Actualidad y sociedad
1162 meneos
7300 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El falso contrato indefinido de Albert Rivera

El falso contrato indefinido de Albert Rivera

Albert Rivera explicaba este domingo en Salvados que: -Él iba a acabar con la contratación temporal en España, que le parecía fatal que los españoles tuvieran la inseguridad propia de un contrato temporal, y para mayor abundamiento: que el sistema español estaba obsoleto, que había que acogerse al modelo de Dinamarca. La diferencia entre un contrato indefinido y un contrato temporal es la indemnización por despido. En la regulación normativa actual se prevé que de manera justificada y por causas especialmente tasadas, exista la posibilidad ...

| etiquetas: albert , rivera , ciudadanos , empleo , contrato , indefinido
364 798 54 K 558
364 798 54 K 558
Comentarios destacados:                                  
#2 RESUMEN: Lo que propone Albert Rivera es acabar con la contratación indefinida tal y como la entendemos en la actualidad. Su partido propone el contrato único, un modelo que por una cuestión de marketing se llamará contrato indefinido. En el que las extinciones (despidos) serán de 8 días por año trabajado.
Situar dicha indemnización por debajo de los 12 días por año trabajado estipulados para la contratación temporal, y decir que se serán contratos indefinidos es un fraude al sentido común, y un claro engaño.
«12
  1. RESUMEN: Lo que propone Albert Rivera es acabar con la contratación indefinida tal y como la entendemos en la actualidad. Su partido propone el contrato único, un modelo que por una cuestión de marketing se llamará contrato indefinido. En el que las extinciones (despidos) serán de 8 días por año trabajado.
    Situar dicha indemnización por debajo de los 12 días por año trabajado estipulados para la contratación temporal, y decir que se serán contratos indefinidos es un fraude al sentido común, y un claro engaño.
  2. Si los del PP cambiaron lo de imputado por investigado porque sonaba mal que tuvieran tantos casos aislados con imputados, Ciudadanos no iba a ser menos en su aplicación de la neolengua.
  3. Si es que las mentiras, manipulaciones y populismo es tanto y tan variado en Albert Rivera que habría para 20 noticias de éste tipo. En sí, Albert es un compendio de teatrillo y embuste, siendo incluso generoso, así sin más.

    Pero que, vamos, se puede desmontar punto por punto la mayoría de sus afirmaciones, no sólo con argumentos, sino ya incluso con hechos.

    Lo que se suele llamar en mi tierra un cantamañanas.
  4. La Secta y el negocio de seguir engañados por esta sucia oligarquia franquista otros 40 años mas .. sin Democracia y sin libertades .
  5. Es que la gente semos medio gilipollas y confundimos FIJO con INDEFINIDO

