Actualidad y sociedad
603 meneos
1403 clics
Fallece la abogada Lola González, superviviente de la matanza fascista de Atocha, de 1977

Fallece la abogada Lola González, superviviente de la matanza fascista de Atocha, de 1977

La abogada laboralista Lola González Ruiz, de 68 años, ha fallecido a consecuencia del cáncer que padecía y que se encontraba en fase terminal, según han informado a Público fuentes del entorno familiar. Lola González fue una de las cuatro víctimas que lograron sobrevivir al atentado fascista contra el despacho de abogados laboralistas de Comisiones Obreras de la calle Atocha de Madrid el 24 de enero de 1977, un suceso que conmocionó a la sociedad española en aquellos días.

| etiquetas: fallece , abogada , lola gonzalez , superviviente , matanza , fascista , ato
208 395 3 K 437
208 395 3 K 437
  1. En 1969 sufrió la pérdida de su novio, el estudiante Enrique Ruano, quien falleció al caer desde una ventana en las dependencias de la dirección general de Seguridad – actualmente la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid – mientras se encontraba detenido por participar en unas protestas estudiantiles en la universidad madrileña. :-|
  2. La verdad que fue bastante sonado, y es una pena que unos hechos tan trágicos haya caído en el olvido. Casi cuarenta años después, y todavía me da rabia ver como las fuerzas posfranquistas siguen actuando impunemente como si el país fuera su patio privado y quienes defienden la libertad y la dignidad una "amenaza para el país".

    Mis respetos por una luchadora. DEP.
  3. #1 Gracias y hecho. Los entrados en años creo que lo identificamos mejor... ;)
    La matanza de los abogados de Atocha, para algunos no nos deja lugar a dudas.
  4. El primer novio se cae de una ventana estando detenido y a su segundo marido lo matan. Una vida destrozada por la puta extrema derecha terrorista. D.E.P.
  5. #5: ¿En Madrid también se caía la gente de las ventanas? Que cosas en #Valladolor :palm: también hubo casos.

    Debe ser que la fuerza de la gravedad en ocasiones actúa en forma de L invertida, primero caes hacia la ventana y luego hacia el suelo. :roll:
  6. Su marido se fue con ella. DEP los dos
  7. DEP. La película "Siete días de Enero", donde se cuenta la matanza de los abogados de Atocha y más sucesos de aquella época, es de las que te tocan la fibra -> www.dailymotion.com/video/x1fbxin_celuloide-presenta-siete-dias-de-ene
  8. Aun sigue habiendo hasta en los muertos clases , y en las victimas mas, pero claro victimas al parecer solo hay de un bando si se dice algo solo es gente buscando subvenciones para desenterrar rojos.

    Este pais es una verguenza y hasta que los muertos sean de primera y de segunda lo seguira siendo.

    Que gracia me hace cuando dicen que somos un pais catolico.
  9. Pues si que andas bueno...
  10. #24 "Las decenas de miles de víctimas de ETA "

    Los decenas de miles son las del franquismo. Concretamente más de 200000 . Las de ETA no llegan a mil.

    Sí, MEMO, demustra lo que eres.
  11. Con tanto Atocha me lío. La matanza fascista, la yihadista,..... ¿No sería mejor poner los años?
  12. #12 Eso es lo relevante para ti en la noticia? ainssss
  13. Ánimo compañera. Nunca te olvidaremos buena persona.
  14. 1977, todo muy anacrónico democrático: www.youtube.com/watch?v=GNiBM9nEHfg
  15. #12 Claro que puedes preguntarlo.

    ¿Puedo yo no responderte, cuando lo preguntes?
  16. #18 Aclárate las ideas. Estás mezclando churras con merinas.
  17. #14 Significa "dar beneficio político a los tuyos".
  18. Salud compañera, aquí no nos vamos a quedar ninguno.
  19. #22 Entonces, ¿por qué lo preguntas?
  20. #4 ¿De dónde te sacas que lo de "siguen actuando impunemente"?


    En concreto los autores del atentado fueron detenidos a los pocos días y consiguieron lo contrario a lo que buscaban. Al poco tiempo se legalizó el partido comunista en España. Deberías ver menos "La Secta". Puedes acabar paranóico (creo que ya lo estás).


    ¿Quienes son "las fuerzas posfranquistas"? No conozco ningún partido en el poder en los últimos 30 años que se declare "fuerzas posfranquistas". Que yo sepa todos están a favor de la Constitución y la democracia parlamentaria y todos han llegado al poder tras ganar las elecciones y todos han reconocido su derrota tras perderlas. ¿Qué hace falta desde tu punto de vista para que un partido no sea "fuerza posfranquista"? ¿Que te la chupe? ¿Que sea anti-euro/pro-independentista/pro-liberalización-de-la-droga? Entonces te vas a encontrar con que la mayoría de la población es "fuerza posfranquista".
comentarios cerrados

menéame