Actualidad y sociedad
508 meneos
1989 clics
Fallecen tiroteados en México el juez y una fiscal del caso de la valenciana Pilar Garrido

Fallecen tiroteados en México el juez y una fiscal del caso de la valenciana Pilar Garrido

El juez Abelardo Ibarra y la fiscal Erika Granados, que formaban parte del tribunal encargado del asesinato de la valenciana Pilar Garrido, han fallecido tiroteados la madrugada de este martes en el estado mexicano de Tamaulipas. Ambos murieron por impactos de bala sobre las 21.30 horas en Franccionamiento Haciendas del Santuario, al sur de Ciudad Victoria, capital de este estado, según han informado fuentes de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (PGJT). Las víctimas son el juez de control Abelardo Ibarra Torres

| etiquetas: méxico , pilar garrido , abelardo ibarra , erika granados , justicia
179 329 3 K 274
179 329 3 K 274
Comentarios destacados:                    
#1 Lo pensaba ayer, tanto hablar de Venezuela y Cuba y olvidamos como un país frontera con EEUU está así. Ahí no hay quién viva.
«12
  1. Lo pensaba ayer, tanto hablar de Venezuela y Cuba y olvidamos como un país frontera con EEUU está así. Ahí no hay quién viva.
  2. La foto solo de la fiscal.
  3. #2 Para que dé más penita.
  4. #2 La foto es de la española Pilar Garrido muerta,supuestamente, a manos de su marido.
  5. #1 Ese es su "crimen" ser frontera con el garante mundial de la democracia y las libertades, etc.
  6. #3 Dais pena los dos, efectivamente.
  7. #1 #5 Por qué metéis a Estados Unidos aquí? Si México es uno de los países más violentos que hay?

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_tasa_de_homicidio_intencional#
  8. #2 #3 ¡grandes!

    menos mal que está #4 para aclarara
  9. buah, a saber quienes estan detras
  10. En México las mafias tienen más poder que el propio estado. Una maravilla. Que España es un asco de corrupción y sabemos todos lo que es el ppsoe, pero me hace gracia cuando los latinoamericanos se ríen de lo mal que estamos.
  11. #5 claro, la culpa es de USA xD
  12. #5 y que hacen los mejicanos por los mejicanos? Hasta hace poco no habían juicios orales, era todo por escrito. Uno solo puede imaginar la cantidad brutal de papel que es cada juicio.
  13. #7 Porque lo es debido a su condición de estado fronterizo en vías de desarrollo con Estados Unidos, cosa que no me pararé a explicarte porque hay abundante literatura al respecto si de verdad estás interesado en el tema y puesto que no existe especial oposición al argumento debido a lo transparente de las numerosas actuaciones de EEUU en su faceta como red terrorista internacional y principal cartel global de la droga a lo largo del último siglo.

    Si necesitas más palabras clave que no graviten alrededor de América Latina, "EEUU+heroína+Iraq".
  14. #2 #3 Madre de Dios, a lo vuestro sí que se le puede llamar misoginia.
  15. #1 #5 La frontera mas desigual del planeta es precisamente Europa-Africa, esta asi catalogado por muchos organismos ... pero nada, que los americanos son mu malos porque van todos en coche, y mira que lleva años esto pero nada ... que no nos queremos enterar, imposible
  16. Un paraíso capitalista.
  17. #13 Me lo apunto. Si algún día me pilla la policía haciendo algo ilegal diré que la culpa es de mi vecino, que vivo en un barrio rico.
    O no sé, como sea que sea lo que has dicho.
  18. #11 Los ciudadanos de USA compran mucha coca y México es la ruta más fácil de entrada, por lo que los mexicanos crean cárteles para distribuirla, creando corrupción en la clase política y policial y por tanto, inmunidad para asesinar, que se acaba viendo como normal.
    Pero como la causa principal es que los americanos son unos yonkis, pues la culpa es de USA,, claro. xD
  19. Bueno, por suerte Rivera irá para dar su apoyo. Ah no, que no es Venezuela...
  20. #17 Hombre, si tu barrio se hizo rico a base de distribuir masivamente droga en ese barrio pobre, de desestabilizar y untar a sus gobiernos para tener más apalancamiento contra él a nivel político-comercial, de financiar y armar a guerrillas y a narcotraficantes que siembran el terror entre la población local e impiden que levanten cabeza...