    Indefinido es eso, que NO ESTA DEFINIDO que va a ser de ti mañana o el viernes que viene. Que depende de que el empresario no haya follao esa noche y este con ganas de joder a alguien, que haya ganado menos beneficios o qeu le hayas mirado un día mal.
    Y eso es lo que tenemos en este santo pais, no nos engañemos.
  6. Ayer el buen Rivera se fue por la tangente, y no contestó a se si son 8 o no.
    No entiendo como pueda afirmar que el contrato unico, "indefinido desde el principio", al tener solo 8 dias, sirva frente a un despido.
  7. ¿Que no es falso en Albert? :shit:
  8. #3 El comando falangito termina de comer y sobre las 15h se ponen manos a la Obra
  9. Al contrato de trabajo le pueden llamar como quieran. Contrato galáctico si les viene bien. Es la letra pequeña que va detrás de toda la pompa la que estipula las condiciones. Y son las condiciones las que han cambiado unos antes y quieren rematar otros ahora. Además, mientras en la piel de toro esta que llamamos país, siga siendo la principal fuente de ingresos el turismo, e industrias como las renovables se tengan que expatriar, el contrato será más que suficiente. Aunque le llamen contrato mierdoso.
  10. Ahora los principales organismos nacionales apoyan recortar las indemnizaciones por desempleo, tal como ahora propone Rivera, para fomentar la contratación. Eso sólo puede ser aceptado si en contrapartida suben los salarios en la misma proporción. Lo que no se puede es estar a favor de la legislación norteamericana, por ejemplo, pero en lugar de cobrar lo que ellos (el triple que aquí) cobremos lo mismo o menos que ahora. Eso sólo beneficia temporalmente al empresario pero empobrece la recaudación y a la larga perjudica a todos los empresarios que no se dediquen a la exportación debido a la falta de consumo e incertidumbre.
  11. Por eso al votar hay que escuchar esa voz que llega desde el otro lado de la historia que dice: ¡Cuidad anoooos!, ¡Cuidad anoooos!
  12. Hay gente que todavía le cree :roll:
  13. #2 ciudadanos es un fraude al sentido comun
  14. Por fin!
    Alguien que me explica, porque no lo entendía, el porqué de la propuesta de Albert Rivera, era negativa. Que raro es hoy en día ver un articulo donde en lugar de calumniar y despotricar de los demás, te dan argumentos más o menos de peso sobre su forma de ver algo.
  15. #4 llegara un momento que asesinar será : privatizacion de la capacidad para respirar
  16. #10 #3 mmm interesante {0x1f60f} ¿cual es la hora en la que hay menos posibilidad de que el meneo colisione con falangito?
  17. "Hay que recordar que en los primeros experimentos de la era industrial no existían tales derechos indemnizatorios, y los resultados a nivel social fueron devastadores. Los trabajadores por cuenta ajena a principios del pasado siglo estaban a merced y capricho de su empleador, y el nivel de vida de la sociedad Española era muy bajo, el descontento social provocaba grandes altercados, y el concepto paz social era aún una utopía."

    pues eso...
  18. #12 A veces los empresarios no se dan cuenta que muchos de sus negocios dependen del poder adquisitivo de aquellos a los que explotan en su empresa.
    Si no tengo dinero, no me voy a ir a comprar un pc al mediamarket, un cd al fnac, una tele al corte inglés, etc.
  19. #2 lo de los 8 dias? ¿de donde sale?
  20. #2 Que a estas alturas haya que explicar la mierda contrato que nos intentan meter doblada... yo lo ví por primera vez hace muchísimos meses de mano de Laboro y llegó a portada. Luego también Ramón Espinar en debates y demás. En fin, me preocupa más el que sean capaces de defender algo así la misma gente de la organización, porque en algunos debates cuando se lo explicaban se quedaban sin palabras para justificarlo.
  21. Si no tuviese ya incentivos por ser un gran politico de esta basura de pais! Me gustaría saber que pensaría si le despiden y le indemnizan con esos 8 dias de mierda. Lastima de bozales!
  22. #9 el pelazo
  23. La propuesta de Ciudadanos va unida a la implantación de lo que se conoce como mochila austriaca por lo que no es una reducción de los días de indemnización sino un cambio completo de los contratos laborales. Si es mejor o peor que lo actual varia principalmente de cómo se implemente pero no es tan simple como comparar días de indemnización.
  24. Ejemplo práctico:

    Con el "contrato único" de C's para cobrar 1 mes de indemnización tienes que trabajar 4 años.

    Ya puestos, que legislen el despido libre ¡pleno empleo! jajajaj.
  25. #2 Igualando por abajo, si señor, muy en su linea.
  26. La diferencia entre un contrato temporal y uno indefinido es que el contrato en uno dice que vas a estar un año, o dos dias o lo que venga en el contrato y después calle, mientras que en uno indefinido no viene una duración, lo que no quita que mañana te den la patada.

    Lo que no tiene sentido y le doy la razón a Rivera es que haya indemnizaciones diferentes para los dos.
  27. Y lo peor es que lo pinta tan bonito y tan positivo que la gente cae como moscas, no solo quiere "unificar contratos" sino que reducimos la indemnización del despido a la nada, bienvenido siglo XIX!! :-D
  28. #21 del artículo, ¿por qué no pruebas a leerlo? Y ya si te parece incorrecto siempre puedes leerte el programa electoral de Ciudadanos y quejarte con un poco de rigor.
  29. #2 Realmente los 8 dias al año es solo si el contrato dura menos de un año, luego la indemnización va incrementandose hasta que a los 8 años es igual que la actual (33 dias).

