Actualidad y sociedad
14 meneos
40 clics

Fallecen tres alpinistas en el macizo del Mont Blanc [ENG]

Tres alpinistas que iniciaron el pasado día 16 una expedición al Monte Maldito, situado en el macizo alpino del Mont Blanc, han sido hallados este jueves sin vida, informa el canal francés BFMTV. Los fallecidos son una mujer eslovaca, otra de origen polaco-británico, y el guía de ambas, un ciudadano alemán. Gendarmes y grupos de rescate organizaron la operación de búsqueda un día después de que en el macizo alpino se produjera una avalancha que ha costado a la postre la vida a los tres turistas.

| etiquetas: alpinistas , mont blanc
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
  1. Voy de monte con cierta frecuencia. Y no se si los demas tendran el limite del riesgo mas alto que yo. Porque a veces hay casos que son accidentes, tropiezos o una piedra suelta pero otras es que donde estas subiendo una simple rafaga te tira 2000 metros abajo. Aqui en Asturias para mi la mas peligrosa es la ascension a Los Cabrones por la arista... 1800 metros de caida a un lao y 800 al otro...eso si espectaculares las vistas. Mis condolencias a las familias
  2. #1 Limite de riesgo claramente, las avalanchas (de hielo/nieve) aunque hay condiciones medioambientales que las hacen más propensas a suceder son impredecibles y se comen tanto a experimentados como a novatos.
    Si te planteas subir al mont blanc y similares tienes que asumir que eso puede suceder.

    Sobre pasar por determinados sitios es igualmente limite de riesgo más alto, salvo aveces que subes y no lo has pensado realmente bien el riesgo. Alguna vez me ha pasado, aunque yo personalmente creo que cuando estaba al lio siempre me lo pense y recule, pero si aveces me paso de poner a subir algo y no haber evaluado el riesgo en un primer momento por la adrenalina supongo de ir subiendo a piñon
  3. #1 Yo iría inconscientemente inclinado hacia el lado de los 800 metros, que da menos miedo.
comentarios cerrados

menéame