    Entonces sí, algo de culpa tendrás de la situación en la que se encuentran.

    De todas formas, como ni siquiera has procesado correctamente mi primer comentario y me has respondido con una estupidez tremenda digna de un tertuliano de "La Sexta noche", me abstendré en lo sucesivo de recomendarte más literatura, porque está claro que tu punto fuerte no es el leer.
  21. #23 Exacto, eso mismo que tú estás haciendo ahora disculpando a Estados Unidos.
  22. #13 Joder, dime un país de Latinoamérica que no tenga unos indices de delincuncia de cojones (quitando más o menos a Chile y a Uruguay).

    Te pongo unos cuantos ejemplos de paises no fonterizos con USA: Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, etc.
    La ONU ha declarado a Sudamérica la región más violenta del mundo (por encima de África).
  23. #25 Y seguro que no tiene nada que ver que exista un porcentaje muy elevado de pobreza, corrupción, injusticia social, etc. Por cierto, que todo eso viene propiciado por el sistema. Venezuela ya era muy violento hace cinco décadas o incluso más, solo que el cotarro lo manejaban los ricachones, que estaban forrados de pasta y también de protección contra la "chusma", que es como les gusta llamar a la gente pobre.

    Luego eso cambió, y entonces se empezó a llamar "comunista" al régimen y a quien gobernaba con más equidad de la que se haya conocido jamás en Venezuela, pero eso es harina de otro costal...
  24. #13 joder tio, solo una coma!
  25. #27 Y que coño me estás contando sobre las causas? Yo solo he dicho que Sudamérica es el continente más violento del mundo, sin entrar en sus causas. Por cierto: Hay países igual de pobres que muchos países latinoamericanos y no hay esos niveles de violencia: Marruecos, Vietnam, Nepal, Burkina Faso, Argelia, Birmania, etc.
  26. #29 #29 a ver si va a ser que es "la vecindad" la que lo propicia...
    Como si no supiéramos a estas alturas que EEUU es el principal promotor de las guerras que existen a lo largo y ancho del planeta...

    ¿O eso no cuenta como violencia?

    En fin...

    No quieres ir a las causas, pero pretendes acusar a un país de violento, sin analizar el por qué.

    Que pases buena noche. ;)
  27. #7 Porque USA es el único país en toda america que vende armas a sus ciudadanos.

    Ahora enlaza consumo de cocaina-armas-narcos-dinero y tendrás el resultado de una de las causas principales de la violencia en México.

    La frontera no solo es para subir droga, tambien baja muchisimas armas. Y para mi, mucho peor el trafico de armas que de droga....
  28. #20 Creo que el flujo de droga iba al revés, de Méjico a USA, pero bueno.
  29. #7 Puedes mirar la película Roma para adivinar quién lleva décadas desestabilizando toda América Latina.
  30. #25 Cuba :-D

    En el caso de México la frontera con EEUU fomenta el crimen, eso es de cajón. Ahora bien, seguro que habría mucho crimen también sin esa frontera. Al final las fuertes desigualdades internas son las grandes creadoras de delincuencia. Chile y Uruguay están relativamente bien, y aun así peor que nosotros.
  31. #25 En #7 te respondo

    La pobreza es un factor, pero la situación de america latina con USA es perjudicial para los de abajo..

    Armas gringas hacia el Sur a cambio de droga demandada por los del Norte.
  32. Países como esos deberían tener pena de muerte.
    Son países con tazas de homicidios igual o suprior a países en guerra, y cuando se esta en guerra no se puede estar tomando prisioneros.
  33. #30 Analizar las causas está lejos de mis conocimientos y de los tuyos.

    Argentina no está muy cerca de USA y desde luego no es un país precisamente muy seguro.

    Estás haciendo una falacia de Red Herring de manual.

    Lo que no mienten son las estadísicas, y lo siento, pero como ya te he dicho antes Sudamérica es la región más violenta del mundo.

    Por cierto: Canadá tiene la frontera más grande del mundo, ¿ y sabes con quién? Y que yo sepa Canadá es uno de los paises más avanzados y seguros del mundo.