    Sigue siendo inferior a la indemnización actual si te contratan de forma indefinida, pero a partir del primer año mejora la situación de estar enlazando contratos temporales (en la situación actual en ese caso tendrias siempre 12 dias por año trabajado mientras con la reformas que propone te contratarian "indefinido" desde el primer momento y despues del segundo año tendria una indemnización peor).
  30. Fachadanos
  31. En el mundo occidental hay dos posiciones.

    Primero, los proteccionistas. Donde despedir a un trabajador fijo (en España, indefinido) es una tarea más o menos cara. Este sistema necesita una batería de contratos temporales complementarios. Sin embargo, las subvenciones al desempleado suelen ser bajas.

    Segundo, los liberales. El despido es casi gratuito y la empresa puede ejecutarlo con casi absoluta libertad. Sin embargo, las subvenciones a los desempleados son altas.

    Lo que quiere Ciudadanos es que sea fácil despedir, sin que el Gobierno pague las necesarias ayudas al desempleo complementarias. Pedir todo sin dar nada. Es absurdo.
  32. C´s, el gran embuste.


    NOTA: Uso embuste, en lugar de mentira, ya que se adapta mejor a lo que representa C´s.

    "Embuste
    nombre masculino
    Mentira, en especial la que es muy grande o evidente."
  33. Ayer quise ver un debate y me encontré un homenaje dialéctico a Muhammad Alí.
  34. #18 a la hora que pasa el dealer.
  35. También dijo que era diferente un refugiado que un inmigrante. Explicó que un refugiado huye de la guerra mientras que un inmigrante... emm lo aclaró?
  36. los que vimos el debate, vimos que cuando Albert quería explicar lo de su contrato, Iglesias no le dejó.
  37. #18 Imposible-ble. Hacen turnos y tienen un sistema de aviso de alerta naranja.
    Cc: #3 #10
  38. Yo era de esos que quería un C's fuerte para tener un PP débil. Pero este tipo es más falso que un billete de de 30€, que aunque coló una vez al final le pillaron. Me da pena la verdad. No entiendo que tenga entre ceja y ceja a Podemos cuando está claro que sus votantes son los del PP. Al final se parecerá a UPYD
  39. #3 Con ese "habré" tienes que ser de levante xD
  40. #16 go to #32 y #26
  41. #23 ¿de verdad has escrito la "i" de "vi" con tilde? :shit:
  42. #3 Que hostia se va a dar Rivera que ni el comando lo apoya ya... que hostia
  43. #26 Si empieza más bajo que ahora, y con los años acumulas hasta llegar a tener lo que ahora, de media...tendrías menos que ahora!
    Sí es una reducción.
  44. #2 la última vez que oí lo que proponía C's incluía la mochila austriaca. Desconozco si se han apeado de ella pero, si no, esta noticia es claramente erronea.

    Hace unos días he cambiado de empresa. Si mi anterior empresa me hubiese despedido habría cobrado unos 20k euros de indemnización. Como me fui voluntariamente me dieron 0 euros. Te aseguro que es difícil renunciar a ese colchón e irte a una empresa que parece muy atractiva pero en la que quizá no encajes y te veas en la calle con las manos vacías. Mi anterior empresa era consciente de ello y me pagaba menos de lo que se paga actualmente en el mercado.

