compran autoridades, nos lleva a un maravilloso mundo de productos baratos pero trabajo esclavo. ¿Para que queremos productos baratos, si somos esclavos? Es preferible tener productos caros y trabajo digno.

    ¿Y si nos replanteamos todo lo que nos han impuesto como axiomas? ¿Y si empezamos a pensar? ¿Y si empezamos a votar a partidos que obedezcan al pueblo soberano en vez de al gran capital? Quizá consigamos un mundo mejor. ¿Lo intentamos?

    __________
    El 20-d desalojaremos del poder a los partidos marioneta del gran capital.
    No al ttip (pp,psoe,ciudadanos)
  15. ¿Sólo a las occidentales? ¿A las orientales no? Ah, espera, que no hay ninguna tienda Primark en ningún país del tercer mundo.
    Pero si no añades "occidental" a tu artículo hoy en día, ya no mola. ¬¬
  16. #1 0,23%, por si así impacta más
  17. #8 Lo dicho, no te quejes entonces de que la baja calidad y los bajos sueldos lo inunden todo.

    La industria textil española, que no producía caro, se ha ido a la mierda (y con ella los puestos de trabajo) por esa forma de consumir. Y la tienda que tiene precio alto lo tiene porque te expone la ropa para que la pruebes, la examines y si te encaja te la compres, pero yo, que no me sobra el dinero, me espero a rebajas y compro lo que me encaja.

    Eso sí, en un Primark, un chino...o similares, no gracias. Procuro ser consecuente con lo que denuncio o de lo que me quejo.
  18. #1 Los precios de Primark solo se consiguen pasandose por el forro las leyes en paises del tercer mundo!!!!
  19. #11 Yo compro bastante variado, desde Primark&Kiabi hasta Lacoste,ECI pasando por Zara y tal. Y salvo en Zapatos, no encuentro una diferencia de duración. Me dura lo mismo unos vaqueros Lacoste que unos del carrefour.
  20. Todos a comprar!! A comprar ya !!! VIVA RAHOY!!
  21. #15 el problema es que el capitalismo somos nosotros, que queremos más cosas y más baratas. La pregunta crucial, ¿son las marcas las que quieren vender más barato o somos nosotros que no queremos comprar más caro? ¿compraríamos esas mismas marcas 10 veces más caras?
  22. #21 Eso es otra, se critica a Primark, pero veo a mucha gente con teléfonos con coltán (hay móviles libres de coltán, pero valdrán una pasta), has dado en el clavo, por una cosa u otra, estamos manchados.
  23. ¿Y los Zaras, y los Nike, Reebook, ...., etc?
  24. Ya estamos con el populismo rojo!!!!  media
  25. No concuerda con su versión: www.primark.com/es/nuestra-etica
    Por cierto, según dicen ellos mismos, las fabricas no son suyas y en esas fabricas hacen productos para más marcas.
  26. #11 #12 #18 Ok, no lo pongo en duda, yo de primark solo tengo ropa de bebé que me regalaron y se quedó pequeña apenas sin usar, por lo que no se lo que puede durar, pero los baberos si siguen siendo usados, y no es que se estropeen, pero se ve que la calidad, empezando por el desastroso velcro es muy inferior a otros que tengo.
  27. Probar a pegarle fuego a cualquier prenda, y si lo conseguis vereis una mancha de chapapote en el suelo, lo digo por los que dicen de comer siempre sano pero la ropa es otra cosa.
  28. #20 ahí esta el quid de la cuestión. Yo creo que somos nosotros los que no queremos comprar caro. El ser humano tiene un defecto de fábrica, es ostentoso por naturaleza. Nos gusta tener cosas y cuanto mas nuevas mejor. Las grandes corporaciones han descubierto este defecto y lo están explotando al máximo y junto con condiciones de trabajo de mierda que les permiten hacer productos baratos nos lleva al consumismo actual. Si un fabricante de móviles sacara un terminal de gama media a 2000€ pero con garantía de 20 años incluido la batería no venderían nada. Preferimos compararnos 10 terminales de 200€ cada dos años.
  29. Ricos o probres, o vendes ropa muy cara o muy barata, pero la clase media está desapareciendo.
  30. #10 "No me quejo de la baja calidad, las cosas del Primark me están durando muchísimo, puedo decir lo mismo de Kiabi o de C&A" De Primark no he comprado, de las otras dos sí, será que ha cambiado mucho en los últimos años, o que tenemos conceptos distintos de lo que es que te dure la ropa, o que tú tienes más suerte o mejor ojo que yo.
comentarios cerrados

menéame