    Lo siento, pero la culpa no es siempre de USA, del hombre blanco o de los hombrecillos de OC.

    A veces, hay que asumir responsabilidades.

    Buenas tardes desde Nueva York.
  34. #21 Los mexicanos da la impresión de que siempre están quejándose de que todos sus males son por culpa de otros, eso no te lo voy a negar, pero bueno, tampoco vamos a negar que sin los Cárteles de la droga, que están ahí por la frontera, la delincuencia en México sería mucho menor.
  35. #33 Es una película preciosa la vi hace unos días y eso es cine de verdad.
  36. #36 ¿No has pensato que despenalizando las drogas se consigee lo mismo sin generar más muertes?
  37. #22 Creo que en parte eso tiene que ver porque en Canadá no terminan de rendir bien los cultivos de coca.
  38. #7 #17 #23 #25 Porque USA es el único país en toda America que vende armas a sus ciudadanos.

    Ahora enlaza demanda de cocaina-armas-narcos-dinero y tendrás el resultado de una de las causas principales de la violencia en LATAM.

    La frontera no solo es para subir droga, tambien baja muchisimas armas. Y si no hubiera esa demanda del Norte, no bajarian armas al Sur.

    Todo ello favorece una red de corrupción brutal que llega a todos los estractos politicos de latinoamerica. Si la droga viniera de Canada, seguramente LATAM sería mucho más seguro, menos corrupto y con algunos de los mejores paises para vivir.......
  39. #42 Marruecos es el mayor productor de hachís del mundo y no existen los problemas de seguridad que hay en México, lo mismo pasa con los paises del triángulo de oro de Asía.

    Por cierto: En Finlandia, Rusia, República Checa, Suiza, etc. es completamenle legal comprar armas y no veo esos grandes problemas de tráfico de armas.

    ¿Porqué bajan las armas hacia el sur? Pues básicamente porque son sociedades donde la violencia está normalizada.

    Como ya he comentado antes hay paises mucho más pobres que los latinoamericanos, y donde hay un enorme tráfico de drogas (Laos y Birmania) y no son sociedades violentas.

    Antes le echaban la culpa de todos los males a la antigua colonización española, ahora a USA y dentro de cien años a los extraterrestres.
  40. #43 Marruecos es una dictadura, por lo que la libertad esta muy cuestionada y la ley total es del dictador.......

    Y las armas??? el problema es el trafico de armas influenciado por la droga...... No solo la droga, o no solo la pobreza, o no solo la corrupción.....

    ¿Porque bajan armas? Muy sencillo, son paises que tiene prohibida LA VENTA DE ARMAS, incluso la posesión.... y si quieren traficar droga necesitaran armas.... y con armas se inicia un periodo de violencia con secuestros, extorsiones, asaltos...... simplemete proque con armas tienen más poder..... con cuchillos no creo que tuvieran ese poder...

    Lo que tengo seguro que no es porque la violencia esta normalizada.... Más bien, la violencia esta normalizada por las armas..... Si todos tuvieran cuchillos veras la reducción sustancia en asesinatos.....

    Dime de los paises mencionados, que vecino vende armas a sus ciudadanos sin certificaciones etc como en españa.
  41. #34 "Al final las fuertes desigualdades internas son las grandes creadoras de delincuencia"

    Falso: Existen muchísimos paises asíaticos, africanos y árabes con desigualdades iguales o mayores, y la delincuencia no roza siquiera la de sudámerica.
  42. #41 Claro porque no existen los invenaderos ni los cultivos hidropónicos.

    Por cierto: Hay cientos de drogas que se fabrican en laboratorios, no hace falta cultivarlas.
  43. #45 Es falso y no.

    La delincuencia al final qué es? Pues una forma de conseguir algo que no puedes conseguir a través de las vías aceptadas por la sociedad. Si hay mucha gente que no puede conseguir cosas, y hay forma de conseguirlas de otra forma, entonces surge la delincuencia, siempre va a haber gente que tome la oportunidad de conseguir algo por una vía alternativa. Cuando no hay vía alternativa, o ésta resulta demasiado difícil, por mucha desigualdad que haya, efectivamente no habrá delincuencia.
  44. #44 Osea, que el problema ya no es la droga, ahora son las armas.