    Con la mochila austriaca al menos parte de esa hipotética indemnización se habría ido acumulando en mi mochila y me la habría llevado a mi nueva empresa. En caso de que esta me despidiese yo cobraría ese dinero, lo cual es un motivo de tranquilidad que te facilita tomar la decisión de cambiar lo malo conocido por lo quizá bueno por conocer. Para mi por tanto no solo no es un engaño sino que es algo muy positivo para el trabajador.
  45. #44 No la ví. :troll:
  46. No seré yo quien defienda a Ciudadanos, pero ¿puede alguien enlazar en qué parte de su programa indican esas cifras para los días de despido?
  47. #29 Si tiene. un indefinido es porque hace falta alguien en tu puesto indefinidamente. Un temporal sabes que al cabo de ese tiempo, se acaba, y deberías ir buscando otro trabajo para después; en el indefinido, nunca tienes seguro nada. No te vas a poner a buscar otro trabajo, porque no sabes cuando acaba el que tienes (si es que acaba), por lo que cuando te despiden es mucha más putada.
  48. #29 pues que pongan la indemnización para los dos en 33 dias por año.
  49. Insisto, este tipo ya ni tan siquiera le interesa a sus creadores.
  50. Es un contrato fijo, que te despiden.
  51. #46 Con el matiz importantisimo de que si se aplica el modelo austriaco tu al cambiarte de empresa, arrastras la antiguedad. Y si llegas a la jubilación con antiguedad cobras un cheque del sistema.

    No tachemos tan rápido al modelo que tiene cosas bien pensadas.
  52. ¿Es aquí dónde nos comemos las pollas?
  53. #1 Bertín suena como Berlín... muro de Berlín... comunista!  media
  54. #31 ¿Pero Ciudadanos ha dado esas cifras de forma oficial?
  55. #46 Es una reducción para los indefinidos, un aumento para los temporales. Aparte de lo que dice #54.
  56. #39 Hombre, Iglesias no le dejó en tanto en cuanto que estaba hablando al mismo tiempo que Rivera, pero, si escuchas lo que Rivera dice, sí que intentó dar una respuesta, y era una respuesta que no entraba en concreciones. Dicho de otra forma, se iba por la tangente y no contestaba claramente si eran 8 días o no.

    Pero esto no es nada nuevo. Como ya no me fío de lo que dice la prensa, estoy intentando encontrar dónde explican el contrato único en el PDF de su programa electoral y no lo veo por ninguna parte.
  57. #32 si el contrato dura menos de un año no. Si te despiden antes del año.
    Enlazar contratos laborales es incluso mejor porque las inmensa mayoría están en fraude de ley y puedes demandar cuando te toquen los cojones y convertirlo en indefinido y te paguen 33 dias por año trabajado.
  58. #46 No se pueden comparar ya que la indemnización no sólo dependería de los años que llevases en la empresa, sino de los años que llevases sin que te depidiesen. Además, con la mochila austriaca te indemnizan cuando te jubilas (todo lo que hayas ahorrado en tu mochila te lo llevas) cosa que con el actual sistema no pasa.

    Por poner un ejemplo. Trabajas en una empresa 10 años y te cambias de empresa porque te hacen una mejor oferta sin embargo la cosa sale mal y te despiden a los 6 meses. Con el sistema actual te corresponde una indemnización de 17,5 días (33 días*0.5 años). Con la mochila austriaca te correspondería la indemnización correspondiente a 10 años y 6 meses ya que al cambiar de empresas te llevas lo que la empresa anterior ha ido guardando para ti.

    En este caso sale bien parado el modelo que propone Ciudadanos pero hay ejemplos con los que se perdería indemnización. Por lo tanto, no es un método mejor o peor, son diferentes y a ciertas personas/empresas les beneficiará el modelo actual y a otras personas/empresas les beneficiará el modelo que propone Ciudadanos.
  59. #57 Te paso un link que se ve muy gráfico, prácticamente lo reduce a la nada
    www.elblogsalmon.com/entorno/el-contrato-unico-de-ciudadanos-es-hacer-

    Es abaratar el despido en su máximo exponente, solo queda una indemnización "decente" si has currado muchos años, sino te podrán despedir con una patada en el culo y encima les daremos las gracias.
  60. #2 Enorme partida de nabo, por cierto, ver a Albert Rivera ayer diciendo que los 8 días por año trabajado era mentira.

    Es verdad, con el matiz de que si te contratan suficiente tiempo acaba subiendo, pero con este tipo de contrato tan "flexible" lo que asegura es que las empresas te despidan antes de que te tengan que subir la idemnización.
  61. #2 No es así, y corrigeme si me equivoco. El contrato unico empieza con una indemnizacion de 8 dias pero va subiendo poco a poco hasta no se cuantos dias (imagino que 33).
    Yo tengo una pyme y me parece una buena idea. me explico y a ver si alguien me da argumentos mejores:

    - Al empresario nunca le sale gratis despedir. Le saldra barato, pero nunca gratis. Por tanto ya no sera interesante echar a uno que ya entra en contrato indefinido y coger a otro con contrato temporal. Esa casuistica desparecera. Echar a alguien que ya ha aprendido cuanto te va a costar 8 dias por otro que si le echas tambien te va a costar 8 dias no tiene sentido. Este es el punto clave para mi.
    - En cuanto al empleado, los dos primeros años la indemnización son 4 duros aunque te den 33 dias. Cuando estas hablando de que te van a dar 1 mes o 2 meses de sueldo, no te estas jugando mucho dinero. Por tanto una indemnizacion baja al principio y creciente, no te perjudica practicamente nada, sobre todo si deja de tener sentido echarte para coger a otro en las mismas condiciones de despido. Bajar la indemnizacion de 33 dias a 8 es una putada si llevas 10 años, pero si llevas 6 meses... son 4 duros igual.

    Por tanto creo que deja de tener sentido la temporalidad. Lo principal es que al empresario se le quitan las ganas de echar a uno por el hecho de que es gratis para traer a otro que dure dos años hasta que haya que pagarle la indemnización. Esa es la diferencia. Hoy cuando un empleado va a pasar a indefinido, le echan. Da igual que sea bueno o no. La cuestion es que es gratis. Si no hay diferencia porque solo hay un tipo de contrato posible, despides o no en función de si te vale o no, no pensando en la posible indemnizacion.

    Yo desde luego, como empresario, prefiero el modelo actual. Me permite hacer mas juegos, legales, pero juegos. Ahora bien, para la economia real, creo que tener solo un modelo es mejor.
  62. #55 Sí, empieza cuando mejor te venga

    3========D
  63. #32 Es que en España los contratos son TODOS por su propia naturaleza "de duración indefinida". Para que un contrato sea "de duración determinada" hay que alegar una causa y debe ser real. Si tu contratas un "duración determinada por circunstancias de producción" y sólo tienes un dependiente con ese contrato pues está claro que es en fraude de ley porque tu necesitas un dependiente, otra cosa es que tengas uno y contrates otro para las fiestas del pueblo, por ejemplo. Igualmente los de "obra o servicio determinado" que no especifican la obra o son muy genéricos. Que puede que parezca raro pero es lo normal: contratas a alguien porque tienes un trabajo que hacer que, si no es una cosa concreta y finita en el tiempo, sino recurrente, el contrato debe también extenderse en el tiempo.

    Si te encadenan contratos o si tu causa de "duración determinada" es absurda te callas, tu a lo tuyo. Cuando te quieran echar lo protestas y te declararán indefinido, la indemnización será mayor o incluso podrás ser readmitido.
  64. #3 De qué pollas habláis si en Pabléame sólo salen noticias que convienen electoralmente a Podemos?
  65. #47 es que ese dinero no es tuyo, es una indemnizacion en caso de que te despidan sin razón por sus cojones.
  66. #62 Extraído de tu enlace:

    "Lo primero que me chirría de estas críticas es que se está poniendo números al contrato único de Ciudadanos cuando ellos no lo han hecho."

    "... Desde luego deberían haber definido mejor su propuesta, ponerle números, pero en lugar de atacarles por eso muchos atacan poniendo números inventados. Y la única conclusión a la que llegan es que todos los indefinidos serían temporales."
  67. #26 Corrígeme si me equivoco pero la mochila tiene mas que ver con el paro que con la indemnización. La idea es que la gente no permanezca en su puesto solo por no perder el derecho a paro. Con la mochila aunque causes baja voluntaria en tu empresa conservas tu paro (de ahí que se llame "mochila", porque te la llevas al cambiar de empresa). Y también se permite capitalizar la mochila y cobrarla de golpe si quieres montar tu propia empresa. Pero la mochila no esta pensada para sustituir la indemnización por despido sino el paro.
  68. #61 Vamos, que si te contratan y te despiden a los dos meses, lo que te llevas en la mochila es un mojón.