    Ya te he dicho que Laos y Birmania son de los mayores productores de heroína del mundo y sus sociedades son bastante menos violentas.

    ¿Porqué en los paises productores de Heroína como Turquia, Laos y Birmania no existe la necesidad de comprar armas? ¿y en Marruecos?

    ¿No será que en esas sociedades no existe la cultura de la violencia que hay en sudamérica?

    No sé, saltas continuamente de un motivo a otro.

    Hace cien años no existía el tráfico de drogas y sudamérica seguía siendo un contienente bastante peligroso.
  45. #47 La delincuencia es muchas veces una forma de conseguir dinero y riqueza de forma mucho más rápida y directa que trabajando duramente.

    ¿Tú crees que Tony Montana o el Chapo Guzmán delinquían para comer?

    Mis abuelos fueron pobres toda la vida y nunca les vi ponerse a robar o pasar coca.

    Lo siento, pero la culpa no es siempre de la sociedad, USA, el hombre blanco o sus padres.
  46. #1 pues son cosas, yo nunca veo hablar de Cuba cuando se trata de violencia, pero de Venezuela si, y no es gratis, es que en Venezuela es el primer o segundo país más violento y México no está entre los 20 primeros, es decir, en Venezuela mataban hace 20 años antes del chavismo a 15 personas por cada 100 mil habitantes (y la mayoría se conetraban en Caracas que era una ciudad muy violenta en esa epoca, pero el resto del país era uno de los más tranquilos de la región), hoy matan a 60 personas por cada 100 mil habitantes (pues en el 2015 que cerraron las estadísticas oficiales ante la ONU), se cuadriplicó la estadística en menos de 17 años.. Ahora, núnca veo alguien discutiendo que México es un país de paz y amor, de hecho la mayoría de personas creen que México es más violento que Venezuela, y no, Venezuela triplica a México en la estadística que mide los países más violentos (muertes por cada 100 mil habitantes) e igual en el total, aún cuando Venezuela tiene 35 millones y México al rededor de 130 millones de habitantes, tanto en México el 2017 como en Venezuela en el 2015 murieron casi la misma cantidad de personas.

    cc #5 #13 (por cierto, Venezuela es el país que más se ha a elejado en estos 20 años de EEUU y es el que más se ha vuelto violento en el mundo, es el que varias veces ha pasado al primer o segundo puesto de países no en guerra y superando a casi todos los que están en guerra menos Siria)
  47. #49 Pues claro que no delinquían para comer. Pero no cambia la cosa. La delincuencia es una forma de conseguir cosas que no puedes conseguir por vías legales.
    El chapo no delinquía para comer, el chapo quería ser inmensamente rico, ese era su objetivo, no? y lo podía conseguir fundando una empresa tecnológica? no, en los avatares de su vida, que desconozco, se encontró con la oportunidad de traficar, en un entorno propicio para ello, y teniendo la falta de escrúpulos necesaria. Además de eso, el chapo tiene un ejército de personas que sí que han empezado a trabajar para él, no porque si no se mueran de hambre, si no porque han visto que es una vía para obtener cosas (mejor sueldo, más privilegios, más respeto, lo que sea) que no pueden conseguir siendo ciudadanos modélicos.
    Las desigualdades ayudan a que haya delincuencia, pero no son lo único. Si tu abuelo era pobre y no delinquía podría ser, o bien porque era una persona con escrúpulos y valores, y aunque vio la oportunidad nunca delinquió, o bien porque aun siendo una persona sin escrúpulos y sin valores, nunca vio la oportunidad de sacar beneficio delinquiendo (estoy seguro de que era lo primero). Pero en toda sociedad, en toda, hay personas sin escrúpulos y sin valores, y si no pueden conseguir algo y ven que hay una forma ilegal de hacerlo, lo harán (sean ricas o pobres, sí, no es todo desigualdad, pero ayuda sobre todo en los crímenes violentos, más propios de pobres).