    Dadas las características del panorama laboral español, en el que el empleo es altamente inestable y escasea, te contratan y te despiden reiteradamente por cortos periodos de tiempo, no te da tiempo que llenarte esa mochila nunca.

    Un proyecto así puede estar bien en un país y en un sector profesional en el que tienes garantías de que vas a permanecer contratado durante varios años y en el que hay suficientes ofertas de empleo como para dar empleo a los que pierden su trabajo.

    En cambio, España no es ni lo uno ni lo otro, y de nada sirve una mochila austriaca si no hay empleos para la gente.
  69. #58 Es que no es tan fácil de comparar porque no son homogéneos. Si comparas a lo bruto entonces si. Baja indefinido. Pero si entramos en cosas como :

    - Trabajo 5 años en A, me cambio yo a B 3 años y me despiden (20 dias años por ejemplo). -> 60 dias
    - Tabajo 5 años en A, me cambio yo a B 3 años y me despiden modelos austriaco -> 5 años acumulan (incremental ligero 2->8, 2->9 y 1->10) 44 dias y luego 3 años (2->8, 1 ->9) 27 dias. Total. 71 días.

    Cuesta comparar. Necesitariamos saber las rotaciones medias en años de la gente y sus despidos. No se donde prodia estar esa información, pero sin ella vamos muy a ciegas.
  70. #69 shh esto es menéame. Aunque tengas razón, no les va a interesar.
  71. #57 #21 Estaba en el acuerdo con el P$O£, que fue cuando el de gafas azules, el Hernando, el que insulta mi inteligencia cada vez que habla, dijo que Podemos mentía al decír que el acuerdo abarataba aún más el despido... y resultó que ni se lo había leído bien el PSOE (con lo cuál Podemos no mentía, pero muchos creyeron que sí porque no se le dió bombo a la rectificación) y para rectificar ante las críticas lo subieron a 12, pero es que antes, lo viejo según Rivera, eran 45 días de indemnización. Ayer en el debate Iglesias lo dijo, aunque eso sí, el farlopas, entre sudores, metía ruído para que no lo entendiéramos... Un ascazo muy grande todo el asunto.
    Lo que desconozco es si lo lleva en el programa, pero no voy a perder el tiempo en leer ideas económicas de derechas, ya me conozco el cuento, y como bien dicen, C's lo maquilla todo con neolengua vende-motos, pero no dejan de ser hostias para los currelas, es decír, para el 90% de la población.
    No le compréis la moto amigos, es un consejo, a no ser que seáis un Imanol Arias, un Bertín o gente así (trigo sucio que no paga impuestos pero se beneficia de que nosotros los paguemos). En neolengua se llama Campechanos (mira, igual eso es lo que significa la C de C's)
    Un ejemplo de la raza campechano  media
  72. #72 Ya sé que no es tan fácil de comparar, por eso he puesto que aparte del cambio en los días de indemnización está lo que comentas tú.
  73. #40 Ahora entiendo por qué no funciona mi alerta ROJA! :-P

    #3 #10
  74. #62 Cuando se dice que son de derechas todo esto se da por supuesto. No hay de qué extrañarse. Lo de ser de centro es un engaño más de su neolengua vende-motos
  75. #26 "Si es mejor o peor que lo actual varía de cómo se implemente"

    Pero se sabe perfectamente cómo lo quieren implementar.

    De hecho, la propuesta ni siquiera es nueva. Es lo que lleva años pidiendo la Patronal o el BBVA.

    m.libertaddigital.com/economia/2014/11/14/mochila-austriaca-las-ventaj

    Es un sistema de capitalización. Es decir: antisolidario. Donde hay una caja única de la seguridad social pasamos a que a cada trabajador se le quita una parte de salario (no seamos inocentes como pretende el "imparcial" artículo que enlazo) por parte de la empresa para meterla en un fondo.