    Pero por supuesto eso no es culpa de USA, ni del hombre blanco, ni de los padres, que yo no he dicho eso en ningún momento.
  48. Estado fallido.
  49. #50 Que si, que si pero yo antes de ir a México a que me peguen un tiro en la calle me voy a Cuba que es mucho más segura. Y a Venezuela a defender los intereses de los liberales que quieren convertir aquello en un putiferio tampoco.
  50. #22 lo mismito es...
  51. #27 Falso, Venezuela hace 20 años no se acercaba a los niveles actuales y según muchos por acá casi todo este tiempo Venezuela ha luchado contra el sistema, en el extremo opuesto estaba Colombia siendo el país con más muertes violentas del mundo hace 20 años, hoy día Venezuela triplica a Colombia y se posesiona tas 20 años de alejarse de EEUU como el primero o segundo país más violento del mundo (Caracas la cual llega a casi 124 muertes violentas por cada 100 mil habitantes el doble de Honduras con casi la misma población el otro país), casi 4 veces más que México, poco más de 3 veces más que Colombia y poco más de 2 veces más que Brasil.
  52. #15 los americanos son muy buenos... de hecho son los únicos tan buenos en usar armas nucleares contra la población civil.
  53. #12 lo primero que tendrían que hacer es no votar a políticos títeres de los EEUU.
  54. #11 En gran parte si y la desgracia que viven los mexicanos te hará gracia a ti.
  55. #7 Porque la lacra del narcotráfico que vive Méjico el principal responsable es ee.uu
  56. #53 pues ojala te fueras para Venezuela y vivieras la tragedia que combate a tus temidos libegales, pero no!, seguirás en tu terrible país que lo llaman democracia pero no es así y bla bla bla (y antes que me digas que no te mande para ningún ten en cuenta que yo lo único que deseo es que dejes de hablar y hagas lo que dices)...
  57. #60 del bloqueo de EEUU y las grandes empresas a Venezuela ni hablamos no?
  58. #56 asi se salvaron millones de japoneses, ademas que es la poblacion civil y la industria civil la que da de comer a los militares, le fabrica las botas la ropa, las armas .... asi que la poblacion civil sera todavia mucho tiempo el objetivo militar principal pues son los mas fundamentales para que acabe la guerra, los militares tienen para escabullirse y meterse en refugios y por mucho que lo ataque es menos efectivo
  59. #32 Pero si como dice el compañero #20, el flujo de drogas y los cárteles se financian por tu vecino, si la única mano que le echas es al cuello, pues apaga y vámonos. Y no me digas que los Estados Unidos no son intervencionistas con malos rollos.
  60. #63 ese discurso está más manido... además de ser falso. Japón estaba ya derrotado y tiraron la bomba en una población civil que no había sido bombardeada con anterioridad para estudiar los efectos de la bomba y lo hicieron a una hora en la que la ciudad estaba iniciando su actividad.
    Hace falta ser criminales y quien lo defiende es cómplice.
  61. #62 Es el principal problema que tienen los Mexicanos, ser frontera con EE.UU. en eso estamos deacuerdo.
  62. #65 la cosa es que los japoneses no se han quejado de los americanos y si les parecio bien quitarse de encima asi el imperialismo del Hiro Hito, pero la gente de fuera sabe mas lo que ocurrio
  63. #67 madre mia tus argumentos dan vergüenza ajena. No pierdo más el tiempo. Lee anda lee.
  64. los países dominados por mafias y narcos (y fanatismo regligioso) son los más alejados del paradigma nórdico
  65. #68 lee tu mas bien lo perro que fue el Hiro Hito y la verdad de los kamikace con los chinos con Manchuria masacres de millones y millones sin venir a que .. y tantas cosas, fue otro Hitler
  66. #61 jaja si verdad que el darpa y los reptilianos controlan el tiempo y las sanciones del 2017 a los bonos Venezolanos vendidos en el malvado imperio son culpables de lo que pasa en Venezuela desde el 2012.... malditos criminales del tiempo
  67. #33 ¿Te refieres a la matanza de Corpus Christi (El Halconazo)?
  68. #36 ¿Has visto el documental "Presunto culpable"? En países así, con ese sistema judicial, la pena de muerte es un paso más allá por el camino equivocado.
  69. Joder con el pixelado deforme, no pueden usar cuadros como todo el mundo?
  70. #48 "Osea, que el problema ya no es la droga, ahora son las armas."