    ¿Y a quién beneficia eso más? A LA BANCA, que consigue meter mano a lo que hasta ahora les estaba vedado.

    Porque hay que ser tonto para pensar que meter ese dinero en un fondo -que el trabajador no puede tocar hasta su despido- no va a generar beneficios tremendos a la banca. Repito, unos fondos, de la seguridad social, a los que hasta ahora nuestro sistema laboral mantenía con solidaridad, y no entregándolo a la banca -además, sin alternativa, es irrechazable-.

    Eso por no mencionar que como ya se ha dicho, hacer la "indemnización" por despido creciente en el tiempo de la manera que proponen, significa que tardes años en tener la ratio de días/año trabajado que tenemos en un contrato fijo desde el primer día, hoy.

    Que no os engañen!!!! Por mucho que la mona ultraliberal se vista de seda, mona se queda!!
  76. el contrato que mas se utiliza ultimamente en este pais es el de eventual por circunstancias de la produccion, ese que como maximo te pueden tener 1 año y con 12 dias de indemnizacion, cuando cumple el contrato te dan la patada y cogen a otro pringado para explotarlo un año mas, y asi hasta la eternidad, ademas, para el empresario le sales gratis dado que no pagan la SS durante todo el periodo del contrato, no has cotizado ni un euro a la seguridad social y asi señores se fomenta el expolio a las arcas de las pensiones.
  77. #76 Comunista!
  78. #50 LO que dices es razonable, pero si al empresario le sale mucho mejor de precio uno que el otro... ¿a cuál crees que tenderá? Con decirte un par de meses antes que te lo va a ampliar para que andes agobiado le puede bastar. Y lo que es peor, que no es una cuestión de opiniones sobre qué pasará, sino que hay una realidad en la que vemos que cada vez se hacen menos indefinidos (pretegidos) y más indefinidos (desprotegidos).
    El asunto es que a los que están bastante protegidos no les interesa "reducir" su protección. A los que tienen muy poca, sí. Y lo peor es que son los temporales los que lo suelen tener peor en todo
  79. #75 A mi el modelo me parece muy muy muy interesante. Una de las cosas que no se menciona y que me parece que es muy beneficiosos es :

    Cuando le decimos a la gente que emprenda? Al inicio de su entrada en mercado. Y sinceramente es mandarles al matadero en mucho muchos casos. Una de las razones : La experiencia es un grado (desde el saber hacer las cosas, hasta proveedores, como piensan los clientes...). Cuando deberían dar el salto. Pues despues de 5-10 años haciendo una cosa es cuando yo creo que se junta masa crítica. Ahora viene el dilema : me voy y pierdo la indemnización? la preparo en el empresa para que me echen (y esto pasa y mucho). Con el modelo austriaco, ese trabajador, arrastra su experiencia. Que va mal. Bueno, no pierde esos 5-10 años y por supuesto no tiene que joder a la empresa donde esta ahora para no "perder" la indemnización.

    Esto que comento me parece que tiene una potencialidad económica enorme y que no esta en el debate.
  80. #9 Tuve una idea, pero no tengo tiempo de implementarla. Mirar el cara a cara de ayer y cada vez que uno de los 2 negase con la cabeza ir al programa electoral y verificar quien miente. A lo mejor soy demasiado subjetiva porque Pablo me gusta demasiado, pero me da la impresión de que el que suelta las bolas es el cuñao
  81. #51 mejor aún, pongamos un año y medio por año trabajado. ¿Por qué no?
  82. #5 No como la renta básica de 1200€ que ni es populista ni manipula ni es mentira y va a funcionar maravillosamente. :troll:
  83. #47 A mí me gusta la idea de contrato único. Me gusta el contrato único que realmente es indefinido cuando se combina con mochila austríaca. El problema aquí es que un contrato único no es positivo o negativo por el hecho de ser único, simplemente se deben dar más datos descriptivos para juzgarlo.