    Repito lo dicho en el comentario anterior para que leyendolo 2 veces lo entiendas:

    Y las armas??? el problema es el trafico de armas influenciado por la droga...... No solo la droga, o no solo la pobreza, o no solo la corrupción.....

    Dejo claro que no solo son las armas, sino es la mezcla de armas, paso de COCAINA, corrupción por dinero manejado por las 2 anteriores, pobreza,.....

    "Hace cien años no existía el tráfico de drogas y sudamérica seguía siendo un continente bastante peligroso"

    Sácame los resultados de mexico antes de 1980, antes del boom de la coca a USA y con el mayor trafico de mariguana del mundo de México a USA... para que veas que es la coca, no cualquier droga la que crea inestabilidad social.

    "¿Porqué en los paises productores de Heroína como Turquia, Laos y Birmania no existe la necesidad de comprar armas? ¿y en Marruecos?"

    México es el 3 productor de heroina del mundo, Turquia y laos NO!!
    Es mas, Colombia, Guatemala y Mexico usan la misma ruta que la cocaina para meter la heroina a USA

    vanguardia.com.mx/articulo/mexico-tercer-productor-de-heroina-en-el-mu

    Birmania no es que sea muy pacifico tampoco.....: www.bbc.com/mundo/noticias-38497617
    Pero lo importante de Birmania, es que no tiene a un pais que le de armas por droga...... y sin contar que usan otras rutas muy diferentes para el trafico de droga a EUROPA, no a USA.


    Espero tu próximo comentario que me estas haciendo la tarde bastante entretenida! Y eso que aun no te he sacado el comodín de meneame de: Vivo en México y por eso se más jajaja :-P
  71. #65 tienes alguna fuente fiable que diga que los japoneses estaban a punto de rendirse antes de los americanos tirarán la bomba nuclear?
  72. #53 Gracias, personajes con ese pensamiento mejor que no vengan a Mexico
  73. #76 Osea que según tú el problema de México es una mezcla de tráfico de drogas, armas, corrupción, pobreza, que hace frontera con USA, etc. Te ha faltado meter en la ecuación aliens y reptilianos.

    Es decir: La culpa no la tienen los Mexicanos, sino que siempre la culpa viene de factores externos.

    No hace falta que me ponga a buscar estadísticas de hace cien años en Internet, me basta con leer a García Márquez o a Mario Vargas Llosa para saber las matanzas que cada dos por tres asolaban latinoamérica.

    "México es el 3 productor de heroina del mundo, Turquia y laos NO!!"

    Perdona si confundí Laos con Birmania (son vecinos).

    Camboya tiene una tasa de homicidio intencional de 3,2 y México de "solo" 41.5.
    Si, Camboya es bastante más segura que México.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_tasa_de_homicidio_intencional

    El mayor productor de Heroína del mundo (Birmania) tiene una tasa del 10,2 (cuatro veces menos que México) y el sudeste asíatico ha estado asolado por guerras durante todo el siglo XX: Vietnam, Camboya, Laos, Corea, etc.

    Si vives en México lo siento, sal corriendo de allí.

    Por cierto, conozco México y la gente es bastante simpática.

    PS: Te estás centrando en México, pero resulta que yo hablo de toda latinoamérica:

    Mira (y no son de centroamérica, ni grandes productores de drogas).

    Venezuela: 58,1
    Brasil: 27,3
    Puerto Rico: 26,2
    R.dominicana: 25.

    Y puedo seguir.

    Mira España: 0,7

    Lo siento pero tu tésis combinada de armas, drogas, y mil historias más no me convencen. Hay algo más. Hay una violencia normalizada.

    Por cierto: Vivo en Nueva York.
  74. #53 Gracias, personajes con ese pensamiento mejor que no vengan a Mexico.

    Vivo desde hace mas de 6 años y no he tenido ningún problema. Y compro mota a 50 pesos en la colonia donde andan los weyes del chapo, etc....

    La violencia esta concentrada en puntos muy específicos como Ciudad Juarez, Tamaulipas (mataulipas le llamamos aqui), estado de México, Acapulco, etc..... y depende de que Cartel y en que negocios te muevas para que te levanten de un plomazo. Con precaución, como el que tiene que pasar por las 3000 de Sevilla, es muy dificil que te pase algo.

    Los puentes me voy al caribe (tulum, belize, ..) , o me voy a la selva (no a los 4 arboles juntos del parque), etc... y sin hablar que vivo en una casa de 2 pisos con patio y garaje, cobro más que en España y trabajando de lo mio en EERR. Para mi gracias a México he tenido futuro y en España estaría aún de camarero.
  75. #80 ah! que eres de México, pues serás de los poquísimos que tienen pasta para llevar a los hijos al cole con escolta. Siempre hay buitres que se aprovechan de tener un país en la ruina social.
  76. #77 si y tu no de lo contrario.
  77. #71 es la droga y ser frontera. Las argumentaciones con tontás pars despistar se las dejo a los tontos.
  78. #70 Ya asomaste la patita...
  79. #79 Ostia, veo que no entendiste bien el mensaje ehh jajaja

    Soy realista, y miro todos los factores que influyen.... lo raro es que solo fuera un factor... a veces la gente con tanta info se pierde....

    "No hace falta que me ponga a buscar estadísticas de hace cien años en Internet, me basta con leer a García Márquez o a Mario Vargas Llosa para saber las matanzas que cada dos por tres asolaban latinoamérica."

    Buenas literaturas, pero para leer sobre latinoamerica mejor leer escritores periodisticos y no de novela como Eduardo galeano. Es mas, te recomiendo las venas abiertas de america latina y veras la influencia de USA sobre las exportaciones de america.... que como según tu ellos no tiene ninguna culpa...... Yo te digo que si tiene gran parte de culpa, no toda.

    Perdona si confundí Laos con Birmania (son vecinos).
    Es normal que te equivoques.... pero eso sigue sin decir nada.... aun pasa millones de toneladas más de droga por mexico que por birmania.....

    www.notimerica.com/sociedad/noticia-mayores-productores-droga-mundo-so

    Camboya tiene una tasa de homicidio intencional de 3,2 y México de "solo" 41.5.
    Si, Camboya es bastante más segura que México.


    Que tiene que ver camboya??? pues mira, Costa de Marfil tiene una tasa de 15.7. Interesante, pero como el dato de camboya no sirve para nada aquihahaha

    PS: Te estás centrando en México, pero resulta que yo hablo de toda latinoamérica:

    Creo que el que se ha centrado en México eres tu por no contar que la droga que pasa por mexico es la de colombia, la de guatemala, la de belize, la de peru etc..... y son millones más de tonelada de droga que por birmania....

    Por cierto: Vivo en Nueva York

    Ostia, lo siento. Yo viví en Grand rapids y Sacramento un par de años y aquí llegué, saliendo de la mierda gringa, que da grimita.

    P.D. ya entiendo tu defensa personal de USA jajaja y viviendo alli no entiendo que digas que USA es seguro por ejemplo.... la estadistica da a México como violento ( cuentan zonas calientes de la zona fronteriza con no calientes) pero en USA en grandes ciudades es bastante inseguro.
  80. #1 qué tiene que ver con Venezuela y Cuba? Porqué no íbamos hablar tanto de esos dos? Yo sí conozco gente que vive en Tamaulipas y tú? Acaso no se habla también de México nunca por aquí?

    Estadísticas de temas para Menéame ya
  81. #82 Ein¡?¡?¡ Vivo en México pero ni tengo hijos ni tengo escolta..... jajaja

    Que sea de los poquitos con pasta, posiblemente, pero no necesito gastarlo en seguridad como dices, sino en viajes, casa, coche, ahora navidad a España.....
  82. Se ha comparado mucho marruecos con mexico pero ni de lejos es la misma situación....