    Por ejemplo, es igual de "único" el contrato de C's que empieza con 8 días que otro que directamente empiece con 33 días, por ejemplo. Uno es más "liberal" y el otro más proteccionista.
  84. #38 Un inmigrante huye del gobierno del PP. :troll:
  85. #64 resulta que lo que tú prefieras "como empresario" usualmente va en contra de los intereses de lo que nosotros, "como trabajadores, no sólo preferimos, sino que necesitamos.

    Y a esto, amigo burgués, se lo conoce como lucha de clases. ¿Has pensado en cooperativizar tu empresita?
  86. #68 y yo no he dicho que lo sea, pero la mochila austriaca es mejor para el trabajador y también para el mercado. ¿Cuántos trabajadores hay que les gustaría cambiar de empresa pero no lo hacen por no asumir el riesgo y quedarse ellos y sus familias en una situación comprometida? ¿Conoces algún caso en el que un trabajador "fuerza" su despido para cobrar la indemnización? Yo varios, eso también se solucionaría con la mochila. ¿Cuántas empresas no encuentran trabajadores de alta cualificación y experiencia porque los que sí la tienen no están dispuestos a arriesgarse teniendo una hipotéca que pagar o unos niños que alimentar?
  87. #57 #31 #21 En su programa no he sido capaz de encontrar cifras y la verdad es que para saber si es una mierda o la panacea deberían mojarse. Tal vez no se mojan porque así luego no les dirán que han incumplido su programa. No es lo mismo un contrato único con indemnización de 100días que uno con indemnización de 8... Decir que el contrato único es lo mejor (o lo peor) es imposible sin saber qué condiciones tendría
  88. #27 el despido libre es lo que exite habitualmente. Supongo que te refieres a "gratis". En EEUU no hay indemnización por ley y tienen un 3-5% de paro.
  89. #32 De donde has sacado esos datos? En su programa no lo tienen.
  90. #70 «En el modelo austriaco puro (mochila austriaca), se renuncia a las indemnizaciones por despido a cambio de abrir una cuenta individual de ahorro en la que las empresas ingresan una cantidad proporcional al salario. Se puede acceder a esta cuenta en caso de que estemos en situación de desempleo causada por un despido, o, en cualquier caso, al final de la vida laboral como complemento de nuestra pensión»

    No tiene nada que ver con el paro sino con el despido.

    Si quieres ampliar la información lee nadaesgratis.es/felgueroso/happy-birthday-…-y-el-modelo-austriaco-ii
  91. :professor: Define indefinido:
    ?( Que no de puede definir.
    :professor: Pues eso.
    :clap: Por eso antes al contrato se le llamaba fijo en vez de indefinido.
  92. #92 blogs.publico.es/econonuestra/2016/01/13/por-que-el-contrato-unico-es-
    www.elblogsalmon.com/entorno/el-contrato-unico-de-ciudadanos-es-hacer-

    En su programa habla de indemnizaciones crecientes sin especificar, y en el documento que pactaron con el PSOE lo cambiaron bastante (ya no habia un único tipo de contrato si no tres). Tambien hay que decir que proponen crear una especie de seguro de despido donde el empresario ingresaria el 1% del sueldo, que se sumaria a esto, pero no cambia mucho la cosa, sobre todo en periodos cortos.
  93. #21 Leo en el acuerdo PSOE-Ciudadanos que, por una parte, se implementará la mochila austríaca, que supone pagar 8 días por año cotizado (página 22). Pero en otra parte habla de un contrato temporal en el que se paga, el primer año, 12 días por año cotizado, y el segundo 16, pasando luego automáticamente a un contrato indefinido (llamado "nuevo contrato estable y progresivo, página 21).

    www.psoe.es/media-content/2016/02/acuerdo-gobierno-reformista-y-de-pro
  94. #84 es el precio que tienes que pagar por apropiarte la libertad individual de cada trabajador respecto a jornada y horarios.
«12
comentarios cerrados

menéame