    En mexico hay agentes de la DEA pro ejemplo o ejercito contra los narcos.... en marruecos hay algun grupo que queme plantaciones de mariguana?? o que detenga a los productores? a no que marruecos deja que se cultive......

    si se despenaliza como dice #40 se podría conseguir algo parecido, aunque como he dicho en otros comentarios, no es solo la droga el problema de la violencia en México. Hay que sumarle la pobreza, corrupción, poder de los narcos sobre la población, armas procedentes del Norte, etc...
  83. #84 no pues tan listo, Venezuela se vuelve 4 veces más violento en menos de 17 años, en menos de 3 años el hambre y la falta de oportunidades expulsa a cerca de 3 millones de personas y tu vienes de listo y cabeza dura a contarnos que esas cosas que pasan desde hace años es por unas sanciones a unos bonos negociados en EEUU, sanciones realizadas en el 2017, sanciones directamente al gobierno eso explica la falta de alimento... la destrucción de la economía y inicia con fuerte en el 2004 y para el 2012 es un caos total, peero tu todo es popo caca teta a EEUU y ya estas contento, feliz y acá no pasa nada que esto no va del sufrimiento de las personas, esto es un partido de futbol entre rojos y fachas y a los demás que les den..
  84. Todo tiene un origen, hace 30 anos no existía está violencia.
    La creación de la Maqueda (fábricas con dinero estadounidense que se ubican a lo largo de la frontera en suelo Mexicano) genera una migración de trabajadores mexicanos a dichas empresas. Pronto surgen mafias pequeñas en relación prostitución, drogas, extorsión...
    A su vez los carteles colombianos son echados en parte de Colombia y encuentran en México un buen sitio para implantarse debido a la cercanía con EEUU (mercado de consumidores)
    Y por último México tuvo un cambio democrático hacia una trayectoria multipartidista.
    Todo ésto generó la actual violencia Mexicana
  85. #77 Howard Zinn tiene ensayos acerca de ese tema.
  86. #5 porqué no está Marruecos igual de mal que Mexico? Tiene vecinos mucho más ricos de lo que son EEUU y no están matándose a docenas todos los días
  87. #72 Exactamente. De la wikipedia: "Los Halcones (The Hawks) was a black operations army group that was trained in the United States. The group was created in the late 1960s to repress demonstrations and prevent other large popular movements such as the student movement of 1968 from rising again. Their first attack against the students took place on October 2, 1969, a year after the Tlatelolco Massacre."
  88. #81 si, tienes razón en lo que dices, y yo en que sin los Cárteles de la droga habría menos delincuencia. La historia de México es muy triste, de potencia, mucho más fuerte que Estados Unidos, a lo que después fueron.
  89. #1 De Venezuela se suele hablar basicamente por que es uno de los paises mas violentos y con mas homicidios del planeta, muy pero que muy por delante de Mexico. De hecho creo que con datos en la mano muy poco se habla de Venezuela, sobre todo en medios afines a la izquierda (mismamente meneame donde se suele hundir a negativos casi todas las noticias de este pais).
    alnavio.com/noticia/14560/actualidad/la-tasa-de-homicidios-en-venezuel
  90. #90 ¿Por que algunos cuando se habla de México saltan con Venezuela?
    ¿Sabes que tienen en común México y Venezuela? Que su situación actual no se puede explicar sin los Estados Unidos.
  91. #88 Pues enterate que hay gente en tu país a quienes las multinacionales, algunas norteamericanas les roban hasta el agua para beber.
  92. #97 vamos por punto,.
    1 a Venezuela lo trajeron a colación en #1 y de ahí en adelante te la has pasado tratando de hacer esto un partido de fútbol y tu cantando en las barras bravas rojas, la situación de Venezuela es diferente a la de México, es terriblemente mucho peor y aún así has dicho todo lo que has dicho únicamente por tu fanátismo.
    2. Si durante un buen número mendajes has difo parte de los que han metido a Venezuela con calzador y has pretendido tratar de hacer ver a Venezuela mejor no venfas con que no entiendes xq meten a Venezuela en el tema.

    3. Te repito, Venezuela empeoró desde que Chávez llegó al poder, pero además durante todo ede tiempo el principal comprador de petróleo a Venezuela ha sido EEUU, en el momento que el barril no bajaba y Venezuela expropiaba y destruía empresas a manos llenas fue con dinero obtenido de la venta a EEUU, eso si, cada 2*3 había una ración de caca popo teta para EEUU y así mantener contentos a dus barras bravas (tu)
  93. #99 Fanatismo el tuyo que para hablar de la miseria de México y EEUU sales con Venezuela, estáis más vistos que el Tbo los liberales de pacotilla.
«12
comentarios cerrados

menéame